Usuario discusión:Emilio Kopaitic/Archivo4

Último comentario: hace 16 años por Niplos en el tema Saludos amigo

Tolkien editar

He mirado los artículos en alemán y en inglés y coinciden en afirmar que su madre se convirtió -con gran oposición por parte de su familia- y que educó a sus hijos en el catolicismo. No dicen nada de la conversión de JRR. Leí hace bastante tiempo una biografía de Tolkien y no recuerdo ninguna referencia a la conversión, sino a su pertenencia a la Iglesia católica "de toda la vida". Ahora bien, su madre se convirtió en 1900; JRR nació en 1892... y se dice en las biografías que su madre los educó como católicos a partir de su propia conversión. ¿Qué era JRR en esos primeros 8 años? He estado buscando y encuentro que la madre se convirtió junto con sus hijos, lo que le da una lógica a todo. Por lo tanto, sí sería un converso al catolicismo... Pero no sé si conviene incluir en esta categoría a alguien que se convirtió a los 8 años... "Converso al catolicismo" suena mucho más "dramático". Pero, sí, se podría decir que sí. Cambio el artículo en este sentido, aunque no añado la categoría. Aunque no me parece mal que se añada. Gracias por el comentario, que me ha ayudado a precisar el asunto.--Irus 18:01 25 nov 2007 (CET)

ww.rn.cl editar

Hola un saludo desde Palos de la Frontera. A ver, yo entiendo que se pueden usar tanto los textos como las imágenes, ya que lo dice la misma licencia:

Tu eres libre de:
  • copiar, distribuir, comunicar y ejecutar públicamente la obra
  • hacer obras derivadas

en esos términos puedes usar todo lo que se contenga en dicha web. Ahora bien, en la misma web de la licencia te dice:

Atribución. Debes reconocer y citar la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
  • Al reutilizar o distribuir la obra, tienes que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.
  • Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
  • Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

Lo que significa que cuando vuelvas a publicar, debes de volver a citar la licencia, o sea "Crative Commons, Atribución 2.0 Chile", y que no se te puede olvidar citar a los autores, en este caso debes citar obligatoriamente la procedencia, o sea, en este caso el nombre de la citada web, aunque yo deduzco algo mas, si supieras el nombre del fotógrafo también, pero no lo encuentro en la web, así que al menos debes de indicar de donde procede. Un saludo.   Miguel Ángel "fotógrafo" ( Dí lo que quiera, killo) 08:00 6 dic 2007 (CET)

Hola. Lamento decirte que sobre flirk no se mucho, puesto que todo lo que subo lo hago en commos. Lo siento, por no poder ayudarte. Saludos.   Miguel Ángel "fotógrafo" ( Dí lo que quiera, killo) 08:03 10 dic 2007 (CET)

Fotos de RN y Sebastián Piñera editar

Hola Emilio. Para subir fotos del sitio oficial de RN (por alguna razón su página de flickr tiene todos los derechos reservados) tienes que bajarlas a tu computador con la mejor resolución posible y subirlas a Commons como cualquier foto tuya, sólo que en cuando rellenes la plantilla, en Source tienes que poner la dirección al sitio de donde la sacaste y en License, CC-BY 2.0 Chile. En cuanto a las de Sebastián Piñera, en mi opinión no basta que él dé permiso, porque aparece en casi todas las fotos, o sea, los derechos en realidad le pertenecen a otra persona y él está apropiándoselos. Esto no tiene mucha trascendencia si el fotógrafo fue un tío muerto hace décadas (como en las fotos de su niñez), pero hay fotos recientes y en todos los casos se debe respetar la ley. Saludos. Lin linao ¿dime? 06:39 10 dic 2007 (CET)

Principio de legalidad editar

Estimado Emilio Kopaitic/Archivo4,

Ayer tuve una pequeña platica con otro usuario de la Wiki que había modificado justamente algunos términos de derecho y fue como caí a los términos latinos penales.

Resulta que desde mis clases de derecho en la facultad de la UNAM, aprendimos (cosa que ya se me había olvidado) que estas dos frases latinas son para nosotros los abogados "el principio de legalidad penal" según diversos autores que ayer me tuve que poner a leer.

