Villacián

localidad del municipio de Valle de Losa, provincia de Burgos, España
(Redirigido desde «Villacián de Losa»)

Villacián es una localidad del municipio burgalés de Valle de Losa, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España).

Villacián
entidad singular de población y localidad
Villacián ubicada en España
Villacián
Villacián
Ubicación de Villacián en España
Villacián ubicada en Provincia de Burgos
Villacián
Villacián
Ubicación de Villacián en la provincia de Burgos
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Burgos
• Municipio Valle de Losa
Ubicación 42°58′05″N 3°10′04″O / 42.9680912, -3.1678782
Población 7 hab. (INE 2020)
Código postal 09511
Pref. telefónico 947

La iglesia está dedicada a san Pedro Apóstol.[1]

Vista aérea

Localidades limítrofes

editar

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

editar
Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de Villacián entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

editar

Así se describe a Villacián en el tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]

Aldea en la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (18 leguas), partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Villalba de Losa. Situada al pie de la cordillera que viene de Galicia; su clima es frío y afecto a dolores de costado, pulmonías y fiebres catarrales. Tiene 30 casas; iglesia parroquial (Santiago Apóstol) servida por un cura que provee el diocesano en patrimoniales; una ermita que sirve de cementerio, y una fuente de buenas aguas. Confina con tierra de Ayala, Barriga y Villano, Fresno y Villalambras, Teza y Villota. El terreno es árido, de poco fondo y de secano casi en su totalidad. Hay arbolado de encina, roble y haya, varias canteras de piedra caliza y jaspeada. Además de los caminos locales cuenta el que desde Castilla dirige a las provincias por la peña de Orduña; recibe la correspondencia de Berberana. Producciones: granos, legumbres y pastos; cría ganado yeguar y vacuno, y caza de codornices. Población: 30 vecinos, 120 almas. Capital productivo: 23.400 reales. Imponible: 665.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Referencias

editar
  1. «Parroquias de la diócesis de Burgos». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2018. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  2. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». INE. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  3. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.