Usuario:Lahistorica/Taller

ARTÍCULO X: LA MENTE HUMANA en la Historia Oriental y en la PSICOLOGÍA MODERNA Actual

editar

ARTÍCULO X: LA MENTE HUMANA en la Historia Oriental y en la PSICOLOGÍA MODERNA Actual

El pensador  BERSONG afirmo que si los Físicos mas talentosos de Occidente, se hubieran  dedicado a la psicología, ya conocemos hoy la manera general , de cómo funciona la mente humana. El cálculo de la actividad mental fue intentado desde la física clásica (POLANYI, etc ), pero se terminó en un fracaso, pues no se pudo detallar desde el cálculo infinitesimal, a las operaciones mentales. Así el astrofísico HAWKING concluye: ‘no hay rama de la  matemática aplicada, que detalle a la Mente Humana’.  Pero todo esto que explicaron los autores del hemisferio norte occidental, centrándose en la física (GONSETH, etc ), es erróneo. Hoy la psicología Argentina ha elaborado no solo a una psicología moderna de la personalidad ,integrando (la primera de toda la historia de la  psicología )los afectos, con la inteligencia, sino que además, formalizó a las operaciones mentales, en su evolución hasta la adultez. Este gran avance, es desconocido ideológicamente, por el hemisferio Norte (por ejemplo BUNGE escribió que en Argentina nadie investigaba seriamente a estos temas fundamentales, a pesar de que se lo informo al igual que la Fundacion Sloan, debidamente ). En la parte final de este artículo, daremos la razón parcial, de esta discriminación.

En adelante trataremos el tema, de cómo se acercaron (en qué medida ), las culturas Orientales, este tema. Obviamente no pretendemos decir que allí, se haya descubierto todo sobre la personalidad.

Para el caso de los Mayas precolombinos, tenemos que los Chilanes (POTEMKIN ), elaboraron a una nueva economía (numérica ), del pensamiento, pues aquellos fueron únicos en el mundo en humanizar a los Numerales (incluso se colocaban números entre los nombres propios ). Así las partes corporales (AUSTIN ) , representan a las funciones mentales. El número 5(‘corazón ‘) representa al desequilibrio mental y el número 4 (‘cara’ ) indica la estabilidad psicológica (el matemático STEWART, afirma que este número es índice de los 4 elementos ) . Otros números se asocian al género: 7 era el sentimiento (humor ) femenino y el 13 era la razón masculina (ambas cantidades se integraban operatoriamente en el número 20 (= 7 + 13 ), que era la base de su sistema Aritmético. Esta unidad (‘1’ = 20 ), no solo recordaba a una ‘ persona digna ‘, sino a la ‘Humanidad entera’ (BROTHERSTON ).

Las Estelas Mayas (personas ,con caras numéricas ), pueden ser consideradas como una radiografía lateral del alma Humana.Las caras numeradas simbolizaban a los ‘ otros Yoes ‘ (cuates ), de la persona que se estampaba en la Estela (monumentos de piedra ). Allí no solo se contabilizaban los cálculos exactos, sino que se utilizaron implícitamente para realizar a esta tarea, a dos estructuras matemáticas modernas Bourbakistas .Se sintetizó así, a una estructura algebraica (operaciones +/ - ) con otra de orden ( combinatoria ).

Si tocamos ahora al tema de la terapia psicológica occidental advertiremos que algunos maestros de FREUD (ROKITANSKY, CHARCOT), insisten en que las causas pasadas del trauma (infantil ) de las personas, no pueden verse en el presente (son invisibles a la observación, a diferencia de los síntomas ). Esto se deriva del refrán Oriental, de que a la Naturaleza le gusta ocultarse. El método a partir del cual el genio de FREUD comprenderá, la dinámica básica del proceso mental oculto para la conciencia, o sea Inconsciente  (VASANA en Sánscrito ), proviene de la India . La técnica de mirar a los  ojos (SANYO YA ), con la cual RASPUTIN, lograba detener momentáneamente a la Hemofilia, se conoció en Occidente , con el nombre de Hipnosis (BRAID ). FREUD utiliza este procedimiento de manera directa, ordenando al paciente, que atenuara a sus síntomas (es decir le inducía lo contrario ). El problema si bien inicialmente mejoraba, a la larga volvía a reaparecer.

Entonces el creador del psicoanálisis , utilizara a este método , de una segunda forma. Hacía rememorar al paciente hipnotizado , la situación traumática inicial, supuestamente olvidada (evitando así a la  conciencia ). Cuando lograba ese recuerdo. fuera expresado(contado ), se produce una mejora emocional más duradera (el síntoma desaparece ). FREUD denominó a este resultado ‘ catarsis’ (limpieza de ‘ chimenea ‘ ).

La catarsis aunque lograda de otra manera, también fue conocida en el Oriente. En China (que era ejemplo para la psicología sistémica ), una mujer prometió a su marido fallecido, que no volvería  a casarse con otro.Pero al tener un nuevo cortejante ,a la noche comenzó a aparecerse un ‘fantasma’ , que le reprochaba contándole todo lo que había hecho ella, durante el dia. Atormentada la mujer consultó a un monje  budista, quien le aconseja, que alabara al fantasma sabio, que fuera al mercado y pagará por un puñado de soya ; cuando se le apareciera el fantasma  - sin abrir el puño - le preguntara , cuantos granos tenía ella en su mano. Ella hizo todo esto, y cuando realizó su pregunta, ya no hubo mas fantasma (catarsis ).Otro ejemplo de catarsis es precolombino (STRAUSS )y se refiere a las dificultades del parto (parto obstaculizado: ver Articulo XI  ). Aquí las 2 series paralelas de acontecimiento son entre : mitos (significados culturales ) y operaciones mentales (significados personales ). El autor anterior explica que el Shaman dramatiza significados  rituales , de manera favorable y el paciente elabora a las operaciones mentales semejantes,  que resuelven las dificultades del caso (mejoría ). Pero las sociedades orientales avanzaron aún más.

