Usuario discusión:Adrián Hermida/Archivo 12

Último comentario: hace 13 años por Takashi kurita en el tema Re:Felicitaciones
Archivo

Archivo

Una sugerencia

editar

Buenas noches, Sorruno. He visto Ruta aérea y luego me he encontrado con Vía aérea (aviación). Mi sugerencia es que se fusionen pero como no sé nada de aviones no me meto en ese berenjenal. Saludos, --Madalberta (discusión) 23:58 18 mar 2010 (UTC)Responder

Ha quedado fenomenal. He visto en el historial que el bibliotecario Taichi renombró ese artículo como «Ruta aérea» en agosto del año pasado. A lo mejor, habría que preguntarle por si tuvo un motivo poderoso para hacerlo. Por otra parte, siguiendo con los contenedores aéreos, resulta que tienen unas mallas para sujetar la mercancía en:Tie down straps, que si tienes un rato de ocio también podrías traducir. Saludos, --Madalberta (discusión) 14:28 19 mar 2010 (UTC)Responder
¿Qué tal «Elementos de sujeción de carga»?, por un decir. Se trata de traducir la idea no las palabras. Mañana tengo que madrugar, así que lo dejo por hoy. Si se me ocurre algo más, te pongo otro mensaje. Saludos, --Madalberta (discusión) 23:34 19 mar 2010 (UTC)Responder
Buenos días, Sorruno. He pensado que casi mejor el título en singular «Elemento de sujeción de carga», aunque dentro del artículo se describan varios elementos distintos. Tú decides. Saludos, --Madalberta (discusión) 11:20 21 mar 2010 (UTC)Responder

RE: Off Topic

editar

Siento no haberme pasado antes.

Qué va tío, tendré que mirar en los sitios yonkies ¬¬ y buscar los subtítulos, aunque casi lo prefiero antes que una mala localización.
Tú sí imagino, ¿no?, los hay con suerte gg ;) --Un saludo, Covi ['pɛ.u] 20:39 22 mar 2010 (UTC)Responder

Aeropuerto de Quito

editar

La información que aporta Juancho en el artículo sobre el aeropuerto de Quito es en su mayoría falsa y carente de todo sustento. Este individuo viene insistiendo desde hace años en añadir información falsa y completamente carente de respaldo. Debido a eso ya ha sido sancionado por los administradores de Wikipedia e incluso lo tuvieron bloqueado por un lapso considerable de tiempo, pero no aprendió la lección e insiste maliciosamente en sus mentiras. No me cabe duda alguna de que Juancho es un mitómano consuetudinario y que se debe implementar medidas para frenarlo. ¿Existirá algún mecanismo en Wikipedia para que se abstenga de publicar mentiras?--200.86.129.20 (discusión) 15:41 23 mar 2010 (UTC)Responder

F/A 18 Hornet

editar

Viejo, si eres español, déja así el artículo, si no; ayuda a prevenir que algún español le modifique; el F/A-18 no es sólamente Usado por España, Hay casi 8 países que lo usan en sus fuerzas del aire, y si vemos en medida de desarrollo de la plataforma, España NO TIENE PORQUE DESTACAR SU USO, es como si Brasil Hiciese lo mismo con el AMX Ghibli, aparte Finlandia (gracias a sus industrias Patria Oy) los ensambló en su país para su fuerza aérea, y si hacemos cuentas ellos disponen de más cazas de este venerable modelo que ustedes allá nooo???.--Garosuke (discusión) 19:00 23 mar 2010 (UTC)Responder

(demás comentarios de Garosuke borrados por ser ofensivos)

SIG-Sauer P230

editar

Por favor, si te parece que este artículo está mal traducido, en vez de poner plantillas que invitan a borrar el artículo, podrías ayudarme e incitar a otros a corregirlo. --G36 (discusión) 17:44 24 mar 2010 (UTC)Responder

Tu nominación a WP:SAB de Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II

editar

El artículo que nominaste como artículo bueno, Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II, ha sido aprobado  , ve a Discusión:Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II para los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Carabásdime   14:39 31 mar 2010 (UTC)Responder

INS Vikramaditya

editar

  Hecho (a falta de repasarlo, e intentar cambiar las refs en inglés por otras en español, que creo que será factible...) saludos --  Takashi Kurita ~ Hablame compañero 14:20 5 abr 2010 (UTC)Responder

Re: Adecuando a ficha genérica

editar

Hola Sorruno, te agradezco el trabajito ;) sin embargo lo siento, yo tampoco sé corregir esas cosas mediante bots, pues tiene que ver con expresiones regulares que no sé utilizar en el lenguaje de wikipediabot. Te ruego por favor lo solicites en WP:BOT/S, y si te va mal allá también, tendremos que hacerlo a mano (ya lo he hecho más de una vez, tú me dices no más y cuando tenga tiempo te ayudo). Muchos saludos, Farisori » 01:35 11 abr 2010 (UTC)Responder

Cola en T

editar

Lo he corregido un poco y te pido ayuda para acabarlo. Gracias.

