Usuario discusión:P.o.l.o./Archivo I

Último comentario: hace 15 años por Ecemaml en el tema Felices fiestas

Bienvenida editar

Hola, P.o.l.o.. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
 
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
 
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
 
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
 
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
 
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
 
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
 
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
 
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
 
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
 
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
 
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
 
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo
 

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.


Hola, P.o.l.o./Archivo I. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Gracias por colaborar con la Wikipedia en Español. Cualquier consulta que tengas no dudes en preguntarme en mi página de discusión. Saludos --Máximo de Montemar Discusión 17:44 5 jun 2006 (CEST)

No logueado... editar

A veces pasa así... me parece perfecto que corrijas errores menores... así que a continuar. En cuanto a las páginas de usuario, no es recomendable hacerlo, aunque me parece que en este caso (después de tus explicaciones), es justificado. Un saludo. {Netito}~ ~{Diálogo} 23:54 3 oct 2007 (CEST)

Gracias editar

Soy el autor (la página ya existia para la he retocado y ampliado totalmente) de el artículo sobre Cneo Pompeyo Magno, al que recientemente te has dedicado a añadir vínculos y imagenes. Quería agradecerte tu labor y animarte a seguir con el trabajo. Quizás, gracias a nuestro trabajo, consigamos que lo declaren artículo destacado

Tu duda del Café editar

Las plantillas de mantenimiento puedes encontrarlas aquí, y las userboxes aquí. Venga ese pincho de tortilla. ;-) Saludos Raystorm (Yes?) 12:39 5 oct 2007 (CEST)

 
Este usuario es guay, y siempre lleva gafas de sol por oscuras que sean las discotecas.

Jeje, para eso estamos. ;-) Raystorm (Yes?) 12:48 5 oct 2007 (CEST) ¡Ñam, qué bueno el pincho!

Trasladar artículos editar

Hola. La forma para cambiar de nombre a un artículo es dándole a botón trasladar, y no copiando y pegando los contenidos de una a otra página, como has hecho en Azofra para moverlo hacia [[Azofra (La Rioja). Si le das al botón trasladar no se pierden los autores de los artículos, mientras que de la otra forma sí. Saludos, Muro de Aguas 15:50 6 oct 2007 (CEST)

Otro pinchito marchando editar

No te preocupes, encantada de poder ayudarte. :-) Para lo de las referencias, lo que has de hacer es poner <ref name="nombredelaref"> en vez de <ref> (por ej, <ref name="oddgirltext">) y el resto de datos de la ref (por ej {{cite web|url=http://www.annbannon.com/bp/oddgirltext.html|title=Bannon's foreword to ''Odd Girl Out'', 2001}}</ref> ) la primera vez que aparezca, y en las siguientes lo único que pones (sin más) es <ref name="nombredelaref"/> (en el ej, <ref name="oddgirltext"/> ). Más info aquí. He dado un rápido vistazo a tu artículo, y hay unas cosillas que debes mejorar. El título del artículo se pone en negrita la primera vez que aparece en el artículo, y ya está. Debes wikificar más, hay párrafos enteros sin un solo wikienlace, y eso que se emplean términos bastante técnicos. Un truco: dirígete al artículo inglés con los enlaces que tienes a la izquierda (denominados interwikis) y fíjate en los enlaces internos que tiene ese artículo. Pincha en ellos (lo que te llevará a los artículos) y fíjate si tienen interwiki española (y si la tienen, ya estás tardando en poner los respectivos enlaces en tu artículo!). Eso facilita mucho el wikienlazar un artículo. ;-) Si no existe el artículo, que no te de miedo que se quede un enlace rojo, que ya se creará. Es más útil que la gente pueda pinchar en Reglas Mundiales Autorizadas de la WPA o en bola embolsada que en 1965, ¿verdad? Por otra parte, las referencias van siempre detrás de un signo de puntuación (un punto o una coma), no a mitad de una frase o incluso al principio de una sección como he visto con las refs 10 y 11 (y por favor quita el 'aviso' de que es dificil encontrar referencias, que eso lo puedes poner directamente en el texto). ;-) Ah, y necesitas categorizar el artículo: mira aquí para determinar cuáles son las cats más apropiadas. Todo esto son tecnicismos, no dejes que te desanimen porque creo que has hecho un trabajo bárbaro. :-D No me lo he leído detenidamente porque ya casi me iba cuando he visto tu mensaje (son las 3 de la mañana en mi zona, jeje), pero me lo apunto. ;-) Un abrazo Raystorm (Yes?) 03:20 7 oct 2007 (CEST)

