Usuario discusión:Jándalo/2007-09e

Categorías editar

Estimad@ Almamia, no te preocupes por las categorías que están en la portada del Proyecto Andalucía, porque no son las propuestas por nosotros tan sólo están ahí para facilitar el acceso al contenido categorizado. El árbol de categorías del proyecto tan sólo muestra las subcategorías que están dentro de la categoría Andalucía, que el wikiproyecto toma como "directorio raíz" y se va modificando según los wikipedistas ñaden categorías nuevas; mas allá de eso no hay que respetarlo: Tan sólo es una herramienta pero es manifiestamente mejorable. Eso por un lado.

Por otro, sobre las categorías tengo que admitir que estoy bastante pegado. Apenas les doy importancia porque veo que hay bastante caos en ellas. Mi opinión personal es que cada uno debe crear las categorías que en conciencia crea oportunas, si están mal ya vendrá alguien a advertírtelo. Lo que si hay que tener cuidado es no ser redundadnte categorizando los artículos; esto es, si se ha incluido un artículo en una categoría específica x, con eso es suficiente y no se debe etiquetar también en una categoría Y incluida ya dentro de la categoría X. Ejemplo: el artículo Sanlúcar de Barrameda podría estar dentro de la categoría Costa Noroeste de Cádiz (si existiera) pero no dentro de la cat. Provincia de Cádiz, si es que la categoría Costa Noroeste ya estuviera dentro de la cat. Provincia de Cádiz. Espero haberte servido de ayuda. Si tienes dudas con las categorías hay un Wikiproyecto:Categorías, si no pregunta a un bibliotecario. No sé si conocerás el canal IRC pero es muy cómodo y rápido cuando tengas dudas, siempre hay gente muy informada en él. Saludos. Jándalo 09:18 1 sep 2007 (CEST)

Bienvenido WP Andalucía Usuario:Jose ramon perez patricio editar

18:00 2 sep 2007

Bienvenido WP Andalucía Usuario:Palaciego‎ editar

07:18 5 sep 2007

Aviso Formato Usuario:201.246.51.83 editar

08:45 6 sep 2007

Aviso Spam Usuario:87.230.56.35 editar

15:02 6 sep 2007

Enhorabuena editar

Estimad@ compañer@, tan sólo quería darte la enhorabuena por tus anexos, que veo que prácticamente ya has acabado. Muchas gracias por tu gran aporte y por la labor de categorización. Saludos. Jándalo 19:27 7 sep 2007 (CEST)

Compañero Chiclanero, le informo de que otro compañero ya ha corregido esta edición suya en la que usted suprime la bandera de San Fernando, imagino que sin querer. Jándalo 09:00 8 sep 2007 (CEST)

Andaluz editar

Estimado compañero ¿sería usted tan amable de escribir en la discusión de Dialecto andaluz las razones para el cambio de nombre? En el resumen de edición del historial la frase que ustec puso como motivo del mismo no está completa por motivos técnicos de espacio. Saludos. Jándalo 21:17 8 sep 2007 (CEST)

Los duros antiguos editar

Estimado compañero, gracias por tu aclaración sobre la letra. En la medida de lo posible la tendré en cuenta, mientras tanto opino que podrías escribir tu comentario en la propia discusión del artículo. Saludos. Jándalo 15:45 9 sep 2007 (CEST)

Aviso Vandalismo Usuario:88.18.0.213 editar

23:09 9 sep 2007

Restauración de artículo editar

Estimado compañero, ¿Podría echar un vistazo a esta opinión mía acerca de un borrado rápido realidad por usted? Gracias anticiapadas. Jándalo 11:20 10 sep 2007 (CEST)

Estimado Mao, ¿podrías echarle un vistazo al artículo de arriba y a la discusión sobre el mismo? Lo borraron ayer y lo he vuelto a hacer. Creo que hay que abordar el tema para que no pase lo mismo con otros futuribles artículos sobre núcleos del Área Urbana de Jerez. ¿Que opinas? Saludos. Jándalo 11:29 10 sep 2007 (CEST)