El médico griego HIPÓCRATES y  su escuela, superan a los 4 /5 elementos , llegando así a causas naturales (epilepsia, etc ). Sus observaciones , en base a los ‘humores’ , casi completan a la  serie de las personalidades humanas (solo faltarían el Psicópata y el Fóbico ). Las personalidades según ellos eran fenotípicamente : Nervioso, Linfático, Bilioso y Sanguíneo (hoy respectivamente para la psicología son: Esquizoide, Depresivo, Obsesivo e Histérico ).

En la cultura Arabe, AL KHWARIZMI (de quien procede la palabra Álgebra ), ya pensaba a la  matemática (COLERUS ) como ‘ una máquina mental ‘ (en España medieval, los barberos y boticarios, hacían álgebra para para acomodar los huesos ).En otras palabras las operaciones aritméticas (numéricas ), eran previamente mentales o psicológicas.          

Finalmente AVERROES explicara (antes que KANT ), que todas las personas piensa distintos significados mentales  (contenidos de las operaciones ), pero los coordinan entre sí,  de igual manera (la psicología sudamericana ha probado hoy, que las operaciones mentales en su forma, son las mismas para todos los seres Humanos ). Como escribiera STRAUSS esta universidad se da, pues se trata de las leyes semánticas de toda la especie humana. En otras palabras todos podemos pensar distinto (contenidos), pero lo hacemos con las mismas operaciones mentales ( x + y = z ) + (x + y = z ; z - y = x ) ).

En Psicología Moderna , es decir integrada (cognición-afectos ), la primera parte de la ecuación , indica la no coincidencia total (desequilibrio narcisista-egocéntrico ), entre el primer significado y el último ( x =/= z ); y la segunda parte en cambio , es el equilibrio (descentración no narcisista ), ya que el primer significado, se mantiene constante (conservación ), hasta el fin del proceso (X = X ).

En la obra de D.GOLEMAN sobre ́ Emociones destructivas (Vergara ) , se expone un intercambio entre el Oriente (Budismo ) y Occidente, al respecto de la Personalida Humana (que es la mente , preguntó el Lama ). Más allá de algunas coincidencias (sugerencias en voz baja ), hay un desacuerdo esencial , que se resume en la frase; ‘ ¿por qué la ciencia  Occidental, ha ignorado a la compasión ?’ .

   Esto está detallado por  TSAI (psicóloga Taiwanesa ), cuando expone sus estudios comparativos de autoestima entre EEUU (logros individuales ) y las sociedades Orientales (grupo familiar ). Ella anota  que la “ sobrevaloración de los Americanos  (en realidad Norteamericanos ), por el YO, concluyen que quienes no lo  conciben de la misma manera,    que ellos, padecen de algún problema “ . En realidad al problema lo tienen ellos (habla inglesa ),  con la ciencia psico-social (Ver artículo V ), al no aceptar sus demostraciones. Asi no solo que habría que corregir a la ideología inglesa , sino también al Budismo. Pues como refirió certeramente ALBERDI, el postulado religioso de ‘ ama al prójimo como a ti mismo ‘ , es tan importante para las ciencias psicosociales, como la masa o energía, como lo es para las ciencias físicas. Concluyendo no es que la ciencia Occidental ignore a la compasión, sino que la que ignora esto - por su egoísmo- ,es la ciencia del Hemisferio Norte Occidenta.

PROFESOR EDUARDO CAMPI.             Lahistorica (discusión) 11:52, 8 July 2023 (UTC)

ARTÍCULO IV: EL MODO de PRODUCCIÓN de los CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS.

editar

ARTÍCULO IV: EL MODO de PRODUCCIÓN de los CONOCIMIENTOS

CIENTÍFICOS.

  • La Construcción de la Ciencia Objetiva - .

Cuando nosotros hablamos aquí de construcción o del Modo de producción de la ciencia, no nos referimos a ningún disparate metafísico, sino todo lo contrario (artículo III ), o sea , a una concepción operativa(ver también nuestras Conclusiones). Estas explicaciones son coincidentes en cierta medida con lo enunciado por  BACHELARD, cuando afirmó: “lo inmediato (dato), cede ante la construcción “.

Creer como lo han hecho la mayoría de los autores occidentales, hasta ahora, que si una sociedad cualquiera, no desarrolló históricamente ,a la física mecánica (movimiento ), no tiene otra rama científica propia avanzada, es caer en un error.Esto es otra forma de querer decir (aun implícitamente ), que occidente hizo todo lo importante, y los otros no (FERGUSON, etc ).

Pero las diferentes sociedades (aún con conflictos ), ‘eligen’ a una rama científica,como central y la desarrollan consecuentemente (Modo de producir ciencia), dejando de lado a otras .Por ejemplo Occidente eligió a las ciencias Naturales (biología-física ),pero desestima ideológicamente a las psico-sociales (humanas ). Como veremos basta que haya una sociedad cualquiera, que produzca laboralmente para su mantenimiento, para que comience el conocimiento de lo real.

Hasta cierto punto (después de algunas transmisiones iniciales orientales), los aspectos técnicos neolíticos (hierro, vidrio, etc), del modo social de producción , de oriente-occidente, eran comparables (a partir de de DC. nuevamente habrá una cierta ventaja, para el Oriente: Artículo XV). Ya hemos detallado (Artículo II), que el genio de ARQUÍMEDES, formaliza científicamente (física estática ),a las acciones laborales (palanca, plano inclinado, etc ), que de hecho habían sido iniciados prácticamente(Mehenires, Tablas, etc ) por trabajadores en las sociedades Orientales, desde donde se difundieron por el mundo.

De esta forma comenzó el desarrollo de la Física, hacia su modernidad (s. XVII dc) , que será la obra maestra de Occidente. Sin embargo, HAWKING acertó sobre la influencia social que tuvo esta ciencia Universal. O sea que algunos conceptos (significados ), derivados del contexto de descubrimiento (Modo producción social ), se incorporaron en el cuerpo de la ciencia natural (contexto de justificación o verificación ). Ejemplos de esto son la noción de         ‘ trabajo (energía útil )’, de ‘masa de cocina(cantidad de materia )’ , etc.

