Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Al romper el alba

Candidatura VAD editar

Revisión 1 editar

Plantilla

Evaluación de candidato a artículo destacado
Área Subárea Fundamento
Escritura
 
Redacción Tras efectuar las correcciones sugeridas, considero que su prosa es adecuada para un AD.  
Ortografía y gramática Se han corregido algunos errores menores durante la evaluación. Actualmente, el texto carece de problemas de ortografía o gramática.  
Estructura El contenido del artículo se divide correctamente en apartados y subapartados, y todos guardan una extensión razonable en comparación con el resto.  
Introducción La introducción resume adecuadamente el cuerpo del artículo y su longitud es apropiada para su tamaño.  
Manual de estilo Sigue el manual de estilo.  
Jerga No hay tecnicismos en el texto que dificulten la comprensión del artículo.  
Fuentes
 
Verificable Las 44 referencias y 19 entradas bibliográficas apoyan la información reflejada en el artículo, cumpliendo con WP:VER. No hay enlaces rotos entre las fuentes.  
Notas al pie Las tres notas al pie del artículo aportan información relevante y de interés, que aclaran algunas cuestiones tratadas a lo largo del texto.  
Formato de referencias Perfecto. El autor emplea las plantillas habituales, incluyendo las de tipo {{cita Harvard}} para las relacionadas con contenido de la bibliografía.  
Confiabilidad de las fuentes El texto se apoya principalmente en referencias bibliográficas, procedentes de una gran variedad de autores. Corroboro el cumplimiento de WP:FF.  
¿Fuente primaria? No.  
Información
 
Extensa Con un tamaño de 42,6 KB y una extensión de ocho páginas en su edición PDF, la longitud del artículo resulta adecuada para un aspirante a destacado.  
Precisa A lo largo del texto se ofrecen detalles precisos de localizaciones y nombres. El nivel de precisión es, por tanto, correcto para un AD.  
Completa Muy completa y extensa. Se desarrollan todos los conceptos importantes sin prescindir de detalles relacionados con el tema que pudieran resultar de interés.  
Enfocada El autor no redunda en aspectos innecesarios y se centra en tratar los hechos relevantes vinculados a la obra.  
Neutralidad
 
Equilibrio No he detectado problemas de neutralidad. En general, el tono de la narración es imparcial y objetivo.  
Conflictos Aparentemente ninguno.  
Estabilidad Sin guerras de ediciones.  
Multimedia
 
Cantidad El artículo cuenta con un total de cinco imágenes, suficientes para un trabajo de su extensión.  
Calidad El material gráfico es de buena calidad y apoya perfectamente el contenido del artículo.  
Licencias Todas las imágenes pertenecen a Commons y no parece haber problemas con las licencias de uso.  
OPINIÓN DEL REVISOR:
 
A favor


Comentarios

Doy comienzo a la revisión VAD del artículo propuesto por @Phoenix58:, para verificar el cumplimiento de WP:QEUAD:

