Usuario:Tremolon/Taller

Tremolon/Taller
Información personal
Nombre de nacimiento Gerard Miquel Roselló
Nacimiento 1968
Alaquàs
Fallecimiento 2021
Valencia
Nacionalidad español
Lengua materna Valenciano
Seudónimo Gerard Miquel
Género Ilustrador y dibujante
Obras notables Yo fui guía en el infierno

Gerard Miquel (Gerard Miquel Roselló), (Alaquàs, 2 de novembre de 1968 - València, 12 de març de 2021) fue un dibujante e ilustrador valenciano.[1]

Inicios editar

Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de València, y los primeros trabajos estaban influenciados por Hergé y Daniel Torres. En 1989 ganó el primer premio del Concurso de Cómic d'Alaquàs, también diseñó varias aucas escolares y colaboró en diversos cómics y fanzines. Realizó ilustraciones de difusión del Castell-Palau d'Alaquàs y del Cant de la Carxofa d'Alaquàs, entre otros. Miembro del agrupamiento escolta Argila de l'església de la Mare de Déu de l'Olivar d'Alaquàs, donde diseñó la primera cabecera de la publicación parroquial La Fulla de l'Olivar. Comenzó a trabajar para los ayuntamientos de Alaquàs, Aldaia y Valencia entre otros.[2][3][4][5]

Etapa valenciana editar

Una vez se instaló en Valencia, participó en la aparición de los fanzines valencianos más relevantes del momento primero, como promotor del Fancomic y en 1994 como fundador la prestigiosa revista Kovalski Fly de Coca Flims, donde combinaba el underground con la filosofía del Tío Vivo, con colaboraciones de Luis Durán, Pedro Vera, Lalo Kubala, Oliveiro Dumas, Vicente Montalbá, Jaume Pallardó, Alfonso Tamayo, Manel Gimeno y Javirroyo entre otros y que alcanzaría su techo en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona del año 1997 al llevarse el premio al mejor fanzine.

Madurez de su obra editar

Siguió ilustrando y dibujando para las causas con las que se identificaba, como la lengua y cultura valenciana, la educación y la ecología, publicando cómics en revistas como Xiulit y como el personaje de Monet en la revista Era Garbèra, en aranés.

También participó activamente como miembro de la Asociación Profesional de Ilustradores Valencianos (APIV).[6]

Más tarde se adentró de lleno en el mundo de la ilustración, realizando multitud de trabajos divulgativos y de colaboración en muchas publicaciones, cuentos y relatos para diversas editoriales dirigidas al público infantil y juvenil y realización de libros de texto. Se convirtió así, en uno de los ilustradores de referencia de la escena valenciana.

En 2017 se publicaron varias de sus obras importantes:

  • "Un vaso lleno de historias", cómic sobre los íberos realizado para el Museo de Prehistoria de València
  • “Plànol i consells ciclistes” del Ayuntamiento de València
  • Y su obra más importante, en Desfiladero Ediciones, tras diez años de trabajo, "Yo fui guía en el infierno" (basada en la novela de Fernando Arias) galardonado con el premio al mejor cómic editado en ese año y el premio Fantasti'CS en las jornadas de literatura fantástica, ciencia ficción y terror de Castellón en 2018.[7][8]

En el año 2020 Gerard ilustró la Guía Ciclista de la ciudad de Valencia, editada por el Ayuntamiento de Valencia.[9][10]

Falleció de forma tan inesperada como prematura el día 12 de marzo de 2021, dejando un gran hueco en el panorama de la ilustración valenciana.


  1. Tebeosfera, ed. (2021). «Gerard Miquel Roselló». Consultado el 17 de octubre de 2021. 
  2. Roca, Rafa (15 de marzo de 2021). Levante-emv, ed. «Gerard Miquel, el gra de sal». Consultado el 16 de marzo de 2021. 
  3. «Gerard Miquel, el dibujante que nunca renunció a sus sueños». 28 de agosto de 2021. Consultado el 24 de septiembre de 2021. 
  4. «Fallece el ilustrador valenciano Gerard Miquel a los 53 años». 15 de marzo de 2021. Consultado el 25 de septiembre de 2021. 
  5. Quaderns d'Investigació d'Alaquàs, ed. (2010). «Aproximació a la història de La Fulla de l’Olivar (1985-2010)». Consultado el 17 de octubre de 2021. 
  6. «Web del autor: La bola que roda». 12 de febrero de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  7. «El botànic Cavanilles: heroi d’acció» (en valenciano). 9 de enero de 2018. Consultado el 13 de marzo de 2021. 
  8. cómics, 13 millones de naves, revista de (20 de febrero de 2018). «Yo fui guía en el Infierno». Consultado el 13 de marzo de 2021. 
  9. «València estrena una nova Guia Ciclista» (en valenciano). 2 de diciembre de 2020. Consultado el 25 de septiembre de 2021. 
  10. S.L, EDICIONES PLAZA. «La nueva guía de la bicicleta recoge consejos de uso y seguridad e información sobre aparcamientos». Consultado el 25 de septiembre de 2021.