Usuario:Ivanbetanco43/I Wonder (canción de Kanye West)

«I Wonder»
Canción de Kanye West
Álbum Graduation
Grabación 2007
Género Hip hop
Duración 4:03
Discográfica
Escritor(es)
  • Kanye West
  • Claudius Siffre
  • Productor(es) West

    I Wonder es una canción del cantante estadounidense Kanye West. Es la cuarta canción de su tercer álbum de estudio, Graduation (2007). La canción fue producida por West y tiene influencias del rock de estadio, la música alternativa y diversos subgéneros de la música electrónica. Contiene una muestra de "My Song" del cantautor, músico y poeta británico Labi Siffre. Una de las claves de la creación de la canción fue la gira mundial que West realizó el año anterior con la banda de rock irlandesa U2 en su tour Vertigo. Después, se propuso componer una variación orientada al hip hop de City of Blinding Lights, el sencillo de la banda de 2005. El arreglo en capas expresa ambiciosas orquestaciones, con un sintetizador electrónico distorsionado que actúa como instrumento melódico conductor. Los sintetizadores maximalistas se complementan con una arrolladora sección de cuerda y teclados sinuosos. Su composición musical experimental también destaca por la técnica del rap de West. Su lírica presenta un flujo fragmentado y contundente en el que rapea versos minimalistas con un intenso estilo vocal staccato. Desde el punto de vista lírico, "I Wonder" es un tema introspectivo, con una mezcla de líneas melancólicas e inspiradoras que hablan de la búsqueda de los sueños.

    La canción fue aclamada por la crítica musical contemporánea, que la consideró uno de los mejores temas del álbum. Aunque no entró en las listas de éxitos, la canción del álbum se ha convertido en un clásico de culto entre fanes y oyentes. El propio West citó «I Wonder» como una de sus tres canciones favoritas de Graduation. En un momento dado, incluso se planteó lanzar «I Wonder» como cuarto sencillo del álbum, pero posteriormente eligió «Flashing Lights» en su lugar. No obstante, «I Wonder» ha obtenido una certificación de doble disco de platino de la Recording Industry Association of America (RIAA). Aunque nunca se produjo un vídeo musical para "I Wonder", sí se realizó un videoclip especial para el tema. El videoclip se estrenó durante una sesión del álbum que West organizó para Graduation en el teatro New World Stages de Nueva York. Fue uno de los siete videoclips diseñados por West y editados por el montador Derrick Lee exclusivamente para el evento. El videoclip de «I Wonder» presenta un montaje de escenas de la película de ciencia ficción Tron, de 1982. West interpretó la canción en el set-list de su gira mundial Glow in the Dark Tour (2008).

    Antecedentes

    editar
     
    Kanye West se dispuso a componer la versión hip hop de «City of Blinding Lights» de la banda de rock irlandesa U2 (en la foto) después de hacer una gira con ellos.

    «I Wonder» fue escrita y producida por Kanye West[1]​ e incluida como cuarta canción en la lista de temas de su tercer álbum de estudio, Graduation (2007). Aunque la composición estaba pensada originalmente para ser el número de apertura del álbum,[2]​ la producción de hip-hop experimental de «I Wonder» representa una progresión musical con respecto al sonido de los trabajos anteriores de West.[3][4]​ Su estilo musical demuestra una estética claramente europea, introduciendo diversos elementos e influencias del rock de estadio, la música alternativa y varias formas de música electrónica, todo ello manteniendo su esencia hip hop.[3][5]​ Kanye West afirmó que, más que ninguna otra canción de su tercer álbum, "I Wonder" fue la más directamente influenciada por la banda de rock irlandesa U2.[6]​ Tras pasar el año anterior de gira por el mundo con la banda en su tour Vertigo, se inspiró al presenciar cómo el vocalista Bono abría los conciertos de estadio cada noche con increíbles ovaciones. West se propuso entonces componer canciones de rap que pudieran funcionar con la misma eficacia en escenarios similares.[7]​ Durante la grabación y producción de Graduation, West diseñó los temas de tal manera que funcionaran bien cuando se interpretaran en grandes estadios y arenas.[6]​ Con «I Wonder» en particular, West pretendía crear una variación orientada al hip hop del sencillo de 2005 de la banda de rock «City of Blinding Lights». La canción debutó en directo en la gira Vertigo Tour y se utilizó como apertura de la lista de canciones del concierto.[6]

    «Y estoy rapeando «Diamonds» y cosas así tratando de sobre-rapear, y yo estaba como, ¿sabes qué? No necesito sobre-rapear y así es como obtienes una canción como «I Wonder»[...] Como ningún rapero realmente, ya sabes, lo diría así, porque la gente está tratando de probarse a sí mismos todo el tiempo. La cuestión es que, como en este álbum, simplemente acepté quién era y dejé de intentar probarme a mí mismo todo el tiempo. Es por eso que dije: «Cuando te esfuerzas, ahí es cuando mueres con fuerza. [...] Como en este, ni siquiera lo intenté, simplemente me desconecté. Iba al estudio y vibraba para el ritmo y vino y Dios me dio las palabras.»
    —Kanye West habla de inspiración musical para Concrete Loop.[8]

