Usuario discusión:FrankRost/Archivo 1

Último comentario: hace 14 años por Pyr0 en el tema RE:Panderine!

Re:quedo agradecido editar

Hola de nuevo frank, si te fijas, en la plantilla que tiene el artículo Fantasma Espacial, explica cómo solucionar el tema del contexto. Fíjate que de la manera que está, nadie sabe de qué estás hablando. La forma de comenzar el artículo sería algo así: El Fantasma especial es un cuento infantil creado por el escritor ruso troskuto paranosky en 1810. y así progresivamente ir elaborando el artículo. Además, la plantilla dice que no la retires hasta haber solucionado el problema. La mejor ayuda, al menos la más rápida, la puedes conseguir fijándote en otros artículos, ahí verás cómo se añaden referencias, enlaces externos y todo eso. Saludos. Vitamine (discusión) 18:35 22 sep 2009 (UTC)Responder

De nada hombre, así comencé yo. Claro, es mucho mejor hacer ediciones buenas que muchas que no valen. Nos vemos por aquí. Un saludo. Vitamine (discusión) 00:38 25 sep 2009 (UTC)Responder
Ya lo he categorizado y le he dado un pequeño repasito de estilo, ahora falta mejorar los enlaces internos y añadir referencias. Saludos. Vitamine (discusión) 00:52 25 sep 2009 (UTC)Responder

Manual de estilos, uso de mayúsculas en títulos. editar

Estimado FrankRost, los títulos en las páginas deben ser con minúsculas "VÍNCULOS" debe ser "Enlaces externos", favor mira Wikipedia:Manual de estilo, saludos Hprmedina (Rodrigo Medina WP:PBF) 04:34 6 abr 2010 (UTC) /Archivo 3Responder

Artículos firmados en Fantasma Espacial editar

Hola, FrankRost/Archivo 1. Has firmado {{ #if: Fantasma Espacial | el artículo Fantasma Espacial | Recuerda que los artículos nunca se firman. (discusión) 14:08 6 abr 2010 (UTC) Usuario Discusión:FrankRost/Archivo 4Responder

Está todo OK Frank editar

Fantasma del Espacio (discusión) 22:53 6 abr 2010 (UTC) Voy a dejar tu texto en mighty mightor tal como está, aunque hay algunos errores de traducción. Fantasma del Espacio (discusión) 23:08 6 abr 2010 (UTC)Responder

Anexo:Sinópsis de los capítulos de Mazinger Z editar

En realidad tus resúmenes están muy poco resumidos, si hay que fusionarlos al anexo de episodios, pero deben tener mucho menor tamaño. Aparte de que revisando un poco el artículo vi que en algunos casos pones tu opinión como "!!!SEGUN MUCHOS EL MEJOR EPISODIO DE MAZINGER Z !!!" lo cual es inaceptable sin una fuente fiable. Revisa otros anexos de episodios para que tengas una idea de un mejor tamaño para los resumenes y como colocarlos correctamente en la plantilla.-Grizzly Sigma (Discusión|!).   09:22 9 abr 2010 (UTC)Responder

Alex Toth editar

Hola, ¿Qué tal? He colocado tu lista de obras de Alex Toth despues de otra sección para facilitar la lectura del artículo. Si quieres, puedes participar en nuestro foro sobre estos temas. Un saludo, y gracias por tus contribuciones.--Manu Lop (discusión) 10:19 11 abr 2010 (UTC)Responder

Tienes razón en que titular esa sección como "Bibliografía" no es correcto. Te lo cambio por "Listado de obras", que es lo que se recomienda en Wikiproyecto:Historieta#Formato de los artículos y puede encontrarse en artículos con cierto trabajo inicial como el de Hugo Pratt. Siento las molestías. ¡¡Y pasate por el foro cuando quieras! Un saludo de Manu Lop (discusión) 10:59 11 abr 2010 (UTC)Responder


Referencias editar

Hola FrankRost. Te agradecería que al momento de agregar nueva información en algún artículo la acompañes con referencias que sirvan como base. Dado que Wikipedia es editable por cualquier persona, es propensa a sufrir varios cambios en su contenido, y para evitar malentendidos o información errónea se recurre a referencias (generalmente páginas web) que sirven como fuente. Quité una sección en el artículo Huckleberry Hound donde hablabas de la repercusión de la serie, ya que no tenía ninguna referencia. Puedes ver este enlace para ver cómo se agregan. Te pido además que revises los errores ortográficos de tus ediciones; puedes utilizar algún programa como Microsoft Word para esto. Saludos.