Mmm... a ver, he quitado tu cartel de no neutralidad porque básicamente me he cargado la sección de gastronomía porque se autopromocionaban sin ni siquiera hablar de ningún plato típico... Estoy manteniendo una discusión, si no más bien un monólogo en el que yo soy el oyente con el susodicho creador del artículo en el que ya no se ni de lo que se discute. En fin... Era pa informarte y para ver que te parece, porque he cambiado muchas cosas, ya que me parecían fuera de lugar y que rompían con las normas de estilo de la Wiki. Saludos. --Chuck_es_dios 00:22 19 oct 2007 (CEST)

Jajaja!! Más leña al fuego... Ahora resulta que colaborar en artículos sobre sexo está mal visto, (querido lector anónimo, que te dedicas a leer mis contribuciones, sigue así, me gusta tener seguidores y gruppies... quien sabe, a lo mejor puede que lleguemos a algo, soy una chica muy maja si me das la oportunidad de conocernos...) en fin, que le he comentado a Lourdes, que le eche un vistazo al artículo para ver si realmente me excedí al borrar la sección de gastronomía... Creo que lo voy a dejar antes de verme envuelta en una serie de acusaciones y argumentaciones inútiles... ¿Que opinas?

Happy holidays! editar

 
¡Muy felices fiestas P.o.l.o! Perdona que no te haya contestado antes, pero es que pusiste tu mensaje justo antes de una pequeña avalancha de mensajes en mi discu, y me temo que se perdió entre la marea. XD Me apunto para leer el arti que me pones (Dios mio, mi lista se va agigantando...!), aunque ya sabes que puedes pedir más opiniones en el Café. :-D ¡Un abrazo y muy felices fiestas! Raystorm (Yes?) 22:36 24 dic 2007 (CET)

Mi propuesta para el cuento de navidad de Siabef editar

El orden que propongo es:

  • Kordas
  • Mushii
  • BL2593
  • MiguelAngel fotografo
  • Bucephala
  • Tomatejc
  • Vivi andrés23
  • Raystorm
  • Eric
  • C'est moi
  • Cansado
  • RoyFocker
  • Dodo
  • Góngora
  • Txo
  • Rastrojo
  • Manwe
  • Retama
  • Taichi
  • Fidelmoquegua

¿Qué tal? :) Saludos! —P.o.l.o. 00:02 26 dic 2007 (CET)

Claro que puedes :) pero, desgraciadamente, tu combinación resulta errónea. Puedes seguir intentándolo todas las veces que quieras :D Saludos SM Baby Siabef 10:01 26 dic 2007 (CET)

Hola Polo! Tildes, por favor... editar

Estuve viendo algunas contribuciones tuyas donde escribes sin tildes, por favor ponlas así no tenemos que corregir todo lo que agregues. Desde ya, muchas gracias --Damifb 11:38 5 ene 2008 (CET)

Buenas, me alegro de oír que eres un talibán ortográfico como yo. La verdad es que ya no me acuerdo en dónde me pareció verlo, sí veo que ambos editamos recientemente Anexo:Primera Temporada de Bob Esponja. Es probable que haya revisado ediciones de otros usuarios junto con las tuyas y confundídolas. En todo caso, lo que creí ver era un frase toda escrita directamente sin tildes. De todas maneras, no hay cuidado que tomar, si acostumbras escribir bien. Saludos.--Damifb 07:02 6 ene 2008 (CET)

Hola Polo (me perdonarás si no pongo los puntos entre las letras; muy lioso). Tu petición me sorprende, no por el hecho de ser reiterada (no has sido el primero ni serás el último) sino por los argumentos utilizados. Verás, estás pidiendo que violemos el punto de vista neutral con el argumento de que, presuntamente, en otros artículos también se hace.