Pero la noción central (coincidente entre ciencia y sociedad ),será la de ‘ fuerza’ (CV)’ o de ‘poder (HP)’. Esto iría (desde s. XI dc:WHITE),en correspondencia de la sociedad occidental clásica (Renacimiento ), hasta llegar al actual imperio mundial de habla Inglesa. Así esta fuerza social, será propiciada por los intelectuales (BACON, DESCARTES, KANT ),y aun (con lógicas excepciones ), por los científicos occidentales.

DUHEM anotó correctamente, que está física (fuerza), era una ciencia de ‘ fábricas’ (HP); de semejante idea será MARX respecto de inglaterra (la física como ciencia más popular ). Nosotros le agregamos que además históricamente, existió desde el Renacimiento (incluyendo a GALILEO), un vínculo notorio de esta rama, con la balística (guerras ).

En biología ocurrió un parecido mecanicismo,rama para la cual(CANGUILHEIM), encuentra varios términos técnicos: polea, escafoide, martillo, saco, acueducto, válvula, trompa, tejido, etc. La obra cumbre de VESALIO (1543 ) se llamó            ‘ Factoría del Cuerpo Humano ‘, y DARWIN posteriormente (aunque se horrorizaba de las acciones de sus compatriotas ingleses), daba importancia suprema en la evolución natural,a la lucha o competencia intraespecífica (relegando a la cooperación ).

En cambio las sociedades orientales, a pesar de tener algunas nociones de física (magnetismo, óptica, hidrostática ), no profundizaron en la rama clásica occidental (mecánica del movimiento o Motu galileano ). En estas sociedades también se asimilan para la ciencia , significados que provienen del modo de producción Asiatico Agrícola. El numeral cero para los Mesopotámicos, se indicaba con dos espigas de cebada inclinadas; para los Mayas el mismo número, queria decir ‘germinar(inició)’ ; en China todas las principales medidas , de la Metrología, derivan de unidades de semillas de Mijo, etc. Aun en la aritmética pitagórica (‘4 / 5 elementos’ Artículo III ), se cumplía esta correspondencia operativa, con la técnica: Gnomon (número 4 ) era comparado con la escuadra de carpintería, etc. No se encuentra aquí, como noción central  la de Fuerza (las plantas no pueden empujarse en su crecimiento: JULLIEN ), sino más bien, hay una cooperación o imitación entre la Humanidad y la Naturaleza.

Las sociedades Orientales a pesar de ser las primeras en formar a máquinas complejas (eólicas ), no emplearon para el movimiento de ellas, a la fuerza (HP), del vapor , a pesar de que lo conocieron . Tampoco que sepamos , ninguna de estas sociedades ,a pesar de haber obtenido (China ) la pólvora, se interesó en estudiar la balística de los cañones. A lo máximo mejoraron las catapultas romanas, con el trabuco.

Para las sociedades orientales el mejor invento no fue la pólvora (BACON ), sino como opino GANDHI para occidente, lo serán las confeccionaban vestimenta        ( maquina de coser: SINGER). Las ramas de la ciencia Oriental, que se modernizan bastante antes que las occidentales, no estudian conceptualmente a la ‘ fuerza física’, así como tampoco levantaron a un imperio mundial, como el actual de habla inglesa Occidental.              

En occidente se creyó erróneamente durante mucho tiempo, que las demás culturas, para ser valorizadas, se debían buscar en ellas (BISHOP-GREEN ), los mismos avances realizados por occidente, en Ciencia Física (mecánica clásica). GOODY refiere acertadamente que siempre se habla del otro (persona o cultura), se lo hace desde un punto de vista propio (HARRIS: etic-emic ). Esto es verídico hasta cierto punto, pero luego se  prosigue dando en exceso (reduccionismo), ya no es una verdad científica, pues se cae en una ideología discriminante (ver artículo V) , para intentar subordinar o inferiorizar, a los demás (otros ). Por ejemplo DUSSEL en su Ética Semita, escribió que a diferencia de los Hebreos, las sociedades orientales, eran como los dinosaurios, fastuosas pero con poco cerebro (intelecto ), al parecer más hacia el presente, al publicar sobre los logros Chinos, corrigió su error inicial.

Esta actitud ideológica (no científica), fue denunciada por el premio Nobel MONOD, quien refirió que es en el discurso político social, en donde se pretende más, manipular (usar ) a la ciencia, no respetando en lo fundamental (verdad ). Por ejemplo para nosotros es claro, que hoy occidente reemplazó a las ciencias psico-sociales, que no se modernizan, por una economía política, totalmente parcial, no completa (es decir no verificada como ciencia ).

Profesor EDUARDO CAMPI.

ARTÍCULO V: LAS SOCIEDADES ORIENTALES ESTABLECEN la BASE ELEMENTAL DEL MUNDO.

  •       El estudio científico elemental de la Naturaleza    -   .

Los cimientos de la Ciencia toda, se compaginan dentro de las sociedades de forma de vida Oriental (no occidente ),  bajo una concepción técnica operativa (Articulo III ), difundiendose por el mundo , lo cual dio a occidente de apropiarse indebidamente de todo lo que pudo (espuelas, herraduras, molinos de viento-agua, carretilla, etc ) . Empleamos este adjetivo porque casi nunca se rebeló aquel origen (ver GOODY el robo de la Historia ), y tampoco fue pagado económicamente ,por una sociedad que teorizó más que ninguna, sobre la propiedad privada capitalista. Occidente en este sentido tiene una gran deuda (incluso económica), con el resto del mundo.

La inteligencia oriental, empleo por lo menos a dos clases importantes de operaciones mentales: 1 )operaciones numéricas (aritméticas ) y 2 ) operaciones aplicadas (técnicas ). Las dos con el tiempo, se integran en un conjunto coordinado de significados , que podríamos denominar de los: ‘4 / 5 elementos (Sumatra en Sánscrito )‘.

