Usuario:Millars/Traducción 2014

Esta página muestra la evaluación en el aspecto de edición de Wikipedia y los cambios y comentarios que he debido hacer con los artículos del proyecto Wikipedia:Proyecto educativo/Aprendices de traducción con la Wikipedia antes de poder pasarlos al espacio principal en el curso 2013/14 de la Universidad Jaime I de Castellón.

Los aspectos de traducción propiamente dichos serán evaluados por las profesoras de su titulación. Esto se trata solo de una revisión para ver qué se ha hecho bien y qué se puede mejorar en cuanto a la asimilación de conceptos de edición en Wikipedia. A no ser que haya errores de bulto o el artículo esté en un estado bastante pobre, es prefierible, cuando se pueda, trasladarlo al espacio principal, donde el resto de editores podrán solventar las pequeñas erratas que puedan haber.

Este año se puede ver que se ha corregido el error de 2012 de que cada uno editaba en un espacio y luego copiaron y pegaron los textos, separádolos del historial. Esta vez todos han editado en el mismo sitio, gracias a que se insistió durante los talleres de edición y se prepararon los sitios para editar para cada grupo (gracias Mcptrad (disc. · contr. · bloq.)). No obstante, el problema este año ha sido que muchos han olvidado entrar con su usuario a la hora de editar.

Otro de los problemas repetidos ha sido dejar de poner categorías, o dejar las plantillas de referencias tal cual estaban en inglés, lo que ha dado algunos errores.

Pero en general se ha hecho un muy buen trabajo de edición en Mediawiki, y hay pocas cosas que corregir. De hecho se pueden trasladar los artículos al espacio principal y que sea la comunidad la que poco a poco mejore algunos detalles.

Evaluación editar

Grupo PR1 editar

Equipo 1 editar

  Se puede trasladar al espacio principal

Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han usado bien los títulos de sección, negritas, los enlaces internos, listados, y se han incluido las referencias del artículo original, que serían las cosas principales. Incluso se han agregado categorías que han debido buscar ya que las categorías del artículo en inglés no tenían equivalentes en español. El artículo, solo con retirar el texto de ayuda e instrucciones podría sin problemas pasarse ya al espacio principal de Wikipedia. En ese momento habría que añadir los enlaces a otros idiomas en Wikidata.

Solo algunos detalles menores a corregir, que serían temas de edición avanzada y que es complicado que se asimilen en la edición de un solo artículo. Por ejemplo, la Wikipedia:Convenciones de títulos#Títulos de películas, pero es un detalle menor, ya que es un tema que puede presentar problemas incluso para editores veteranos. Por ejemplo, al tener la tendencia de mantener los nombres de los enlaces como en inglés, quedaron algunos "loquesea (film)" cuando habría que buscar si hay artículo en español, y sino, cambiar film por película, y en casos de películas francesas, habría que poner el título en francés (en caso de no haber traducción al español, que es normal que no la haya o que no sea conocida por los editores), pero no en inglés. Otras cosas a cambiar serían algunas cuestiones del Wikipedia:Manual de estilo, como las cursivas en palabras en otros idiomas, o algunas mejoras ortográficas menores, como EE. UU. en lugar de EE.UU.

Como nota curiosa, decir que al incluir las referecias, en algunas de ellas incluyeron los números de notas que salen de forma automática en inglés, y que habría que retirarlos.

También que en algunas ocasiones olvidaron (u olvidó) entrar con su usuario al editar, por lo que consta que han editado 6 usuarios y una IP. Pero solo este grupo esto lo hizo muy bien, ya que editaron los seis como registrados.

¡Buen trabajo!

Equipo 2 editar

  Se puede trasladar al espacio principal

Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien las negritas, enlaces internos, enlaces externos (esto realmente ha sido un pequeño problema porque en el artículo de la Wikipedia en inglés han abusado de ellos y esto se ha arrastrado al español, pero no pasa nada), etc., y la imagen que había se ha insertado bien. Una pena que de las 6 notas solo se han puesto 2 en español. Tampoco se han añadido las categorías al final del artículo. Pero el artículo se podría trasladar al espacio principal sin problemas, solo quitando las instrucciones iniciales. Hay algunas cosillas que arreglar, pero son cosas menores dado el trabajo a realizar, como una sección llamada "History" que está vacía (en inglés solo tenía un enlace), y la gran cantidad de enlaces en véase también en rojo, que no tendrían sentido.