Creo que ya he explicado la pertinencia de dicho párrafo largo y tendido. El párrafo en cuestión es un párrafo pequeñito, insignificante frente al conjunto del artículo (que por otra parte, es bastante propagandista) que es relevante porque da el contrapunto al elemento central de la ideología de este partido, puesto que afirma claramente que la ideología de UPD no es la que dice ser (caso único entre el resto de partidos). Si quieres quitarlo de donde está e incluirlo en el apartado "Ideología", pues estupendo, pero eliminar las críticas, de nuevo, es una grave violación del WP:PVN y tu argumento, desde mi punto de vista, es erróneo. Si otros artículos están mal, pues corríjanse, pero no cabe empeorar este porque otros no sean correctos. Un saludo —Ecemaml (discusión) 00:55 6 ene 2008 (CET)

Nada, tranquilo, nada más lejos de mi intención de acusar a nadie, y menos a ti. Sí que creo que quizás, tener un apartado aparte puede ser un poco chocante. Lo voy a mover a la sección de Ideología y creo que así todos estaremos contentos (a mí realmente me importa poco que exista tal sección, aunque sí que creo que el contenido es pertinente). Un saludo —Ecemaml (discusión) 23:22 6 ene 2008 (CET)

Niños de Rusia editar

Ejemplo práctico:

Esta frase tiene una referencia[1]

Esta frase tiene la misma referencia.[1]

Fíjate sobre todo en que en el segundo caso, la referencia tiene que terminar con un "/"

Véanse las referencias:

  1. a b Publicado por Ecemaml en wikipedia el 12 de enero de 2008.

Espero que te sirva. Un saludo —Ecemaml (discusión) 00:48 12 ene 2008 (CET)

Santiago Auserón editar

Hola P.o.l.o.! Lo siento por el trabajo realizado en este artículo, pero sin querer wikificó una suplantación total que hizo la IP 83.50.227.25 (disc. · contr. · bloq.). Además, ese usuario plagió el texto, así que he tenido que revertir tanto su buen trabajo como el plagio de la IP. Es una lata, porque a nadie la sobra el tiempo. En fin, ánimo y hasta otra! Mutari (discusión) 19:47 24 mar 2008 (UTC)Responder

Sábados comunistas editar

Vale que hayas quitado la plantilla de referencias, porque estás en ello. Pero conviene, desde el principio, poner el apartado Referencias y anotar el libro o lugar desde el que estás tomando los datos, con carácter genérico, aunque no pongas referencias específicas a citas concretas. Eso ahorra tiempo y trabajo a los que hacemos seguimiento. Otra posibilidad es poner la plantilla de "en desarrollo". En fín, con esas precauciones, no te daríamos la lata. saludos.Pepepitos (discusión) 12:24 23 may 2008 (UTC)Responder

Los niños de la guerra editar

Pues me ha gustado bastante y creo que has hecho un buen trabajo. He hecho algunos cambios (mínimos). Sólo he encontrado dos gazapos: el primero es relativo a la fecha en la que fueron a Cuba. ¿Es realmente 1946? El segundo es relativo a una de las localidades a las que fueron transferidos los niños, Kakan, que no parece existir (si la fuente es Vidal tampoco me extraña, no es un autor caracterizado por su rigor ni su meticulosidad, teniendo en cuenta la ingente cantidad de trabajos que edita al año). Me ha hecho gracia encontrar esto. Parece haberse basado en la versión de tu artículo de enero (sin, por supuesto, citarte). Por lo demás, lo dicho, me ha gustado bastante. —Ecemaml (discusión) 23:23 3 nov 2008 (UTC)Responder

Hola P.o.l.o., me parecen bien tus precisiones. Dos únicos comentarios: la nota sobre los "niños de la guerra" yo la hubiese dejado en la introducción, al final de ésta. Tengo la percepción (personal) de que los niños de Rusia han sido los niños de la guerra por antonomasia, pero como te digo, es sólo una percepción personal. El otro es que no tengo claro que el Krasnoarmeisk de Ucrania sea el adecuado. Ten en cuenta que toda Ucrania fue ocupada por los nazis (si miras en google maps verás que está a medio camino entre Odessa y Stalingrado). Creo que más bien se trata de en:Krasnoarmeysk, Saratov Oblast. Lo digo por situación de la localidad y por el hecho de tratarse de la región de los alemanes del Volga, citada por Alberto Fernández (que cita expresamente haber estado en un pueblo cercano a Saratov). Por lo demás, muy bueno, como ya te dije. Un cordial saludo —Ecemaml (discusión) 21:44 4 nov 2008 (UTC)Responder