  • Hay un vínculo roto, correspondiente a la primera entrada de «enlaces externos».
  Hecho Listo. Gracias, no lo había observado. --Link58   17:18 3 oct 2015 (UTC)Responder
  • Falta una referencia al final del primer párrafo del apartado «Publicación».
Creo que no hace falta la referencia, ya que sólo se indica que existen dos libros que parten de la adaptación del manuscrito de Hemingway. No contiene más información que necesite ser validada con una referencia puntual además de esa sola mención. --Link58   17:18 3 oct 2015 (UTC)Responder
  Visto.
  • Se han corregido algunas faltas ortográficas menores.
Verificadas, gracias por el tiempo y tus ediciones Phoenix ;) --Link58   17:18 3 oct 2015 (UTC)Responder
  • Paso a repasar la redacción del artículo. Se han detectado las siguientes incidencias:
INTRODUCCIÓN
  • «fue establecida la Fundación Hemingway para analizar académicamente las obras de Hemingway» (2.º párrafo). Recomiendo reemplazar «Hemingway» en uno de los casos, para no repetir el nombre en una misma oración. Una posible solución sería emplear «el autor».
  Hecho
  • «Estas quedaron luego resguardadas en la Biblioteca John F. Kennedy, incluyendo el manuscrito del safari» (2.º párrafo). Sugerencia: «Estas publicaciones fueron posteriormente reunidas en la Biblioteca John F. Kennedy, incluyendo el manuscrito del safari».
  Hecho
  • «que calificó su calidad narrativa como «deficiente» en comparación a trabajos anteriores de Hemingway» (3.º párrafo). Aconsejo establecer algunos ejemplos de las publicaciones que dieron opiniones negativas. Es conveniente reemplazar «en comparación a» por «en comparación con».
  Hecho Aquí no hay ejemplos concretos; es una percepción que tuvieron varios al ver esta obra y considerar que posee un nivel inferior en comparación con los trabajos anteriores del mismo escritor. No la comparan en específico con alguna otra obra en concreto, sino que es una generalización que hacen.
  Visto
  • «círculo de académicos de las obras del escritor» (3.º párrafo). ¿Qué significa?
Se refiere al grupo de expertos que han estado analizando las obras de Hemingway de manera minuciosa, para su interpretación académica. Con círculo se refiere al sector social, p. ej: círculo financiero, círculo aristocrático, círculo sindical. He mejorado un poco la redacción para hacer notar que son los que estudian las obras del autor.
  Visto
ANTECEDENTES
  • «No fue sino hasta que terminó de escribir El viejo y el mar, en 1953, que se planteó» (1.º párrafo). Sugerencia: «Cuando terminó de escribir El viejo y el mar, en 1953, se planteó»
  Hecho
  • «En ese momento ocurría la rebelión del Mau Mau» (1.º párrafo). Recomiendo sustituir «ocurría» por «tenía lugar» o «se estaba desarrollando», pero queda bajo el criterio del proponente.
  Hecho Lo he cambiado, me agrada la sugerencia.
  • «No muy convencido debido a sus heridas y con un comportamiento irascible» (3.º párrafo). ¿No muy convencido de qué?
  Hecho De acompañarlos a pescar. Lo he modificado, espero ahora sea más entendible.
  Visto
  • «Para desfortuna de los Hemingway» (3.º párrafo). Reemplazar «desfortuna».
  Hecho Cierto, un error de cajón. Lo he cambiado por desdicha.
  Visto. No te preocupes, yo los cometo mucho peores xD
  • «viaje, y aunado a su involucramiento» (3.º párrafo). La coma debería estar después de la «y». Aconsejo sustituir «aunado a su involucramiento».
  Hecho
SINOPSIS
  • «Mary se la pasa acechando» (3.º párrafo). Reemplazar la expresión.
  Hecho
  • «Debido a que se enferma de disentería» (4.º párrafo). Revisar la redacción.
  Hecho Lo cambié por "contrae disentería".
  Visto
PUBLICACIÓN
  • «Sociedad Hemingway «cuyo compromiso es apoyar y fomentar el estudio académico de Hemingway». Cuando Mary falleció en 1986, John y Patrick Hemingway» (2.º párrafo). Se repite el apellido «Hemingway» tres veces en un espacio muy reducido, resultando reiterativo. Sustituye alguno de sus usos por equivalencias como «el autor», «el escritor», etc.
  Hecho
  • «el cual debió primeramente transcribir en formato electrónico» (4.º párrafo). Mejorar la redacción.
  Hecho
  • «Para ese entonces, los personajes no habían sido nombrados» (4.º párrafo). Ídem del anterior.
  Hecho Espero haya quedado mejor. Si no, coméntame.
  Visto. Perfect.
TEMÁTICAS
  • «Al romper el alba da la impresión de que Ernest Hemingway» (1.º párrafo). Lo de «da la impresión» no me termina de convencer.
  Hecho
  • «por una mujer más joven que él y fértil» (2.º párrafo). No está mal, no creo que haya un error de expresión como tal, pero me parece que quedaría mejor invirtiendo las cualidades («por una mujer fértil y más joven que él»).
  Hecho
  • «muestra un énfasis» (2.º párrafo). ¿Te parece si lo cambiamos por «hace hincapié»? Es una preferencia, lo dejo a tu elección.
  Hecho Excelente propuesta, lo he cambiado.
  • «el cual en su opinión era algo que Hemingway temía aún más que el envejecimiento» (2.º párrafo). Sugerencia: «algo que en su opinión podría despertar más temores en Hemingway que el propio envejecimiento».
  Hecho
  • «...escribe". Ciertamente para Hemingway siempre fue difícil escribir: revisaba sus textos varias veces y tenía la costumbre de escribir "un enunciado verdadero" y detenerse en cada sesión de escritura cuando todavía tenía más por escribir» (2.º párrafo). Se repite «escribir» en demasiadas ocasiones.
  Hecho
  • «sí mismo como un individuo "que siente lástima de sí mismo...» (2.º párrafo). Cambiar uno de los usos de «sí mismo».
  Hecho
  • «en el libro a partir de que el autor explora» (3.º párrafo). Mejorar la redacción.
  Hecho
  • «En Al romper el alba, Mary provoca el desconcierto de los nativos del campamento cuando intenta decorar un árbol de Navidad, lo cual da por hecho que, para Hemingway, África carecía de una religión influyente y consolidada y, por lo tanto, podía ser redefinida» (4.º párrafo). Demasiadas interrupciones.
  Hecho
RECEPCIÓN
  • «de septiembre de 1999—, y aunque» (1.º párrafo). Cambiar la coma para situarla después de la «y».
  Hecho
  • «pero escrita por James Wood» (1.º párrafo). Link, este mismo autor ha sido mencionado anteriormente como «James Woods». Me parece que la forma correcta es «Wood», pero en otras partes del artículo no figura así. He repasado sobre la marcha el resto del texto y he encontrado una de las contradicciones, que he reemplazado de inmediato, pero no sé si queda alguna pendiente.
  Hecho Lo he comprobado y ciertamente era "Wood". Un error de tipeo seguramente. Gracias a ti se ha corregido ese fallo, todos los demás usos son con el término "Wood".
  • «"la industria de Hemingway" y la señaló como la responsable de que las últimas obras de Hemingway» (2.º párrafo). Reemplaza uno de los dos usos de «Hemingway».
  Hecho
CONTROVERSIA
  • «(sin lugar a dudas, en un triunfo para la codicia)» (2.º párrafo). ¿No debería estar entre guiones largos? Dado que está entre comillas, no estoy seguro de si es o no conveniente.
  Hecho Si bien los paréntesis son usados por el autor original, las he cambiado para guardar congruencia con el uso de guiones largos que se hace en todo el artículo.