--G36 (discusión) 18:03 13 abr 2010 (UTC)Responder

Buenas

editar

Hola Sorruno ! Salutationes de Portal:Waffen (Armas) de alemania et invitation por la communcation. Si quieres en http://de.wikipedia.org/wiki/Portal_Diskussion:Waffen (My spainish language skills are not very good but i will try to understand. Besides of Portal:Waffen we also have areas for miliary: history, ships, planes, tanks and "plantillas" for this areas) Would be nice to have contact to some of your guys in spain, which work on the same areas. Cordial --Gruß Tom (discusión) 22:13 16 abr 2010 (UTC)Responder

Ayuda por favor

editar

Hola Sorruno! Saludos para ti, espero te encuentres bien. Quería pedirte ayuda en un articulo el cual cree (Cañón automático), pero (luego de dedicar largo tiempo en hacer del un buen tema) estuvieron haciendo modificaciones en el mismo y resulta que los menus de [editar] de las 5 primeras divisiones ahora aparecen extrañamente estorbando y luciendo mal esteticamente, como parte del texto en la sección "Guerra Terrestre" del mismo. Experimentando logre hacerlas bajar hasta allí, pues estaban todos juntos más arriba. Incluso, copie todo el articulo y blanquee la pagina para ver si desaparecian, pero en fin no logre hacerlo. Te agradecería la ayuda que puedas prestarme tu o bien a través de otra persona. Gracias anticipadas por tu pronta ayuda. --Josneg67 (discusión) 06:22 6 may 2010 (UTC)JoséResponder

Gracias Amigo! Esta hasta mejor que antes, muy agradecido por tu ayuda. Saludos. --Josneg67 (discusión) 16:12 6 may 2010 (UTC)Responder

Gracias por tu colaboración reciente con las referencias de "Cañon automatico", espero estes bien Amigo. Saludos. --Josneg67 (discusión) 00:13 12 may 2010 (UTC)Responder

Nuevamente Amigo te agradezco tus colaboraciones en el articulo que propuse para Articulo Bueno, sobre todo las que me has hecho acerca de las referencias. Espero te encuentres bien! Saludos. --Josneg67 (discusión) 17:32 14 may 2010 (UTC)Responder

Re: Categorización

editar

Hola! ya me he dado cuenta, muy buen trabajo, porque la verdad, el tema de categorías es un auténtico descontrol, pero lo estás haciendo bien, y ya que no nos dejan colgar las plantillas esas, al menos se pueden poner ahí, y de un simple vistazo se ve lo que falta. Siempre que me pongo a hacer cosas con categorías me pierdo, así que en principio... no sé como ayudarte. De momento estaba revisando un poco los artículos y homogeneizando pequeños detalles y tal, pero tal vez eso mejor dejarlo para más adelante, una vez tengamos categorizado todo podemos revisar una a una (al menos pequeños detalles). El caso es ese... que no sé como ayudarte, si me dices cómo, me pongo a ello, o sino al menos dame un ejemplo de una categoría que esté al 100%, para hacer que las demás sean igual. Un buen ejemplo sería Dassault, con lo de "artículo principal", "commons", "ficha" y los artículos bien ordenados ¿no? el caso es que luego no se si pretendes hacer división entre civiles y militares. --Carabásdime   15:14 8 may 2010 (UTC)Responder