Creo que el problema está en que las traducciones del inglés en cuestiones de derecho no son del todo correctas, porque si eres abogado, debes de saber que nosotros manejamos el derecho romano y los ingleses otro muy distinto y por ende, la interpretación de los significados no será la misma.

Por supuesto que no me opongo que cada frase tenga su articulito, pero entonces debe ser trabajada conforme al derecho correspondiente y no solo en una traducción inglesa.

Por otro lado, el cambio de nombre de "Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege" es porque así está en los libros de derecho penal y con fundamento en ello lo realicé, porque creo, los autores están en lo correcto.

Saludos y quedo de ti para lo que gustes, Tarjetero 17:29 17 dic 2007 (CET)

He leído más en relación a lo discutido y he restablecido los artículos, pero considero muy importante, sobre todo para los estudiantes de derecho, realizar los ajustes necesarios para que los artículos queden impecables. Por último, agregue los enlaces pertinentes sobre legalidad penal. Saludos cordiales, --Tarjetero 20:38 17 dic 2007 (CET)

Hola, Emilio. He retirado mi voto a favor del borrado de ese artículo. Así que, en la práctica, ya está todo dicho.

Recibe un cordial saludo y hasta cuando tú quieras.

--Bonnot 18:42 18 dic 2007 (CET)

Gracias! editar

Gracias por lo del cumpleaños. pauliata Dudas, no dude en clikear aquí 22:10 20 dic 2007 (CET)

Navidad ya está aquí... editar

Te deseo una feliz Navidad y los mejores deseos para ti y tus seres queridos! Un abrazo, Emilio.:) Palach Zajíc 14:44 24 dic 2007 (CET)

 

Saludos Emilio. Te deseo paz y armonía para tí y los tuyos. Ha sido muy interesante este año para nosotros dos, espero que el próximo sea tan gratificante.. Un abrazo muy fuerte.--Niplos-disc. 10:17 26 dic 2007 (CET)

Me cuelo en tu casita para desearte con sencillez que pases unas felices fiestas. Un fuerte abrazo.--Eraida (Discusión) 12:15 26 dic 2007 (CET)

Felices fiestas editar

¡Hola, que tal Emilio! Estoy iniciando una colección, si encuentra uno lo puede agregar. Por cierto, felices fiestas y próspero año nuevo. Saludos y buen día  Humberto (Se aceptan consejos) 03:29 27 dic 2007 (CET)

John F. Kennedy editar

Hola Emilio: Me alegré al ver el artículo sobre John F. Kennedy como artículo destacado, ¡enhorabuena!.

Es evidente que lo importante es el contenido, pero para mejorarlo un poquito he corregido un par de errores ortográficos en el artículo, e iba a ponerme a revisar el tema de las mayúsculas, que se utiliza en muchos casos de forma incorrecta (es un error que todos cometemos frecuentemente), pero el artículo es demasiado extenso y ando bastante ocupado.

Te pongo a modo de ejemplo la palabra "presidente", y te acompaño estos enlaces de la RAE por si tienes interés y/o lo consideras oportuno, donde aclara su uso: presidente, mayúsculas 4.31, mayúsculas 6.9. Un saludo y ... ¡felices fiestas!. --Furado 10:43 29 dic 2007 (CET)

Saludos editar

Un buen y feliz año 2008. Estoy -en plena wikinostalgia- repasando mensajes que he ido recibiendo en todos estos meses wikipédicos y quiero agradecer toda la ayuda durante el 2007.--Irus 12:28 29 dic 2007 (CET)

Wikiproyecto Iglesia Católica editar

Hola Emilio. Gracias por la invitación a colaborar. Lo haré con mucho gusto, dentro de mis posibilidades.

De entrada, no soy demasiado partidario de traducir artículos de la WP en inglés. Pero comprendo que a veces es lo más asequible.

Por otra parte, el propio título de "católico romano" ya me parece un poco reiterativo en el mundo hispano, donde suele bastar con "católico". Otra influencia del mundo anglosajón.

