Usuario discusión:Spirit-Black-Wikipedista/ConLink

Esta página le interesa al Wikiproyecto Televisión.

Apellido del papá de Quico editar

No sé si en portugués el apellido del papá de Quico es "De la Regueira" pero en la versión original en español de México, el apellido de este es Mátalas Callando. Así consta, por ejemplo, en el episodio de la feria. Originalmente este era el apellido que se consignaba en el artículo pero fue cambiado. Para mí, es un craso error. — El comentario anterior es obra de 201.206.39.182 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. 03:19 30 abril 2008 (UTC)


Pregunta editar

A quien corresponda ¿a alguien le interesa lo que dicen los personajes del Chavo del Ocho en Portugués?

--::::::100 % Bogotano:::::: (A la orden...) 05:28 14 mar 2006 (CET)

Imagino que a los que hablan o estudian ese idioma sí. -- Danny G. 01:48 15 mar 2006 (CET)
Pues sí, pero por eso existe el robot que dirige este artículo a su similar en portugués... --::::::100 % Bogotano:::::: (A la orden...) 02:33 15 mar 2006 (CET)

es cierto, es muy incomodo leer las frases en portugues

A QUIEN CORRESPONDA porque no se incluyo en la biografia de Roberto Gómez Bolaños la creacion del CHAPULIN COLORADO


Hace falta poner en el articulo de que año a que año salio cada personaje, por ejemplo kiko, Jaimito el cartero, etc, etc. No se les olvide mencionar que tambien el chavo salia en la escuelita, y en el restaurant de Doña Florinda, aparte de la vecindad. MarioV 23:23 27 may 2006 (CEST)

tambien hubo capitulos que transcurrieon ena capulco, en una plaza, en una cancha de futbol, en la mansión del señor barriga, entre muchos otros lugares que en este momento, no me vienen a la mente

Carlos Villagrán editar

En la radio escuché que el problema con Carlos Villagrán era el siguiente: Estuvo saliendo con Florinda Mesa y después anduvo hablando de ella de forma inapropiada. El problema entonces surgió cuando Chespirito estuvo con ella. Incluso se supone que cuando él quiso hacer otro programa en otro país, Chespirito movió influencias para que lo saquen.-- Serra Labán, Eloy A. L. (Cuando el hombre era hombre, y usaba text/plain...) 16:57 22 jun 2006 (CEST)

Me gustaria, si puede ser, que pusieras las fuentes o la entrevista de Rubén Aguirre diciendo esas cosas de Ramón Valdéz, puesto que he visto varios comentarios de "El Profesor Jirafales" hablando bién de Ramón y nunca le he oído quejarse sobre sus compañeros... También cita datos que aseguren la partida de Carlos Villagrán, si es que los tienes, puesto que eso de "se dice... se comenta..." queda como un comentario propio o incluso un chisme. Rumores acerca de la salida de "Quico" hay varios, pero hasta el día de hoy no he visto una versión dada por el propio Carlos. Yo también había oído la versión de Florinda Meza, y creo que es la más fiable. Soda-POP 12:39 10 jun 2006 (CEST)

Ruben Aguirre nos comento personalmente a los creadores de www.chavodel8.com la informacion sobre Ramon Valdez. Nosotros la transcribimos a nuestra pagina y nos copiaron el dato para agregarlo a wikipedia. — El comentario anterior es obra de Eportugues (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Kavanagh 22:44 30 jul 2007 (CEST)

Serie Animada editar

Me gustaría saber en la serie animada, porque no aparece la chilindrina y su visabuela en esta serie animada del chavo del 8, lo cual parece que esta producción esta inclompleta quien puede dar información.

chespirito tuvó problemas legales con Maria Antonieta de las Nieves por el uso del nombre de la ¨Chilindrina¨en su circo. pero aun asi va a salir en la segunda temporada

Sin embargo La Chilindrina cuenta actualemnte con registros de la patente de ese nombre.. al parecer no hay ningun lio ya.. Lo que he visto en su pagina de internet son escaners de los documentos de registros ante una sociedad mexicana de propiedades o algo asi. Christian Muñoz

Desambiguación editar

Me parece que debería existir una página de desambiguación entre el personaje y la serie, puesto que en mas de una página de personajes (como Quico o don Ramón) se menciona al Chavo y el enlace remite directo a la serie... --Elultimolicantropo 23:15 20 sep 2007 (CEST)

Respuesta: Cierto, y no hay que olvidar que también es un sketche (en el programa "Chespirito").

