Visitas oficiales de jefes de Estado y de Gobierno a España durante la IX Legislatura

artículo de lista de Wikimedia

Las visitas oficiales que jefes de Gobierno o de Estado realizaron a España durante la IX Legislatura (1 de abril de 2008 – 27 de septiembre de 2011) se detallan a continuación.[n 1]

Características editar

Las visitas de Estado a España, como las que realizan fuera de España, se realizan mediante invitación del país anfitrión y entre jefes de Estado. Estas visitas, que tienen pueden tener una duración máxima de 3 días, suelen contar con la presencia de los consortes y destacan por los recibimientos con honores y por posteriores comidas o cenas donde asisten las máximas autoridades civiles, militares, eclesiásticas, así como, principales empresarios y personajes de la sociedad civil en algunos casos. Estas visitas de Estado suelen realizarse una sola vez durante el mandato del Jefe del Estado, y siendo posible otra hasta un cambio de mandato[1]

La visita oficial, por su parte, suele ser menos protocolaria, y se realizan por invitación o por solicitud del país extranjero. Pueden realizarlas, en menor duración que las visitas de estado, jefes de Estado, primeros ministros, ministros o representantes de organizaciones internacionales. En muchos casos solo incluye la visita al jefe del gobierno del país anfitrión (en caso de sistemas parlamentarios o semipresidencialistas), especialmente para tratar temas de índole político, económico, social etcétera. Estas visitas oficiales también pueden darse por visitas a instituciones concretas, eventos como ferias internacionales, congresos, festividades patrias, ceremonias...

Visitas de estado a España editar

Las visitas estatales a España se llevan a cabo con la participación del Rey de España. Los eventos del día comienzan cuando el dignatario visitante llega en un vehículo especial al Palacio Real de Madrid en la capital española de Madrid. A medida que llega el dignatario, las unidades de la Guardia Real se preparan para el inicio de la ceremonia. La ceremonia comienza con todas las unidades presentando armas al sonar una saludo real, con la ejecución del himno nacional del país invitado y después del himno nacional español, la Marcha Real. Luego comienzan su inspección, revisando la infantería así como las unidades montadas. Una vez que se completa la revisión, se lleva a cabo un gran desfile militar en el patio del palacio con las bandas en masa que tocan música militar a medida que las unidades avanzan.

 
Banda Militar durante una visita de estado para el presidente de Rusia Vladímir Putin.

La otra ceremonia estatal notable que se lleva a cabo en el palacio es la cena estatal, organizada por el Rey, a la que asisten el dignatario visitante, su delegación, la familia real española, el presidente del Gobierno y otras autoridades del Estado. Durante el transcurso de la visita, el líder visitante puede pronunciar un discurso en una sesión conjunta de Cortes Generales.

Autoridades españolas editar

La Jefatura del Estado la ejercía el monarca Juan Carlos I, en el cargo desde 1975. La Jefatura del Gobierno recayó nuevamente en el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero del PSOE.