Hola Mao, gracias por tu contestación. En realidad no tengo intención de seguir con los asentamientos rurales de Jerez, edité Las Tablas porque estoy escribiendo los "enlaces en rojo" de Sanlúcar; tengo pendiente tantas cosas... ¡ojú!. Por cierto, no te dije nada del escudo de Jerez que hiciste; te ha quedado muy bien ¡enhorabuena!. Por otro lado, el proyecto Andalucía sigue creciendo en colaboradores, desde luego, ¡quién lo iba a decir al principio...! Incluso Almamia ha hecho ya el mapa general de las comarcas, con tu trabajo previo lo tenía relativamente fácil. Es bonito ver como lo que uno hace da frutos insospechados. En fin, seguimos en contacto. Saludos. Jándalo 11:20 11 sep 2007 (CEST)

Aviso Spam Usuario:88.16.144.223 editar

15:10 10 sep 2007

Proyecto Andalucía editar

Estimado compañero, me alegra que que quieras aportar fotos al proyecto. Apúntate en esta lista que nos permite saber en todo momento quien está interesado y, en la medida de tus posibilidades, aporta todo lo que desees. Gracias por tu ofrecimiento. Saludos. Jándalo 11:00 11 sep 2007 (CEST)

Aviso Vandalismo Usuario:88.23.47.226 editar

12:53 11 sep 2007

Proyecto Andalucía editar

Estimado compañero, hace bastante que pusiste en tu página de ususario la etiqueta de participante en el Proyecto Andalucía, sin embargo como no te has apuntado en esta lista. Apúntate, hombre, que esa lista nos permite saber en todo momento quien está interesado en el proyecto, aunque sea escribiendo sobre Carmona (que no es poco). Por cierto, Carmona deberia ser artículo bueno por lo menos. Saludos, Jándalo 17:01 11 sep 2007 (CEST)

Bienvenido al Wikiproyecto Andalucía: Estupendo, los esperamos impacientes (jejeje). Saludos. Jándalo 10:50 12 sep 2007 (CEST)

Bandera de Andalucía editar

De parte del Wikiproyecto Andalucía, gracias por información sobre el artículo. Le echaré un vistazo personalmente en cuanto pueda. Jándalo 23:42 11 sep 2007 (CEST)

Logros del proyecto Andalucía editar

Hola Rodriguín, estoy de acuerdo contigo. Échale un vistazo a esto. Saludos. Jándalo 17:08 12 sep 2007 (CEST)

Bienvenida WP Andalucía Usuario:ExileMan editar

06:17 13 sep 2007

Compañero Chiclanero, le informo de que he revertido esta edición suya que, igual que las anteriores, parece estar motivada en ensalzar Chiclana y ningunear a San Fernando ¿Usted cree que eso es adecuado?. Jándalo 10:37 13 sep 2007 (CEST)

Bienvenida WP Andalucía Usuario:Jecanre editar

23:17 15 sep 2007

Bienvenida WP Andalucía Usuario:Martínhache editar

15:39 16 sep 2007

Enlaces externos editar

Estimado compañero, los enlaces a sitios web externos a la wikipedia deben ponerse al final del artículo no en el cuerpo del texto. Hasta hace poquísimo yo los tenía así en Sanlúcar de Barrameda porque me parecía el lugar adecuado, luego me enteré que no lo es según las normas. Si no te gusta ponerlos en el apartado final "enlaces externos" (a mí por lo menos no me gusta), lo mejor es ponerlos a modo de nota a pie de página usando <ref>Nombre del sitio web</ref>. Fíjate en Sanlúcar, yo creo que queda bien así, y así no te saltas ninguna norma, que da mucho coraje que luego venga alguien a revertir el trabajo de uno, que tan sólo lo hizo así porque pensaba que era lo correcto. Saludos. Jándalo 10:03 17 sep 2007 (CEST)

Chiclana sí, San Fernando no, Jerez a regañadientes editar

Etiqueta del proyecto Cádiz editar

Estimado compañero, te recomiendo que no pongas la etiqueta del proyecto en tantas discusiones porque te van a acusar de spam. Ya le pasó al proyecto Andalucía. No te tomes ese trabajo porque seguramente será revertido tarde o temprano por algún bibliotecario. Cuando nos pasó en el Proyecto Andalucía fue muy desmoralizador; no quisiera que pasaras por lo mismo. Saludos. Jándalo 15:17 18 sep 2007 (CEST)

