Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Martos


La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Martos



Propuesto por
Manrique 14:54 9 may 2011 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del 10 de mayo al 16 de mayo
Categoría
Martos
Motivación
Artículo muy completo, bien redactado y que refleja con exactitud todos los aspectos de este municipio español, es neutral y además cumple con la estructura propuesta por el Wikiproyecto Ciudades. Todo ello es producto de varios meses de trabajo.
Redactado por
Xapi
Datos generales del artículo
Martos (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Opiniones

Una revisión a simple vista me permite destacar lo siguiente:

  • En ocasiones, tantas tablas, listas, mini-secciones dentro de otras secciones pequeñas y párrafos de sólo un par de líneas le dan al artículo un aspecto más de anexo, lo que evidencía un problema con su estructura. Además esta estructura hace menos fluida la lectura y sólo hace parecer al artículo más largo de lo que en verdad es.
Las tablas que hay las veo indispensables, tales como situación, clima, densidad, etc, creo que están puestas la justas. He quitado una de 2008, que ha quedado desfasada. Es una forma más explicativa, además de evitar listas.
Respecto a las secciones, he hecho un reajuste, principalmente en historia, y he retocado algunas otras.
He intentado buscar secciones con dos renglones, y la verdad que solo he visto dos o tres: Sobre la bandera, que no esta adscrita oficialmente, y solo se hace una descripción; el himno, que tiene un AP; y la población extranjera; si hay alguno más, llevan un AP, para el que quiera profundizar más sobre algún tema en concreto. De hecho, Martos cuenta con más de 40 AP. Manrique (discusión) 19:53 5 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Las mini-secciones son el principal problema que encuentro, ya que muchas de ellas son innecesarias y facilmente se podrían fusionar con otras tantas bajo un mismo nombre, manteniendo al mismo tiempo la coherencia e independencia de otros párrafos. Ejemplo de esto son las mini-secciones de la sub-sección "Administración municipal". Otras mini-secciones podrían ser eliminadas sin afectar de manera significativa al artículo. Por ejemplo: la mini-sección "Pirámide de población" no aporta nada que no se pueda deducir de la simple observación de la gráfica correspondiente.
De las secciones, va en el apartado anterior y de la Administración municipal, solo se divide en ayuntamiento y alcaldes, que a su vez tienen un AP cada uno. Y sobre la piramide de población, se explica el porcentaje en conjunto por grupos de edades. Manrique (discusión) 19:53 5 jul 2011 (UTC)[responder]
He quitado las coordenadas, pero sobre las direcciones, hay algunos centros tanto sanitarios como escolares que están en las pedanías, y si los quito pueden originar confusión. Manrique (discusión) 19:53 5 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Sé que voy a sonar muy melindroso y exigente, pero así como le falta tamaño a algunas secciones, hay unas que hasta tienen frases de relleno. Si me permiten, me gustaría destacar una:
El sector servicios en Martos está compuesto por todos aquellos servicios necesarios para la población.
  • Las descripciones de los lugares turísticos de la ciudad también cuentan con frases y descripciones similares.
Daré un repaso, pero agradecería que me los indicara. Manrique (discusión) 19:53 5 jul 2011 (UTC)[responder]
  • También destaco aquí la sección ferrocaril, que abre diciendo la ciudad no cuenta con ningún servicio de ferrocarril... y termina con la frase la estación más cercana está a 25 km. Entonces ¿qué tanto se escribió para rellenar la sección?
Efectivamente, actualmente Martos no tiene ferrocarril, pero lo ha tenido, creo que es un detalle el explicarlo, y no omitirlo. Y por último se dice el lugar más próximo que es Jaén. Manrique (discusión) 19:53 5 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Creo que la sección "Rutas turísticas" tiene más cabida en un folleto de una agencia de viajes que en un artículo enciclopédico.
Sobre las rutas, se resumen siete, de las cuales cuatro tienen AP, puesto que son de vital importancia tanto para la provincia de Jaén como para la de Granada, solo se hace un breve resumen de ellas. Manrique (discusión) 19:53 5 jul 2011 (UTC)[responder]
  • También hay un mal uso de mayúsculas. Términos que no son sustantivos propios llevan mayúscula (Siglo, Formación Profesional) y otros que si lo son aparecen con minúscula (levante, cruz roja). ✓ Hecho Manrique (discusión) 19:53 5 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Aunque no leí bien, creo que no hay nada sobre arte: pintura, escultura, música, teatro.
De las bandas de música y coral se habla al principio en la sección del himno. Sobre pintura y escultura, ya de por sí en el patrimonio tanto civil como religioso se dice algo, y de teatro, en la sección de cultura se habla del teatro, museos, bibliotecas, auditorio etc. Manrique (discusión) 19:53 5 jul 2011 (UTC)[responder]

