Usuario:Kojie/Taller/Procesiones Cáceres

Días de celebración editar

Traslados procesionales y estaciones de penitencia de la Semana Santa de Cáceres
Día Madrugada Mañana Tarde Noche
Viernes de Dolores
  • Traslado de la imagen de Entrada de Jesus a Jerusalén
  • Traslado de la imagen del Señor de las Penas
  • Traslado de la imagen del Cristo de la Preciosa Sangre
  • Viacrucis con el Cristo de la Expiración
  • Traslado de la Cruz de Guia del Cristo Negro
  • Sábado de Pasión
  • Traslado de la imagen de Nuestra Señora del Buen Fin y Nazaret
  • Procesión del Cristo de la Victoria
  • Procesión de la Esperanza del Vivero
  • Domingo de Ramos
  • Procesión de los Ramos
  • Procesión del Silencio
  • Procesión de las Penas
  • Lunes Santo
  • Procesión de las Batallas
  • Procesión de la Sentencia
  • Martes Santo
  • Procesión del Perdón
  • Procesión del Amparo
  • Miércoles Santo
  • Procesión de la Buena Muerte
  • Via-Crucis del Espíritu Santo
  • Jueves Santo
  • Procesión del Cristo Negro
  • Procesión de la Sagrada Cena
  • Procesión del Amor
  • Procesión de la Vera Cruz
  • Procesión del Espíritu Santo
  • Viernes Santo
  • Procesión de Jesús Condenado
  • Procesión de Jesús Nazareno
  • Procesión de la Expiración
  • Procesión de los Estudiantes
  • Ceremonia del Descendimiento
  • Procesión del Santo Entierro
  • Sábado Santo
  • Procesión del Buen Fin
  • Domingo de Pascua
  • Procesión del Encuentro
  • Sin contar el Viernes de Dolores, día dedicado a traslados procesionales, las 16 hermandades realizan hasta 23 cortejos procesionales, que transcurren cronologicamente de la siguiente forma:

    Sábado de Pasión editar

    • Cofradía del Cristo de la Victoria: Fundada en 2011 debido a la devoción que se tenia en la parroquia de San Juan Macías, en la barriada de la Mejostilla, a un cristo basado en el Santo Cristo de la Victoria de Serradilla.
    • Hermandad de la Esperanza del Vivero: Fundada en 2008, actualmente procesiona con el Cristo de la Humildad. Es una de las dos hermandades que saca a sus pasos en costal, y pionera en Cáceres al ser la primera en ensayar de esta forma. El misterio que procesiona es el Prendimiento del Cristo. En 2018 prevé procesionar hasta el centro de Cáceres el Jueves Santo por la tarde
     
    Jesús de la Humildad
    Jesús de la Humildad 


    Domingo de Ramos editar

    • Procesión de los Ramos: La Cofradía de los Ramos realiza su primera estación penitencial con el misterio de la Entrada de Jesús en Jerusalén, conocida popularmente como la Burrina. Su primera estación penitencial data de 1946
    • Procesión del Silencio: Esta procesión originalmente salía el Sábado Santo por la noche con el paso de la Virgen y la Exaltación de la Cruz (vulgo Calvario Vacío), si bien la práctica ausencia de público y de hermanos de carga hizo que pasara primeramente a la noche del Viernes Santo (tras la procesión del Santo Entierro), y posteriormente al Lunes Santo, siendo reubicado el Calvario Vacío en la Madrugada del Viernes Santo y pasando a procesionar con la Virgen la imagen de la Caída.
    • Procesión del Señor de las Penas: La Hermandad del Amor adquirió en 1994 un Ecce-Homo perteneciente al círculo del escultor vallisoletano Pedro de la Cuadra, al que se le atribuye. Entre 2001 y 2011 salia del Palacio Episcopal, saliendo de su sede canónica tras 2011.
     
    Entrada de Jesús de Jerusalén
    Entrada de Jesús de Jerusalén  

    Lunes Santo editar