Usuario:Riodike FC/banco de pruebas

¡Atención! Este no es un artículo enciclopédico, sino un espacio de trabajo personal.

Riodike
Datos generales
Nombre Riodike Fútbol Club
Apodo(s) Gasolero
Aurirrojo
Fundación 11 de febrero de 2013 (11 años)
Colores           Bordó y oro
Presidente Bandera de Uruguay Flavio Lia
Entrenador Bandera de Uruguay Sebastián González
Instalaciones
Estadio No tiene
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Desafiliado

Riodike Fútbol Club es una institución deportiva amateur de Uruguay, fundada el 11 de febrero de 2013 en Montevideo, tras la iniciativa de jóvenes y adolescentes de promover la práctica del deporte entre los estudiantes. Su sede es en Ovidio Fernández Ríos 3516, en el barrio de Punta de Rieles.

El club se hizo conocido meses antes de la temporada 2014-15 de la Segunda División Amateur de Uruguay, por su extraño nombre y por anunciarse que el club creado por estudiantes pretendía participar del torneo.[1]​ Tras el intento frustrado, repitió la gestión en algunas ediciones siguientes pero sin éxito, justificándole que la traba no era económica sino de interés de la Asociación, porque habían demasiados equipos capitalinos en el torneo.

El equipo se limitó a participar en el amateurismo y apoyar a otros clubes que compiten dentro de la Asociación.[2]

Historia

editar

Inicios del club

editar
 
Por algunos años, el club se limitó a disputar amistosos y militar en torneos no oficiales, tras no poder ingresar en AUF.

El equipo surgió de un grupo de amigos que, tras participar como equipo en algunos torneos de fútbol 5, decidieron ir un poco más lejos y apostar a la creación de un club deportivo que les permitiera disputar las categorías de fútbol de Uruguay. Por ende, tras meses de planificación en los que se redactaron sus estatutos, se juntaron el 11 de febrero de 2013 para firmarlos y poder dar inicio, aunque fuese de manera simbólica, al proyecto.

Tal como se describe en el Artículo 2° del Estatuto del club, Riodike "tiene por finalidad promover la práctica del deporte en jóvenes y adolescentes, más precisamente el fútbol. Por ende, el club buscará fomentar la inserción de jóvenes deportistas a sus planteles sin establecer impedimento alguno para que compitan amateur o profesionalmente".

Debido a los nulos recursos económicos del club, sus primeros entrenamientos se realizaron en distintos espacios públicos de la ciudad de Montevideo.

Intento frustrado de entrar en AUF

editar

En la temporada 2014-15 de la Segunda División Amateur de Uruguay participaron 12 equipos, pero podrían haber estado presentes otros cuatro clubes. Parque del Plata y La Luz se encontraban inscriptos para participar en la temporada 2013-14, pero no saldaron sus deudas y fueron desafiliados.[3]​ Por otra parte, en algunos medios repercutió que un histórico de la categoría (Huracán Buceo)[4]​ y un debutante absoluto (Riodike) tenían interés en unirse al campeonato, pero no alcanzaron a reunir el dinero para afiliarse.

La fecha del inicio del campeonato fue el 4 de octubre de 2014. Si bien Riodike no pudo conseguir la suma de dinero para esa fecha, otros dos clubes si pudieron afiliarse a la AUF y competir: Los Halcones de Nueva España y el retorno de Artigas de La Teja.[5]

Tras ese fracaso, no trascendió de que el club participara en la edición 2015-16, o volviera a intentar afiliarse.

Asociación con Mar de Fondo

editar

Desde la temporada 2018, Riodike se unió al Club Atlético Mar de Fondo, equipo que también busca incorporarse a los torneos de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Mar de Fondo (club hasta ahora inactivo hacía algunos años) incorporó a todo su plantel, y trabajan juntos para recuperar la afiliación del Marde en la AUF y poder competir en la Segunda B Nacional 2019. La camiseta titular de Mar de Fondo es la clásica casaca albinegra del club, y la alternativa es una remera con los colores de Riodike.

Símbolos

editar

Escudo y bandera

editar

El estatuto del club establece que los colores del club son amarillo oro (el cual contiene 255 de rojo, 191 de verde y 0 de azul, de acuerdo a la escala RGB) y bordó (compuesto por 136 de rojo, 0 de verde y 0 de azul de acuerdo a la escala RGB) que se deberán encontrar presentes en cualquier simbología relacionada con la entidad, exigiendo la institución que se respete la tonalidad exacta cada vez que estos sean utilizados para referirse al club.