La verdad es que me he perdido un poco, voy a probar con Lavochkin primero, que son pocos, y me comentas si ves fallos. De estar bien, me pondría con Yakovlev. --Carabásdime   15:46 8 may 2010 (UTC)Responder
"Categoría:Aeronaves de Lavochkin"   Hecho mira a ver si eso es lo que se debería hacer. De ser así,me pongo con Yakovlev, pero en ese caso no se si lo que tengo que hacer es cambiar todo lo que vea que pone "aviones militares de Yakovlev" por "aeronaves de yakovlev".--Carabásdime   15:57 8 may 2010 (UTC)Responder
"Categoría:Aeronaves de Yakovlev"   Hecho , eso si, no sé que tengo que hacer ahora con "aeronaves militares de Yakovlev", y si da igual que haya helicópteros y vehículos aéreos no tripulados (Yakovlev Pchela) en la categoría. Si está bien, creo que he pillado la idea y me pondré con algún otro fabricante. Un saludo --Carabásdime   16:15 8 may 2010 (UTC)Responder
Estoy ahora con Tupolev (seguramente sea lo último que haga hoy). Ok, voy pillando, lo de la navbox... casi que te lo dejo a ti, que te apañas mejor con esas cosas, y lo de la plantilla ordenar... pues no sé, lo que tú propongas, la solía poner para que se ordenaran numéricamente y no hiciera falta ponerlo en todas las categorías, pero si tienes en mente otra cosa, adelante. --Carabásdime   16:25 8 may 2010 (UTC)Responder
"Categoría:Aeronaves de Tupolev"   Hecho. Menudo infierno, pero creo que ya le he pillado el truco. En la de aviones militares de Tupolev dejo una cosa pendiente para que veas tú (doy por hecho que no va a aeronaves, pero opina tú). Y en cuanto a la tilde en Tupolev... lo considero una chorrada pedante, la compañía es conocida como Tupolev, sino, si empiezan a transcribir y adaptar a la gramática y pronunciación española, al final pondran Cónver (Convair), Jiulet pakar (Hewlett Packard), Naiki (realmente así se pronuncia Nike, pero en España se suele decir naik... no se me ocurren ejemplos mejores pero creo que me entiendes), etc. Y si nos dicen lo contrario, el que sea, que se moleste en cambiar todos los Tupolev por Túpolev... que lo único que hacen es cambiar cuatro sueltos en los títulos, y ale, y eso da una sensación de desorden y cutrez. En ese caso no diría nada -aunque no esté de acuerdo-. Un saludo --Carabásdime   16:47 8 may 2010 (UTC) P.D.: ah! y ya seguiré con los fabricantes rusos: Ilyushin, Kamov, etc.Responder
No sé si lo estoy haciendo bien, espero que si, porque ya llevo bastantes hechas, pero dejo pendiente para ti lo de las navbox, que eres más "manitas" con esas cosas. Eso sí, acabo de hacer las de Mil y Kamov, pero al ser solo de helicópteros, no sé si deberían llamarse "Helicópteros de X" en vez de "Aeronaves de X" (lo digo porque veo has puesto Eurocopter con la primera opción). Supongo que mejor todo "Aeronaves de X" ¿no? lo digo porque en inglés está así, queda más homogeneo, y algunos fabricantes (Bell por ejemplo) tienen helicópteros y aviones. De no ser así, pues nada, coméntamelo. ¿quedarán muchos? porque es un infierno jeje. Bueno, yo me voy a dormir, ya me dirás. Un saludo --Carabásdime   23:55 11 may 2010 (UTC)Responder
Ok, creo que es mejor así, y ya he visto que hacías eso, supongo que para servir como recordatorio y dejarlas pendientes. No sigo un ritmo fijo, pero de vez en cuando categorizo un par de fabricantes. A ver si no nos lleva mucho más. Un saludo --Carabásdime   16:42 12 may 2010 (UTC)Responder

Acabo de hacer las categorías de Heinkel y Heinschel. He visto que tenían navbox y las he quitado de la categoría principal para ponerlas en las de "aeronaves de X", ya que supongo que en eso consiste. El caso es que con Heinschel hay un problema: la navbox indica varios modelos que en realidad son misiles o bombas. Los he dejado en la categoría Heinschel a falta de una opción mejor, pero ¿los quito de la navbox? --Carabásdime   14:22 14 may 2010 (UTC)Responder

Me estaba volviendo en el artículo que he creado de Arado porque la vista preliminar y la edición no coincidían... hasta que me he dado cuenta de que lo habías cambiado tú :S jeje... Bueno, sigamos a ello, que va bien la cosa. Un saludo --Carabásdime   15:49 14 may 2010 (UTC)Responder

Tu nominación a WP:SAB de Boeing B-52 Stratofortress

editar

El artículo que nominaste como artículo bueno, Boeing B-52 Stratofortress, ha sido aprobado  , ve a Discusión:Boeing B-52 Stratofortress para los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos.