¿Sitcom? editar

Parece más un programa infantil.-- Michael Scott >>> Talking head here 22:42 21 oct 2007 (CEST)Es así. Llamar sitcom a El Chavo, es como llamar cine protesta a las películas de Chuck Norris.--147.96.76.98 (discusión) 15:31 28 mar 2011 (UTC)Responder

Curiosidades... editar

Quisiera que en este artículo no se cometa el mismo error que tenía el artículo de los simpson, donde la sección de curiosidades y la de errores (actualmente borradas) se fueron llenando de datos, de cierta forma, "inútiles" (no encuentro mejor adjetivo para describirlos), referentes a errores cometidos en un episodio en particular. Para este artículo,por ej. lo de doña Cleotilde me parece mucho mas curioso, que los platos diferentes en los espíritus chocarreros... y aunque ya borré una de estos errores, quisiera leer al menos 2 o 3 opiniones a favor o en contra, para decidir que hacer. --Elultimolicantropo 03:12 12 nov 2007 (CET)

HORRORES EN LA CONSTRUCCIÓN DE ORACIONES editar

La sintaxis de este artículo es horrible, alguien que haga algo al respecto, por dios... — El comentario anterior es obra de 201.230.189.234 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Rolf - 安 銳 靈 (discusión) 19:19 14 mar 2008 (UTC)Responder

¿Qué hay de sé valiente editando...? Saludos. Rolf - 安 銳 靈 (discusión) 19:19 14 mar 2008 (UTC)Responder

Raúl el Chato Padilla editar

Al visitar la wikipedia me encontré extremadamente confundido al percatarme de que no aparecía el nombre de Raúl "El Chato" Padilla en la serie de televisión de origen mexicana el chavo del 8 el cual tuvo en su momento un papel importante en dicho elenco por ello me hago la siguiente

¿por qué en la página que se habla de la serie del chavo del 8 no se menciona a Jaimito el cartero?

Por favor dedínquenle el espacio que se merece en tal sentido

Gracias

Att.Santiago Agustín olaverría Pujols

Cambios en el articulo. editar

Este artuculo ha sido separado en anexos, puesto que es mucha la informacion que tenia el articulo y se veia muy tugurizado, creo que esta nueva disposicion del articulo ayudara a una lectura mas facil. --Chico512 (discusión) 20:01 7 feb 2009 (UTC)Responder


CAMBIOS EN EL ARTICULO.

En mi opinion, no tiene mucha importancia poner la forma de hablar del chavo y a su vez, las bromas con el señor barriga

Origen de melodías del Chavo editar

A fin de impedir una posible guerra de ediciones, escojo este lugar para que se agregue el origen de la información del origen de varios temas y melodías provenientes de famosas películas clásicas de Disney como Pinocho. Eso no es un chisme ni curiosidad, es información que ayudará a enriquecer la enciclopedia.--Sidcc (discusión) 21:05 8 ene 2010 (UTC)Responder

Pues si es uan curiosidad, ya que no tiene nada de enciclopédico saber que un programa usa melodias de otras producciones. Es completamente irelevante colocar ese tipo de información. -----Chico512--- (comentarios) 21:06 8 ene 2010 (UTC)Responder

¿Qué hay de diferencia entre lo que escribí yo como "curiosidad" y; "En el año 2003, El Chavo del Ocho fue vendido en formato de DVD y la revista TV y Novelas comenzó a ofrecerlas como parte de sus paquetes de suscripción"?, la curiosidad es realmente ambigua, y lo que aporté yo es tan relevante como eso.--Sidcc (discusión) 21:18 8 ene 2010 (UTC)Responder