Diccionario andaluz editar

Compañero, la sugerencia que hiciste medio en broma en la discusión del proyecto Cádiz de hacer un diccionario andaluz me parece estupenda. Yo hace tiempo que le estoy dando vueltas y no sé cuál sería el mejor sitio para ponerlo, creo que podría empezarse por un Anexo:Léxico andaluz. El problema es que el propio artículo sobre el andaluz todavía deja mucho que desear, yo intento mejorarlo poco a poco, en ello estoy. Además también me dedico a referenciar los andalucismos que encuentro en los artículos porque suelen ponerse sin advertir nunca que se trata de léxico andaluz. Quizá lo mejor sería esperar a tener el artículo principal mucho mejor y, la verdada, eso lo veo todavía bastante lejos, pero bueno... quería compartir la inquietud contigo. Por otor lado, espero las fotos de la Isla ¿eh?. Saludos, Jándalo 08:47 20 sep 2007 (CEST)

Léxico andaluz editar

Estimado compañero, en aras de la equidad le rogaría que restaurara Anexo:léxico andaluz o que borrara por los mismos motivos Catalanismo (extranjerismo). Espero su respuesta. Jándalo 09:48 20 sep 2007 (CEST)

Estimado compañero:
  • La equidad no es la ley del ojo por ojo.
  • El contenido no era más dudoso que el de catalanismo
  • El artículo tenía las plantillas esbozo y endesarrollo

Usted tiene la potestad de hacer borrados rápidos, pero en este caso ha demostrado no usar el mismo criterio para todos ellos: También Anexo:léxico andaluz se podría trasladar. Manifiesto mi incorfomidad, hay cientos de listas (ahora anexos) como esta.

Le reclamo que entienda que debe tratar igual a Anexo:léxico andaluz que a Catalanismo (extranjerismo). En aras de la igualdad de criterio, restáurelo, por favor, y ponga el mismo el mismo cartel que en catalanismo; no es una exigencia, es una legitima petición de cumplimiento de las normas: Todos por igual, muy distinto al ojo por ojo. Jándalo 10:04 20 sep 2007 (CEST)

Lea la primera referencia del artículo, ¿no le parece e la RAE una fuente solvente para justificar el nombre de un artículo?. La discusión ya habla del tema y lo justifica. No me trate como a una nacionalista o separatista porque no lo soy. Jándalo 10:09 20 sep 2007 (CEST)

Gracias por favorecer la equidad. Saludos. Jándalo 10:14 20 sep 2007 (CEST)

Andaluz también es un adjetivo sustantivado según el diccionario de la RAE, la fuente está justo debajo de donde escribió su opinión, con fecha anterior. Jándalo 11:23 20 sep 2007 (CEST)

Argumentación editar

Compañero, antes que nada, ya que lo sugieres, si quieres nos tuteamos. Asimismo, si quieres discutimos el tema pero mi condición es aportar fuentes (verificabilidad). Sugiero que discutamos punto por punto, por ello sugiero este para empezar:

  • Definición de andaluz en el diccionario de la RAE. Hay tres acepciones, las tres son adjetivos, con la salvedad de que la 3ª también es un sustantivo (U.t.c.s.m, lo que significa "usado también como sustantivo masculino"). Lo cual significa que según el contexto lingüístico, puede ser tanto un adjetivo como un sustantivo ¿estamos de acuerdo en eso? Jándalo 11:39 20 sep 2007 (CEST)

(Por favor, permíteme seguir con la argumentación ajena a las normas de la Wikipedia, de momento)

  • Teniendo en cuenta las definiciones de andaluz dadas por el DRAE, ¿sobre cual de ellas sería adecuado o podría hacerse un artículo en una enciclopedia (como la Wikipedia) que excluye las definiciones de un diccionario enciclopédico y las reserva para el “Wikcionario”? Mi respuesta es: De existir un artículo sobre alguna de ellas, sería sobre la tercera, en su uso como sustantivo (o nombre), reconocido por una fuente lingüística de prestigio (como la RAE), con amplio conocimiento sobre la realidad de esa variedad española in situ y con competencia oficial en Andalucía. ¿Sobre cuál de esas tres acepciones podría en tu opinión haber un artículo en la Wikipedia? Jándalo 11:54 20 sep 2007 (CEST)

(Ya existe dicha desambiguación y hay un enlace a ella en la parte superior de artículo andaluz). Jándalo 12:02 20 sep 2007 (CEST)

