Vicente Carrión Arregui

Vicente Carrión Arregui (San Sebastián 1957) es un profesor de filosofía, escritor y articulista español[1]​.

Vicente Carrión Arregui
Información personal
Nacimiento 1957
San Sebastián
Nacionalidad Española
Educación
Educación Universidad del País Vasco
Información profesional
Ocupación

Profesor de Filosofía

Escritor y Articulista
Distinciones

Fundación Independiente (2002)

“Emilio Romero” (2006)

Desarrolló una intensa oposición intelectual al franquismo primero y a ETA y su entorno después.

Al inicio de los noventa empezó a publicar artículos de opinión en prensa, con los que obtuvo dos premios nacionales de periodismo por sendos artículos aparecidos en El Correo[2]​.

En 2010 publicó su primera novela Padre Patria (2010), en la que combina realidad y ficción en torno al terrorismo etarra[3]​.

Biografía editar

Nació en San Sebastián y en su primera juventud se relacionó con grupos antifranquistas de San Sebastián[1]​.

Tras los años de la transición en España, tomó postura contra la utilización de la violencia con motivaciones políticas especialmente de ETA y su entorno[4]​.

Tras licenciarse en filosofía por la facultad de Zorroaga de la Universidad del País Vasco ocupó plaza de profesor de Filosofía en institutos de Andalucía, Álava y Miranda de Ebro[2]​.

Al inicio de los noventa empezó a publicar artículos de opinión en diversos medios como La Voz de Euskadi, El Correo[5]​ o el País[6]​ con los que obtuvo dos premios nacionales: el de la Fundación Independiente (2002) y el “Emilio Romero” (2006)[2]​.

En 2010 publicó su primera novela, “Padre patria” (Hiria)[7]​.

Ha sido miembro de organizaciones como la Coordinadora de Paz del País Vasco , Comisiones Obreras o la Fundación Fernando Buesa.

Tras la jubilación de la docencia, se instaló con su familia en un pequeño pueblo de Castilla.

Referencias editar

  1. a b «Vicente Carrión Arregui». Catarata. 
  2. a b c «Vicente Carrión Arregui». Nimbocultura. 
  3. «Vicente Carrión Arregui». Goodreads. 
  4. «Las Narrativas del Terrorismo». Biblioteca del Ministerio de Presidencia. 
  5. «Vicente Carrión Arregui». Revista de Prensa. 
  6. «Artículos escritos por Vicente Carrión». El País. 
  7. «Padre Patria». Todos tus libros.