Usuario discusión:Historiadormundo/Archivo 2015 Sem1

Último comentario: hace 8 años por Taichi en el tema RE:Diego Grez



Senadores

editar

Estimado, cómo está. Sí, es muy simple, todos son senadores, nadie puede dudarlo, acá el tema es administrativo. Todos esos artículos ya se encuentran enlazados a alguna categoría de senadores de Chile, por ejemplo, «senadores del XL período legislativo». Los senadores de ese período legislativos a su vez ya enlazan a la categoría «senadores de Chile», de modo que enlazar el mismo artículo a «Senadores del XL período legislativo» y a «senadores de Chile» consituye una clara sobrecategorización. En fin, en palabras simples se hace para evitar redundancias. Un cordial saludo.   Churrasco italiano - Mensajes 19:57 2 abr 2015 (UTC).

Re:Categorizar

editar

Hola, Historiador1923, espero que todo esté bien por allá. Los períodos legislativos puede verlos aquí, aunque tratándose de José Francisco Vergara basta con categorizarlo como senador y diputado del siglo XIX, ya que los parlamentarios chilenos de dicho siglo aún no han sido categorizados por períodos legislativos (es un tarea que requiere bastante tiempo, aunque sin duda habrá que hacerla algún día). Bueno, para evitar la sobrecategorización, eliminé las categorías senadores y diputados de Chile. Un cordial saludo.   Churrasco italiano - Mensajes 02:56 26 abr 2015 (UTC).

E. Cruz

editar

Estimado, ahí le metí un poco de mano a la traducción. Suerte! --3BRBS   @ 18:52 20 may 2015 (UTC)

Manuel Goycoolea Espoz

editar

Hola, Historiador1923. Gracias por tu mensaje (creo que todos podemos aprender de todos; aquí hay usuarios más experimentados que otros, pero no hay ningún maestro de nadie). Edité el artículo para mejorar su redacción y ortografía. Además, prescindí de los datos accesorios y poco enciclopédicos. Gracias por leer este mensaje. Ten una buena tarde. Saludos.--Alpinu (discusión) 19:13 22 may 2015 (UTC)

Hola, Historiador1923. Te escribo por tus últimas ediciones en el artículo mencionado arriba. Los cambios que añadiste ya estaban antes de que editase el artículo. Si vas a reponer lo que edité (erróneamente, pues añades <br/> donde no es necesario, la redacción se pierde en detalles superfluos y poco enciclopédicos, con faltas de ortografía y datos equivocados [Emiliano Figueroa Larraín fue vicepresidente y no presidente de Chile en los últimos meses de 1910]), ¿cuál es el punto para pedir una revisión, entonces? Antes de "perder mi tiempo" en editar algo para que luego sea deshecho, prefiero dedicarme a hacer otras por aquí (que harta falta hace). Por eso, te sugiero que por favor le pidas a alguien más que edite/chequee/revise tus artículos de aquí en adelante. Gracias por leer este mensaje. Saludos.--Alpinu (discusión) 03:42 24 may 2015 (UTC)

Luis Felipe Letelier Icaza

editar

Hola estimado. Había un desfase de un período, ya lo corregí. Lo demás está bien. Cualquier cosa puede ver los períodos legislativos aquí. Si necesita ayuda, no dude en avisarme. Un cordial saludo.   Churrasco italiano - Mensajes 16:44 30 may 2015 (UTC).

Correcciones erróneas

editar

Te he dejado un mensaje en la discusión del artículo "2 de junio". Saludos,
--Rosarino (discusión) 13:33 5 jun 2015 (UTC)

No lleve al archivo todas las discusiones de esta página

editar

No lleve al archivo todas las discusiones de esta página, sino da la impresión de que está tratando de ocultar algo. Espere a que lo haga automáticamente Grillitus (creo que una vez por semestre). Es de wikicaballeros mostrar abiertamente los mensajes que otros usuarios nos han dejado. Fíjese en mi página de discusión: yo la archivo una sola vez al año, el 31 de diciembre. Mientras tanto cualquiera puede dar una ojeada y así saber a qué atenerse, con qué tipo de usuario está tratando. Saludos,
--Rosarino (discusión) 22:24 6 jun 2015 (UTC)

