Jormtz/Taller2

Martín Rangel Noguez (Pachuca de Soto, 1994) es un escritor, editor, artista interdisciplinario y traductor mexicano. Como escritor, ha incursionado principalmente en la poesía, así como en la creación de diversas piezas y proyectos de literatura electrónica, Net.art y narrativa transmedia.[1][2]​ Por otra parte, bajo los pseudónimos RVNGEL y MALVIAJE, ha grabado y publicado música electrónica, rap y spoken word.[3]​ Desde 2021, es fundador y director de la editorial Libros Malviaje.[4]

Parte de su obra poética ha aparecido en las revistas literarias Síncope, Resortera, El Comité 1973 y La Palanca, entre otras publicaciones,[5]​ y ha colaborado como columnista para la revista Marvin y para el diario Milenio Hidalgo.[6][7]

Premios y distinciones

editar

En 2012, ganó el XXVI Concurso de Creación Literaria del ITESM en la categoría de poesía, con su poemario Ecos tras la vorágine.[5]

En 2014, se hizo acreedor al Premio Estatal de Poesía "Efrén Rebolledo", entregado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), con su poemario El rugido leve (La canciones de Ryan Karazija).[8]

Entre 2017 y 2018, formó parte del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, en la categoría de Jóvenes Creadores.[9]

Publicaciones selectas

editar

Poesía

editar
  • Rojo (alb@tros, 2013)
  • El rugido leve: las canciones de Ryan Karazija (Cecultah/CONACULTA, 2015)
  • Emoji de algo muerto (Malos Pasos, 2015)
  • Delirioamateur (Niño Down, 2016)
  • Al margen del mundo (Tiempo-que-resta Ediciones, 2017)
  • Luna hiena (2020)
  • Bisiesto (2020)
  • Sometimes I write poems and sometimes I write poems (Trad. de Lawrence Schimel, Broken Sleep Books, 2021)
  • Emoji (deluxe). Poesía reunida (2015-2021) (Libros Malviaje, 2024)
  • Fracasar mejor (Valparaíso Ediciones, 2024)

Referencias

editar
  1. Correa-Díaz, Luis (2019). «Soy una máquina y no puedo olvidar de Martín Rangel: poesía electrónica [simuladamente robótica] mexicana actual». Latin American Literature Today. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  2. Reyes, Miguel Ángel (2021). «Sin espacio en la memoria». Punto de Partida (228). Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  3. Antología de poesía electrónica. México: Secretaría de Cultura, Centro de Cultura Digital. 2018. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  4. Manilla, Jessica (13 de julio de 2022). «Rubén Gil presenta en la Feria del Libro Infantil su libro ‘N’». La Jornada Hidalgo. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  5. a b «Juan Martín Rangel Noguez». Secretaría de Cultura del Estado de hidalgo. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  6. Rangel, Martín (2015). «Dos poemas». Punto en Línea. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura. 
  7. «Martín Rangel (Pachuca, 1994). Poemas». La Otra. 2016. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  8. «Entregarán premios estatales de literatura en ceremonia inaugural de la FLIJH 2014». Sala de prensa (Secretaría de Cultura). 2014. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  9. Redacción (19 de febrero de 2017). «Entregan recursos del programa de estímulo a la creación cultural». Effetá. Consultado el 19 de octubre de 2021. 

Enlaces externos

editar