Cronología editar

Fecha País Jefe de Estado o de Gobierno
2008
12 de mayo Ecuador  Ecuador Presidente Rafael Correa
12 de junio México  México Presidente Felipe Calderón
27 de junio   Francia Primer ministro François Fillon
24 de julio Mauritania  Mauritania Presidente Sidi Uld Cheij Abdallahi
24 de julio Guinea Ecuatorial  Guinea Ecuatorial Primer ministro Ignacio Milam Tang
25 de julio Venezuela  Venezuela Presidente Hugo Chávez
2 de septiembre   ONU Secretario general Ban Ki-Moon
6 – 12 de septiembre Costa Rica  Costa Rica Presidente Óscar Arias
18 de septiembre República Checa  República Checa Primer ministro Mirek Topolánek
2 de octubre   Unión Europea Presidente del Parlamento Europeo Hans-Gert Pöttering
8 de octubre Polonia  Polonia Presidente del Consejo de Ministros Donald Tusk
13 de octubre Brasil  Brasil Presidente Luiz Inácio Lula da Silva
18 de octubre Jordania  Jordania Rey Abdalá II
3 de noviembre   Unión Europea Presidente de la Comisión Europea José Manuel Durão Barroso
14 de noviembre Hungría  Hungría Primer ministro Ferenc Gyurcsány
20 de noviembre Túnez  Túnez Primer ministro Mohamed Ghannouchi
24 – 25 de noviembre Panamá  Panamá Presidente Martín Torrijos Espino
16 de diciembre Marruecos  Marruecos Jefe del Gobierno Abás El Fasi
2009
8 de enero Palestina  Palestina Presidente Mahmud Abás
21 – 22 de enero   Portugal Primer ministro José Sócrates
30 de enero China  China Primer ministro del Consejo de Estado Wen Jiabao
9 – 11 de febrero   Argentina Presidenta Cristina Fernández de Kirchner
2 – 3 de marzo Rusia  Rusia Presidente Dmitri Medvédev
9 – 10 de marzo Serbia  Serbia Presidente Boris Tadić
12 – 13 de marzo Alemania  Alemania Presidente Horst Köhler
20 – 23 de abril   India Presidente Pratibha Patil
27 – 28 de abril   Francia Presidente Nicolas Sarkozy
28 de abril Colombia  Colombia Presidente Álvaro Uribe
14 de mayo   Unión Europea Presidente de la Comisión Europea José Manuel Durão Barroso
17 de mayo Noruega  Noruega Primer ministro Jens Stoltenberg
18 – 22 de mayo República Dominicana  República Dominicana Presidente Leonel Fernández Reyna
13 de julio Grecia  Grecia Primer ministro Kostas Karamanlís
11 de septiembre Venezuela  Venezuela Presidente Hugo Chávez
15 de septiembre Bolivia  Bolivia Presidente Evo Morales
8 de octubre Zimbabue  Zimbabue Primer ministro Morgan Tsvangirai
20 de octubre Líbano  Líbano Presidente Michel Sleiman
28 de octubre Mauritania  Mauritania Presidente Mohamed Uld Abdelaziz
2 de noviembre Malta  Malta Primer ministro Lawrence Gonzi
4 de noviembre Finlandia  Finlandia Primer ministro Matti Vanhanen
17 de noviembre Hungría  Hungría Presidente László Sólyom
23 de noviembre Eslovenia  Eslovenia Presidente del Gobierno Borut Pahor
27 de noviembre Letonia  Letonia Primer ministro Valdis Dombrovskis
2 de diciembre Estonia  Estonia Primer ministro Andrus Ansip
9 de diciembre Benín  Benín Presidente Yayi Boni
15 de diciembre   Unión Europea Presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy
2010
7 de enero Argelia  Argelia Presidente Abdelaziz Buteflika
8 de enero   Unión Europea Presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy
Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso
13 de enero Andorra  Andorra Presidente del Gobierno Jaume Bartumeu
21 de enero   Unión Europea Presidente de la Comisión Europea José Manuel Durão Barroso
26 de enero Noruega  Noruega Primer ministro Jens Stoltenberg
27 de enero Jordania  Jordania Rey Abdalá II
22 de febrero Turquía  Turquía Primer ministro Recep Tayyip Erdoğan
22 de febrero Suiza  Suiza Presidenta Doris Leuthard
23 de febrero   Unión Europea Presidente de la Comisión Europea José Manuel Durão Barroso
7 de marzo Marruecos  Marruecos Jefe del Gobierno Abás El Fasi
8 de abril Líbano  Líbano Presidente del Consejo de Ministros Saad Hariri
15 de abril Filipinas  Filipinas Presidenta Gloria Macapagal
8 de mayo   Estados Unidos Vicepresidente Joe Biden
16 – 18 de mayo México  México Presidente Felipe Calderón
17 – 18 de mayo Chile  Chile Presidente Sebastián Piñera
17 – 18 de mayo   Argentina Presidenta Cristina Fernández de Kirchner
17 – 19 de mayo   Unión Europea Presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy
Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso
18 de mayo Diversos jefes de Estado y de Gobierno en el marco de la VI Cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe
2 de junio Pakistán  Pakistán Primer ministro Yousaf Raza Gillani
12 de junio   Portugal Primer ministro José Sócrates
21 de junio Cabo Verde  Cabo Verde Primer ministro José Maria Neves
5 de julio Siria  Siria Presidente Bashar al-Asad
16 de julio   ONU Secretario general Ban Ki-Moon
19 de julio Diversos jefes de Estado y de Gobierno africanos en el marco de la Conferencia African Progress
14 de septiembre Seychelles  Seychelles Presidente James Michel
28 de septiembre   Somalia Presidente Sharif Ahmed
30 de septiembre Bélgica  Bélgica Primer ministro Yves Leterme
18 de octubre Mozambique  Mozambique Presidente Armando Guebuza
25 de octubre Lituania  Lituania Primer ministro Andrius Kubilius
6 – 7 de noviembre   Ciudad del Vaticano Papa Benedicto XVI
10 de diciembre   Unión Europea Presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy
2011
7 de enero Corea del Sur  Corea del Sur Primer ministro Kim Hwang-sik
13 de enero Hungría  Hungría Presidente Pál Schmitt
3 de febrero Alemania  Alemania Canciller Angela Merkel
10 de febrero Alemania  Alemania Presidente Christian Wulff
10 – 11 de febrero   Unión Europea Presidente de la Comisión Europea José Manuel Durão Barroso
11 de febrero Suiza  Suiza Presidenta Micheline Calmy-Rey
22 de febrero Israel  Israel Presidente Shimon Peres
4 de marzo Bulgaria  Bulgaria Primer ministro Boiko Borísov
7 – 8 de marzo Chile  Chile Presidente Sebastián Piñera
10 de marzo Polonia  Polonia Presidente del Consejo de Ministros Donald Tusk
18 de marzo   ONU Secretario general Ban Ki-Moon
22 de marzo   Irlanda Presidente Mary McAleese
11 de abril Colombia  Colombia Presidente Juan Manuel Santos
25 de abril Catar  Catar Emir Hamad Al Thani
1 de junio Polonia  Polonia Presidente Bronisław Komorowski
8 de junio   Australia Gobernadora general Quentin Bryce
16 de junio   OTAN Secretario general Anders Fogh Rasmussen
4 de julio Andorra  Andorra Presidente del Gobierno Antoni Martí
6 de julio   ONU Secretario general Ban Ki-Moon
7 de julio Haití  Haití Presidente Michel Martelly
11 de julio Panamá  Panamá Presidente Ricardo Martinelli
12 de julio   Unión Europea Presidente del Consejo Europeo Herman van Rompuy
19 de julio Palestina  Palestina Presidente Mahmud Abás
18 – 19 de agosto   Ciudad del Vaticano Papa Benedicto XVI
31 de agosto   Portugal Primer ministro Pedro Passos Coelho
6 de octubre Serbia  Serbia Presidente del Gobierno Mirko Cvetković