Repito: todo lo anterior lo obtuve sin realizar una buena lectura y sin revisar a fondo el artículo, por lo que es probable que haya más errores. Aunque concuerdo en gran parte con lo expuesto en la sección de nominación, simplemente pienso que la versión actual del artículo es un gran AB, pero no tiene lo suficiente para ser AD y estoy En contra En contra. Sé que parecerá que las correcciones que pongo son detalles no tan importantes, pero pienso que son estos detalles los que hacen que un artículo sobresalga. — El comentario anterior sin firmar es obra de WABBAW (disc.contribsbloq). Manrique (discusión) 19:53 5 jul 2011 (UTC)[responder]

Espero que se lea despacio el artículo y le sea de su agrado, al mismo tiempo si en el trancurso de su lectura encuentra alguna falta, fallo u error, lo comunique para que pueda ser subsanado, y se tratará de arreglar lo mejor posible. También como he comentado anteriormente, en muchas secciones se hace un breve resumen, ya que estas cuentan con un AP, sino se extendería muchísimo el artículo. Por otro lado, decirle que sobre esos cambios que pide en rutas, como en las descripciones de los lugares turisticos, tengo que consultarlo con su editor principal. Si he pasado yo a arreglar sus propuestas, es porque el editor principal estará ausente unos días de Wikipedia. Manrique (discusión) 19:53 5 jul 2011 (UTC)[responder]

Primero que nada, una disculpa por no firmar mi comentario anterior (se me pasó). Contestando a Manrique:

  • Yo también veo la información de las tablas indispensables para el artículo, pero las tablas en sí no lo son. Por ejemplo, la lista de alcaldes es sólo un resumen de los dos párrafos anteriores; el parque de vehículos de motor puede ser convertido a texto plano facilmente; y la tabla del clima sería mejor cambiarla por {{clima}}. ✓ Hecho Manrique (discusión) 11:34 7 jul 2011 (UTC)[responder]
Sobre los alcaldes, he reducido texto, dejando lo más esencial, pues queda bien resumido en las tablas. Manrique (discusión) 11:34 7 jul 2011 (UTC)[responder]

::Finalmente he retirado la tabla de alcaldes, aunque la tabla ayudaba de forma rápida y visual los alcaldes que hubo, llevas razón en que al estar justo despues las tablas de los colegios y hospitales no queda bien ver tantas tablas seguidas, y como el texto lo explica bien pues la he retirado.--Xapi (discusión) 18:05 7 jul 2011 (UTC)[responder]