Inmigración en México editar

Hola te saluda Manu o Marrovi desde la capital mexicana, muchas gracias por ayudar a mejorar este articulo muy en particular la redacción, la ortografía, etc. Pues Wiki es libre y puedes aportar o sugerir información que ayude a mejorar los articulos que causan polémica o enfado cuando se ignora sobre el tema o cuando simplemente no es de su agrado; por ejemplo a mi me molesta a que a los mexicanos nos llamen, frijoleros o indios y eso no significa que cambie la manera en como nos ven otros.

Antes de ser mexicano y tener un pasaporte que lo confirme, primero fui del genero humano como usted y además disfruto mucho cuando tengo la oportunidad de conocer el mundo. En el caso de España o países americanos me siento como en casa y no como extranjero, lo único distinto es que hay otras banderas y modos de hablar diferentes al mio.

Ahora al grano, quero decirle que no es necesario pedir referencia para todo, yo ignoro mucho de la inmigración en Chile y no por eso debo obligar a los chilenos que me expliquen todo con fuentes que muchas veces solo son de uso privado o con poca atención sobre el tema por que se desea ocultar ciertas cosas que no le convienen al país, imaginate que acada parrafo le colocara referencia requerida por el simple hecho de que desconosco el tema. Estar de acuerdo o no, no significa que debe ser neutral lo que leo o que no quiero ver la realidad desde otros angulos no convencionales a los que estoy acostumbrado.

A México dificilmente un adulto guatemalteco viene a pasar largas temporadas de estancia para tener sexo con infantes, vedría por otras razones. Además ser inmigrante no significa que la pobreza lo orille venir a México, hay muchas formas de convertirse en inmigrante y para ello te recomiendo que leas a Raúl Pérez Bejo que habla sobre Los Españoles y la construcción de la nación Mexicana. Es verdad que México es país de poca inmigración si se compara con Argentina pero es también de mucha inmigración si se le compara con Perú. Es bien sabido que México tiene una extrema pobreza pero también es bien sabido que hay una extrema riqueza, misma que muchos ciudadanos extranjeros han sabido explotar muy bien sumado a la gran cantidad de consumidores mexicanos. No creo que sea correcto callar la problemática de la inmigración, pero en la Universidad me ha tocado ver conocidos extranjeros que se drogan en sus apartamentos y consumen estas porquerias mucho más que los mexicanos, además he visitado en men's clubs donde hay hermosas chicas de la Europa oriental y de Sudamérica. No se puede referenciar esto, solo se observa para evitar involucrarse en problemas. La situación migratoria es distinta en todos los países y por eso no se deben tener jucios vistos desde uno y decir que eso mismo sucede en todos, no me gustaría que se molestara por todo esto sino que realmente ayude a mejorar el artículo sin cambiar a conveniencia de otros como nos sucedió con un argentino al que se le pudo demostar que no le gustaba lo ya escrito más no que fuera mentira lo que se hablaba acerca de su país.

Después de tanto choro me despido y ojalá tome encuenta esto, hasta pronto amigo —Marrovi (discusión) 21:19 4 dic 2008 (UTC)Responder

