[1]Mercedes Díaz Roig (España, 1929-Ciudad de México, 31 de julio de 1988)[2]​ fue una filóloga y académica española radicada en México, especializada en el estudio de la literatura tradicional y, particularmente, en el estudio del romancero hispánico.[3]

Biografía

editar

Nació

En 1939, la familia sale de la república en calidad de refugiados y atraviesan...

En 1943, madre e hija arriban a México.

En 1965 se matriculó como estudiante en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y se graduó con una tesis sobre la poesía de Emilio Prados.[4]​ En 1975, defendió su tesis doctoral en El Colegio de México.

Continuó su carrera docente en su alma mater, donde impartió cátedra entre 1975 y 1979. A partir de 1980 y hasta la fecha de su muerte, fue profesora-investigadora de tiempo completo en El Colegio de México. Falleció el 31 de julio de 1988.

Vida personal

editar

Fue hija del

En 195X contrajo matrimonio con Francisco Sala, exiliado catalán y uno de los "niños de Morelia" acogidos por México durante la Guerra civil española.

Obra selecta

editar
  • El romancero y la lírica popular moderna (1975)
  • El romancero viejo (1976)
  • El romancero tradicional de México (1986)
  • Estudios y notas sobre el romancero (1986)
  • El romancero americano (1990)

Referencias

editar
  1. Laske, Trilce (19 de junio de 2023). «¿Un “monarca criollo” jesuita en la Nueva España? Diego de Monroy (1598-1679)». Historia Mexicana: 7-42. ISSN 2448-6531. doi:10.24201/hm.v73i1.4665. Consultado el 11 de agosto de 2023. 
  2. Garza Cuarón, Beatriz (1988). «Mercedes Díaz Roig (1929-1988)». Nueva Revista de Filología Hispánica 36 (2). doi:10.24201/nrfh.v36i2.692. 
  3. Rulfo, Juan (1955). Pedro Páramo. México: Fondo de Cultura Económica. Consultado el 10 de agosto de 2023. 
  4. López de Abiada, José Manuel (1992). «La poesía política de Emilio Prados anterior a la guerra civil: de los poemas de adhesión al movimiento revolucionario, de "No podréis" (1930-1932) a los romances elegiacos y de denuncia de "Llanto de octubre" (1934)». En Garza Cuarón, Beatriz; Jiménez de Báez, Yvette, eds. Estudios de folklore y literatura dedicados a Mercedes Díaz Roig. México: El Colegio de México. 

Enlaces externos

editar