Los números permitirán formalizar desde 2000 ac. aproximadamente , a las leyes de la ciencia premoderna (Cuentas, Aritmética, Logaritmos, Álgebra, etc ). En Mesopotamia ya se encontraron en tablillas (MASIH ), los numerales que PITÁGORAS estudió allí. Este Teorema - tesoro de la Geometría de KEPLER-, será el más popular del mundo. De acuerdo con la raiz laboral  , estos tripletes (3,4,5 ) numéricos (que inicial la trigonometría ), se inspiran en la tecnica (escalera contra la pared: Mesopotamia ); algo más tarde (s.III dc) aparecerá (China ),en la figura del Bambú roto (que para temáticamente de la agricultura o de los vegetales).

A través de PITAGORAS (s. V ac), la ciencia Oriental llegó (WILCZEK), al enunciado -en física acústica - ,de una de las primeras leyes de la Naturaleza (MIELI dice: ‘gran gloria’). Aquel autor aprecio que los martillos de los herreros, producían sonidos seriales ‘armónicos’ (NIZAM en Arabe ), según la siguiente relación matemática: 6, 9, 12 (media aritmética ),que derivan de los distintos pesos. Las puertas estaban abiertas para considerar a la Naturaleza, como medidas y números.

La concepción de diversas técnicas aplicadas (ME ), estaba vinculada a los ‘ 4 /5 elementos’ (agua, fuego, tierra, aire, madera, etc ), que se utilizaban como materia prima , en los trabajos. Los ‘4 /5 elementos ‘, eran los índices indicadores de la técnica laboral, cuyas operaciones prácticas, eran la base de la ciencia inicial. Por ejemplo, aún hoy, las revistas y algunos libros de ciencia, hablan de la ciencia de la Cocina. De la Metalurgia CHILDE refirió, que ella fue la primera ciencia internacional. En Agricultura los Mayas precolombinos, hicieron de la aplicación agrícola, una ciencia (ciencia agraria ).

Empero, como suele suceder en la historia de la Ciencia, las cosas(elementos ) se complicaron más. Pues los ‘ elementos’ , resultaron ser complejos , no solo en su composición interna (el agua está compuesta por dos gases, etc ),sino también en su causalidad exterior (cuerpos pesados se hunden, pero el tronco flota;el aire es liviano pero pesa; la obscuridad no es una substancia, etc). Hasta LAVOISIER se equivocó al considerar a la luz-calor como elemento.

No obstante, a pesar de esto, siempre hubo en los elementos -como refirió COMTE- un mismo aspecto objetivo (real ). Estas cualidades reales, son las que fueron aprovechadas como logros (babiche, etc) , en las técnicas productivas (ME ).

El premio Nobel MONOD, refiere que todo esto (ejemplo de sonidos o notas de PITÁGORAS ),será un lastre para la física occidental.Pero se equivoca, el lastre fue ARISTOTELES que afirmo, que la naturaleza no tiene Números. Pues para la constitución de la física moderna (y de cualquier otra rama avanzada ),todos los elementos,tienen que ser englobados,en su causalidad, en una ley matemática (GALILEO). Si el físico ESTRATÓN hubiera empleado a los ‘ tripletes numéricos’ (como PITÁGORAS), quizá hubiera acercado a la ley moderna de caída de los cuerpos, pues el ya se había dado cuenta, que las gotas de agua (lluvia ) aceleraban su velocidad, al final (más cerca del suelo ).

Además la misma palabra ‘ elementos’ , no solo aparece en la ciencia Occidental antigua  (EUCLIDES), sino que en la actualidad ,se halla vinculado a varias ramas científicas (elementos de ): Física-química, de matemática, etc. El conjunto subatómico actual de la física moderna, se denomina: ‘ partículas elementales’. O sea que en parte,los  ‘elementos’ conceptualmente se transformaran ,en algo totalmente superior(moderno), en base al valor objetivo inicial (premoderno). Hoy hasta se habla vulgarmente, de la ‘ fuerza de los elementos’ . Así el significado de la palabra ‘ elemental’ (elementos ), hace referencia a lo primordial o fundamental, de un fenómeno natural cualquiera; conservando las distancias , esto también era parecido, para la ciencia Oriental premoderna.

Cuando los ‘ 4 / 5 Elementos’ eran todos comprendidos bajo una misma ley aritmética, dicha rama , en la que sucedía esto, comenzaba en su modernidad científica. Esta unificación legal (que tiende más al ‘universo’ ), se inicia en las sociedades orientales, a partir de la ley moral (COHEN). Así cuando en la explicación de la naturaleza, se disminuyen a las comparaciones con las operaciones técnicas(sin perder las experiencias ), dando más importancia a las operaciones aritméticas, se establecen condiciones más cercanas a la de la ciencia moderna.En China se anotó que: “las operaciones del cielo tienen líneas para la nivelación, pero no las usan; tiene cuerdas de plomada, para poner las cosas derechas,pero no se las utilizan “. Esto indicaba que alguna rama de la ciencia China , podía en posibilidad pasar al escalón Moderno.

¿Por qué en Occidente no se reconoce esto mismo, para las sociedades orientales?. Para nosotros el que mejor explica a esto es ELIADE cuando escribió:  “la cultura europea (para nosotros hemisferio norte occidental ), padece de un complejo de inferioridad.La razon es que durante tres siglos, el espíritu científico europeo, desarrolló un esfuerzo sin precedentes, para explicar al mundo a fin de conquistarlo y transformarlo. Así, cuanto más modernos somos,más nos aproximamos  a la verdad absoluta y a la dignidad Humana.Este no es el mejor, sino el único camino posible, moral e intelectualmente. Por este celo de valores los europeos más clarificados ,ven con suspicacia todo intento de convalidación de las culturas exóticas o primitivas.

Pero lo cierto es que la magnitud de tales valores exóticos, son susceptibles de hacer que surja la duda en los representantes de la cultura europea”.