PD: Pensaba archivar mi página de discusión mañana que acaba el año. Gracias por el aviso. --Hermann 19:03 30 dic 2007 (CET)

Quizá encuentres divertido darte una vuelta por Ayuda:Contenidos cuando necesites algo. Un saludo por fiestas. alhen [Æ] 19:45 30 dic 2007 (CET)

Aclarando editar

  • Sí, existe la Categoría:Sacerdote católico (en singular, creo que eso es un error)... Sale, por ejemplo, en Karl Leisner o Bernhard Lichtenberg.
  • Soy partidario de que exista: "Sacerdotes católicos" (en plural, sin "romanos"). También de que exista "Religiosas católicas" (sin "romanas").
  • Como subcategorías de "sacerdotes" deberían estar "Obispos católicos" y "Arzobispos católicos" (sin "romanos"). Dudo si incluir "Cardenales" (a los que no hace falta añadir "católicos", porque es una categoría específicamente católica): hubo en la historia algunos que no eran sacerdotes...
  • No crearía "Cardenal Protodiácono" como categoría propia: me parece demasiado específico.
  • Dejaría "Santos" como está: aunque haya "Santos ortodoxos": se entiende que los demás son católicos. De los de la Antigüedad, muchos son comunes; si quieren añadir "Santos ortodoxos", además de "Santos", va bien.

¿Paso todo esto también a la página de discusión? Espero que ahora esté más clarito. Mis disculpas por la falta de claridad.--Irus 20:08 30 dic 2007 (CET)

Nos podemos dividir el trabajo: yo me ocupo de Sacerdotes católicos y paso allí los que están en singular. También puedo hacer algo más. Por otra parte, si me encuentro "Religiosos" que no lo son, los voy pasando. Por supuesto, la categoría "Religiosos" se puede mantener para quienes lo son... --Irus 20:17 30 dic 2007 (CET)
Hecho: trasladados todos. He incluido la categoría dentro de "Iglesia católica". Se puede modificar o añadir alguna otra más específica. Saludos.--Irus 20:28 30 dic 2007 (CET)
¿puedo colaborar en algo más en este asunto?--Irus 10:09 31 dic 2007 (CET)

RE:Plantilla director de cine editar

Gracias, y feliz año nuevo para vos también. Saludos. Aibdescalzo (disc. · contr.) 06:36 1 ene 2008 (CET)

Detalle editar

Hola Kopaitic, y ¿por que no lo arreglaste?, ja ja ja Feliz 2008 Edmenb (Mensajes) 15:17 1 ene 2008 (CET)

Contento de conocerlo editar

Bueno espero yo tambien pasar buenos momentos acá.

Y feliz estoy si el que me tiene que controlar y censurar los artículos es alguien que gusta de los escritos del P. Osvaldo Lira (recien lo conozco yo, pero es tan similar a Castellani, y además es amigo de Raul Sanchez Abelenda)

Enhorabuena

Sí, es verdad editar

Es verdad lo que dices de las notas al pie de página.... lo único que sucede es que no sé cómo se ponen... jaja.

De cualquier manera las pongo como salgan y tú me las "wikificas".

En cuanto al libro, te lo puedo conseguir yo. Sale 80 pesos argentinos mas o menos. Puedo publicarla en Deremate argentina y de ahí me la compras. Tengo el mismo nick allí.-

Pero te la desrecomiendo, no es muy buena, no vale la pena. Una vez oí decir a alguien, creo que a alguien (a Bukowsky creo, que verguenza haberlo leido!) acerca de un autor que " si bien no le había aportado nada, lo que sí le dió es fuerza de brazos", también en este caso aliviana el peso de los bolsillos. Pero en fin, quizas puede que te sirva de cualquier modo, algunos datos son interesantes.

Mi nombre es Pablo Emanuel C. Vera.

Nuevamente, un gusto. Muy bueno lo del P. Lira, me lo has hecho conocer, que felicidad!