No te precopues estoy trabajando par eliminar las curiosidades y colocar en el cuperdo del artículo lo que si es información relevante. -----Chico512--- (comentarios) 21:22 8 ene 2010 (UTC)Responder

Los otros nombres de la serie editar

El Chavo del 8 fue conocido e incluso nombrado oficialmente con otros nombres entre 1974 y 1977: "El Sensasional Chavo del 8" y "El Chavo".Francodamn (discusión) 01:29 4 feb 2010 (UTC)Responder

No son título oficiales, son formas de presentación, el título original fue El Chavo del Ocho, que después fue cambiado a El Chavo debido al cambio del canal 8 al canal 2. Si partimos de su premisa, tambiém sería titulo "Este es el programa #1 de la televisión humorística..." -----Chico512--- (comentarios) 01:32 4 feb 2010 (UTC)Responder

El Chavo del Ocho no tiene este nombre en razón del canal donde se trasmitía (8) sino únicamente porque la habitación de la vecindad donde vivía el Chavo era la número ocho

--201.193.43.18 (discusión) 20:34 8 abr 2011 (UTC)Alejandro SolanoResponder

la musica del chavo, en serio es la marcha turca? editar

el artuculo despues de mencionar algo sobre el autor de la melodi, dice que a su vez estaba basada en la marcha turca de bethoven,que no eran las ruinas de atenas? Beethoven escribió la Marcha Turca número 113 como obertura a la obra de Agust Von Kotzebue llamada Las Ruinas de Atenas en 1811.

Revisión informal editar

Inicio revisión:

  • Link ya me explico que es correcto decir "El Chavo del Ocho" o "El Chavo del 8" y "la Chilindrina" o "Chilindrina". Sin embargo, creo que se deberían homogeneizar ambos.
  Hecho
  • Aunque no creo que la sección de "Reparto" necesite muchas referencias, al ser el programa en sí la fuente, me gustaría que lo siguiente tuviera una (aunque es solo una sugerencia): «Además de los anteriores, existen otros personajes recurrentes en El Chavo del 8, en su mayoría interpretados por los mismos actores del reparto principal» y «Tras la salida de Valdés, Raúl Chato Padilla se incorporó al elenco y asumió el rol de Jaimito el Cartero, un anciano que se encarga de entregar el correo en la vecindad» (¿Como espectador, con solo ver el episodio en el que aparece Jaimito, como podes saber que el actor dejó la tira? Por lo general en las series cuando pasa esto, el personaje muere o se va de viaje, pero no podes tener certeza de que el actor abandonó la tira. La fuente, sería un diario o el canal que trasmite la tira, pero no la tira en sí).
  Hecho
  • Creo que hay oraciones muy largas con muchas comas. En lo posible, tratar de dividir las oraciones.
  • Esta ref no verifica gran parte de lo que se supone que debería verificar, ni siquiera menciona a El ciudadano Gómez
Esa referencia solamente verifica que Garza Sada era el propietario de canal 8. Para la referencia de El ciudadano Gómez, está la ref del programa La historia detrás del mito, e incluso está la ref del libro de Gómez Bolaños.
  • Esta referencia no verifica completamente las primeras dos oraciones del primer párrafo de "Guion y personajes".
  Hecho Se había saltado una referencia al recortar el párrafo original, como se ve aquí: [1].
  • Esta tampoco hace lo propio con «El contenido de El Chavo estaría dirigido «al público adulto, no al infantil». Lo leí por arriba y por eso capaz se me paso algo... pero solo encontré esto que algo de publico infantil: «Debido a las exigencias del público adulto e infantil [...] Goméz Bolaños decide ampliar el espacio dedicado al "Chavo del 8"».
  Hecho Se utiliza la referencia del programa La historia detrás del mito, donde lo mencionan explícitamente (en boca de Gómez Bolaños). No sé porqué se usó la referencia de esmas.com (debió ser un error inicial del artículo).

Un saludo, Lcsrns (Discusión) 04:23 25 may 2012 (UTC)Responder

Volver a la página del usuario «Spirit-Black-Wikipedista/ConLink».