Por favor, mejora tu manera de dirigirte a los demás usuarios del proyecto. La actitud que demuestras puede constituir una violación a la wikietiqueta. No descargues contra mi los problemas que tengas con otra persona. Lo que te estoy pidiendo es muy simple, que leas este enlace sobre las referencias donde se explica como agregarlas al artículo (no basta con ponerlas como enlaces externos), con el fin de que la información sea fiable. Recuerda además que la redacción de los artículos debe ser objetiva e imparcial, sin caer en frases subjetivas. Saludos. Soulreaper plop! 18:50 12 abr 2010 (UTC)Responder
Acabo de corregir lo del oso Yogi, gracias por el aviso (aunque podrías haberlo hecho tú). Perdón que siga molestando, pero tengo una duda: ¿es necesario poner los nombres de los capítulos en negrita? Según el manual de estilo sólo el título del artículo debería ir en negrita. Creo que lo mejor sería sacarlas, ya que su uso se hace excesivo en una lista tan larga. Saludos. Soulreaper plop! 00:12 13 abr 2010 (UTC) PD: Que talento tienes para el sarcasmo, felicitaciones ;).Responder

Hola de nuevo. Las fichas de series de televisión (y las fichas en general) deben ir antes de la introducción en los artículos de Wikipedia. Puedes confirmar esto en cualquier artículo sobre películas, biografía de algún personaje, series de televisión, etc. Saludos. Soulreaper plop! 19:22 14 abr 2010 (UTC)Responder

¿Autoalineado automático? ¿Qué navegador usas :s? Vi los artículos en Firefox y Chrome y en ambos aparecía primero la introducción y más abajo la ficha. Saludos. Soulreaper plop! 20:09 14 abr 2010 (UTC)Responder

Sinopsis de capítulos editar

Hola FrankRost. Cuando escribas las sinopsis de los capítulos trata de usar un lenguaje no tan informal y un punto de vista más objetivo. Lo digo por algunas frases como "Proteger a un ratoncito de un gato perverso puede resultar más arduo de lo que uno pueda imaginar", "El Cuento de la carrera entre el conejo y la Tortuga no tenia en cuenta de que la Tortuga era el Intrepido Dartagnan" y "Si Napoleon hubiera contado con Dartagnan tal vez otro gallo cantaria". Ten en cuenta que Wikipedia es leída por personas de todas las edades y lugares del planeta, por lo que debes ser lo más claro posible al explicar algo en un artículo. Si tienes dudas acerca de alguna cosa puedes ir a Ayuda y buscar lo que necesites, o revisar algunos artículos que sirvan como guía (se trata de mantener un estilo uniforme en los artículos y la redacción de estos). Perdón que escriba tantas veces en tu página de discusión pero la idea es ayudarte y ayudar a Wikipedia. No es fácil contribuir en este proyecto, ya que nadie entra sabiéndolo todo, así que es normal cometer errores. Con el tiempo uno empieza a acostumbrarse a las reglas y convenciones. Saludos. Soulreaper plop! 20:48 15 abr 2010 (UTC)Responder

Claro, ¿qué problema tienes? Soulreaper plop! 21:12 15 abr 2010 (UTC)Responder
Hola de nuevo. Ya encontré el problema y lo corregí. Puedes ver en este enlace el cambio que hice. Sólo consistió en agregar un "|" al principio de las filas con los nombres. Una cosa más: me he dado cuenta que en los artículos que editas dejas algunos mensajes aclarando que estás trabajando en ellos. Existe una plantilla para avisar eso (tienes que ponerla al comienzo del artículo). Saludos. Soulreaper plop! 23:01 15 abr 2010 (UTC)Responder

Tutoría editar

Hola FrankRost:

  • Los wikiproyectos son "lugares" que sirven como punto de encuentro para usuarios que se interesen en algún tema. La idea es poder trabajar en conjunto y mejorar o crear artículos relacionados con dicho tema. Existen varios wikiproyectos, puedes ver la lista aquí. Para solicitar la creación de un wikiproyecto debes entrar acá, ya que muchos no tienen la cantidad suficiente de usuarios para funcionar y es preferible ver con anterioridad cuántos interesados hay.
  • Sobre la traducción de artículos, se permite siempre y cuando el texto traducido tenga una licencia libre (que permita su uso por otras personas). Un claro ejemplo son las traducciones de un artículo de Wikipedia en otro idioma; como son parte del mismo proyecto, se puede utilizar la información pero aclarando de dónde se sacó (ya sea en el resumen de la edición o en la página de discusión).
  • Las referencias o fuentes de los artículos deben ser siempre páginas externas a la misma Wikipedia. No puedes acreditar un tipo de información porque sale de esa manera en un artículo de la enciclopedia. La idea es evitar fuentes derivadas de otras, ya que esto puede producir confusiones. Es decir, si traduces un artículo de la Wikipedia en inglés, debes también incorporar las referencias que este tenga, para poder acreditar la información a partir de ellas y no del mismo artículo (espero que se entienda).
  • Sobre las imágenes, hace algún tiempo se decidió que la Wiki en español sólo aceptaría imágenes de Wikimedia Commons, las cuales poseen una licencia que permite su uso por otras personas e incluso su uso comercial. En la Wikipedia en inglés pueden usar imágenes con copyright en los artículos, ya que se amparan en el llamado fair use, que permite la utilización de dichas imágenes con fines educativos. En el debate que hubo en nuestra Wiki se dijo que esto limitaba en cierta medida la idea de "enciclopedia libre" que buscaba el proyecto, y por eso se decidió no recurrir al fair use.
  • Si tienes alguna duda no dudes en preguntarme. Puede que me demore un poco en responder, pero voy a tratar de hacerlo. Saludos. Soulreaper plop! 00:11 20 abr 2010 (UTC)Responder
El problema con los personajes ficticios (ya sea en series animadas o cómics) es que se encuentran bajo derechos de autor. Aunque dibujes a Huckleberry Hound, Superman o Goku, esas imágenes no podrán tener licencia libre ya que el mismo diseño de los personajes está registrado. Por eso los artículos referentes a estos temas tienen pocas o ninguna imagen. Sobre el wikiproyecto, puedes contar con mi apoyo, pero como ya dije no siempre tengo tiempo libre por lo que mis contribuciones podrían variar mucho. Saludos. Soulreaper plop! 00:27 21 abr 2010 (UTC)Responder

RE:Panderine! editar

Hola!No entendi muy bien el mensaje que dejaste en la pagina de discusión del bot. ¿Podrias indicarme de que artículo se trata para que pueda indicarte porque el bot la intervino?. Saludos, Pyr0 « 20:38 26 abr 2010 (UTC)Responder

Crawler, el motivo por el cual el bot marcó el articulo es porque estas firmando el mismo. Particularmente veo que estas firmando la plantilla de "articulo en desarrollo", aqui no debes poner tu firma sino simplemente tu nombre. El bot no marca necesariamente vandalismos sino errores comunes de edición (por como funciona la botoneras de formatos o firmas en articulos, etc).Pyr0 « 18:12 28 abr 2010 (UTC)Responder
Gracias a tí ! :).Pyr0 « 19:03 29 abr 2010 (UTC)Responder

Hanna-Barbera editar

Bon dia, lo primero agradecerte el mensaje, encontré la página de casualidad y retoqué algunos detallitos. Sólo comentarte que por el momento no estoy interesado en el proyecto ya que mis conocimientos sobre el tema, son simplemente vagos recuerdos de mi niñez, de todas formas si necesitas algún tipo de ayuda en estilo, buscar referencias, wikificación, etc..., no dudes en pedirmelo. Un saludo. Leugim1972 (discusión) 05:24 27 abr 2010 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «FrankRost/Archivo 1».