Obispos de Chile editar

Emilio:

Obvio que acepto la invitación de trabajar entorno a las biografías de los obispos. Me causó mucha gracia tu comentario. Usando la misma lógica te digo que Jorge Hourton, Andrés Arteaga, Cristián Contreras Villarroel, Ricardo Ezzati y Carlos González Cruchaga los haré yo. Eso por el momento. ¡Empezémos a trabajar! --Valo 01:49 8 ene 2008 (CET)

Hola. Lo siento, no. Siguen inusables en Wikipedia porque el signo =, "mantener igual" "sin obras derivadas", impiden que hagamos una de las cosas que solemos hacer por estos lados ;). En todo caso, creo que no van a aganchar con eso. Gracias por el esfuerzo. Lin linao ¿dime? 17:15 9 ene 2008 (CET)

No, para que las imágenes con licencia cc-by puedan estar en Commons tienen que poderse al menos redistribuirlas, hacerse obras derivadas y dársele usos comerciales si uno quiere (las subimos, Usted haga lo que quiera, pero diga de dónde viene), por eso las imágenes con licencia cc-by-nd o cc-by-nc (no comercial) no se pueden subir, pero sí las cc-by-sa en que además la licencia se "contagia" a las obras derivadas (incluso si se venden). Saludos. Lin linao ¿dime? 17:34 9 ene 2008 (CET)
Hola Emilio, eres tenaz :=). Es "Atribución-Compartir bajo la misma licencia de Creative Commons" (cc-by-sa), que permite copiar, redistribuir, vender, hacer obras derivadas, bajo la condición de mencionar al autor de la obra original y que las obras derivadas conserven la misma licencia. Déjales claro que con ese permiso cualquiera puede ponerle orejas de chancho a Sebastián y venderlo como calendario y que sólo podrían demandarlo por daños morales, pero no por violación de derechos de autor... Saludos. Lin linao ¿dime? 22:01 10 ene 2008 (CET)
De nada, ojalá tengas suerte. No te preocupes, no vi faltas, será porque también estoy "despierto" :D. Saludos. Lin linao ¿dime? 07:16 11 ene 2008 (CET)

¡Gracias a tí! (Giuliani) editar

No había visto la página de historial, así que no sabía que te estaba estropeando otro trabajo ;-) Estoy repasando la nómina de candidatos 2008 (Clinton, Giuliani, Obama, Paul, Huckabee...) para no hacer el ridículo en las charlas de café (tengo amigos muy sabidillos). Muchas gracias por tu biografía de Giuliani, que facilita mi "tarea". Y una sugerencia: ¿por qué no eliminas el título de Pensamiento político hasta que no hayas ampliado un poco más el apartado, y lo sustituyes por el título de Aborto? Tal como está, parece que lo único en que ha pensado Giuliani es en el aborto, ¡y sobre eso no ha sido capaz de decidir nada concreto!... supongo que su "pensamiento político" será más amplio. Bienhallado, y ojalá volvamos a encontrarnos con frecuencia. Vivero 19:28 10 ene 2008 (CET)

Mas vale tarde que nunca editar

Hola Emilio, ¡Feliz año!, vengo apenadísimo contigo, resulta que hoy el Gmail me esta dando problemas y revisando y dándole vueltas me consigo con un correo tuyo del día 1, por favor disculpa que no te conteste de inmediato, solo pasaron 11 días para darme cuenta ja ja ja. Quiero que sepas que la idea me gusta, estoy a tu disposición y mantenme al tanto por cualquier vía, discusion o correo. Un abrazo Edmenb (Mensajes) 22:14 11 ene 2008 (CET)

A Scientific Dissent From Darwinism editar

Hola Emilio. He encontrado por ahí una traducción bastante aceptable de la declaración:

"We are skeptical of claims for the ability of random mutation and natural selection to account for the complexity of life. Careful examination of the evidence for Darwinian theory should be encouraged."

"Somos escépticos acerca de la capacidad de los procesos de mutación al azar y selección natural para explicar la complejidad de la vida. Se debe realizar un examen muy cuidadoso de las evidencias que dan pie a la teoría darwiniana".

El título podría traducirse muy literalmente como "Un disenso científico del darwinismo".

