Bienvenido a Wikipedia,
La enciclopedia libre que todos pueden editar.
1 955 967 artículos en español
Acerca de · Editar · Ayuda

Explorar · Artículos destacados · Índice A–Z

Artículo destacado

Recreación artística del posible aspecto de un planeta superhabitable. El tono rojizo de las masas continentales se debe al color de la vegetación.

Un planeta superhabitable es un tipo de exoplaneta hipotético, similar a la Tierra, que presenta condiciones más adecuadas para la aparición y evolución de la vida que nuestro propio planeta. En los últimos años, un gran número de expertos ha criticado el criterio antropocentrista en la búsqueda de vida extraterrestre. Consideran que la Tierra no representa el óptimo de habitabilidad planetaria en varios aspectos como el tipo de estrella en torno a la que orbita, superficie total, proporción cubierta por océanos y profundidad media de estos, intensidad del campo magnético, actividad geológica, temperatura superficial, etc. Por lo tanto, es posible que haya exoplanetas en el universo que ofrezcan mejores condiciones para la vida, permitiendo que surja con más facilidad y que perdure por más tiempo.

Un extenso reportaje publicado en enero de 2014 en la revista Astrobiology titulado «Superhabitable Worlds», de René Heller y John Armstrong, recopila y analiza gran parte de los estudios realizados en los años anteriores al respecto. Las investigaciones de estos astrofísicos permiten establecer un perfil para los planetas superhabitables según el tipo estelar, masa y ubicación en el sistema planetario, entre otras características. Concluyeron que esta clase de planetas podrían ser mucho más comunes que los análogos terrestres.

Actualidad

Fallecimientos
La cineasta venezolana Margot Benacerraf
La cineasta venezolana Margot Benacerraf
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2024, Categoría:2024

En este día...

Song Renzong, emperador chino
Song Renzong, emperador chino

Imagen del día

Royal College of Music
Royal College of Music

El Royal College of Music es una escuela musical situada en Kensington, Londres. Obra de Arthur Blomfield, fue fundada en 1882 por el príncipe de Gales (más tarde Eduardo VII). Por la escuela han pasado muchos músicos famosos, incluyendo Gustav Holst, sir Neville Marriner, Andrew Lloyd Webber, y el cantante de pop, Mika.

Otras áreas de Wikipedia

  • Zona de ayuda — Preguntas sobre el funcionamiento de Wikipedia.
  • Consultas — Voluntarios responden tus preguntas sobre cualquier tema.
  • Café — Para discusiones sobre Wikipedia en su totalidad, cuestiones técnicas y políticas.
  • Portal de la comunidad — Tablón de anuncios, proyectos, recursos y actividades en Wikipedia.
  • Anuncios — Noticias y actualizaciones sobre Wikipedia y la Fundación Wikimedia.

Proyectos hermanos

Wikipedia es uno de los proyectos Wikimedia, de contenido libre y administrados técnicamente por la Fundación Wikimedia, una organización estadounidense sin fines de lucro.

  Wikcionario
Diccionario con sinónimos
  Wikilibros
Libros de texto y manuales
  Wikiquote
Colección de citas
  Wikisource
La biblioteca libre
  Wikispecies
Directorio de especies
  Wikinoticias
Noticias libres
  Commons
Imágenes y multimedia
  Meta-Wiki
Coordinación de proyectos
  Wikiversidad
Plataforma educativa libre