Como dato curioso, en una parte del artículo sí que se han arreglado los enlaces para que en español lleve a Universidad de Utrech o Universidad de Tweente, pero en otra parte no para que lleve a Universidad de Leeds, y otras, y han quedado en rojo apuntando a Leeds University.

También que en algunas ocasiones olvidaron (u olvidó) entrar con su usuario al editar, por lo que consta que han editado 3 usuarios y varias IP (8).

¡Buen trabajo!

Equipo 3 editar

  Se puede trasladar al espacio principal

Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos, enlaces externos, referencias (buen trabajo), listado, títulos de sección, etc. En cuanto a los títulos de sección, al empezar en un nivel más bajo se ha seguido este, y se debería aumentar un nivel al pasar al espacio principal. Una pena que no se hayan puesto categorías, ni la negrita al inicio, pero son detalles muy menores.

Como dato curioso, se han usado unos enlaces externos a artículos de Wikipedia en inglés en el texto, en lugar de enlaces internos a español, puede que porque quedarían en rojo. Un enlace en rojo no es un problema si es porque realmente el artículo no existe y no porque se enlaza mal.

Problema, que solo han editado Martaapii (disc. · contr. · bloq.) y dos IP sin estar registradas, por lo que realmente no se sabe si el trabajo se ha hecho entre todos (y se lo han pasado a Marta para que lo suba, lo cual no es uno de los objetivos, ya que así el resto no se enfrenta a aprender a usar la interfaz de Mediawiki) o solo ha sido hecho por dos o tres personas (principalmente por la persona que ha editado de forma registrada, y entonces no se ha traducido por todos).

Pero a los que lo han editado ¡Buen trabajo!

Equipo 4 editar

  Se puede trasladar al espacio principal

Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos, enlaces externos, referencias, secciones, imágenes y cursivas. Una pena que no hayan puesto unas categorías en español y hayan dejado las categorías en inglés (y que por lo tanto no llevan a ninguna parte); y que de las 14 referencias solo se hayan pasado 8 al español. El nivel de las secciones se ha hecho demasiado elevado, con un solo =, cuando deberían ser dos. Cuando se lleve al espacio principal debería arreglarse.

Como nota curiosa, han enlazado dos término a desambiguaciones, cuando normalmente lo han hecho bien, pero esto es algo muy muy menor, solo como curiosidad.

Problema, que solo han editado Sandramgras (disc. · contr. · bloq.) y varias IP sin estar registradas, por lo que realmente no se sabe si el trabajo se ha hecho entre todos (y se lo han pasado a Sandra para que lo suba, lo cual no es uno de los objetivos, ya que así el resto no se enfrenta a aprender a usar la interfaz de Mediawiki) o solo ha sido hecho por dos o tres personas (principalmente por la persona que ha editado de forma registrada, y entonces no se ha traducido por todos).

Pero a los que lo han editado ¡Buen trabajo!

Equipo 5 editar

  no trasladar al espacio principal si no se fusiona, lo debe hacer un bibliotecario

Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos, referencias y secciones. No tenía ni imágenes, categorías, etc. que pudieran complicarlo.

Como cosa curiosa, posible problema de edición, hay referencias que se han "traducido bien", cambiando las palabras explicativas, como Consultado el 2012-04-25 (pero no se ha adaptado la fecha al formato más habitual) y otras se han dejado sin más (See Corporate media and Public service broadcasting, o e.g., Media Literacy Resource Guide.), lo que parece indicar que no se revisaron.

Problema, que solo han editado Laia Lluch Edo (disc. · contr. · bloq.) y varias IP sin estar registradas, por lo que realmente no se sabe si el trabajo se ha hecho entre todos (y se lo han pasado a Laia para que lo suba, lo cual no es uno de los objetivos, ya que así el resto no se enfrenta a aprender a usar la interfaz de Mediawiki) o solo ha sido hecho por dos o tres personas (principalmente por la persona que ha editado de forma registrada, y entonces no se ha traducido por todos).

