Usuario:Stefana Carausu/Birgitte Thott

Birgitte Thott

Birgitte (Bridget) Thott (17 junio 1610 @– 8 abril 1662) era una escritora danesa, becaria y feminista, conocida por sus aprendizajes.[1]​ Era fluida y culta en latín (su área principal de estudio) junto con muchas otras lenguas. Ella es más popular por sus varias traducciones de trabajos publicados en danés, particularmente su traducción de 1,000 páginas del filósofo moral latino Seneca.

Vida editar

Birgitte Nació en 1610 al nobleman Christen Thott y Sophie Below en Turebygård.[2]​ Fue la hermana de Henrik Thott (1606@–1676).[3]​ Thott perdió su padre con tan solo 6 años. Su madre era una mujer aprendiz y la educó en lengua y literatura. Siendo educada por los padres era la única verdadera manera de las chicas jóvenes para recibir cualquier clase de educación en Dinamarca en aquel tiempo.[2]

Thott Otto se casó con Giøe en 1632 a la edad de veintidós, pero éste murió diez años más tarde debido a una enfermedad que rodeó una herida de bala. Ellos dos no tuvieron ningún hijo.[2]​ A pesar de no haber tenido ningún hijo biológico, Birgitte Thott se responabilizó adoptar dos niños que sabemos de: Elisabeth y Sophie. [La cita necesitada]

Carrera editar

 
Página de título de Thott traducción de Seneca trabajos a daneses. E nombre Birgitte Thott no es mencionado pero está mostrada COMO Minerva que lleva un casco en la parte superior de la página

Ella es más famosa por su traducción del filósofo moral Seneca Philologus en 1658 del latino al danés. El enorme compromiso de la traducción de Seneca acabó ser de 1,000 páginas. Esta traducción fue el primer de su tipo, e introdujo una conversación cultural y religiosa nueva a la audiencia danesa. La traducción también introdujo palabras nuevas a la lengua danesa.[3]

Aun así siendo proficiente en latino, Birgitte Thott no escribió cualquier latino propio, en cambio, se centró en la traducción. "Las fuentes contemporáneas informan que ella antes de su muerte tenia conocimientos del danés, alemán, holandés, inglés, francés, italiano, español, latino, griego y hebreo, del cual su conocimiento de alemán, inglés, francés y el latino puede ser confirmado a través de traducciones preservadas de su mano."[3]

Ella reanudó y se comprometió nuevamente a sus estudios después de la muerte de su marido. En 1660, Birgitte Thott se le dio permiso por el Rey para recibir una subvención anual del Soro Academia para perseguir sus estudios, expandir su biblioteca y lenguaje de investigación. Esto fue conseguido con la asistencia de Jørgen Rosenkrantz.[3]

Thott Era parte de una red europea bastante pequeña de aproximadamente 100@–150 mujeres aprendices incluyendo Christina Reina de Suecia, Marie le Tarros du Gournay (en Francia), Bathsua Makin (en Inglaterra) y Dorothea Moore (en Irlanda), y de Anna Maria van Schurman.[4]​ Ella se convirtió en una mujer bien respetada en la comunidad erudita danesa, a pesar de no haber tenido una "profesión" pública. Fue una de los primeros defensores de los derechos de las mujeres en Escandinavia.[5]

Tributos editar

Artista feminista Judy Chicago completó una pieza de arte de la instalación llamada El Partido de Cena en 1979, actualmente encontrada en exhibición en el Museo Brooklyn. Hay 39 encuadres de sitio alrededor de una mesa para 39 mujeres mitológicas e históricas significativas. El suelo de azulejos de porcelana; el piso de Patrimonio, está inscrito con oro con 999 mujeres notables adicionables.[6]​ Birgitte Thott Está incluida entre estas mujeres bajo el nombre Bridget Thott.

En traducir Seneca, Thott alabó los romanos para afirmar que mujeres, así como hombres, tienen que ser honrados y alabados por sus logros durante sus vidas en las oraciones de los funerales. Por otra parte, Profesor Jørgen Rosenkrantz escribió a Birgitte Thott una oración a su funeral que aún es preservado. Habla de su vida y muchos logros.[7]

Así que, en treinta y un años de edad, guiada por profesores eminentes, embarcó en aprender la lengua latina, la cual hoy es estudiada a fondo por becarios, y el resultado fue tan bueno que muy pronto puedo expresar cualquier cosa pensada que ella tan deseó en aquella lengua. Para adquirir el profundo significado del Santo Scripture que ella más tarde trabajó @– no sin cosecha y progreso excepcional @– con la lengua hebrea, que es la lengua empleada por Dios para impartir Su Palabra a los patriarcados y los profetas, y en qué las escrituras canónicas del Testamento Viejo eran originalmente escritas. Ella era perfectamente consciente que el agua tiene un gusto a su fuente y otro abajo el río.[7]

Anna Maria van Shurman escribió una de doce poemas introductorios para la traducción de Thott de Seneca Philologus en qué se refie a Birgitte como la décima musa, la cual era un premio digno para mujeres aprendices en aquel tiempo.[8]

Logros inéditos editar

Birgitte Thott También escribió un manuscrito personal o "treatise" de doscientas páginas titulada Om et lyksaligt liv (En una Vida Feliz). En este, afirma que aunque las mujeres no son expuestas a aprender otras lenguas, tendrían que tener acceso a obras literarias de otras culturas vía traducción. Esto era la fuerza de conducción detrás del trabajo de su vida.