En otro orden de cosas, quisiera comentarte que nunca he editado en el wikcionario. Por ello, si decido trasladar allí el anexo:léxico andaluz tal como has sugerido, ¿dónde debo ubicarlo? ¿Existen en el Wikcionario ese tipo de listas? ¿Cómo debo llamar a la página? Espero tu ayuda. Saludos, Jándalo 14:43 20 sep 2007 (CEST)

Léxico andaluz editar

Muchas gracias por tu indicaciones respeto a ltraslado al Wikcionario. Jándalo 09:25 21 sep 2007 (CEST)

Las palabras son de Merimée editar

El posible matiz que planteas está aclarado por las propias palabras de Merimée si se lee con atención:

  • Palabras del texto de la novela de Merimée:

Una vez encendido el cigarro, escogí el mejor de los que me quedaban y le pregunté si fumaba. —Sí, señor —respondió. Eran las primeras palabras que articulaba y me di cuenta de que no pronunciaba la s al modo andaluz, de donde saqué en conclusión que era un viajero como yo [...].

  • Nota a pie de página (completa) del propio Merimeé referida a las anteriores palabras:

Los andaluces aspiran la /s/ y la confunden en la pronunciación con la /C/ SUAVE O CON LA /Z/, que los españoles pronuncian como la th inglesa. Con la sola palabra Señor se puede reconocer a un andaluz

  • Aspiración de la /s/

Habla claramente de la aspiración de la /s/: Los andaluces aspiran la s...

  • Ceceo

y la confunden en la pronunciación con la c suave y con la z, que los españoles pronuncian como la th inglesa. Con la sola palabra Señor se puede reconocer a un andaluz.

  • Definición de ceceo

Cecear según la RAE: "Pronunciar la s con ARTICULACIÓN IGUAL O SEMEJANTE A DE LA C ante e, i, O A LA DE LA Z."

  • No es fuente primaria

Está tomado de MERIMÉE, Prosper (1803-1870). Carmen. Edición y traducción de López Jiménez, Luis y López Esteve, Luis Eduardo. Nº 3 de la Colección Letras Universales de la Ed. Catedra, Madrid. 1989. ISBN 84-376-0811-2

Te rogaría que leyeras con atención antes de detectar estos "falsos errores", ya que se pierde mucho en explicar pormenorizadamente lo que ya se ha explicado una vez. Por otro lado te advierto que yo no soy el responsable del caótico texto desde el apartado "subdialectos" en adelante. De hecho lo único que trato es de dar cierta lógica y estilo al texto.

Jándalo 09:25 21 sep 2007 (CEST)

Neutralización de la cita de Merimée editar

Compañero, he retirado las interpretaciones de la cita de Merimée, creo que la he neutralizado. Por favor, échale un vistazo y dame tu opinión. Me parece que la cita sin más ya es suficiente como "notici histórica".

Respecto al traslado del artículo a Dialecto andaluz, hazlo si te parece adecuado (yo siempre he estado de acuerdo con esa nomenclatura; de hecho, es la que siempre uso en mi vida cotidiana), pero ya que estás advertido de que el traslado será polémico tarde o temprano, te rogaría que vigilaras el artículo y revirtieras puntualmente todo traslado absurdo previsible en el futuro, justificándolo con las normas vigentes en la Wikipedia sobre idiomas que citaste ayer.

Yo me retiro de las polémicas y, en la medida de lo posible, dedicaré mis esfuerzos en editar el artículo, cuyo texto es lamentable en líneas generales. Soy la única persona que se ha dedicado a añadir citas y fuentes y a intentar dignificar un tema claramente maltratado y contaminado por igual de unionismo, separatismo, ignorancia, complejo de inferioridad, presunción y una largo etcétera de asuntos extralingüisticos totalmente prescindibles, o que es preferible abordar en una sola sección llamada "controversia" (o algo así) y no a lo largo de todo el artículo.

Si te parece, échale un vistazo a la sección "Contexto lingüistico", que la reescribí ayer intentando mejorarla. Dame tu opinión, por favor.

Próximamente entraré en la sección "subdialectos", que a mi juicio es bastante absurda, aunque no menos que las caóticas secciones siguientes.