Tu explicación de por qué archivas cada comentario de tu página de discusión no corresponde:
1) porque esta es tu página de discusión, que difícilmente aparecerá en un buscador como Google o Bing;
2) ¿qué tipo de confusión generará encontrar tu página de discusión?
3) nadie buscará "Historiador1923" en un buscador.
4) si alguien encontrara con un buscador tu página de discusión, eso no "perjudicará" (?) a tu página de usuario.
Te recomiendo que consultes el artículo Ayuda: Cómo archivar una página de discusión.
También en este apartado se menciona el tema de archivar la página de discusión:
Archivado de páginas de discusión: Probablemente no sea buena idea archivar una página de discusión cuando no se está seguro de si la discusión respecto al tema está zanjada o no. Incluso cuando lo está, puede ser útil dejarla sin borrar para el caso de que se diera la misma discusión o una similar en el futuro, para que así no se repitan los mismos argumentos.
Si hubieras mantenido, por ejemplo, el comentario que te hizo Alpinu el 24 de mayo de 2015, yo hubiera sabido a qué atenerme y posiblemente no hubiera dedicado tanto tiempo a responderte con tanto detalle:
Hola, Historiador1923. Te escribo por tus últimas ediciones en el artículo mencionado arriba. Los cambios que añadiste ya estaban antes de que editase el artículo. Si vas a reponer lo que edité (erróneamente, pues añades <br/> donde no es necesario, la redacción se pierde en detalles superfluos y poco enciclopédicos, con faltas de ortografía y datos equivocados [Emiliano Figueroa Larraín fue vicepresidente y no presidente de Chile en los últimos meses de 1910]), ¿cuál es el punto para pedir una revisión, entonces? Antes de "perder mi tiempo" en editar algo para que luego sea deshecho, prefiero dedicarme a hacer otras por aquí (que harta falta hace). Por eso, te sugiero que por favor le pidas a alguien más que edite/chequee/revise tus artículos de aquí en adelante. Gracias por leer este mensaje. Saludos.
Alpinu (discusión) 03:42 24 may 2015 (UTC)
Es mejor que dejes que el robot Grillitus archive tu página de discusión de manera automática. No lo hagas tú, porque apenas revisé un minuto el historial, y ya encontré una discrepancia:
El 20 de mayo de 2015, a las 15:52, el usuario 3BRBS escribió un comentario al que tituló «Eugenio Cruz». Pero cuando tú borraste ese texto de tu página de discusión y la pegaste en el archivo, de repente el título ahora decía "E. Cruz". ¿Es para evitar que alguien revise qué cambios hiciste en el artículo Eugenio Cruz? No te entiendo.
--Rosarino (discusión) 01:41 7 jun 2015 (UTC)
Hola Rorarino
Su afirmación :
El 20 de mayo de 2015, a las 15:52, el usuario 3BRBS escribió un comentario al que tituló «Eugenio Cruz». Pero cuando tú borraste ese texto de tu página de discusión y la pegaste en el archivo, de repente el título ahora decía "E. Cruz". ¿Es para evitar que alguien revise qué cambios hiciste en el artículo Eugenio Cruz? No te entiendo
Como usted bien sabe que todo lo que uno hace en un artículo queda en su historial y eso solo lo puede modificar un bibliotecario, por lo que su afirmación no se ajusta a la realidad de esta enciclopedia y confunde a un posible lector. Suponer su afirmación mala fe y no esta dentro de los pilares de estas enciclopedia.
También lo dicho por Alpinu, lo encuentro también razonable; pero también tiene que comprender que si uno hace un articulo con información recopilada de distintas fuentes como en ese caso, eliminar información importante que a uno le costo mucho recopilar, bueno puedo reponerla sin ofender a nadie y además siempre he agradecido a Alpinu por todas sus colaboraciones.
Lo saluda nuevamente --Historiador1923 (discusión) 13:59 7 jun 2015 (UTC)
Aceptadas las disculpas con respecto al artículo 2 de junio, por supuesto.
Con respecto al supuesto vandalismo: el momento en que usted cambió el título "Eugenio Cruz" por "E. Cruz" quedó efectivamente registrado en el historial. (Haga clic en este enlace para ver el cambio. Por lo tanto mi afirmación se ajusta a la realidad de esta enciclopedia. Mi actitud de llamarle la atención a usted acerca de ese posible vandalismo que usted cometió no creo que confunda a un posible lector de Wikipedia. Al contrario, su supuesto vandalismo no solo confundiría a un lector lego: ¡me confunde a mí!
Quizá usted desee quitarse la categoría de Wikicaballero, que tengo entendido que se refiere a otra cosa.
Tengo una pregunta, que usted no está obligado a responder: ¿por qué lo hizo? ¿Qué gana usted haciendo más difícil encontrar el artículo en el que usted colaboró correctamente? Creo que no hay nada que ocultar en sus ediciones.
--Rosarino (discusión) 14:15 7 jun 2015 (UTC)
Estimado Rorarino
Gracias por su respuesta , paso a responder en ese y otros artículos como dije anteriormente:
La Costumbre de guardarlas es para evitar que aparezcan en el buscador de Yahoo, bing y otros, que me encontrado con la sorpresa que cuando se pone el nombre un artículo, a veces aparece también la discusión de ese artículo, lo que produce al usuario final confusión y a mi entender perjudica al artículo.
Si usted ve mi historial y ve la investigación a fondo de Alan se dará cuenta lo que me ha tocado pasar, por eso evito los enlaces con los artículos para que no aparezca en el buscador cuando buscan un personaje determinado, nada más. Muchas gracias un gran saludos
--Historiador1923 (discusión) 14:34 7 jun 2015 (UTC)