En pocas palabras la discriminacion reduccionista (verdad absoluta ) es para justificar al egoísmo social (conquista guerrera, dignidad moral, mejor y único camino ). Pero lo cierto es que la obra científica de las sociedades Orientales, hace surgir la duda a los intelectuales Occidentales. Pues cuando los historiadores de la ciencia han anotado (algo incluso que vale para occidente ), que la ciencia se encuentra ‘adelantada’ ,es por que esa rama, se encuentra ya en su propia Modernidad (China : NEEDHAM; Árabes: MIELI y Mayas precolombinos: CAMPI ).Todo esto se dio cuando: los Chinos en su metrología, emplean un álgebra matricial (LIZCANO); cuando los Mayas dominan al infinito operacional superador (SANTOS ) y con los Árabes cuando ,los rayos de luz calculado matemáticamente(ley ), revelan las leyes que rigen al cosmos (BELTIN).                

Profesor: EDUARDO CAMPI. Lahistorica (discusión) 11:56, 8 July 2023 (UTC)

Artículo XVI ¿Como producían los Mayas sin instrumentos ?.

editar

Artículo XVI ¿Como producían los Mayas sin instrumentos ?.

Como sin salir técnicamente del Neolítico pudieron llegar a la Ciencia Moderna .

En la actualidad se ha descubierto (premio Nobel LUCAS ),que los precolombinos producen riquezas económicas ,a nivel semejante , a como lo hacía la europa renacentista (Occidente), previa a la Revolución Industrial. ¿Cómo se pudo lograr esto ,si los precolombinos no habían salido del todo de la edad de piedra ?.

Muy pocos autores (SHARER ),se dan cuenta ,de este gran desfase, es decir que sin haber salido el modo de producción (oriental o Asiatico ) de un primer nivel(neolítico), producen a un segundo nivel (geotécnico ). Como se obtuvo este gran logro, contando solo con una herramienta que era un palo plantador, con su punta endurecida al fuego (XUL) ?. Cómo se llegó a la alta cultura (Centros Ceremoniales Clásicos ), con un periodo formativo previo, que carece comparativamente de una técnica desarrollada ?.Pues no hubo: molinos, arado , transportes, metales, ganadería o animales domésticos mayores (solo contaron con el telar, caleras y alfarería ).      

La europa occidental correspondiente con los Mayas, ya disponía (BRAUDEL) con 10 millones de CV (caballo vapor ); como 4000 caballos vapor equivale al trabajo de 40.000 hombre , los Mayas para equiparar hubieran necesitado a un número imposible de agricultores (tendrían que haber sobrepasado , a el número de habitantes de todo el continente Americano ).

La primera parte de la respuesta a esta pregunta, es que los Mayas habían logrado factorizar (FEDEROFF ),a una máquina no mecánica sino orgánica (variedad de Maíz NAN TEL ). Literalmente como expresan hoy los agrónomos (MOSES-CHUA): ‘ las plantas verdes (con clorofila ),son máquinas que funcionan (fotosíntesis ), con la energía (fotón ) del Sol ‘ .Este proceso natural, produce (plantas ) por toneladas al día (la hormona RUBISCO que permite a la fotosíntesis, es el compuesto más abundante del planeta). El grano (fruto ), fue la primera manera de conservación de energía de la historia.

La segunda parte de la respuesta,es que el trato que se le dio al Maíz, fue el correspondiente al de una ciencia. MANTEGAZZA refiere que los precolombinos hacen de la agricultura una ciencia. Hoy nosotros nos acercamos a esto cuando decimos ‘ ciencias agrarias’ (cosechas intensivas ). La inteligencia Maya -antes que BRAUN- no sólo Matemático(Artículo XIII ) al implante foliar del Maíz (hoy se sabe de la importancia de las hojas : las flores son transformaciones de ellas y según su número pueden realizarse trasplantes favorables ), sino también a su crecimiento fenotípico. (artículo VII ).

Las fechas rituales, para las cosechas eran exactas (a partir de la latitud de 14 grados ): I) Cosecha : de 52 días (30 Abril-21 Junio ),de 4 ‘semanas’ (trecenas ) de 13 días cada una (4 . 13 = 52 ):

1ra trece (13 días): despunta el maíz (HURACÁN ).

2da trecena (26 ): primera limpieza (CAMUL) de yuyos.

3ra trecena (39 ): 2da limpieza de yuyos.

4ta trecena (52 días ); el grano de Maíz madura (JILOTES),en la Mazorca.

II da. cosecha): 73 días de duración total 13 Agosto- 25 Octubre ). Por supuesto estas fechas, se modificaban aproximadamente en 20 días, adelantándose hacia la geografía Norte y retrasando hacia el Oeste.

Se tenía que abonar , el suelo selvático (que tenía pocos nutrientes ), con camalotes acuáticos (periodo preclásico) o cenizas (quema KATOH ). Sobre todo esta última acción , debe realizarse de manera precisa ,para obtener una buena cantidad de abono ,para aprovechar al máximo , desde el comienzo a la temporada de lluvias (desde 13 Abril y 13 Agosto ). Pues si la quema se hacía antes de tiempo o después, las cenizas respectivas serían desparramadas por el viento o pocas,por el reverdecer de la selva (lo que daba en ambos casos , pocas cenizas para el abono ).

Sin embargo GODELIER explicó que el modo de producción asiatico (los Mayas eran una sociedad Oriental: DORADO), fue el máximo exponente de la fuerza productiva comunal. Esto se debió a que los Mayas aplican a la agricultura , una ciencia candelaria muy elaborada , que desde ya apuntaba hacia un nivel moderno científico inédito (WHITEHEAD, MANCUSO ).

Como refiriera KOYRÉ para occidente, ‘ la exactitud numérica (que se reclamaba en Inglaterra), fue la que permitió a la Revolución Industrial ‘ .Los Mayas realizan algo semejante, con su  matemática candelaria, aplicada a su Agricultura intensiva (por lo menos 2 cosechas anuales).

En conclusión, lo que les faltó en Técnica, lo tenían en Ciencia Aritmética (número cero, sistema posicional,infinito potencial) o Astronomía (desde el comienzo del calendario al final(8 Febrero-25 octubre), hay 260 días totales, como el primer- segundo paso del sol por el cenit (30 abril-13 agosto ), tiene 105 días, se volvía a tener 365 - 105 = 260 días del calendario (agrícola).

