Usuario:Pájaro del Noroeste/Taller

Marta del Riego Anta editar

Marta del Riego Anta
 
Marta del Riego Anta
Información personal
Nacimiento La Bañeza, León (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación Doctora en Periodismo
Educado en Universidad Complutense de Madrid (España) / Universidad San Pablo-CEU
Información profesional
Ocupación Periodista, escritora, comunicadora cultural
Géneros Novela, relato, poesía, ensayo
Obras notables Pájaro del Noroeste, La Biblia Blanca, Sendero de Frío y Amor, Mi nombre es Sena

Marta del Riego Anta (La Bañeza, León) es una escritora, periodista y comunicadora cultural española.

Trayectoria editar

Nació en La Bañeza, se licenció en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid e hizo el Master de Periodismo de El País por la Universidad Autónoma. Ha vivido en Londres y en Berlín, donde ejerció de corresponsal y periodista freelance para diversos medios españoles y extranjeros como el diario El Mundo, la emisora Sender Freies Berlin (SFB4 Multikulti) y la cadena de televisión Deutsche Welle. A lo largo de su carrera ha colaborado y trabajado para distintos medios, entre ellos, Canal Plus, El País, la revista Viajes de National Geographic, Marie Claire, Telva o Smoda de El País. Formó parte del grupo que creo la revista Vanity Fair España (Condé Nast), donde fue redactora jefe durante una década. Actualmente se dedica a la comunicación cultural en Madrid, es profesora de Periodismo Cultural en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, columnista de La Nueva Crónica y colabora con varios medios.[1]​ Vive entre La Bañeza y Madrid.

Marta del Riego Anta publicó su primera novela en 2010, Solo los tontos creen en el amor (Planeta). En 2013 vieron la luz algunas de sus mejores entrevistas en la obra coral: Vanity Fair. Lo que nunca se ha contado de las mejores exclusivas (Planeta). Ese mismo año, se publicó su segunda novela, Sendero de frío y amor (Suma), una historia con alma de thriller sobre dos hermanas mellizas que regresan al pueblo para averiguar qué le sucedió a su madre, desaparecida cuando eran niñas. Una obra que se pregunta en cada página si "es posible sobrevivir a una tragedia así y salir indemne"[2]​ y que reflexiona sobre la sed de venganza [3]​ y los "distintos caminos del amor". [4]

Para el escritor Santiago Roncagliolo es: "Una novela tierna y oscura a la vez que puede conmoverte en una página y atraparte con suspense en la siguiente". Y para el escritor Agustín Fernández Mallo: "No es fácil decir algo nuevo acerca del tema clásico de la duplicidad, los mellizos. Y este libro lo consigue. Magnífico".

A finales de 2016 vio la luz Mi nombre es Sena (HarperCollins), su tercera novela, la historia de una “mujer en construcción” [5]​ con el trasfondo de la emigración: Sena es una española en el Berlín en ebullición del año 2000 que intenta averiguar quién es realmente [6]​. De ella, el poeta Antonio Colinas escribió en Zenda[7]​ : “No hay buen contenido en un relato sin buena forma literaria y en Marta del Riego Anta ésta es muy ágil, está sobrecargada de imaginación, es muy clara (claridad acrecentada por los diálogos escuetos y sabrosos, traspasados de humor o de leves ráfagas cultas)”.

En 2018 firmó un ensayo periodístico, junto con su hermano Ángel del Riego Anta, La Biblia Blanca. Historia Sagrada del Real Madrid (Córner, del grupo Roca), que narra la historia del Real Madrid a modo de Biblia. [8]​ Del libro Manuel Jabois escribió en El País[9]​: “Un libro insólito que la editorial Córner publicó este año: La Biblia Blanca, escrito por la periodista Marta del Riego y el incalificable Ángel del Riego, el hombre que mejor ausculta al Madrid desde las redes sociales, su brigada político-social, arrastrando miles de lectores”. El libro está prologado por Jorge Bustos, jefe de Opinión de El Mundo, y por Paco Santas Hughes, columnista de ABC. La Biblia Blanca va por su sexta edición y ha tenido reseñas muy elogiosas. [10][11]

En 2019, Marta del Riego Anta publicó la guía literaria de viajes Berlín [12]​ (Tintablanca), ilustrada por Jorge Arranz.