    Antes del lanzamiento de su tercer álbum de estudio, West habló con frecuencia del deseo de escribir letras de himno con las que los oyentes pudieran conectar y personalizar, y «I Wonder» personifica este ethos.[9]​ El contenido lírico de la canción es de naturaleza introspectiva, ya que West pinta un retrato de sus pensamientos reflexivos.[5]​ Sus letras filosóficas hablan de perseguir los sueños y abordan su ascenso a la fama.[10][11]​ En cuanto a la composición de las canciones, West reveló que simplifica parte de su lirismo en «I Wonder».[6]​ En Graduation, reacondicionó sus líneas para que fueran más sencillas, directas y autobiográficas con el fin de hacerlas más accesibles a los oyentes y atraer al mayor público posible.[12][13]

    Para la canción, West adoptó un estilo más lento y fragmentado para transmitir letras emotivas. Utilizó un estilo de rapeo entrecortado similar en la mayor parte del contenido lírico de Graduation.[14][15]​ Después de salir de gira con la banda de rock inglesa The Rolling Stones en su gira de conciertos A Bigger Bang, se dio cuenta de que no podía cautivar al público tan bien con su lirismo más complejo y su rapeo técnico.rapping.[6][14]​ Durante una fiesta —en la cual sonaba su álbum al fondo—, West bromeó diciendo: «Yo estaría diciendo mis super raps, y esta blanca mujer de 50 años parecería, 'Yo no puedo esperar a que aparezcan los Rolling Stones'».[6]​ West explicó que en el pasado lo había hecho con demasiada frecuencia en canciones como «Diamonds from Sierra Leone», el sencillo principal de su segundo álbum, Late Registration (2006). West declaró que en su tercer álbum de estudio tomó la decisión de dejar de esforzarse tanto por demostrar su valía como rapero.[8]

    Grabación

    editar

    «I Wonder» se grabó en tres estudios de grabación diferentes: The Record Plant y Henson Recording Studios en Hollywood, California, y Sony Music Studios en la ciudad de Nueva York.[1]​ Una vez que se completaron las sesiones de grabación, la pista se mezcló en Legacy Recording Studios en la ciudad de Nueva York.[1]​ «I Wonder» es representativo del cambio de estilo de West en su enfoque de la producción discográfica en su tercer álbum de estudio. La música de Graduation se basó principalmente en las experiencias de West de gira con las bandas de rock U2 y The Rolling Stones.[14]​ West había acompañado a la banda de rock irlandesa U2 como acto de apoyo en varias fechas de su tour Vertigo en 2005 y 2006.[14]​ Veía a la banda abrir conciertos con su sencillo de 2005 «City of Blinding Lights» entre aplausos entusiastas, observaba cómo el sonido épico y melódico de la banda llenaba los estadios y luego buscaba replicar el efecto en «I Wonder».[7]​ La energía hinchada y antémica de la canción es el resultado de la canalización de West del legado de las bandas de rock en un intento de alcanzar un "estatus de estadio" para su música.[7][16]​ Además de U2 y The Rolling Stones, West también centró su atención y sus hábitos de escucha en las principales bandas de rock basadas en sintetizadores como The Killers, Keane, Radiohead y Coldplay, así como en el dúo electrónico francés Daft Punk.[14]

    Para lograr aún más su esfuerzo de «estado de estadio», West amplió su producción integrando sintetizadores electrónicos pesados ​​en capas a grandes volúmenes en sus ritmos de hip-hop.[4][17][18]​ Creó la secuencia de acordes que se transmite durante los versos de la canción con el uso de acordes de sintetizadores distorsionados.[15][19]​ Los sintetizadores en capas que West eligió expresan una estética maximalista, se inspiraron directamente en «City of Blinding Lights» de U2 y se alinean aún más con la descripción de "estado de estadio" que usa en «Big Brother», que tiene una instrumentación similar.[14][20]​ El uso liberal de sintetizadores para "I Wonder" es un rasgo que la grabación comparte con casi todas las pistas de Graduation, que sirvió como la incursión de West en la música electrónica.[11][18]​ West incorporó una amplia variedad de efectos de audio en su producción, particularmente distorsión, retroalimentación, disonancia y reverberación.[19][21]​ La inclusión de estos componentes de audio, además de ruidos electrónicos modulados y ricos tonos de teclado, contribuyó a obtener texturas sonoras más duras y densas.[19][22]​ West continuaría experimentando con la producción electrónica abrasiva en discos posteriores, sobre todo con los álbumes de inspiración industrial Yeezus y The Life of Pablo.[23][24]