Cuando los españoles cruzan (Renacimiento ) las selvas de CUAUHTEMALLAN (Peten maya ), los Centros Ceremoniales Clásicos, ya estaban despoblados (en ruinas ). Esta crisis se debía a la guerra, pero no solo a ella, pues sino uno de los bandos mayores, hubiera sobrevivido, sin embargo todos ellos fueron abandonados (Palenque: 1007; Copan: 1028; Tikal: 1087; Chichen Itza: 1106). Así en poco más de un siglo , la gran mayoría de los Centros Ceremoniales (aproximadamente un 80 % ),fueron ocultados por la selva.

Recordemos aquí, que la pregunta más importante, no es que les sucedió, sino  cuando les ocurrió (pues productivamente sin técnica no tendrán que haber llegado hasta el siglo XI dc. con su Alta Cultura,   como la denominan los antropólogos ).

La que sucedió es que hubo un gran cambio climático (la temperatura de calida paso a tórrida ), del cual derivó una sequía crónica (TURBAY ),que durará por lo menos III siglos continuos (esta etapa 9000- 1300 se conoció como el periodo cálido medieval para europa.  No tratamos de decir que antes de esas fechas, no hubiera habido sequías, pues casi siempre acontece alguna intercalada, pero no con esta intensidad continua (los ríos no eran navegables, aun con canoas de poco calado; SCHELE). Así el ‘ Azar benigno’ (MANDELBROT ), calendar icamente pasó a ser una ‘Azar salvaje’ incalculable , pues aqui las operaciones aritméticas, ya no sirven como antes(los promedios estadísticos no se cumplen mayormente ). La cooperación de los números calendáricos humanos con la naturaleza , ahora se interrumpió drásticamente , terminando con la historia clásica Maya precolombina.

Como explico bien GIRARD : “los Mayas llegan a un nivel elevado de Cultura, sin pasar por  las etapas del arco, pastoreo, metales , vidrio, torno de alfarero, rueda , arado. o de la domesticación de los animales de tiro; y sin embargo logan crear, altos valores , destacándose en ciencias matemáticas, astronomía y cronología “.

Se cumple aquí lo que escribiera el autor TU WEI MING de que las tradiciones indígenas, tienen sus propias alternativas válidas al modernismo Occidental.

Como escriben GRAEBER- WENG ROAD ( EL Amanecer de todo: obra profusa en diversos nuevos estudios experimentales), después de insistir correctamente que en que el periodo Neolítico ,ya habia ciencia, concluyen : “los orígenes de la Agricultura , parecen mas una revolución de medios y sociedad, que abarca desde la horticultura a la matemática “.

Lo cual vale especialmente, para los Mayas precolombinos.

Profesor EDUARDO CAMPI (este articulo esta dedicado a RAMÓN. I. ).   Lahistorica (discusión) 12:02, 8 July 2023 (UTC)

ARTÍCULO VII: El Comienzo de la ASTRONOMÍA.   LA ARQUEOASTRONOMÍA ORIENTAL-.

editar
  • ARTÍCULO VII: El Comienzo de la ASTRONOMÍA.
  •   LA ARQUEOASTRONOMÍA ORIENTAL-.

Al considerar a la Astronomía como la disciplina científica más antigua (Arqueoastronomía ), se reconoce implícitamente que esta rama intelectual, comenzó dentro las sociedades de forma de vida oriental, cuando aun occidente, no existía como tal.

Por supuesto que al principio hubo carencias (no se llega al concepto de universo, etc ), pero esta actividad intelectual intentaba ser objetiva , a partir de términos aplicados laborales (los principales líderes sociales serán representados portando distintos instrumentos: arreador, pala o medidor ). Así para los Egipcios o los Mayas, algunos astros antropomorfizados, viajaban por el río celeste,en embarcaciones(técnicas de transporte).

Ya un simple gnomon (varilla vertical que formaba con su sombra a una escuadra de carpintero), abre la posibilidad de varios conocimientos astronómicos.

Respecto a las sombras proyectadas giran en direcciones diferentes (levógira o dextrógira ), según se esté en el hemisferio norte o sur. Así se comenzarán a estudiar las posiciones solares (solsticios 5000 ac, movimiento diario en Babilonia, cenit YAXKIN entre los Mayas, etc).

El Arabe TABIT ben QURRA escribió el tratado de Gnomon, más antiguo que se conoce; en China TCHEON PEI calcula las proporciones de la tierra, en el Mundo.  En este país HI SING calcula al meridiano terrestre y luego un equipo Arabe (Artículo VIII ), lo hará de manera más precisa que el Griego ERATÓSTENES.

Los griegos denominaron posteriormente , como Astrolabio (buscador de estrellas ), al aparato que arman por primera vez (MASIH)  los Babilonios  (KOESTLER escribió que allí comienza la astronomía científica ).M. JAN BEN HASAN construirá una de gran precisión ; más tarde AZARQUIEL lo mejora al máximo (azafata ), haciéndolo universal (‘catolico’ ). El Jesuita J BUENAVENTURA SUÁREZ ayudado por los GUARANÍES ,diseña el primer telescopio montado en todas las Américas.

Si bien los Griegos compaginan a la máquina de ANTIQUITERA (s. I ac ), las medidas (años, ciclos) eran todas orientales (en esta geografía se armó otro aparato similar, más pequeño ). B. La AFLAH compondrá al torquetum (´turco´), que llega al conocimiento de N. CUSA (1444).Antes que Occidente los OLMECAS y MAYAS, no solo conocieron ,a la inclinación magnética (piedra guiadora ), sino también a la declinación. La bruja inventada en China, se transmitió hacia occidente.

Si bien fue GALILEO quien construyó el primer telescopio astronómico del mundo (los Árabes tienen a un primitivo catalejo ), la ausencia de este instrumento , no detuvo al conocimiento Oriental. Los DOGON africanos conocen un caso de estrellas dobles; los Chinos a las 4 Lunas de Júpiter y los Asirios sabían que Saturno tenía un cinto (le decían de serpiente).Los precolombinos podían localizar (STRAUSS ) a Venus de día y los Mayas observaban a las manchas solares, a través de láminas de Jade.Los Peruanos registran a alguna de las constelaciones oscuras. Los indígenas del desierto en Norteamérica, representan (1054 ) a la Nebulosa del Cangrejo (los Indios MiMBRES le computan los días exactos,en que esta supernova,  se vio brillar de día ).Puede ser también que en el mismo sitio, se encuentre representado el cometa HALLEY.