Por lo demás ¡buen trabajo!

Equipo 6 editar

  Se puede trasladar al espacio principal

El título del artículo en español es algo complicado. El grupo ha elegido película de la mujer, pero nos decantamos por cine femenino. Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos (muy bien, sobre todo en el tema de los títulos de películas), enlaces externos, secciones, imágenes y cursivas.

Una pena que no hayan puesto unas categorías en español y hayan dejado las categorías en inglés (y que por lo tanto no llevan a ninguna parte). También que haya error en dos de las referencias, debido a que las plantillas no se han usado las que están en español, dejando tal cual las que se usaban en inglés. Las otras referencias han salido bien ya que las plantillas usadas en inglés son iguales en español. Otro fallo es dejar las imágenes que no se ven (ya explicamos que hay imágenes en Wikipedia en inglés que al no ser libres no se pueden usar en Wikimedia Commons, y por lo tanto tampoco en español).

Nota curiosa, dejaron varios enlaces pero como enlace interno a wikipedia en inglés (algo que muchos editores no saben hacer) en lugar de a Wikipedia en español. Tampoco acertamos adivinar porque la parte inicial no coincide con el artículo en inglés y es un texto distinto o es que se ha mezclado el texto. Parece que no se tradujo la introducción.

En general ¡buen trabajo!

Traductor individual 1 editar

  Se puede trasladar al espacio principal

Buen artículo. Podríamos decir que el alumno ha editado realmente bien y ha asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos, enlaces externos, secciones, bibliografía, categorías y negrita.

Las referencias se han dejado como estaban en inglés, lo que ha dado algún problema. Alguno de los enlaces internos podría haberse enlazado mejor, pero se ha enlazado mucho, y es normal. Y teniendo en cuenta que era un solo editor tiene más mérito, ya que no contaba con la revisión por pares de los compañeros.

¡buen trabajo!

Grupo PR 2 editar

Equipo 1 editar

  Se puede trasladar al espacio principal

No sabemos si el término ha sido traducido al español, de hecho se trata de un término inglés, acuñado por un periodista estadounidense para el cine francés, y en francés se usa el término inglés.

Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos (muy bien a la hora de enlazar ya que muchos títulos de películas se han enlazado a su nombre en francés que es el original, lo que sabemos que es un trabajo extra de búsqueda), plantilla de cita (la han sabido usar en español, cuando en inglés es distinto), referencias, secciones, listas, bibliografía y cursivas.

Una pena que no hayan puesto unas categorías en español que existan, ya que se han traducido las de inglés que no tienen su equivalente en Wikipedia en español. Las referencias se han dejado como estaban en inglés, lo que ha dado algún problema; deberían haberse adaptado algunas cosas. Por ejemplo: See, for example, Towlson, "New French Extremity"; Knegt, IndieWire - Gaspar Noe interview. No se ha puesto en negrita el término del artículo en la intro.

¡buen trabajo!

Equipo 2 editar

  Se puede trasladar al espacio principal

Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos, negritas, tablas, la ficha o infobox, referencias (se han adaptado y traducido todas las notas, ¡muy bien!), secciones, listas, bibliografía, enlaces externos, categorías y cursivas. No se si podría decir que el artículo con más aspectos distintos de código Mediawiki. Y realmente bien editado.

Por poner algún pero, se han insertado dos categorías en inglés. Y que de los siete alumnos solo han editado cuatro como registrados Fulviaph (disc. · contr. · bloq.), Sara p.v. (disc. · contr. · bloq.), MariaSeudonimo (disc. · contr. · bloq.) (58 ediciones) y Juan1919grau (disc. · contr. · bloq.) y varias IP sin estar registradas, por lo que realmente no se sabe si el trabajo se ha hecho entre todos o solo ha sido hecho por varias personas (y entonces no se ha traducido por todos).

¡buen trabajo!

Equipo 3 editar

  Se puede trasladar al espacio principal

Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos, referencias, secciones, bibliografía, enlaces externos, imágenes (había unas cuantas) y cursivas.