  • Me agradaron los cambios en la sección de Historia, pero no es la única con este problema.
Gracias, también he arreglado las secciones de comunicaciones y transporte, si hay alguna sección más que ajustar espero me la indique. Manrique (discusión) 11:34 7 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Mi error: yo no me refería a secciones de dos renglones, sino a párrafos de uno o dos renglones.
He arreglado algunos, sé que hay más, pero tendré que hacerlo en varias ediciones. Manrique (discusión) 11:34 7 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Sobre Administración municipal: al principio se podría colocar simplemente {{AP|Ayuntamiento de Martos|AP2= Alcaldes de Martos}} y listo. ✓ Hecho Manrique (discusión) 11:34 7 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Repito: la mini-sección "Pirámide de población" no aporta nada que no se pueda deducir de la simple observación de la gráfica correspondiente (eso incluye el % de los grupos de edad). ✓ Hecho Manrique (discusión) 11:34 7 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Sigo viendo un mal uso de cursivas. Verás, en wikipedia generalmente sólo se usan para citas, para el nombre de obras artísticas, publicaciones, libros (como dice Wikipedia:Manual de estilo) y también en términos en otros idiomas. ✓ Hecho, creo que ha quedado solucionado. Manrique (discusión) 11:34 7 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Los números los dejaste peor. No me refería al punto decimal, sino al que utilizas para separar los millares. Lee el manual de estilo para que me entiendas mejor. ✓ Hecho Manrique (discusión) 11:34 7 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Si de verdad crees que las tablas de escuelas y hospitales deben quedarse como están, adelante. En lo personal, pienso que sólo bastaría con nombrar los más importantes y por qué lo son.
Todos los centros son importantes, si quito alguno dejo coja la sección; por lo creo es mejor hacer mención de todos. Manrique (discusión) 11:34 7 jul 2011 (UTC)[responder]
  • OK, es importante mencionar que tuvo ferrocarril, pero no es para escribir toda una sección sobre aquello. Otra vez, se podrían unir todas las mini-secciones de la sub-sección "transporte público" sin graves cambios al artículo. ✓ Hecho
He reducido texto en la mini-sección del ferrocarril, y ajustado las demás secciones, añadiendo una de distancias a otras ciudades que carecía el artículo. Manrique (discusión) 11:34 7 jul 2011 (UTC)[responder]
He ampliado un poco más la información acerca de la estación de Jaén, por lo que ahora hay un mayor equilibrio en ese apartado de ferrocarril.--Xapi (discusión) 21:52 7 jul 2011 (UTC)[responder]
  • Sobre las rutas turísticas, creo que no hay problema. Verás, al verlas pensé que decían algo como "ofrece al visitante una experiencia grata y lo acerca más a la historia de la región..." pero tras leerlas creo tienen su espacio dentro del artículo.
  • Gracias por señalarme la ubicación de dichos temas.

Ahora, unas cosas que encontré cuando volví a ver el artículo:

Trata de la cadena de televisión, radio, luego prensa provincial y revistas, y en la sección de internet, sobre las web que hay en Martos, incluida la del ayuntamiento. Pero no entiendo lo de telefonía fija y móvil. Manrique (discusión) 18:42 7 jul 2011 (UTC)[responder]
He hecho una breve descripción sobre las infraestructuras referentes a la telefonía, radio y televisión. Supongo que era eso a lo que te referías. La web de Martos noticia ya no existe, pero he añadido otra web de la que no se hacía mención.--Xapi (discusión) 23:35 7 jul 2011 (UTC)[responder]

Por el momento es todo. Aunque sigo sin leerlo detenidamente, continúo encontrando fallos de todo tipo, lo que me desalienta a seguir mi revisión. --WW 21:32 6 jul 2011 (UTC)[responder]

He corregido casi todas las sugerencias que me ha hecho, espero que esten bien, mañana volveré a dar otro repaso por si se me ha pasado algo. Antes de seguir adelante, independientemente de su voto, le agradezco su revisión, pues el artículo va mejorado mucho en calidad. Saludos: Manrique (discusión) 20:35 7 jul 2011 (UTC)[responder]
OK. Revisaré el fin de semana el artículo a ver que otros cambios puedan hacerle falta.--WW 22:56 7 jul 2011 (UTC)[responder]