Sobre el DI puedes echar un vistazo a esto http://www.unav.es/cryf/darwinydi.html

Seguiremos hablando. Un saludo --Hermann 19:17 12 ene 2008 (UTC)Responder

Estrategia Wedge editar

Hola, referente a la traducción de Wedge Strategy en español, se suele traducir como "argumento de la cuña" o "estrategia de la cuña". Aunque popularmente se suele utilizar más la primera, la segunda es la más correcta.--Nuen 02:34 15 ene 2008 (UTC)Responder

Error involuntario - Sergio Melnik editar

Hola, lamento el error involuntario, pero estaba revisando los artículos nuevos y entre ellos he puesto mal la plantilla en el artículo. Esto de hacer un mantenimiento y tener que vigilar vándalos y demás, ya agota, sobretodo con el calor que reina en Santiago, peor!... Saludos y gracias por tu aclaración ;) Superzerocool (el buzón de msg) 17:47 16 ene 2008 (UTC)Responder

{{Plegable}} editar

Hola mi estimado, mi página de usuario tiene el siguiente código que le hace tener un «editar» a la derecha:

{{Plegable|título=NOMBREPLEGABLE|imagen=Blank.png|
contenido=
{{Usuario:Emilio Kopaitic/NOMBREDEPÁGINA}}
}}

y dentro de la subpágina agrega esto

<div style="float:right;margin-left:0.5em;"><small>[http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario:Emilio Kopaitic/NOMBREDEPÁGINA&action=edit editar]</small></div>

. Espero que te haya servido ;) Un saludo! Fidelmoquegua ¿? 23:34 16 ene 2008 (UTC)Responder

OK! aunque el único limite para crear subpáginas es WP:SC, puedes hacer lo que consideres más conveniente. De nada ;) Saludos Fidelmoquegua ¿? 23:45 16 ene 2008 (UTC)Responder

RE:Ayuda con biografías editar

Hola!... OK, voy a pensar en nombres y te aviso ;) De momento se me ocurre Pedro Lira Urquieta (el artículo de Fernando Fueyo me parece muy buena idea)...

Saludos, --Yakoo (discusión) 23:41 16 ene 2008 (UTC)Responder

Re: Por las categorías editar

Por nada ^^ estoy tratando de organizar un poco el tema en Categoría:Asesinatos ya que estaban todas juntas. Al menos ahora he agrupado un cierto número por país. Es un trabajo de monos, pero es mejor organizarlas de una vez por todas.   Mushii (hai?) 18:35 17 ene 2008 (UTC)Responder

Biografías de Chile editar

De nada por los agradecimientos. Estoy bajando (hace algunos días) la cantidad de artículos rojos de la lista que Warko (disc. · contr. · bloq.) hizo algunas vez (Usuario:Warko/Biografías) para indicar las biografías que faltaban. Superzerocool (el buzón de msg) 04:34 18 ene 2008 (UTC)Responder

Posible no relevancia en Renato Poblete editar

Hola, Emilio Kopaitic/Archivo4.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Renato Poblete en el que has colaborado. Te agradeceré revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, --  José   "¿y usted qué opina?" 05:40 22 ene 2008 (UTC)Responder

No parece demasiado relevante enciclopedicamente un artículo dedicado a un capellán...excepto si ha realizado algo...relevante, y eso es precísamente lo que se te dice en el texto de aviso SRA, si lo puedes mejorar para hacerlo indiscutiblemente relevante enciclopédicamente felicitaciones, el aviso que te he dado y el cartel que se le ha puesto es precísamente para señalar la falta de información que le den la diginidad de relevante al artículo dedicado a Renato Poblete. Por otra parte has utilizado un modo de expresarte un poco agresivo cuando yo me he dirigido del modo más correcto hacia tí.
--  José   "¿y usted qué opina?" 05:52 22 ene 2008 (UTC)Responder

Está todo bien Emilio, cuando el artículo tenga la info suficiente se podrá quitar la plantilla, en cuanto a tus contribuciones debo presumir de buena fe y particularmente lo hago contigo por el tiempo que llevas trabajando en Wikipedia. Saludos.