En la mesopotamia el astrónomo KIDDING (s IV ac ), estimó el movimiento solar diario, con solo un 30% de diferencia al real. NABURIANNU estudia la eclíptica. AMEZAGA establece los períodos sinódicos de Marte (en SUMERIO: APIN ) y LUNAR (NANNAR ), con 0,019 y 0,4 de diferencia respectivamente. Los especialistas actuales, han reconocido que las estimaciones Babilónicas,sobre Júpiter (DILGAN ), son más exactas aún. PERASSUS diseñó un almanaque (7 días ), del que se ha dicho que era moderno. SELEUCO (s. II ac ), ya era (igual que el Griego ARISTARCO), partidario del heliocentrismo.

El autor actual KOESTLER ha escrito que en general estas estimaciones orientales (cálculo ), son solo con 3 órdenes de magnitud de diferencia, a las respectivas occidentales presentes (obtenidas en la época de los radiotelescopios). GALILEO admitió que antes que los Europeos, otras culturas hubieran podido estudiar, a la marcha de los astros. Otros autores (YINKE, NEEDHAM, etc ) han sugerido que algunos de estos conocimientos ,podrían haber sido incorporados en la astronomía occidental (valor año, etc ). Como por intermedio de BRAHE así llegan las coordenadas de la astronomía moderna, cabe una posibilidad , que de manera semejante también, haya llegado la idea del heliocentrismo parcial (‘sistema egipcio’ ).

Esto se comprende mejor, si se recuerda que algunas de las culturas Orientales (China, Mayas ), estuvieron miles de años observando hacia el cielo.Por ejemplo los Mayas, ya lo hacían por lo menos 1000 años ac y ebay tablillas mesopotámicas, de registros de estrellas del 2000 ac.

Los Mayas fueron en su época (GIRARD ), los mejores astrónomos del mundo (hoy merece el adjetivo de ‘ experta’ ). Así algunos de ellos, pueden haber pasado conceptualmente (como solicitaba CASTEL) del heliocentrismo planetario parcial, al heliocentrismo Terrestre (Articulo XVII ).        

Esta ciencia tiene su base , en una aplicación técnica, de la agricultura (Artículo XVI ) intensiva (dos cosechas anuales ). Para los campesinos,se tenía el siguiente calendario ritual (las fechas hacia el Norte se adelantaron y hacia el Oeste se retrasaban):

1ra cosecha. El sol desde 3 YK (21 marzo ),corre acelerado acalorando (inicio tiempo atmosférico cálido ).Para 4 Y (30 abril ), tiene que estar el grano (maiz ) sembrado, pues comenzara la temporada de lluvias. La primera cosecha finaliza (las cañas de maíz se secan y son quebradas ) en 4 IX (21 Junio), con una relativa detención de las lluvias intensas (en los códices un ave, lleva a una serpiente en su pico: indicando esto anterior ).

2da cosecha. Luego de un intermedio, para 5 MANIK (13 Agosto ), el nuevo Maíz, tiene que estar plantado, pues , la Diosa IXMUCANE , hará recomenzar relativamente a las lluvias. En fecha 5 CIMI (21 septiembre ), el sol se aleja de esta zona geográfica. El 13 CIMI (25 octubre ), marcará el final de la segunda cosecha.

Para los sacerdotes astrónomos (HA MEATS ), todo esto figurativo anterior, se traduce en una Ciencia calendárica, asociada aritméticamente, a los fenómenos astronómicos:

3 IK :equinoccio primavera (duracion del dia igual a la noche ); 4 IK : 1er cenit del sol-YAXKIN, Gnomon no da sombra al mediodía POCH EK BODY; 4 IX : solsticio de verano , se establece una canícula celeste perpendicular (Cruz KAN ), entre trayectoria sol (eclíptica ) y la galaxia.El 5 MANIK se dará el 2do cenit solar y la canícula anterior, estará desviada (vencida ). En el 5 Cimi  ocurrirá el equinoccio de otoño (dia = noche ).

Esta Ciencia Candelaria para convertirse en Moderna, tiene que englobar,a los distintos elementos (agua, fuego, etc ), en una misma Ley matemática. Los Mayas harán precisamente esto (Artículo XVII ) , o como explicó GIRARD ,  se pudo pasar de una doctrina finalista, a un cómputo matemático infinito (potencial ).

Fe erratas para Artículo I: se debe agregar que la gravedad no fue matematizada. y el nombre correcto del astrónomo mesopotamic, es TAMIZADA.

Profesor EDUARDO CAMPI.     Lahistorica (discusión) 12:05, 8 July 2023 (UTC)

LA VISITA que CHINA devolvió a EUROPA

editar

.Se recuerda comúnmente que M.POLO (1273),visitó China (CATAY), pero muy pocos reconocen que otra embajada asiática,(ZHEN HE ), visitó en 1434 a Italia, durante el papado de EUGENIO IV. Esta es la tesis que MENZIES desarrolla en su obra ‘1434’ (Harper Collins 2008).

El autor refiere que los conocimientos traídos por los chinos, en forma de una Enciclopedia, influenciaron directamente para que comience el Renacimiento europeo (s. XV-XVI dc). Coincidencia o no, la mayoría de las obras de los autores Italianos (TOSCANELLI, ALBERTI, CUSA, TACCOLA, GIORGIO,y otros), se dieron después de aquella fecha referida.

Como en cierta forma es lo que nosotros estamos escribiendo en estos artículos,(legado del Oriente al Mundo), nos interesó averiguar más sobre este tema. Así escribimos una carta, aprovechando al Papa Argentino,la cual fue llevada al Vaticano, para su entrega. La misma nota, fue contestada amablemente por Ms. PASINI prefecto del Vaticano. Él escribió (después de aclarar que no hay ningún registro que detalle el encuentro con los Chinos), que: “los hombres como ALBERTI o TOSCANELLI, no parecen dar a entender por parte de ellos, de un eventual intercambio , con los Orientales Chino “.