Es para mí un orgullo y satisfacción inaugurar este pant... digooo... dar por aprobada la candidatura a artículo bueno ;-) Felicidades Richy - ¿comentarios? 09:58 19 may 2010 (UTC)Responder

Plantilla VT en barcos

editar

Hola Sorruno. Te digo lo mismo que le he dicho a Takashi: creo que esta plantilla no es apropiada para indicar los barcos que componen una clase. Con tu modificación, vemos un listado de buques similares, sin indicación de que son gemelos y pertenecientes a la misma clase. De hecho, los destructores Clase Minekaze y Clase Mutsuki eran realmente muy similares a los Kamikaze. ¿Habría que incluirlos también? En conclusión, a no ser que haya una plantilla específica, es mejor listar manualmente a los buques de la misma clase. --Gaijin (discusión) 10:13 19 may 2010 (UTC)Responder

En realidad, el título apropiado es el que yo estaba incluyendo, es decir, Otros buques de la Clase XXX, donde ya se incluye un enlace a la clase a que hacemos referencia. Antes de eso incluyo otro enlace al anexo con la lista completa de los buques de la Armada. La verdad, no sé hasta qué punto hace falta emplear una plantilla para esto. --Gaijin (discusión) 10:31 19 may 2010 (UTC)Responder
Dado tu interés en el tema, nuevamente te respondo lo mismo que a Takashi, y es que sigo pensando que no hace falta emplear una plantilla para una simple lista. Otra cosa es una ficha técnica, pero ya te digo, para indicar los miembros de la clase... es más sencillo listarlos. --Gaijin (discusión) 00:38 20 may 2010 (UTC)Responder

Clasificación de motores aeronáuticos

editar

Hola de nuevo, Sorruno. He visto que se está llevando a cabo el traslado de motores aeronáuticos a nuevas categorías. Tengo un par de dudas sobre el modo en que se está llevando a cabo. En primer lugar se está empleando una nueva categoría, Motores de aeronave a pistón. ¿No sería más apropiado emplear de pistón en lugar de a pistón? Por otra parte, también sería interesante sustituir de aeronave por aeronáuticos, par evitar tanta preposición.

Luego he visto que se ha incluido a los motores radiales como una subcategoría. En realidad, no veo porqué los motores que no son radiales han de permanecer en la categoría principal. Dado que se ha creado esa subcategoría por la configuración de los cilindros, propongo que se creen nuevas categorías para cada configuración, como motores en V, motores en X, motores en línea, etc. --Gaijin (discusión) 02:39 21 may 2010 (UTC)Responder

Perfecto. Intentaré categorizar yo también. Algunos motores de configuración extraña como el Jumo 223 (diésel, dos tiempos, pistones opuestos, en cuadro...) sería mejor dejarlos en la categoría principal, ya que son demasiado específicos, aunque si finalmente se hace, habría que indicar en cuadro. Otra cosilla, he recibido el segundo tomo de la Enciclopedia Ilustrada de la Aviación, y estoy procediendo a eliminar una serie de plagios, como ya hice con el primer tomo hace un tiempo. --Gaijin (discusión) 12:07 23 may 2010 (UTC)Responder

Torus Quality Award

editar
 
 
¡Felicidades! Te entrego el reconocimiento «Torus Quality» por el excelente diseño de tu página de usuario! LINK ¿Ideas? «Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota».Truman Capote
LINK58...   [Waka!] 23:30 23 may 2010 (UTC)Responder

Autotrad

editar

Buenas Sorruno. Ayer me presentaron un programa de traducción diseñado para la wikipedia, llamado AutoTrad.

Este programa, actualmente muy nuevo, con lo que aun tiene varias cosas que pulir, permitirá, traducir artículos del portugués al español, incluyendo las modificaciones de plantilla, para ajustarlo a wikipedia-es.

Ayer me pidieron que buscase a gente interesada en usarlo, y pensé en ti, de ahí el motivo de este mensaje.

La información del programa está aquí, por si quieres echarle un vistazo. ;). Un saludo. --Galandil (discusión) 08:36 30 may 2010 (UTC)Responder

Consulta sobre estadísticas

editar

hola!!! ¿cómo puedo ver los artículos que he creado? la utilidad que los mostraba ya no funciona. gracias!! Piero71 (discusión) 21:34 2 jun 2010 (UTC)Responder

Bengala (pirotecnia)

editar

Hola, por qué borraste mi edición en ese artículo?.--SugeidSmither (discusión) 19:16 13 jun 2010 (UTC)Responder

Todo bien, saludos.--SugeidSmither (discusión) 21:35 13 jun 2010 (UTC)Responder

Re:Felicitaciones

editar

Muchas gracias... De momento, aún no hay novedad; las pequeñas contracciones, no van a más, con lo cual, seguimos hacia la fecha prevista de intervención.... el 28.

un saludo   Takashi Kurita ~ Hablame compañero 10:16 24 jun 2010 (UTC)Responder

Siguiente
Volver a la página del usuario «Adrián Hermida/Archivo 12».