--  José   "¿y usted qué opina?" 22:42 22 ene 2008 (UTC)Responder

TAB editar

Hola, Emilio. Gracias por tu mensaje. En cuanto a TAB, dejaré en un instante un mensaje en la página de discusión del artículo, que es lo que tenía que haber hecho desde el principio. Con respecto a la unificación de cuentas, te agradezco enormemente el consejo. Entré en IRC una vez a ver si me lo arreglaban, pero no se ocuparon del tema. Ahora parece que si que se puede y me siento muy feliz por ello. Espero que, ya que veo que tenemos intereses comunes, podamos colaborar en lo sucesivo. ¿He dicho ya gracias? ;-) Un saludo --gustavocarra  Deja aquí tu antibiótico 22:29 22 ene 2008 (UTC)Responder

Encuentro de Wikipedistas de Chile editar

Estimado Emilio Kopaitic,

Te invitamos a colaborar en los preparativos del Primer Encuentro de wikipedistas chilenos. Por favor, infórmanos si puedes participar en este wikiencuentro, qué fecha(s) te acomoda(n) y vota por la ciudad-sede de tu preferencia (máximo por dos candidatas). Estás igualmente invitado a realizar cualquier comentario o sugerencia atingente a la organización del encuentro.

Saludos, Yakoo (discusión) 18:55 27 ene 2008 (UTC)Responder

María Luisa Bombal editar

Emilio, gracias por el aviso. Eliminé los segundos nombres de algunos de los títulos de los artículos de biografías porque pensé que así facilitaría las búsquedas. Sin embargo, caí en la cuenta de que la mejor forma de hacerlo es que los títulos ostenten los nombres más conocidos, como usted menciona, y he revertido los no había hecho antes, revisando mis contribuciones anteriores. Gracias por el acicate para esta revisión, se despide cordialmente, Ralphloren171 16:23 30 ene 2008 (UTC)Responder

Traduciendo trastorno bipolar editar

Comienzo a traducir trastorno bipolar para ayudarte en tu proyecto. Nos mantendremos en contacto para coordinar la edición. Voy a terminar de traducir la sección de diagnóstico. Borderline ya está en CAD. gustavocarra  Antibióticos aquí 18:28 30 ene 2008 (UTC)Responder

Paréntesis editar

Estimado Emilio: en realidad no porque existe la posibilidad de que alguien desee utilizar esa plantilla sin los paréntesis, y si lo añadimos directamente entonces pierde versatilidad, mientras que si no tiene los paréntesis los usuarios pueden añadirla manualmente. En definitiva, la plantilla es más útil sin los paréntesis  . Saludos cordiales. Tomatejc   Habla con el vegetal 06:04 2 feb 2008 (UTC)Responder

Ve a dormir tranquilo, que descanses. De todas maneras para que no te dé insomnio te doy un par de ejemplos de usos sin paréntesis, podría usarse a lo interno del artículo en una frase que dijera "tiene X años", puede usarse como un parámetro aparte de la fecha de nacimiento en las infoboxes y también puede usarse en las userboxes de edad de varios usuarios. Saludos. Tomatejc   Habla con el vegetal 06:10 2 feb 2008 (UTC)Responder
Aquí hay un ejemplo del uso de la plantilla como párametro aparte en una infobox. Tomatejc   Habla con el vegetal 06:12 2 feb 2008 (UTC)Responder

Gracias por el truco editar

Solo eso. Continúo ahora mismo con el apartado diagnóstico de TAB gustavocarra  Antibióticos aquí 18:57 2 feb 2008 (UTC)Responder

Sobre las citas de Santos en el articulo sobre la BMV editar

Hola Emilio, veo que has dejado un comentario en la discusión sobre el articulo sobre la Bienaventurada Virgen Maria, relacionado con las citas de Santos que inserte alli. Mencionas que deberían estar "en la otra wiki"... a qué te refieres? Un afectuoso saludo, Osvaldo. --Thor1962 12:55 3 feb 2008 (UTC)Responder