Sobre la vuelta a lo rural, la maternidad frustrada y el mundo del vino trata su cuarta novela, Pájaro del Noroeste (AdN de Alianza Editorial), publicada en octubre de 2020, una historia entre el gótico [13]​ y el country noir protagonizada por Icia, una mujer que va a cumplir 40 años y regresa a su pueblo en León para rescatar la explotación vitivinícola de su familia. La novela está ambientada en el Noroeste brumoso [14]​ y protagonizada por una mujer en “rebelión” [15]​. Es una novela que se encuadra dentro de la literatura de la vuelta al mundo rural, de la revalorización de la España vaciada [16][17]​, donde la escritora “convierte en realidad esa obsesión nacional desde que atacó la pandemia: el regreso a las raíces, la huida de una gran ciudad convertida en ratonera. Pero, como esto es una gran novela de aires góticos y se impone el misterio, son los orígenes los que se convierten en ratonera” [18]​. Julio Llamazares escribió en la cubierta de la novela: “En la mitad de sus vidas, la protagonista de esta novela y su autora nos dan una lección de valentía y de talento. Una novela de las de verdad”. Y Luisgé Martín también dejó sus palabras en la cubierta: “No es una novela: es un torbellino. Un libro con muchos libros dentro, y todos excelentes. Marta del Riego Anta apuesta a la ambición literaria y gana”.

Desde 2017 se dedica a la comunicación cultural, da clases de periodismo cultural en la Universidad CEU San Pablo, es columnista de La Nueva Crónica, y colabora con varios medios. Desde junio de 2021 es doctora en Periodismo por la Universidad San Pablo-CEU con una tesis sobre el Nuevo Periodismo Latinoamericano y la periodista argentina Leila Guerriero.

Obras editar

Novela editar

  • Solo los tontos creen en el amor (Esencia, Planeta, 2010).
  • Sendero de frío y amor (Suma, 2013).
  • Mi nombre es Sena (Harper Collins, 2016).
  • Pájaro del Noroeste (AdN de Alianza, 2020).

Periodismo y ensayo editar

  • Vanity Fair. Lo que no se ha contado de las mejores exclusivas (Planeta), periodismo, obra coral.
  • La Biblia Blanca. Historia Sagrada del Real Madrid (Córner, 2018), ensayo de periodismo.
  • Berlín (Tintablanca, 2019), guía literaria de viaje.

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. Nieto Jurado, Jesús (26 de agosto de 2020). «La literatura no se acaba nunca». El Mundo. El Cultural. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  2. Garrido, Benito (25 de octubre de 2016). «Un viaje interior». Culturamas. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  3. Redacción, Agencias (26 de marzo de 2013). «Marta del Riego reflexiona sobre la sed de venganza en la novela 'Sendero de frío y amor». 20 minutos. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  4. Corbillón, Antonio (29 de marzo de 2013). «De los distintos caminos del amor». El Norte de Castilla. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  5. Naranjo, Carmen, EFE (9 de septiembre de 2016). «Mi nombre es Sena", de Marta del Riego, novela de una mujer en construcción». La Vanguardia. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  6. Pertierra, Tino (1 de diciembre de 2016). «La atracción del abismo». La Nueva España. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  7. Colinas, Antonio (25 de octubre de 2016). «Un viaje interior». Zenda. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  8. del Riego Anta, Marta (3 de noviembre de 2018). «La épica del héroe trágico, una épica bíblica». Zenda. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  9. Jabois, Manuel (4 de diciembre de 2019). «El régimen no tolera salidas de tono». El País. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  10. Zuazua, Pedro (4 de diciembre de 2019). «Revelación madridista». El País. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  11. Zabala de la Serna (9 de enero de 2019). «La Biblia Blanca». El Mundo. Consultado el 25 de septiembre de 2020. 
  12. del Riego Anta, Marta (22 de mayo de 2020). «Una historia de Mitte de Berlín: de barrio judío ortodoxo a icono de la modernidad». El Periódico. Viajar. Consultado el 8 de marzo de 2021. 
  13. Galindo, Juan Carlos (7 de diciembre de 2020). «El gótico del norte: historias de vino, lucha y muerte». El País. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  14. Revuelta, Joaquín (10 de octubre de 2020). «Marta del Riego: Siempre digo que esos paisajes me escribe la historia». La Nueva Crónica. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  15. Jiménez Jiménez, Raquel (14 de noviembre de 2020). «Las mujeres de mis novelas están en plena rebelión». Zenda. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  16. Redacción (27 de febrero de 2021). «Crece la literatura sobre la España vaciada y el ambiente rural». RTVE. Telediario La 1. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  17. Palomares, Inmaculada (7 de febrero de 2021). «El Pájaro del Noroeste de Marta del Riego». Radio 5, RNE. De vuelta. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  18. Alonso, Guillermo (21 de diciembre de 2021). «Marta del Riego: “En el Noroeste podemos ser muy bruscos, pero eso también se traduce en una dosis baja de hipocresía». Icon El País. Consultado el 7 de marzo de 2021.