┌─────────────────────────────┘
Bueno, yo no sabía de ese largo problema con el usuario. Tiene mi simpatía, desde ya.
De todos modos, no es correcto lo que está haciendo (eso de archivar tan rápidamente las conversaciones). Es incorrecto porque viola las reglas de Wikipedia, como le indiqué más arriba (incluso aporté un par de enlaces a las políticas oficiales de Wikipedia).
Además de ser incorrecto, el archivado de conversaciones no resuelve el problema de usted (que ―según pude entender― es que algún wikipedista revise las actividades de usted en Wikipedia). Esas conversaciones son registradas (ya sea que estén en su página de discusión o en alguna subpágina de archivo de conversaciones) por los robots de Google, y por lo tanto aparecerán en cualquier buscador (principalmente en Google, pero también en buscadores más imperfectos, como Bing o Yahoo). De todos modos, no creo que ningún wikipedista utilice un buscador externo para ver las actividades de usted.
El cambiarle el nombre al título "Eugenio Cruz" (y convertirlo en "E. Cruz") no evita que cualquier usuario pueda revisar las actividades de usted, que se encuentran fácilmente visibles en su historial de contribuciones. (Si desea consultar este historial, haga clic aquí).
Pero no se sienta usted perseguido: si alguien lo acosara, demostrando que está pendiente de las actividades de usted en Wikipedia, ese usuario será reprendido, y si perseverara en esa actitud terminará siendo bloqueado por unos días, para evitar que lo siga molestando a usted. (Lo explico mejor: cualquier usuario puede estar pendiente de sus actividades: lo que no puede hacer ese usuario es de alguna manera demostrar que está pendiente de usted: no puede escribirle a usted directamente ni mencionarlo en otras páginas de Wikipedia).
Por lo tanto, le pido que no siga archivando incorrectamente las conversaciones. Si no le convencen mis argumentos, puedo pedirle a otro usuario más «didáctico» que le explique mejor este punto, que estoy seguro de que deben haber más argumentos lógicos y fáciles de entender.
Para otros usuarios es irritante ver que hay un usuario que archiva sus conversaciones, obligando a buscarlas en una subpágina de archivo. No: las conversaciones deben estar visibles a primera vista en la página de discusión de cada usuario. Esa es una política oficial de Wikipedia que no podemos transgredir.
Saludos cordiales,
--Rosarino (discusión) 15:50 7 jun 2015 (UTC)

Estimado Rosarino

Gracias por sus consejos y no tengo ninguna duda de su buena fe, usted lleva 11 años y eso habla por si mismo y sus contribuciones son impresionantes.