Hola, emilio editar

Por fin resucito tras un fin de semana carnavalero;). Tu plan de comenzar por traducir el artículo inglés y todos los subartículos me parece estupendo. A partir de ahí puedo ir poniendo referencias a todo lo demás e incluso ampliar los apartados con aportaciones que existen en otros idiomas. Por cierto, la persona a la que hago un homenaje en mi página de usuario padecía trastorno bipolar y era un excelente pintor e historiador del arte, además de uno de mis mejores amigos. Falleció hace año y medio, probablemente a consecuencia de los desajustes que le producían su trastorno. Va por Él, pues. Un abrazo. Si te parece, puedes continuar traduciendo la etiología y las controversias. gustavocarra  Antibióticos aquí 18:26 4 feb 2008 (UTC)Responder

De nada editar

Para recibir la pelota estoy :) --Cobalttempest, →mensajes19:08 4 feb 2008 (UTC)Responder

lée esto, es estupendo editar

Una descripción de todo el espectro bipolar hecho por un tipo con historial familiar de TAB, casado con una psiquiatra desde hace 20 años y al tanto de las últimas investigaciones. Sencillamente es-cla-re-ce-dor ---->Esto gustavocarra  Antibióticos aquí 21:11 6 feb 2008 (UTC)Responder

Hola, Emilio editar

Si, me llegó el correo, gracias. Agradezco tus recomendaciones. Parece que a borderline le va bien en CAD y actualmente trabajo poco a poco en Bipolar. ¿Que te parecece mi nueva página de usuario? Aparte de esto, el viernes me toca MET en la Uni, de modo que he reducido mi actividad. He reestructurado completamente diagnóstico y estoy redactando tratamiento. Creo que en un par de semanas podemos mandarlo a AB. Traduciré el título de la foto (es en inglés en original, aunque la autora es peruana). Saludos Clarence Wing :  Mailbox  22:46 12 feb 2008 (UTC)Responder

No hay tal error editar

Hola, Emilio. No hay error en la serie. La serie se llama "Bakán" (con k, por una costumbre chilena que no comparto) y no "B-K-N" (bekaene) por lo que no es necesario corregir nada. Saludos.Penquista   (¿Comentarios?, ¿Dudas? , ¿Consultas? , ¿Inquietudes? aquí) 20:26 19 feb 2008 (UTC)Responder

Gracias, lo tendré en cuenta editar

Estimado Emilio, me parecía lógico, a la luz de la convención de títulos, que excluye los tratamientos de este estilo. Y en concordancia con la laicidad de la wikipedia en español. Saludos--Heavyrock (discusión) 00:08 20 feb 2008 (UTC)Responder

200.45.111.67 editar

Hola, acabo de ver que deshiciste una pregunta que deje sobre algo de cambiarse el nombre. porque?? decime como puedo hacer, gracias.

La verdad es que no sé de qué me hablas. Si me explicas mejor te ayudaré en lo que pueda. El problema es que no sigo lo que hacen las IP's sueltas y es difícil seguirles el paso.--E. N. Kopaitic A.[¿?] 01:13 24 feb 2008 (UTC)Responder

Saludos desde la soledad de Clarence Wing editar

Que era el ala del Hospital Sant Mary donde trabajaba Alexander Fleming. Jeje, me he hecho un cálido y confortable laboratorio wikipédico para trabajar a otro paso. ¿Has ojeado el libro que te pasé? Te habrás dado cuenta de que si queremos tratar enciclopédicamente el asunto, hay que hacerlo desde una perspectiva más amplia que los cuatro entidades que propone el DSM-IV. En definitiva, que es un "quilombo" de los que me suelen estimular. Devoraré poco a poco las más de quinientas páginas. Creo que voy a tratar el tema de la historia desde mi sandbox para luego pasarlo al artículo. Un saludo y enciendo la luz verde de "conectado". Clarence Wing :  Mailbox  21:46 2 mar 2008 (UTC)Responder

Infobox Director de cine editar

Hola. Hoy empecé a reemplazar las Infobox Director de cine por la Infobox actor, para fusionarlas de una vez por todas. Si quieres, puedes darme una mano. Saludos. Aibdescalzo (disc. · contr.) 20:05 3 mar 2008 (UTC)Responder