Número de visitas por país editar

A continuación se enumeran las visitas que han realizado por países y continentes. No se incluyen las visitas realizadas por miembros de organizaciones supranacionales.

África
América
Asia
Europa
Oceanía

Argelia  Argelia (1)
Benín  Benín (1)
Cabo Verde  Cabo Verde (1)
Guinea Ecuatorial  Guinea Ecuatorial (1)
Marruecos  Marruecos (2)
Mauritania  Mauritania (2)
Mozambique  Mozambique (1)
Seychelles  Seychelles (1)
  Somalia (1)
Túnez  Túnez (1)
Zimbabue  Zimbabue (1)

  Argentina (2)
Brasil  Brasil (1)
Chile  Chile (2)
Bolivia  Bolivia (1)
Colombia  Colombia (2)
Costa Rica  Costa Rica (1)
Ecuador  Ecuador (1)
  Estados Unidos (1)
Haití  Haití (1)
México  México (2)
Panamá  Panamá (2)
  Portugal (1)
República Dominicana  República Dominicana (1)
Venezuela  Venezuela (2)

Catar  Catar (1)
China  China (1)
Corea del Sur  Corea del Sur (1)
Filipinas  Filipinas (1)
  India (1)
Israel  Israel (1)
Jordania  Jordania (2)
Líbano  Líbano (2)
Pakistán  Pakistán (1)
Palestina  Palestina (2)
Siria  Siria (1)

Alemania  Alemania (3)
Andorra  Andorra (2)
Bélgica  Bélgica (1)
Bulgaria  Bulgaria (1)
Eslovenia  Eslovenia (1)
Estonia  Estonia (1)
Finlandia  Finlandia (1)
  Francia (2)
Grecia  Grecia (1)
Hungría  Hungría (3)
  Irlanda (1)
Letonia  Letonia (1)
Lituania  Lituania (1)
Malta  Malta (1)
Noruega  Noruega (2)
Polonia  Polonia (3)
  Portugal (3)
República Checa  República Checa (1)
Rusia  Rusia (1)
Serbia  Serbia (2)
Suiza  Suiza (2)
Turquía  Turquía (1)
  Ciudad del Vaticano (2)

  Australia (1)

11 países
13 visitas
14 países
20 visitas
11 países
14 visitas
23 países
38 visitas
1 país
1 visita

Notas editar

  1. Incluye las visitas de las máximas autoridades de la ONU, la Unión Europea, la OTAN y la Santa Sede. Así mismo, se reflejan las visitas de miembros de primer nivel (ministros y vicepresidentes) de gobierno extranjeros y de instituciones internacionales de carácter político.

Enlaces externos editar


Predecesor:
VIII Legislatura
Visitas oficiales a España
2008-2011
Sucesor:
X Legislatura
  1. «Protocolo».