El Centro Académico Romano Fundación (CARF) es una fundación cultural privada de promoción con carácter benéfico, que contribuye económicamente para que sacerdotes y seminaristas católicos de todo el mundo reciban preparación teológica, humana y espiritual en facultades eclesiásticas de Roma y Pamplona.[1]​ Su sede operativa se encuentra en Madrid, España.[2]

Seminaristas, sacerdotes, y también religiosos, profesores de religión y catequistas, reciben anualmente becas directas o indirectas[3]​ para cursar estudios en universidades eclesiásticas desde la constitución de la Fundación en 1989.[4]​ Realizan sus estudios en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma, en las Facultades Eclesiásticas de la Universidad de Navarra[5]​ o en los Institutos Superiores de Ciencias Religiosas. Antiguos alumnos fueron ordenados obispos, entre ellos, Mons. José Horacio Gómez, actual presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.[6]​ 

Historia

editar

El beato Álvaro del Portillo, obispo prelado del Opus Dei desde 1975 hasta 1994, impulsó la constitución de CARF en 1989, para el sostenimiento económico de la formación del clero.[7][8][9]​ Apoyando una iniciativa de san Juan Pablo II, Mons. del Portillo creó, en 1985, el Centro Académico Romano de la Santa Cruz, el cual se convertiría, en 1998, en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, en Roma.[10]​ Asimismo, el beato Álvaro promovió que sacerdotes de diversos países estudiaran en las facultades eclesiásticas de la Universidad de Navarra, de la que fue gran canciller desde 1975 hasta 1994.[11]

Referencias

editar

{{control de autoridades}}