Usuario:Roca Lunar/Capital fijo

El capital fijo es un término utilizado en economía para referirse a los activos de una empresa que se utilizan en la producción y que no se convierten en efectivo en el corto plazo. Estos activos incluyen maquinaria, edificios, herramientas, entre otros. El capital fijo permite la producción a gran escala y mejora la eficiencia de los procesos.[1]​Los activos de capital fijo permiten a la empresa generar efectivo, pero no se consumen, se venden ni se liquidan rápidamente si se necesita dinero.[2]

Definición

editar

El capital fijo se define como los activos duraderos utilizados en la producción que no se convierten fácilmente en efectivo en el corto plazo. Estos activos pueden incluir edificios, maquinaria, herramientas, equipos de transporte y otros recursos utilizados en la producción.[3]​ Las inversiones financieras a largo plazo se consideran capital fijo; también el activo fijo intangible (marcas, patentes, etc.).[4][5]​ El capital fijo es importante para la eficiencia productiva a largo plazo, ya que ayuda a las empresas a reducir costos y mejorar su capacidad para producir bienes y servicios. El capital fijo es esencial para el crecimiento de cualquier empresa, ya que permite la producción a gran escala y la reducción de costos a largo plazo. Los activos de capital fijo son esenciales para la producción de bienes y servicios de alta calidad, y son una inversión a largo plazo para las empresas. Además, el capital fijo también puede mejorar la eficiencia de los procesos productivos y la seguridad de los trabajadores.

Ejemplos

editar

Los ejemplos comunes de capital fijo incluyen edificios, maquinaria, herramientas y equipos de transporte utilizados en la producción. Por ejemplo, una empresa de fabricación de automóviles tendría una gran cantidad de capital fijo, como robots de ensamblaje, líneas de montaje, herramientas y equipos de prueba. En el sector de la construcción, el capital fijo puede incluir maquinaria pesada como excavadoras y grúas, así como herramientas y equipos de seguridad.

Amortización

editar

El capital fijo material se amortiza durante su vida útil, es decir, va perdiendo su valor.[4]​ La amortización es un proceso contable que se utiliza para distribuir el costo de los activos de capital fijo a lo largo de su vida útil. Esto se hace para reflejar el hecho de que los activos de capital fijo pierden valor con el tiempo y eventualmente se vuelven obsoletos o se desgastan. La amortización permite a las empresas reducir el impacto financiero de la inversión en capital fijo y mejorar su rentabilidad a largo plazo.

Referencias

editar
  1. Ibáñez, Ibáñez Blanco (1996). El capital fijo y la diferente duración de los procesos productivos en la teoría clásica de los precios. UNED, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Consultado el 24 de abril de 2023. 
  2. «Capital: significado y ejemplos | Glosario de Square». Square. Consultado el 24 de abril de 2023. 
  3. «capital fijo | Diccionario». Bankinter. Consultado el 24 de abril de 2023. 
  4. a b «capital fijo». www.expansion.com. Consultado el 24 de abril de 2023. 
  5. «3. INVERSION». www.fao.org. Consultado el 24 de abril de 2023.