Para tener una información acorde a la inmigración de México, debes estar en México. Con eso te digo todo. --Heraldicos (discusión) 20:07 5 dic 2008 (UTC)Responder
Ténes razón, aunque enciclopedias internacionales son avaladas por informes de estados, pero aun así existe discrepancia debido a registros totalmente personales y otros que no son registrados dentro de la secretaría de inmigración, en dicho caso la información dada no es absoluta por extranjeros por ser externos al suceso. Se aconseja discreción y ningun tipo de nacionalismo personal. Además se debe recordar que los datos son inmigrantes registrados y existen un gran porcentaje no inscrito al cualquier censo. --Heraldicos (discusión) 17:35 6 dic 2008 (UTC)Responder
Hola amigo, estoy de acuerdo con cambiar muchas freses para una mejor la redacción y el sentido, pero toma en cuenta también que yo no he redactado el artículo, son aportaciones de muchas personas que aveces firman y aveces no. Pues ayudanos a mejorarlo aun más, quitando estereotipos raciales y discriminatorios, no creo que haya conflicto con otros wikipedistas mexicanos que redactan en este artículo. Cualquer cosa estoy al pendiente, saludos desde México.—Marrovi (discusión) 21:20 7 dic 2008 (UTC)Responder
El nacionalismo no necesariamente mexicano, en general el nacionalismo xenofóbico de otros países en ocasiones vandalisan censos migratorios para su propia convivencia, de algún modo alimenta algún trauma de existencia, además la visión interna mexicana es muy importante en la inmigración de México, en sus prespectivas, y las aportaciones extranjeras a datos es valiosa. Ahora recuerdo una pregunta de usted sobre si después de años se sigue siendo inmigrante, la respuesta es simple, si, el inmigrante lo es hasta toda su vida sin haber expedido su nacionalidad de donde se ubica, de otra manera siempre será inmigrante. En el casó mexicano, es muy sencillo conseguir nacionalidad mexicana, y dejan de ser inmigrantes. Así mismo se puede ver en el asilo y refugio, donde muchos inmigrantes obtuvieron nacionalidad mexicana y no cuentan en censos. ..au revoir!. --Heraldicos (discusión) 09:23 9 dic 2008 (UTC)Responder
Cierto, es muy interesante esa pregunta irónica, si es verdad que sabemos que muchos estados no otorgaban actas civiles de nacimiento, matrimonio ó defunción hasta 1860's en caso de mi estado, siendo visitado por el español Hernán Cortés en 1520's para dar cifras apróximadas, y por lo tanto la población llegada no podía ser inmigrante aun, hay que recordar que las actas civiles se realizaban en la constitución repúblicana mexicana siglos después, de igual forma se necesitaba una regularización como país, estado, ó provincia para que existan inmigrantes reconocidos en una entidad, en mi caso, dejé de ser inmigrante hace 20 años. Saludos. --Heraldicos..au revoir! (discusión) 09:59 9 dic 2008 (UTC)Responder
(Metiéndose en medio) ¿Interpreto que ya está todo bien? :D Un abrazo Raystorm (Yes?) 11:50 9 dic 2008 (UTC)Responder
Jajaja, ¿otro con editcountitis? xD Yo personalmente quisiera conseguir el mayor número de AD's con el menos número de contribuciones. :P Por ejemplo, llegar a los 20 AD's antes de llegar a las 20.000 ediciones. Soñar es gratis... ;D Un abrazote muy fuerte Raystorm (Yes?) 12:02 9 dic 2008 (UTC)Responder
En un vistazo ultra rápido, creo que ambos tienen posibilidades. En el primero, tienes que cambiar la sección de enlaces externos (mira algún AD para orientarte sobre cómo debería quedar, no es muy complicado) y en el segundo el resumen inicial lo tienes que ampliar (es un resumen al fin y al cabo, debe resumir todo el arti) y muy posiblemente necesite más referencias. La última sección de conclusiones parece muy POV: a no ser que encuentres fuentes que lo respalden, probablemente la tendrás que quitar. Pero es un vistazo ultra rápido de forma más bien, porque el fondo como que no me ha dado tiempo. :P Seguramente la clave sea que puedas demostrar que has sido exquisitamente neutral en dos temas tan potencialmente polémicos como estos, con referencias de diversos puntos de vista. Pero sí que veo posibilidades de AB en el futuro próximo, sí. :D Raystorm (Yes?) 12:14 9 dic 2008 (UTC)Responder
Puedes darme la tabarra todo lo que quieras, lo que pasa es que yo puedo tardar en contestar. ;) ¡Mucho ánimo con los artículos! Raystorm (Yes?) 12:22 9 dic 2008 (UTC)Responder
Buenos arreglos y aportes gramáticos. --Heraldicos ... au revoir! (discusión) 18:02 10 dic 2008 (UTC)Responder

