Usuario:Pfresco/Taller

Vicky Gastelo (nacida como María Victoria Sánchez Pérez, el 23 de junio de 1975 en Torrelavega, España) es una cantautora española definida como "referente de la mejor música hecha (...) en este país en la última década[1]​".

Reseña biográfica editar

Vicky Gastelo desde muy pequeña se interesa por la música y comienza sus estudios en la escuela de música de su ciudad natal, Torrelavega. Aunque de formación clásica pronto siente la necesidad de escribir canciones y a los 11 años, crea su primera canción, dedicada a su padre.

A los 16 años, un compañero del instituto la invita a formar parte de un grupo musical llamado Cíclope como teclista y corista. Es en esos conciertos cuando descubre su verdadera pasión y se presenta a un concurso organizado por el ayuntamiento de su ciudad. Tras ganar dos años consecutivos, uno de los jurados del concurso le ofrece la posibilidad de acompañarla en directo y de grabar sus temas en un estudio profesional.

Tras varios años tocando en las salas de Cantabria, desde el estudio envían dos de sus canciones a la compañía de discos Sony Music donde le ofrecen el primer contrato discográfico bajo el nombre de Victoria Gastelo, publicando así en el 2002 su ópera prima En la luna con la que es nominada como artista revelación en los Premios amigo. Su nombre artístico, Gastelo, es su quinto apellido.

La misma discográfica, Sony, le abre las puertas del mundo editorial y a partir de ese momento, tanto con Sony como con Warner Chappel Spain, editorial con quien firma más adelante, desarrolla y escribe canciones, letras y adaptaciones musicales para artistas de la talla de Pastora Soler, Marta Sánchez, Malú, Mónica Molina, la actriz María Estéve, Los Caños, La Sexta duda, la alemana Sara Connors, el belga Frank Galán o la puertorriqueña Ednita Nazario que con su tema Para el peor amante llega al puesto 8 de los Billboard latinos.

Coincidiendo con el cambio de editorial a Warner Chappel Spain, Vicky decide publicar los siguientes álbumes de manera autoeditada, a la vez que se va introduciendo en el mundo de las campañas publicitarias como I’m Lovin it de McDonald’s, Sprite o Cruzcampo, que la ayudan a financiar sus proyectos.

Pasan cinco años hasta que Vicky decide sacar su segundo disco Ahórrate las flores (2007) bajo el nombre de Gastelo. El disco consigue inmejorables críticas del público y medios especializados, ganando incluso premios con el video clip de su primer single Como el sol, al que la revista Rock Delux incluye en los mejores singles del año. Premio del Jurado al Mejor Videoclip del 2007 en el primer Festival de Realizadores de Videoclip que se celebra en España y en el que compite con los vídeos de artistas como Pereza, Andrés Calamaro, Fangoria o El Chojín, consigue una mención especial en el Festival de Jóvenes Realizadores de Zaragoza, y es recomendado por los canales de videos más importantes como MTV España y Sol Música proyectándose en el Festival de cine de Málaga.

Desde la salida de Ahórrate las flores Vicky Gastelo viaja continuamente por la toda la geografía española realizando conciertos y sólo hace una parada tres años más tarde para grabar su tercer disco En el fondo de los mares (2010). Un disco grabado en directo y producido por el reconocido productor Carlos Raya[2]​. Su primer single Será es estrenado en los medios digitales de la mano de El País[3][4]​, recibiendo halagos de la prensa especializada y convirtiéndola en una de las cantautoras más relevantes del momento. Otro de sus temas Si tú piensas en mí es incluido en la novela del escritor de Lorenzo Silva Música para feos.

Tras Ahórrate las flores, Vicky da un paso más en su evolución musical y publica su cuarto disco Con el viento de cara (2014) donde experimenta con ritmos distintos a los que ha venido usando hasta ese momento incluyendo ritmos folk y country.  En este disco pasa por todas las facetas creativas, no sólo escribiendo las canciones, grabando voz, guitarra y piano, sino tomando, por primera vez, las riendas de la producción musical.

Vicky Gastelo  es considerada como una de las mejores compositoras[5]​ del país y ha compartido escenario con artistas como Quique González, Revólver, Rulo y La Contrabanda[6]​, Los Secretos, Zenet, Andrés Suárez, Marwan, Funambulista, Rubén Pozo, ConchitaRebeca Jiménez. Otros como Extremoduro le han invitado a cantar en sus discos (Ley de introducción al caso), a abrir su concierto, como Antonio Vega con su banda Nacha Pop, en el Palacio de deportes, como invitada a homenajes y veladas musicales como el 40 Aniversario de Los Secretos[7]​, o el CD Cafe Libertad 8[8][9]El Templo de la Canción de autor, donde comparte disco con nombres como Jorge Drexler, Ismael Serrano, Rosana o Pedro Guerra entre otros.

En 2018 publica su quinto disco Lo he vuelto a hacer, con la compañía El dorado de Carlos Goñi quien es uno de los productores del disco junto a Pablo Cebrián (Manuel Carrasco) y Bori Alarcón (Dani Martín). Carlos Goñi, además, colabora con la cántabra en el primer single del disco, El sitio. Grabado entre Madrid y Valencia el disco lo forman nueve canciones nuevas y una versión acústica de su canción Aunque no sea yo junto al cantautor Andrés Suárez. Un disco que en palabras de Vicky "supone una verdadera renovación musical y personal, llena de luz y energía que refleja en canciones como Pensando en azul, París o Frena (que aquí entró la primavera y ni tú, ni nadie va a llevársela de aquí)".

Discografía editar

  • En la luna, 2002
  • Ahórrate las flores, 2007
  • En el fondo de los mares, 2010
  • Con el viento de cara, 2014
  • Lo he vuelto a hacer, 2018

Singles editar

  • Mami dice que, 2021
  • Frena, Feat Conchita & Georgina, 2021

Colaboraciones editar

Distinciones editar

  • Nominada como artista revelación (Premios amigo, 2002)
  • Premio del Jurado al Mejor Videoclip (Primer Festival de Realizadores de Videoclip, 2007)

Referencias editar

  1. «Ruta 66». Ruta 66 (314). 01/04/2014. ISSN 1138-2953. 
  2. «La mujer que compró su libertad». El País. 26 de marzo de 2010. Consultado el 01/12/2021. 
  3. Núñez Jaime, Víctor (25 de mayo de 2015). «Vicky Gastelo: “No hay que hacer canciones pensando en el público”». El País. Consultado el 01/12/2021. 
  4. «Gastelo estrena el videoclip de su primer single, 'Será', en El País». El País. 26 de marzo de 2010. Consultado el 01/12/2021. 
  5. Petit, Quino (07/08/2012). «Cantautores 2.0». El País. Consultado el 01/12/2021. 
  6. Navarro, Juan (29 de mayo de 2020). «El primer “contraconcierto” de la nueva y distanciada era de la música en directo». El País. Consultado el 01/12/2021. 
  7. Neira, Fernando (08/11/2019). «Conciertos en Madrid, del 11 al 17 de noviembre: de Mika al homenaje a Enrique Urquijo». El País. Consultado el 01/12/2021. 
  8. Íñiguez, Fernando (01/06/2005). «El bar de los cantautores crea su propia marca». El País. Consultado el 01/12/2021. 
  9. Barrios, Nuria (25 de junio de 2006). «Operación Libertad 8». El País. Consultado el 01/12/2021. 

Enlaces externos editar