Pero MENZIES transcribe 2 cartas, en donde se relata la veracidad del encuentro, escrito precisamente por TOSCANELLI, y una de ellas, copiada por COLÓN . Lo cual basta para refutar al prefecto PASINI.TOSCANELLI mismo escribió “grandes maestros son los Chino”. Es decir que alguna persona china, llegó a Europa. Nosotros no negamos ,como hace la historia convencional, de que en el pasado, algunos intelectuales Chinos, lograron algunos adelantos, respecto de Occidente.

Se enseña que GALILEO (s. XVII dC) al emplear su telescopio, fue quien descubrió a las lunas de Júpiter y observó por primera vez,las manchas solares. En realidad las manchas del sol, fueron documentadas en China 2 siglos antes y las cuatro lunas de Júpiter, fueron informadas 1000 años antes, por GAN DE ,autor que les coloco nombres Chinos (así la Luna que los occidentales llaman Europa,tiene de nombre original NU).

Científicos como LEIBNITZ (1644-1776) reconocieron el aporte intelectual Chino e instaron a buscarlos en ese país. Aquel autor europeo sistematizó al sistema numérico binario (que se emplea hoy en las computadoras ), el cual ya era conocido en China (YOUNG), desde el siglo XI dc. Los matemáticos chinos realizaron antes, cuentas semejantes a las de los autores occidentales como PASCAL o FIBONACCI.

El mismo MENZIES menciona por lo menos 3 autores independientes, que ejemplifican la influencia china sobre Europa. CORTE explica que el alemán REGIOMONTANUS (1436- 1476 ), conocía el previo Teorema Chino del Resto (CHIANG CHI SHAO-S. XIV dc). YINKE escribe que el valor del año chino, (GOU SHOU JIN ),cruzó el mundo , para llegar (1582), a ser tomado por el matemático LILIO , como base de nuestro calendario gregoriano actual. NEEDHAM habló de copias de tipo móviles  (BI SHENG), en la imprenta de GUTENBERG.

En otro aspecto que tiene razón MENZIES , es en la falsa visión social-intelectual del Eurocentrismo (para nosotros hemisferio norte occidental). Por ejemplo WEINBERG en su libro sobre la historia de la física occidental, escribió : “no tengo nada que decir en absoluto, acerca del progreso interesante, pero completamente aislado, que tuvo lugar en América precolombina “.

Aquí hay varios errores notables. Pues el desarrollo intelectual logrado en América precolombina, no es ‘ interesante’ , ya que este conocimiento específico, se trata de una ciencia moderna (tal como la elaboran los Mayas clásicos). La segunda falacia es el término ‘ aislada’ , que hace alusión como parece, al vínculo nulo, con Europa, ya que es el hemisferio norte occidental de habla inglesa, el que ‘prestigia’ , a las otras culturas cuando las contacta (invade).

Esto fue explicitado por el historiador de las religiones ELIADE, magistralmente cuando explica que los europeos (reiteramos para nosotros el hemisferio norte occidental), al proponerse la conquista del mundo, , trazan un camino “que no solo es el mejor, sino el único posible, moral e intelectualmente. Por este celo de valores (lease egoísmo), los europeos,ven con suspicacia (lease discriminacion), a todo intento de convalidación de las culturas exóticas o primitivas”. Pero agrega este mismo autor, que  lo realizado en las demás culturas , es de tal calibre, que es susceptible ,de introducir la duda en esta cuestión. O sea la soberbia de la superioridad moral o intelectual del habla inglesa, sobre los demás regiones, lo que  habilita,  al colonialismo ideológico o al robo económico(por ejemplo cuando Brasil prohíbe que se extraiga el caucho de su territorio, los ingleses -que están bastante acostumbrados a esto - se lo roban, pero sus editoriales en lugar de la palabra exacta, escriben que fue extraido ‘subrepticiamente’ )..Es logico que la mayoria de los  ladrones, no reconozcan a su delito, y que sean aparte, mentirosos.

Si los latinoamericanos aceptamos todas estas falsedades, caemos en el precipicio falaz del Eurocentrismo (pues sólo en parte, occidente tuvo una historia exclusiva propia). Nuestro Congreso de Tucuman (1816)  y algunos pocos economistas (BASU), proponen que estos bienes usurpados por la fuerza imperial,sean devueltos a sus legítimos dueños o  sus sucesores indemnizados.  El antropólogo HARRIS escribió “En el siglo XIX, los europeos , habían logrado dominar, por la fuerza de las armas, el engaño y el comercio,a casi toda la especie  humana”.

Esta gentuza de habla inglesa, no solo históricamente roba bienes materiales, sino que además, se apropia de conocimientos que ellos no iniciaron en el mundo (lo cual no significa que no hayan hecho nada), o bien tratan, de burlar a la historia verdadera de los demás, sobre todo si no son occidentales.

La diferencia con el oriente, es que  China y las sociedades Orientales, eligieron otro camino, al único supuesto, propuesto por occidente, y lo peor para el hemisferio norte, es que tuvieron éxito en este empeño. , La zona geográfica donde estaba China, produce el 50 % del producto bruto del mundo todo, y  su flota de altura, era la mayor del orbe hasta el siglo XV. Así no es casual entonces,que la Enciclopedia China Yongle Dadian (1421), es más de 200 años anterior, a la de la ilustración Occidental (s. XVIII dc).

PD. dado que cuando el autor de este artículo, quiso constatar si efectivamente existía la carta de TOSCANELLI,en la biblioteca Colombina de Sevilla,se estaba en reacomodamiento digital, motivo por el cual no se pudo constatar; seria bueno que algún lector , pueda en la actualidad, entrar en aquel archivo,para verificar o no,la existencia de este  importante dato histórico.     Lahistorica (discusión) 12:08, 8 July 2023 (UTC)