Por editar

nada, si nosotros no nos ayudamos quein lo hará . Saludos Saloca; your comments 11:56 17 dic 2008 (UTC)Responder

Jejeje, pues el intento se hace xD. A tus ordenes. Saludos Saloca; your comments 12:06 17 dic 2008 (UTC)Responder

Si bien... editar

El café hace mal a los nervios, a veces es un muy buen medio informativo (que raro suena XD). Cito de WP:ME#Enlaces internos:

Como regla orientativa, en un artículo pequeño es normalmente suficiente enlazar cada palabra diferente una sola vez (la primera vez que aparezca en el texto), y en uno grande una vez por sección (la primera vez que aparezca en cada una de las secciones), salvo excepciones puntuales a juicio del editor
WP:ME#Enlaces internos (negritas mías)

Por lo que no, ya no tenemos la norma de "un enlace por artículo", sino "un enlace por sección" :) Hey! Hey! Jarisleif! (Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 12:27 18 dic 2008 (UTC) Pd: aunque es cierto que un café por día es pesado :P Tal vez poner el manual de estilo en seguimiento sea otra solución :)Responder

:D Da gusto saber que sirven para algo. Más de una vez pensé en quitarlos (lo puse en la época en que patrullaba... hace bastante), pero ya tengo motivo para no hacerlo. Sobre los videos... bueno, combinas incluir enlaces externos en una sección y los anexos en un mismo problema. Demasiado espinoso como para dar opinión. Eso del "estilo" nunca fue mi fuerte, y en los anexos es peor. Por un lado es necesario, pero por otro rompe la uniformidad de los enlaces externos abajo. Como dije, demasiado para mí :) Hey! Hey! Jarisleif! (Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 12:49 18 dic 2008 (UTC)Responder

Gracias editar

Gracias, que Dios te bendiga. --Heraldicos (discusión) 07:19 21 dic 2008 (UTC)Responder

Saludos editar

Veo que tiene un gran afecto en compartir sus ideas con el profe, por cierto, yo no veo el caso de su similitud ó apoyo, porque el profe menciona la xenofobia que no se menciona en el apartado, y usted menciona el tamaño del articulo, que ya se está diviendo como usted queria, de cualquier forma, siga apoyando. Saludos. --Heraldicos (discusión) 11:15 22 dic 2008 (UTC)Responder

En cuanto a la expulsión, lo hice a propósito, un caso de abuso del poder, además te lo menciono porque efectivamente no tiene nada que ver con la discusión que teniamos sobre el apartado, es irónico que le des el mando de un avión al fanatismo, de cualquier manera aqui me tienes para cualquier aclaración. Saludos --Heraldicos (discusión) 11:23 22 dic 2008 (UTC)Responder
Pos nada, me alegro de que esté todo solucionado. ^^ ¡Felices fiestas! :D Raystorm (Yes?) 14:58 22 dic 2008 (UTC)Responder
Anda, pues ya me contarás cómo acaba todo el asunto. :O De todas formas, ¡felices fiestas! :D Espero que te lo pases genial y que tengas un 2009 espectacular, jeje. ;) Muchas gracias por tus felicitaciones, y ya sabes que cualquier cosa que necesites, aquí me tienes ;) Raystorm (Yes?) 22:04 24 dic 2008 (UTC)Responder

WP:SVU editar

Tu petición es más que afortunada. Justamente iba a solicitar lo mismo. Avisame por favor del resultado. Felices fiestas Saloca; your comments 09:57 24 dic 2008 (UTC)Responder

SVU Confirmado Saloca; your comments 17:56 24 dic 2008 (UTC)Responder

Felices fiestas editar

Hola Polo, no es que sea amigo de navidades y demás zarandajas, pero sí del trabajo bien hecho y del compromiso con el proyecto. Por ello, he aprovechado esta época, propicia para las felicitaciones, para felicitar por mi parte a todos aquellos que hacen de este proyecto un sitio un poco mejor cada día. Por ello, mis felicitaciones —Ecemaml (discusión) 21:36 25 dic 2008 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «P.o.l.o./Archivo I».