    Referencias

    editar
    1. a b c Kanye West (2007). Graduation. Roc-A-Fella Records. 
    2. Luke, Bainbridge (11 de agosto de 2007). «It's Kanye's World» (en inglés estadounidense). The Guardian. Consultado el 12 de marzo de 2008. 
    3. a b Louie, King (11 de septiembre de 2017). Hot 97, ed. «Looking Back: Kanye West's 'Graduation' Is The Most Important Album Of His Career [VIDEO]» (en inglés). Emmis Communications. Archivado desde el original el 19 de junio de 2023. Consultado el 14 de septiembre de 2017. 
    4. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Crosley
    5. a b Niedzielski, Nick (18 de febrero de 2013). «MEB Ranks: Best Albums Of 2007'» (en inglés). Mind Equals Blown. Archivado desde el original el 19 de junio de 2023. Consultado el 30 de junio de 2014. 
    6. a b c d e f Reid, Shaheem (29 de agosto de 2007). «Kanye's Graduation: Inside The NYC Listening Party For West's So-Called Comeback'» (en inglés). MTV. Viacom. Archivado desde el original el 19 de junio de 2023. Consultado el 29 de agosto de 2007. 
    7. a b c Shipley, Al. Kanye West's 'Graduation': 10 Things You Didn't Know (en inglés) (enlace roto disponible en este archivo).. Rolling Stone. Consultado el 9 de septiembre de 2017.
    8. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Loop
    9. Padania, Jesal (11 de septiembre de 2007). RapReviews.com, ed. «Kanye West :: Graduation» (en inglés). RapReviews.com. Consultado el 11 de septiembre de 2007. 
    10. Graham, Mark; Viera, Bene (8 de junio de 2012). «The 35 Greatest Kanye West Songs (In Honor Of His 35th Birthday)». Viacom International (en inglés). VH1. Archivado desde el original el 19 de junio de 2023. Consultado el 9 de junio de 2012. 
    11. a b Iandoli, Kathy (12 de septiembre de 2017). Grammy Award, ed. «Kanye West's 'Graduation' At 10 Years Old» (en inglés). The Recording Academy. Consultado el 13 de septiembre de 2017. 
    12. DeVille, Chris (11 de septiembre de 2017). «Graduation Turns 10». Stereogum (en inglés). SpinMedia. Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
    13. Chen, Brian (10 de septiembre de 2007). «Kanye Knows What Works». The Michigan Daily (en inglés). The Michigan Daily. Consultado el 10 de septiembre de 2007. 
    14. a b c d e f Lyons, Patrick (11 de septiembre de 2017). HotNewHipHop, ed. «Kanye West's "Graduation," Ten Years On». Urbanlinx Media. Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
    15. a b Kathwadia, Rajveer (15 de agosto de 2007). «Online Review: Kanye West – Graduation». RWD Magazine (en inglés). RWD Magazine. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2007. Consultado el 15 de agosto de 2007. 
    16. Luckerson, Victor (11 de septiembre de 2017). «Ten Years Ago, Kanye's 'Graduation' Aimed for the Stars». The Ringer (en inglés). The Ringer. Consultado el 14 de septiembre de 2017. 
    17. Danton, Eric (11 de agosto de 2007). The Sydney Morning Herald, ed. «Man With a Message» (en inglés). Fairfax Media. Consultado el 20 de mayo de 2012. 
    18. a b Rizov, Vadim (1 de noviembre de 2007). «"Indie 500": Kanye West, Swizz Beatz, Joy Division and Pale Young Gentlemen». Slant Magazine (en inglés). Slant Magazine. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2013. Consultado el 6 de abril de 2013. 
    19. a b c Pytlik, Mark. 2007-09-11. Review: Graduation. Pitchfork Media. Retrieved on 2009-10-06.
    20. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Stoppelenburg
    21. Van Nguyen, Dean (5 de febrero de 2016). «YEEZY SEASON | Flashing Lights And Shutter Shades: Kanye West Traverses The Galaxy On Graduation». The Head Stuff (en inglés). HeadStuff. Consultado el 23 de abril de 2017. 
    22. Greg Kot (2007-08-31). 'Graduation' day arrives: Kanye West exploits his growing pains (enlace roto disponible en este archivo).. Chicago Tribune. Consultado el 2007-10-01.
    23. Swhear, Alex (11 de septiembre de 2017). «How The Showdown Between Kanye's 'Graduation' And 50 Cent's 'Curtis' Changed Hip-Hop Forever». Uproxx (en inglés). Uproxx Media Group. Consultado el 18 de septiembre de 2017. 
    24. Weiner, Natalie (19 de noviembre de 2016). «Kanye West's 13 Most Uplifting Deep Cuts». Billboard (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 21 de abril de 2017.