Muchas gracias y espero contar con su valiosa colaboración

--Historiador1923 (discusión) 00:00 8 jun 2015 (UTC)

Bienvenida a usuario

editar

Hola estimado, veo que le has dado un aviso de bienvenida a Por wikipedia (disc. · contr. · bloq.), Sin embargo ese aviso solo debe usarse con aquellos wikipedistas que hayan realizado recientemente alguna contribución válida, o que tú creas que están intentando colaborar de buena fe (aunque cometan errores). Existen diversos motivos por los que la bienvenida no se debe utilizar indiscriminadamente en todas las cuentas que se abren en Wikipedia. Por otro lado, espero que este mensaje no te desanime a la hora de ayudar a los nuevos wikipedistas, y de nuevo, te agradecemos tu esfuerzo por colaborar en la construcción de Wikipedia. Saludos. --Chico512 15:10 17 jun 2015 (UTC)

Página de Lic. Roberto Flores Treviño

editar

Le di una repasada a lo escrito y creo que lo a lo que llamas promoción es al inicio donde se habla de casos famosos y que es un abogado destacado. Bien ya he borrado eso, lo demás no debería de ser problema. Tendré más cuidado en el futuro al momento de redactar.

Te ofrezco a ti y ala wikipedia una disculpa y te sgradecerébque me permitas continuar con el artículo del Lic. Flores. --Dermetzel (discusión) 20:28 18 jun 2015 (UTC)

Muchas gracias!

editar

Muchas gracias por la bienvenida!

Muchas gracias!!

editar

Muchas gracias por la bienvenida!!

Perdón, olvidé firmar en el mensaje anterior

--BoredAdler (discusión) 19:50 19 jun 2015 (UTC)

Gracias por la bienvenida a Wikipedia.

editar

--Rahuldlucca (discusión) 17:15 22 jun 2015 (UTC)

Revisión de referencias

editar

Hola! Acabo de notar que no estás de acuerdo con las referencias que tengo en mi artículo de "Gustavo García Gutiérrez". Te comento que yo misma lo escribí, pero para evitar confusiones cambié las referencias para que no haya problema, aunque el autor Humberto Musacchio lo incluye en su "Diccionario Enciclopédico de México" pero los datos llegan a 1989 por lo tanto sólo lo utilicé como referencia, y los datos posteriores se pueden verificar en diferentes páginas de reconocidos medios periodísticos:CNN, El Universal, Letras Libres (donde colaboró), videos de youtube para comprobar la veracidad de el personaje. Te mando un saludo espero que no haya problema si retiro el anuncio de "Posible fuente primaria o investigación original". Quedo a tus órdenes. --Myrkky tytto (discusión) 17:50 26 jun 2015 (UTC)

Bloqueo

editar
 

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Motivo: Regla de las tres reversiones. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Ten en cuenta que, mientras estés bloqueado, solo debes usar esta página de discusión para solicitar tu desbloqueo. Cualquier otro uso puede tener como consecuencia la protección de la misma. Jmvkrecords Intracorrespondencia 00:04 28 jun 2015 (UTC).

Usuario:Jmvkrecords Muchas gracias por la aclaración y tienes razón en las tres reversiones, te pido las disculpas del caso a ti a la comunidad, Pero por favor ver que la actuación de este usuario: Diego Grez son totalmente infundadas tanto por la primera acusación de Derechos de autor y después de la segunda acusación de plagio. Además como puede ver cada cierto tiempo me ataca en algún articulo de mi autoría con fundamentos totalmente erróneos, y no ha hecho caso de la recomendación dada por la comunidad, en la investigación a fondo que realizo Usuario:Alan

Por favor solicito limpiar el historial del artículo y posteriormente que termine mi bloqueo seguiré sus instrucciones. Un saludo --Historiador1923 (discusión) 00:37 28 jun 2015 (UTC)

Disculpas

editar

Hola, Historiadormundo/Archivo 2015 Sem1. Aunque estás bloqueado, te quiero ofrecer mis disculpas por revertirte erróneamente y contribuir a que (tal vez inconscientemente) violaras la regla de las tres reversiones. Me he equivocado y espero que no ocurra más. Por otro lado, también espero que, en el día en que estás bloqueado, sepas reflexionar sobre esa actitud en Wikipedia. Saludos y buen día, TOKVO (mensajes bomba aquí, gracias) 10:00 28 jun 2015 (UTC)

