Usuario discusión:Solbaken/2008

Último comentario: hace 15 años por Romerin en el tema Categorías sin sentido

ISBN editar

No omitas los ISBN en las publicacionesEzarate (discusión) 13:56 4 ago 2008 (UTC)Responder

Referencias en Odeón editar

Hola, Solbaken/2008. El artículo Odeón en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Odeón | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión, 天使 BlackBeast Do you need someting? 17:21 25 ago 2008 (UTC)Responder

Yazilikaya editar

Hola!. Le puse el cartel de ezbozo a tu artículo Yazilikaya. Se puede traducir mucho más de la wikipedia en francés. Claro, si quieres. ~~   Camilo   {¿?¿?¿Me dices?¿?¿} 21:06 9 dic 2008 (UTC)Responder

Categorías sin sentido editar

¿Qué sentido tiene crear la [ [Categoría : Duques de Sesto] ] para tres personajes? En vez de crearla con un título sin continuidad, podías haberlo hecho con el Marquesado de los Balbases, ambos vinculados, y éste último no sólo tuvo una perfecta continuidad, sino que tiene vigencia en la actualidad, algo de lo que el ducado de Sesto carece. Poco más podrás incluir en esa categoría nueva, por lo que no tiene sentido alguno... Hay que pensarlo muy bien antes de crear una categoría. Romerin   ¡A por ellos! 19:07 28 dic 2008 (UTC)Responder

Tiene sentido en el momento que existe una Categoría Superior como Duques de España, en donde deberían estar todos los ducados existentes, tanto actualmente como los que han existido.En este caso pienso que no hay que poner puertas en este tipo de cuestiones. Solbaken (discusión) 19:19 28 dic 2008 (UTC)Responder


Este proyecto funciona con unas normas para todos los colaboradores, que hay que tratar de cumplir. Deberías haber leído la Política de categorías, que dice literalmente:

Creación de categorías editar

  • En general, no se deben crear categorías que sólo contengan un artículo, o muy pocos ("Categoría:Autores del Quijote"). Casos especiales son aquellas que por sentido común podrían eventualmente ampliarse, como son Categoría:Localidades de Botsuana.

En la [ [Categoría:Duques de España] ] lo que debe existir de cada uno de los títulos nobiliarios existentes, es un artículo, no una categoría... Las categorías sirven principal y primordialmente para ordenar artículos, no para ordenar otras categorías. Nadie "pone puertas", únicamente hay unas políticas que deben seguirse, y antes de crear artículos o categorías inservibles, habría que leerselas. Por último y como sugerencia (te asegurarás que lean tus respuestas), no debes contestar a los mensajes en tu propia página de discusión, sino en la discusión de los usuarios que te envían los mensajes, que por lo general accedes a ella haciendo clic en el sobrenombre de los mismos, y también puedes ir a la página personal de cada usuario y de allí acceder a su discusión. Romerin   ¡A por ellos! 19:32 28 dic 2008 (UTC)Responder

En primer lugar, es errónea la sucesión que propones en la página de desambiguación para el ducado. No creo que sean comparables las casas nobiliarias más importantes de España (podías haber elegido otras, pero no existen por el simple hecho de lo que estamos debatiendo) con un mero ducado italiano que estuvo en vigor en nuestro país tan sólo 25 años. Lógicamente, la Casa de Alba, Alburquerque, Segorbe o Medinaceli, están unidas fuertemente a la Historia de España, y de ellas procedieron infinidad de personajes de gran repercusión en la misma. Sus posesiones, su mecenazgo y su historia dan para mucho, pero el ducado de Sesto... Sigo insistiendo en la política que te apunté, y en que es una página absolutamente inservible. Reitero, las categorías sirven para organizar artículos, no para otras categorías. Saludos. Romerin   ¡A por ellos! 21:18 28 dic 2008 (UTC)Responder
Volver a la página del usuario «Solbaken/2008».