Violaciones masivas... editar

De acuerdo. Por el momento, solo son retoques en la redacción, esto es, nada de añadidos ni borrados de información, excepto los que se derivan de la formulación lingüística de una u otra manera. Saludos. --Camima (discusión) 18:43 4 mar 2008 (UTC)Responder

Listo editar

La infobox director de cine ya es historia. Saludos. Aibdescalzo (disc. · contr.) 23:36 8 mar 2008 (UTC)Responder

Tradución editar

Emilio, traduje el artículo tract 90 que tenías en "Proyectos" (mira la traducción por si hay algo que no te gusta). Quiero hacer lo mismo con "Xu Guangqi", que está también ahí. Un saludo, --Guillermogp (discusión) 13:06 10 mar 2008 (UTC)Responder

Ya está también el de Xu.--Guillermogp (discusión) 10:42 16 mar 2008 (UTC)Responder

Gracias por las categorías. Es la parte que más me cuesta de WP. --Guillermogp (discusión) 15:44 17 mar 2008 (UTC)Responder

Doctor Grigurina editar

Emilio: te agradezco tus buenas intenciones, estoy a tu disposición para lo que necesites, siéntete libre para trabajar en los artículos que he inetervenido o intentado crear.--Doctorgrigurina (discusión) 12:18 25 mar 2008 (UTC)Responder

Además aprovecho para felicitarte por la enorme cantidad de trabajo tuyo que he podido ver hasta ahora.--Doctorgrigurina (discusión) 12:19 25 mar 2008 (UTC)Responder

Pensando en las biografías de ministros de la C. Suprema editar

Hola!... Te cuento que en la página del Poder Judicial han publicado, junto a declaraciones de patrimonio e intereses, los curriculum de todos los actuales ministros de la Corte Suprema... Seguramente te serán de utilidad, pues recuerdo que me comentaste una vez que querías completar/crear sus artículos, pero que no encontrabas información biográfica de los mismos ;)

Saludos, --Yakoo (discusión) 23:43 26 mar 2008 (UTC)Responder

PD: El enlace es [1] (basta con hacer clic sobre el nombre de cada ministro)

borrar editar

vi que borraste el art. de la categoría policias de E.U. ¿razón?--Efegé (discusión) 19:56 27 mar 2008 (UTC)Responder

perdón es recategorizar, cosas que se inventa uno, solo estaba ordenando nada más, en la tal categoría hay sherifs , marshals, policías comunes y corrientes, espero que estén bien todos allí juntitos, --Efegé (discusión) 20:11 27 mar 2008 (UTC)Responder

RE: Biografías editar

Hola!... Me he percaté el otro día de tu trabajo con los ministros de la Corte, me alegro que te haya servido la información disponible en poderjudicial.cl. Indudablemente es importante que tales biografías estén en Wikipedia y qué bueno que hayas podido darte el tiempo para iniciarlas...

Respecto a los profesores, en la medida que sean docentes destacados y/o tengan publicaciones conocidas ("exitos editoriales", "clásicos" o de amplia consulta) sus artículos, en mi opinión, son plenamente relevantes, como los dos que mencionaste... Sobre el TDLC, no estoy plenamente seguro, salvo que per se el artículo de cada miembro pudiera considerase relevante (por ej, por sus otras actividades profesionales). De todos modos, me avisas para echarles un vistazo, y ayudarte con las correcciones, etc.

Por último, en cuanto a la categoría "ex ministros", no creo que sea necesaria y, además, me parece que no se estila en estos casos u otros equivalentes (diputados, senadores, presidentes, ministros chilenos o de otros países). O sea, basta que el personaje lo haya sido en algún momento para incluirlo en la respectiva categoría...

Saludos, --Yakoo (discusión) 20:48 2 abr 2008 (UTC)Responder

Pescio y la copia editar

Emilio, si me puedes responder: ¿Qué pasa si, hipotéticamente, el mismo que escribió la reseña de Pescio en la Revista escribió su artículo en wikipedia?, acuérdate, sólo hipotéticamente


Saludos amigo editar

¿Como estás?. De visita a darte un abrazo.De vez en cuando miro lo que haces.--Niplos-disc. 12:53 3 abr 2008 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Emilio Kopaitic/Archivo4».