Debido a varios problemas, no pude revisar el artículo durante el fin de semana, hoy pude leer las primeras secciones, y constaté que el artículo no tiene problemas de redacción, neutralidad ni errores ortográficos o gramaticales. Sin embargo, lo que me sigue molestando son los párrafos de dos líneas que aparecen de manera constante en todo el artículo. Además, también noté que hay secciones enteras en las que no hay una sola referencia (bandera, clima, siglo XIX). Otra cosa, según WP:FECHAS, los años no se enlazan a menos que tengan relevancia para el artículo y en la mayoría de los casos no creo que la tenga. Mañana sigo leyendo.--WW 21:08 12 jul 2011 (UTC)[responder]

No se preocupe por lo del fin semana, así he tenido más tiempo para ir haciendo pequeñas mejoras. Sobre lo que dice de los párrafos de dos líneas, he corregido algunos, aunque quedan más, seguiré con ello. Referente a referencias, ya las he añadido las que faltaban en las distintas secciones, y alguna más; también he quitado enlaces internos de fechas. Manrique (discusión) 12:15 13 jul 2011 (UTC)[responder]

Terminé de leer y realmente debo decir que es un buen artículo, bastante completo y con una buena redacción. Siguiendo con la revisión:

  • No debería haber enlaces externos después de las tablas. Por ejemplo, para la tabla de vértices geodésicos se debería poner Fuente: [[Instituto Geográfico Nacional de España]] <ref>http://www.ign.es/ </ref>. ✓ Hecho Manrique (discusión) 18:51 14 jul 2011 (UTC)[responder]
  • No había visto la tabla de "Distancias" ¿cuál es su propósito?
Esa tabla la he incorporado en las últimas modificaciones, y es más que nada para que el lector tanto local, como de fuera tenga una referencia de kilómetros, bien de municipios cercanos, como de ciudades importantes de España. Ese es el echo de la tabla. Manrique (discusión) 18:51 14 jul 2011 (UTC)[responder]

Lo único que sigue sin gustarme del artículo son los párrafos pequeños y tantas subsecciones. Voy a hacer un borrador para mostrarles lo que a mi parecer, es la estructura más adecuada que debe tener el artículo. Después pueden comentar aquí que opinan. ¿De acuerdo? --WW 22:09 13 jul 2011 (UTC)[responder]

Quizá se refiera al nuevo apartado de "Martos a través del arte", en el cual tenía pensado meter las subsecciones de literatura, teatro, escultura y música, aunque pensandolo bien, en apartado de "Cultura" se podría llamar "arte y cultura" y meter todo dentro sin hacer más subsecciones.--Xapi (discusión) 12:32 14 jul 2011 (UTC)[responder]
Se han corregido estas últimas revisiones, y por parte de Xapi, ha incorporado nuevas secciones que le faltaban al artículo, que reclamaba al principio de su revisión. Por otro lado, he modificado algunas subsecciones, pero le agradeceríamos mucho le diera una vuelta al artículo, por si hubiera algún pequeño fallo, y sobre el tema de los párrafos pequeños, que no llego a comprender del todo. También con lo que comenta del borrador, de acuerdo. Saludos: Manrique (discusión) 18:51 14 jul 2011 (UTC)[responder]

En esta página pueden ver mi sugerencia para estructurar el artículo. Es una estructura con menos secciones y más apegada a Wikipedia:Modelo de ciudad. Podrán ver que fusioné varias secciones, pero aún así el artículo no pierde coherencia y la lectura se hace más fluida. Las secciones pequeñas desaparecieron, aunque yo recomendaría agrandar las siguientes: "Recolección de residuos sólidos", "Medios escritos" (servicio postal), "Área metropolitana". Además, sería bueno colocar una especie de párrafo introductorio/justificación a la tabla de distancias y agregar la sección de "Ciudades hermandadas". ¿Qué les parece? --WW 23:19 14 jul 2011 (UTC)✓ Hecho--Xapi (discusión) 18:14 15 jul 2011 (UTC)[responder]