Gracias por la bienvenida

editar

Hola, Historiador1923. He recibido tu mensaje de bienvenida, y al contestarte para darte las gracias, observo que estás bloqueado. Como no creo que un wikivándalo se dedique a dar la bienvenida a nuevos editores, me queda la duda de si es muy frecuente recibir bloqueos. Cordialmente, --Cepeche~enwiki (discusión) 11:59 28 jun 2015 (UTC)

Gracias por las correcciones

editar

Hola Historiador 1923, ya revisé las correcciones que le has hecho a mi artículo, están muy bien. Muchas gracias! Saludos!

Sugerencia de autopromoción o contenido publicitario

editar

Hola Historiador 1923: Soy nuevo en wikipedia y desconozco los lugares donde poder argumentar a favor de mi artículo sobre Herminia Concha Gálvez. Me llegó tu sugerencia de "autopromoción o contenido publicitario", que creo que es una interpretación vaga de lo que sucede realmente. Al respecto, me gustaría aclarar algunas cosas. En primer lugar, no tengo ninguna relación con Herminia Concha más que mi conocimiento de su historia como profesor de la asignatura correspondiente que soy, por lo que no podría hacerme "autopromoción". En segundo lugar, me gustaría que especificaras con más claridad a qué llamamos "contenido publicitario" o qué cosas específicamente de mi artículo te inducen a pensar eso. Intenté ser objetivo en el ejercicio de escribir el artículo (aunque sabemos que cuesta), por lo que esos cuidados pensé que ya estaban tomados. Finalmente, en varios lugares del artículo cito frases vinculada al sujeto histórico en cuestión que hablan de sus virtudes y ello tiene que ver con que entre las fuentes que encontré, siempre había elogios para ella. Seguramente hay críticas para ella, pero no las encontré con facilidad. En último caso, de ser así, el artículo debería ser perfectible pero no eliminado, como se me sugiere.

Se me piden más fuentes, pero creo haber citados más que en muchos otros artículos biográficos de personajes similares. No sé si podría buscar más, porque precisamente Herminia se caracterizó por trabajar desde el anonimato y la austeridad, lo que hace que se invisibilice su figura en mucha bibliografía. Esto último no tiene nada que ver con la relevancia de escribir un artículo sobre ella: hablar con cualquier historiador o especialista sobre la historia de las poblaciones en Chile podría dar testimonio de su importancia. Puse algunos de los testimonios, pero me cuesta encontrar más.

Esperando una respuesta, siempre pensando en mejorar (y agradeciendo de antemano las sugerencias), se despide:

Bastianmunoz.le (discusión) 23:17 30 jun 2015 (UTC) bastianmunoz.le

Re:Luis Felipe Letelier Icaza

editar

Estimado Historiador, muchas gracias por tus comentarios. Hice el traslado de acuerdo a las convenciones de títulos, según las cuales es preferible poner un apellido (como en Ricardo Lagos, en vez de Ricardo Lagos Escobar, a pesar de que su hijo, Ricardo Lagos Weber, comparte el nombre de pila y el apellido). Por lo demás, no estamos seguros de la relevancia de sus parientes del mismo nombre (Wikipedia no es una bola de cristal), y en el caso de que lo fueran, habría primero que crear sus biografías, y luego decidir si se mantenerse como redirección el nombre en común, o se crea una página de desambiguación de ser necesario. Saludos, --Warko [d] 02:10 1 jul 2015 (UTC)

RE:Diego Grez

editar

Historiador, tengo que decir que debo dar la razón a Diego, estas citando textualmente una publicación de un diario hecho este año. Creo que hay asuntos de derechos de autor de por medio. Rogaría que ya desistas de esto, no hace bien insistir. Saludos. Taichi 03:54 9 jul 2015 (UTC)

Depende de quién es la cita y si tiene derechos de autor, si vas a publicar una cita textual de algo que ya expiró en derechos de autor, no sucede nada; aunque si hablamos de citas, lo ideal es publicarlo vía Wikiquote. Saludos. Taichi 04:22 9 jul 2015 (UTC)
Volver a la página del usuario «Historiadormundo/Archivo 2015 Sem1».