Cita de En una Vida Feliz:

Sobre chicas jóvenes no siendo animados para tener una educación:

Nadie afila su apetito al dulzor encontrado allí. Nadie les dice que comida deliciosa hay allí es para el alma, qué remedio eficaz en contra todas sus fragilidades es para tener una poca comprensión de malo y bueno. Hay muchos, y esto he oído a menudo, quiénes impresionarían a jóvenes doncellas que estudiando sobre los libros les harán objetos de burla.[7]

Sobre la educación para chicos jóvenes:

Pero los niños jóvenes están siendo tratados completamente de manera diferente. Son empujados al estudio por la recompensa y honor que les dijeron que sí se puede lograr; [...] Están forzados a atender escuela por sus padres o guardianes si les gusta o no. Hay tantos hombres aprendices que sudan y trabajando duro para educar y enseñarles [...] Ningún esfuerzo ni gasto están invertidos en las instituciones de educación [...] Para dirigir el alumnado en adelante.[7]

Vea también editar

  • Anne Margrethe Bredal
  • Anne Margrethe Qvitzow

Notas de pie editar

  1. Bricka, Carl Frederik (ed.). «Thott, Birgitte». Dansk Biografisk Leksikon (en danés) XVII. pp. 318-320. 
  2. a b c «Thott, Birgitte | Nordic Women's Literature». nordicwomensliterature.net. Consultado el 13 de mayo de 2016. 
  3. a b c d «Birgitte Thott | Gyldendal – Den Store Danske». denstoredanske.dk. Consultado el 13 de mayo de 2016. 
  4. Pieta, van Beek (2010). The first female university student: Anna Maria van Schurman (1636). Urecht, The Netherlands: Utrecht Publishing & Archiving Services. p. 8. ISBN 978-90-6701-030-6. 
  5. Lee Too, Yun; Livingstone, Niall (2007). Pedagogy and Power: Rhetorics of Classical Learning. Cambridge UK: Cambridge University Press. p. 99. ISBN 9780521038010. 
  6. «Brooklyn Museum: The Dinner Party by Judy Chicago». www.brooklynmuseum.org. Consultado el 13 de mayo de 2016. 
  7. a b c d «With One Foot in the Grave I Should Continue to Read | Nordic Women's Literature». nordicwomensliterature.net. Archivado desde el original el 17 de junio de 2016. Consultado el 13 de mayo de 2016. 
  8. van Beek, Pieta (2010). The First Female University Student: Anna Maria van Schurman (1636). Urecht, The Netherlands: Utrecht Publishing & Archiving Services. p. 190. ISBN 978-90-6701-030-6. 

Bibliografía editar

  • Alenius, Marianne. "Thott, Birgitte." La Historia de la literatura de las mujeres nórdicas. Accedido el 11 de Mayo, 2016. http://nordicwomensliterature.net/writer/thott-birgitte.
  • Alenius, Marianne. "Con Un Pie en la Tumba Tendría que Continuar Leer." La Historia de la literatura de las mujeres nórdicas. 2012. Accedido el 10 de Mayo, 2016. http://nordicwomensliterature.net/article/one-foot-grave-i-should-continue-read.
  • Bech, Svend Cedergreen, Povl Engelstoft, Svend Dahl, y Carl Frederik Bricka. Dansk Biografisk Leksikon. 3.º ed. Vol. 1. København: Gyldendal, 1979.
  • Beek, Pieta Furgoneta, y Anna-Mart Bonthuys. El Primer Estudiante Universitario Hembra: Furgoneta de Maria de la Anna Schurman (1636). Utrecht: Igitur, 2010.
  • También, Yun Lee., y Niall Livingstone. Pedagogía y Poder: Retóricas de Aprendizaje Clásico. Cambridge, Cambridge Prensa Universitaria, 2007.

Lectura más lejana editar

  • Rafky, Isabella. "Judy Chicago es La REVISTA de COSAS"" de Partido de Cena ". March 18, 2016. Mayo accedido 11, 2016. http://www.thingsmag.us/2016/03/judy-chicagos-dinner-party.html.
  • Stevenson, Jane. "Escritores de mujeres' Red." En Brill Enciclopedia del Neo-Mundo latino, editado por Phillip Ford, Jan Bloemendal, y Charles E. Fantazzi. Vol. 2. Brill Publicando, 2014.

[[Categoría:Feministas de Dinamarca]] [[Categoría:Fallecidos en 1662]] [[Categoría:Nacidos en 1610]]