Muchas gracias por el borrador, me ha servido de ayuda para hacer una reestructuración muy ajustada a la que propones, excepto en los apartados de "población y ordenación urbana" y "organización político-administrativa", que los dejé como están. La primera por el simple hecho de no volver a crear dos secciones separadas y pequeñas cada una cuando personalmente creo que pueden ir juntas tal y como están, y la segunda porque me parece necesario distinguir que la administración judicial no es exclusivamente política. Tambien he ampliado los apartados que dice junto con la nueva sección de "Ciudades hermanadas" y la pequeña introducción antes de la tabla de distancias.--Xapi (discusión) 18:14 15 jul 2011 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo con Xapi en lo que explica de la reestructuración que ha hecho, además he realizado algunos cambios más, siempre ajustándome lo máximo posible a sus propuestas. Manrique (discusión) 19:59 15 jul 2011 (UTC)[responder]
También le voy a dar mi punto de vista en algunas secciones que expone: Sobre "Política", sería mezclarla con "Justicia", y éstas deben ir separadas. Con el "Ferrocarril", si ya se apunta "Transporte público", pienso que debe ir ahí, y no por separado, puesto que es un medio público; y "Urbanísmo", debería quedarse como está, dentro de su sección, aunque he incluido "Área metropolitana". Respecto a "Medios de comunicación", se han hecho los cambios, aunque me suena un poco raro eso de "Medios electrónicos" y escritos. Manrique (discusión) 20:29 15 jul 2011 (UTC)[responder]

Me parece bien que se hayan implementado algunos de los cambios, pero me gustaría dar mi justificación a dos de los que no se efectuaron:

  • En la sección de "Historia" eliminé los títulos con negritas para darle una mejor apariencia a la sección y hacer una lectura más fluida. Aún sin los títulos se sabe de qué época se está hablando y se quita la impresión de que son muchas mini-secciones en una. Lo mismo sucede en "Deporte". ✓ Hecho Manrique (discusión) 08:29 16 jul 2011 (UTC)[responder]
  • "Turismo" lo inlcuí en el sector terciario por que es más una parte de la economía que de la cultura. Al ser sólo un párrafo pequeño que habla sobre infraestructura turística, me parece más apropiado que se incluye de esta manera.✓ Hecho--Xapi (discusión) 23:03 15 jul 2011 (UTC)[responder]

Aparte, cambié unas cosas que necesitaban moverse (una imagen y una plantilla) y corregí algunas cosas en el artículo, principalmente en secciones relacionadas a información recién añadida.--WW 22:09 15 jul 2011 (UTC)[responder]

Gracias por sus aportaciones, en especial por arreglar la tabla de carreteras, que me traía de cabeza. Le pido disculpas por ver solo la tabla de contenidos que nos dejó en su borrador, y no ver los otros cambios en el cuerpo del artículo; ya se han corregido las negritas en historia y en deportes, y me he permitido hacer un breve resumen en turismo. También he cambiado el título de "Patrimonio cultural", para que no redunde sobre el de cultura, dejándolo en "Patrimonio histórico monumental", a ver que le parece. Manrique (discusión) 08:29 16 jul 2011 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo con Manrique, algunos de los cambios no se habían realizado por descuido. Muchas gracias también por las correcciones que ha realizado.--Xapi (discusión) 18:15 16 jul 2011 (UTC)[responder]

Bueno, creo que después de esta larga pero satisfactoria revisión, me decido a cambiar mi voto y decir que estoy A favor A favor de que se apruebe la candidatura.--WW 21:41 18 jul 2011 (UTC)[responder]