La bandera del club está conformada por tres franjas amarillas y dos franjas bordó, ubicadas de forma alternada, conteniendo estas últimas la inscripción "Riodike Fútbol Club" en amarillo. Las medidas de esta bandera mantienen una proporción de tres a dos (entre el largo y el ancho).

El escudo de la institución está constituido con los mismos colores de la bandera, existiendo un prevalecimiento del color amarillo en el mismo, y contando con dos franjas laterales bordó, las cuales contienen el nombre completo del club. En la parte inferior de este encuentra una bandera también bordó con decoraciones en dorado, que contiene la fecha de fundación de Riodike.[6]

 
Bandera oficial del Riodike Fútbol Club.
 
Escudo oficial del Riodike Fútbol Club.

Uniforme

editar
 
Conjunto completo del club.

Uniforme titular

editar

La indumentaria titular del club está compuesta por un camiseta mitad amarillo oro y mitad bordó, con short blanco, y medias bordó con el puño amarillo.

2013-2015
2018
(con M. de F.)
2018
(con M. de F.)

Uniforme alternativo

editar

Por su parte, el primero de los equipamientos alternativos del equipo se integra por una camiseta blanca con una franja de arriba a abajo y de izquierda a derecha de color amarillo oro y bordó, contando con short bordó, y medias blancas con puño también bordó. El tercer uniforme consta de una camiseta amarillo oro, a bastones horizontales bordó, que representa el diseño que lleva el club en el escudo.

2013-2014
2015
2015 (tercera)

Evolución

editar
Proveedores y patrocinadores
Período Proveedor Patrocinador
2013 Mgr Sport Violeta Techeira Salud Capilar
2014 Velocidad Total
2015 Duke Ninguno
2016-2017 Mgr Sport Ninguno
2018 Borac Aníbal Delisa / Aislaciones Pur

Futbolistas

editar
 
Jugadores durante una charla técnica.

Riodike cuenta con un plantel compuesto por jugadores que son en su mayoría jóvenes estudiantes aficionados al deporte, pero sin mucha experiencia dentro de clubes de AUF. Actualmente el plantel se encuentra integrado por 20 futbolistas.[7]

Plantel 2015

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1   0POR Marcos Rodríguez  43 años  No
12   0POR Alex Antúnez  24 años  No
Defensas
2   1DEF Germán Bonini  29 años  No
3   1DEF Gabriel Muñíz  29 años  No
4   1DEF Sebastián Barrios  26 años  No
23   1DEF Cristian Irrazábal  26 años  No
30   1DEF Gabriel Fernández  28 años  No
99   1DEF Federico Campos    29 años  No
Mediocampistas
5   2MED Agustín Morales  29 años  No
6   2MED Mario Medina  27 años  No
7   2MED Fabián Ferolla  32 años  No
8   2MED Abel López  31 años  No
10   2MED Mauricio Andrade  27 años  No
11   2MED Nelson Lara  29 años  No
19   2MED Cristian Sirino  37 años  No
Delanteros
9   3DEL Darío Petrone  33 años  No
20   3DEL Ignacio Monzillo  28 años  No
21   3DEL Guillermo De Suoza  33 años  No
22   3DEL Marcos García  31 años  No
69   3DEL Darío Valdéz  29 años  No
Entrenador(es)

  Sebastián González

Entrenador(es) adjunto(s)

  Vacante

Preparador(es) físico(s)
  Martín Sica

Leyenda

Actualizado el 29 de abril de 2015

Plantilla en la web oficial

Palmarés

editar

Torneos nacionales amistosos (1)

editar

Referencias

editar
  1. [1] (ed.). «El sueño gasolero en marcha». 
  2. Seguimos creciendo
  3. [2] (ed.). «La Luz y Parque del Plata no jugarán». 
  4. [3] (ed.). «Vive y late en el corazón». 
  5. Los Halcones y Artigas jugarán en la “C”
  6. Riodike. «Intitución». Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  7. Riodike. «Plantel principal». Consultado el 13 de septiembre de 2015. 

Véase también

editar

Enlaces externos

editar

[[Categoría:Equipos de fútbol fundados en 2013]] [[Categoría:Equipos de fútbol amateurs de Uruguay|Riodike]]