Comentar que no se ha usado la negrita en la introducción, y que algunos enlaces internos, pese a verse bien en el texto apuntan a términos en inglés para cosas que se pueden decir en español, como Greeks Words for Love. No se ha insertado ninguna categoría.

De los seis alumnos solo han editado cuatro como registrados y varias IP sin estar registradas, por lo que realmente no se sabe si el trabajo se ha hecho entre todos o solo ha sido hecho por varias personas (y entonces no se ha traducido por todos).

¡buen trabajo!

Equipo 4 editar

  no trasladar al espacio principal si no se fusiona, lo debe hacer un bibliotecario

Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos, referencias (aunque no se han adaptado a Wikipedia en español en su mayoría, algunas sí, pero se muestran todas, por lo que es un detalle menor), secciones, cursivas y listas.

Problemas. Comentar que se ha intentado insertar imágenes que estaban en Wikipedia en inglés, pero no en Wikimedia Commons. Los enlaces externos no se ha traducido su descripción, ni tampoco se han puesto categorías en español, sino que se han dejado tal cual en inglés (la de Kubrick ha valido igualmente). Las dos últimas secciones, Referencias y enlaces externos, se han dejado sus títulos en inglés.

De los seis alumnos solo han editado dos como registrados KatarzynaStraznikiewicz (disc. · contr. · bloq.) y LaPeraluna138 (disc. · contr. · bloq.), y solo tres ediciones como anónimos, dos de ellas ediciones menores, por lo que realmente no se sabe si el trabajo se ha hecho entre todos o solo ha sido hecho por dos (y entonces no se ha traducido por todos).

¡buen trabajo a los que lo han hecho!

Equipo 5 editar

  no trasladar al espacio principal si no se fusiona, lo debe hacer un bibliotecario

Buen artículo. Podríamos decir que los alumnos han editado realmente bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos, referencias (aunque no se muestran, pero puede ser debido a que se dijo que siempre van a la parte final del artículo y este se trabajo en dos grupos distintos, y este hizo el inicio; tampoco se adaptaron a Wikipedia en español), secciones y cursivas.

Comentar que no se ha usado la negrita en la introducción (aunque se debe reconocer que era complicado y en inglés tampoco estaba), y se ha intentado insertar una imagen que estaba en Wikipedia en inglés, pero no en Wikimedia Commons. Dos detalles muy menores y más aún si se trata de editores noveles.

De los cuatro alumnos solo ha editado uno registrado Taberné (disc. · contr. · bloq.) y ha habido ediciones como anónimos, por lo que realmente no se sabe si el trabajo se ha hecho entre todos (y entonces no se ha traducido por todos).

¡buen trabajo! a quien lo haya hecho

Equipo 6 editar

  no trasladar al espacio principal si no se fusiona, lo debe hacer un bibliotecario

En general se ha hecho un buen trabajo. Podríamos decir que los alumnos han editado bien y han asimilado los detalles de edición. Se han insertado bien los enlaces internos y secciones. No tenía otras cosas que pudieran complicarlo, excepto las referencias (ver siguiente párrafo). Una pena que no se hayan añadido categorías.

Problemas. No se han añadido las notas o referencias (ninguna), y es una pérdida de calidad importante. Además, la pate final, la de Estados Unidos, presenta problemas de ortografía mayores que el resto del artículo, y no sabemos porque en lugar de enlaces internos se han usado externos que apuntan a la misma Wikipedia en español (sin embargo sí que se ha usado uno interno en el mismo párrafo). Tampoco se han añadido los enlaces externos.

Solo han editado Sweetsweetalice (disc. · contr. · bloq.) (y de forma anecdótica) y varias IP sin estar registradas, por lo que realmente no se sabe si el trabajo se ha hecho entre todos (lo cual no es uno de los objetivos, ya que así el resto no se enfrente a aprender a usar la interfaz de Mediawiki) o solo ha sido hecho por dos o tres personas (principalmente por la persona que ha editado de forma registrada, y entonces no se ha traducido por todos).

En general ¡Buen trabajo!

Traductor individual 1 editar

  No

No se ha realizado el trabajo

General editar

Al terminar deberían retirar el texto de las instrucciones.

Véase también editar