Blagoje Jovović

Gioja Rawson


Daniel María Cazón (Buenos Aires, 1826-28 de julio de 1878) fue un político, jurista y abogado argentino. Tras haberse instalado en la zona de la actual ciudad de Tigre, fue electo como Presidente del Comisionado Municipal (cargo, en ese entonces equivalente a Intendente) de Tigre en dos oportunidades, en 1869 y reelecto en 1871; además de otros cargos políticos, como convencional constituyente y senador provincial. Es considerado como el primer intendente de Tigre, además del organizador de la traza urbana que posee la ciudad hasta la actualidad, por lo que la avenida principal de la ciudad ostenta su nombre.

Biografía editar

Cazón nació en una reconocida familia política criolla. Participó en la batalla de Caseros, bajo el mando de Justo José de Urquiza y participó de la rebelión para apoyar la firma del Acuerdo de San Nicolás.[1]

Cazón egresó como Abogado de la Universidad de Buenos Aires, donde además se doctoró en Derecho y fue docente. Ejerció como abogado inicialmente en Buenos Aires, donde se destacó en el Derecho Penal, siendo profesor de esta cátedra y, además, miembro de distintas comisiones redactoras para lograr el primer Código Penal Argentino.

Su gestión como Presidente del Comisionado Municipal, cargo que ocupó entre 1869 y 1873, cuando aún el partido ostentaba el nombre de partido de las Conchas, se destacó por la creación de nuevas escuelas, un nuevo trazado urbano, como también mejorar las conexiones con las islas de la zona del Delta. Se encontraba casado con Aureliana Sacriste en 1850, quien una vez instalados en Tigre, fundó la Sociedad de Beneficiencia, quien además fue Inspectora de Escuelas de las islas del Delta. Tuvo una destacada actuación durante la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires en 1871.

Cedió una parte de una propiedad al Estado municipal a la vera del Río Las Conchas (actualmente conocido como Reconquista), que se convirtió en un paseo público y que tras su muerte fue nombrado como Paseo Daniel María Cazón, donde se encuentra instalado un busto en su memoria. Por otra parte, desde 1978, una de las avenidas principales de la ciudad de Tigre lleva su nombre.[2]

Reconocido francmasón, se desempeñó como Gran Maestre de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Argentina.[1][3]

Referencias editar

  1. a b «Legado masónico de Daniel María Cazón». Norte Online. 28 de junio de 2020. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  2. «Tigre homenajeó a Daniel María Cazón a 133 años de su fallecimiento». El Comercio Online. 26 de junio de 2011. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  3. «La Masonería de zona norte homenajeó a Daniel María Cazón en un nuevo aniversario de su fallecimiento». Gazeta Norte. 29 de julio de 2022. Consultado el 25 de mayo de 2024. 

La Oficina para Kosovo y Metoija (en serbio: Канцеларија за Косово и Метохију, romanizado: Kancelarija za Kosovo i Metohiju) es un organismo del Gobierno de Serbia que se ocupa de los asuntos relativos a la provincia de Kosovo y Metoija, que Serbia no reconoce como república independiente.[1]​ Se creó el 2 de agosto de 2012, tras la disolución del Ministerio para Kosovo and Metohija.[1]​ Su actual director es Petar Petković.[2]

Historia editar

Inicialmente nacido como ministerio el 7 de julio de 2008, fue creada a partir del disuelto Centro de Coordinación para Kosovo y Metoija.[3]​ La disolución del ministerio el 27 de julio de 2012 dio lugar a la creación de la Oficina para Kosovo y Metoija, aunque sin dejar de tener un ministro sin cartera dentro del gobierno para los asuntos relativos a la cuestión.

El director de la oficina es designado por un mandato de 5 años por el gobierno serbio y tiene diversas funciones entre ellas se encuentran el cumplimiento y coordinación de los acuerdos internacionales al respecto de la Provincia Autónoma de Kosovo y Metojia, .

  1. a b «Serbian government, official site (in serbian)». Consultado el 26 de noviembre de 2013. 
  2. Beta, Piše (9 de octubre de 2020). «Petar Petković novi direktor Kancelarije za Kosovo i Metohiju». Dnevni list Danas (en sr-RS). Consultado el 9 de octubre de 2020. 
  3. «Raščišćeno sa ministarstvom za Kosovo i Metohiju». kossev.info (en serbio). 25 de abril de 2014. Archivado desde el original el 22 de enero de 2018. Consultado el 22 January 2018.