Saludos cordiales, Jándalo 14:44 21 sep 2007 (CEST)

Andaluz editar

Estimado compañero, para completar el traslado que has hecho de "Andaluz" a "Dialecto Andaluz", sería conveniente, tal como te dije, que trasladaras "Andaluz (desambiguación)" a "Andaluz", cosa que no puedo hacer yo porque no soy bibliotecario. Espero tu contestación. Gracias por adelantado. Jándalo 07:55 22 sep 2007 (CEST)

Léxico andaluz editar

Estimado compañero, ¿sería tan amable de trasladar Anexo:léxico andaluz al Wikcionario con el nombre wikt:Wikcionario:Léxico andaluz o wikt:Wikcionario:Andalucismos tal como ha sugerido el compañero Lin Linao? Tengo intención de ir ampliándolo y dándole rigor. Se lo digo también a Lourdes Cardenal por si usted no puede. Saludos. Jándalo 13:59 21 sep 2007 (CEST)

Léxico andaluz editar

Estimada compañera, ¿sería tan amable de trasladar Anexo:léxico andaluz al Wikcionario con el nombre wikt:Wikcionario:Léxico andaluz o wikt:Wikcionario:Andalucismos tal como ha sugerido el compañero Lin Linao? Tengo intención de ir ampliándolo y dándole rigor. Se lo digo también a Axxgreazz por si usted no puede. Saludos. Jándalo 14:03 21 sep 2007 (CEST)

Gracias por el traslado Lourdes, ha quedado muy bien; sin embargo, ¿podrías ahora borrar la entrada en la Wikipedia? Ha quedado pendiente eso. Gracias anticipadas. Saludos. Jándalo 08:13 22 sep 2007 (CEST)

Aviso Vandalismo Usuario:200.60.36.164‎ editar

16:22 24 sep 2007

Aviso Vandalismo Usuario:201.221.23.32 editar

21:47 25 sep 2007

Casa de Medina-Sidonia editar

Por supuesto, Paliano, me encantaría. Saludos. Jándalo 21:50 25 sep 2007 (CEST)

Algeciras a Artículo Bueno editar

Con motivo de la candidatura he leido el artículo y he hecho algunas modificaciones muy pequeñas. En general me parece un artículo muy trabajado y que, en mi opinión, ya es un artículo bueno. A pesar de ello, hago las siguientes sugerencias y apreciaciones:

  • Se abusa de la negrilla, coincido con los compañeros.
  • En la redacción, se usa muchas veces una coma cuando debería usarse un punto.

En cualquier caso, enhorabuena Falconaumanni, has hecho un gran trabajo. Espero que mis últmas contribuciones sean de tu agrado. PD: Por cierto, ¿se llama en Algeciras a las ortigas de mar, ortiguillas (como en Sanlúcar)? Saludos, Jándalo 13:49 26 sep 2007 (CEST)

Enhorabuena editar

¡Enhorabuena por el articulo! ¡Ya lo han considerado bueno! Ya tenemos cuatro en la provincia. Saludos, Jándalo 21:30 26 sep 2007 (CEST)

Chiclana, ciudad y siempre la primera editar

1) Chiclana siempre debe estar la primera delante de cualquier enumneración en que aparezca su nombre o, por lo menos, delante de San Fernando. 2) Chiclana siempre debe ir acompañada de la palabra ciudad porque por lo visto municipio nunca es suficiente, aunque el cambio haga imprecisa la frase y Rota pase de ser villa a ser ciudad.

Lo anterior se ilustra aquí y aquí. Jándalo 22:19 27 sep 2007 (CEST)

Sanlúcar de Barrameda durante la Segunda República Española editar

Estimado compañero, necesito que un bibliotecario borre Sanlúcar de Barrameda durante la Segunda República Española, cuyo texto ya he fusionado con el artículo principal Sanlúcar de Barrameda. ¿Podrías hacerlo tú? Saludos. Fdo. Jándalo 11:09 28 sep 2007 (CEST)

Sociedades Económicas de Amigos del País editar

Estimado compañero, tal como se sugería, he fusionado el breve contenido de Sociedad Económica de Amigos del País con el de Sociedades Económicas de Amigos del País. Creo que ahora habría que fusionar los historiales y hacer un redireccionamiento desde la primera entrada hacia la segunda. ¿Podrías hacerlo tú? Saludos. Fdo. Jándalo 15:05 28 sep 2007 (CEST)

Aviso Vandaismo Usuario:84.122.7.197 editar

13:11 28 sep 2007

Volver a la página del usuario «Jándalo/2007-09e».