Muchas gracias WABBAW, ha sido una minuciosa revisión, pero ha merecido la pena, gracias también por dedicarle tu tiempo al artículo, con tus consejos ha mejorado notablemente. Todos los días se aprende algo. Saludos: Manrique (discusión) 11:59 19 jul 2011 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Me parece un muy buen artículo, mejorado si cabe después de la minuciosa revisión por parte de WABBAW y de la respuesta de Xapi y Manrique. Creo que merece ser destacado. Felicidades por el gran trabajo que habéis realizado. Rlinx (discusión) 10:02 19 jul 2011 (UTC)[responder]
Muchas gracias por vuestros votos WABBAW y Rlinx. Saludos!--Xapi (discusión) 10:31 19 jul 2011 (UTC)[responder]
Gracias Rlinx, me alegra que te guste. Manrique (discusión) 11:59 19 jul 2011 (UTC)[responder]
Ya han quedado arreglados los enlaces rotos. Gracias por su observación. Manrique (discusión) 18:57 22 sep 2011 (UTC)[responder]
Muchas gracias por su voto Flores,Alberto. Saludos--Xapi (discusión) 11:50 4 oct 2011 (UTC)[responder]
Paso a darte las gracias aquí. Me alegra mucho saber que te ha gustado el artículo. Ha sido fruto de mucho trabajo. Muchas gracias Alberto. Manrique (discusión) 13:11 4 oct 2011 (UTC)[responder]
  • Muy a favorMuy a favor Muy a favor La relación sucinta de contenidos, variada y muy completa, con referencias para cada apartado y una magnífica colección de fotografías colocadas minuciosamente en cada apartado, dan una imagen muy positiva de la localidad e ilustran el artículo de forma muy didáctica. Además, el artículo carece de errores gramaticales, y ha sido corregido de forma detallada para evitarlos, y cuenta con una extensa bibliografía. Saludos.--SiempreMolinicos (discusión) 07:09 6 oct 2011 (UTC)[responder]
Muchisimas gracias SiempreMolinicos por sus votos, mucha suerte con el artículo de Molinicos. Saludos--Xapi (discusión) 13:00 6 oct 2011 (UTC)[responder]
Muchas gracias SiempreMolinicos, nos halaga mucho tu comentario, y más aún, el que te haya gustado el artículo. Saludos: Manrique (discusión) 17:18 6 oct 2011 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Con lo del formato de los números no estoy muy de acuerdo aunque no quiero abrir un debate aquí sobre ello. Ya se que esta en el manual de estilo pero se introdujo sin el previo consenso y su uso es muy marginal, aunque la principal razón es porque esto hace que ahora aparezcan dos formatos ya que la palabra mágica {{formatnum:}} ({{formatnum:2000}} -> 2000) que usan muchas plantillas sigue dando el formato como siempre. Para esto mi propuesta habría sido usarla en todos los números del artículo y cuando la cambien entonces se cambiará todo automaticamente. Por supuesto que este detalle menor no me va impedir dar mi voto a favor del artículo el cual muestra un trabajo excelente. Saludos.--Miguillen (mensajes) 16:06 11 oct 2011 (UTC)[responder]
Miguillen: Sobre lo que comentas del formato de los números, la modificación es objeto de una evaluación anterior, qué, cuando se establezca un único formato esto se pueda subsanar. Por otro lado, te doy doblemente las gracias, una por el mapa que has creado, y la otra por tu voto favorable. Saludos: Manrique (discusión) 20:22 11 oct 2011 (UTC)[responder]
Muchas gracias Miguillen por tu voto, me alegro que te haya gustado. Un saludo--Xapi (discusión) 20:56 11 oct 2011 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario ACAD La última argumentación sobre contenidos del artículo se dio aproximadamente hace 3 meses, y desde entonces la candidatura posee 4 participaciones favorables que validan que el artículo está listo para ser calificado como destacado. En base a esto y a que el artículo tiene casi 5 meses en CAD, espero un plazo de 2 semanas más (hasta el 20 de octubre, mínimo) para proceder al cierre favorable de la candidatura. En ese lapso esperaré más opiniones al respecto u objeciones que contradigan las 4 opiniones ya vertidas. Solicito a los proponentes estar al pendiente entonces de cualquier nuevo comentario. Saludos. Link58 Wait for Me 05:22 7 oct 2011 (UTC)[responder]