Con esto concluyo la revisión del artículo. Me parece un gran trabajo, no esperaba menos del proponente. Sin lugar a dudas, daré mi voto   a favor en cuanto se traten las incidencias señaladas y se abra el proceso. Pho3niX Discusión 21:22 2 oct 2015 (UTC)Responder

Hechas las observaciones hasta el momento, Ph03nix. Gracias por tu tiempo y dedicación en leer el artículo. Al pendiente de nuevas observaciones. --Link58   17:39 3 oct 2015 (UTC)Responder
Todo en orden, @Phoenix58:. He comprobado todos tus cambios, espero a que termines el resto y doy por cerrada la revisión ;) Pho3niX Discusión 04:37 4 oct 2015 (UTC)Responder
Agradezco tu valoración y la revisión exhaustiva que has llevado a cabo, Phoenix. Al pendiente de cualquier nuevo comentario. --Link58   17:37 5 oct 2015 (UTC)Responder
A ti, @Phoenix58:. Doy mi visto bueno y mi voto   a favor en cuanto se abra esta fase de la VAD. Un saludo. Pho3niX Discusión 17:56 5 oct 2015 (UTC)Responder

Revisión 2 editar

Hola. Comento algunas cosas: yo no utilizaría rayas nada más empezar y para nombrar el título inglés; comas o paréntesis interrumpen menos la lectura; y no diría "manuscrito originalmente escrito" si no hay una segunda escritura: con decir "manuscrito escrito por Hemingway" se entiende que lo fue originalmente. En la frase que trata de la fundación Hemingway hay un salto argumental o me lo parece, y sus funciones quizá no sean "analizar académicamente las obras del escritor". No sé si la "Fundación Hemingway" será esta; al parecer hay más de una. Por si acaso, eliminaría la frase entera en la introducción (no veo que aporte nada) y explicaría mejor lo de la fundación en el cuerpo del artículo. "Estas publicaciones fueron posteriormente reunidas", no sé que publicaciones son "estas" puesto que anteriormente no se ha hablado de "publicaciones" sino de obras que pueden estar publicadas o no -de hecho, se habla de un manuscrito-. "Ese entonces" es una expresión demasiado coloquial, pero además no se sabe cuál es ese entonces. "A causa del colonialismo e imperialismo" ¿porque, tratando de la situación de África en 1953, son cosas distintas? "Además de sintetizar el manuscrito a la mitad de su extensión original, fue el responsable de agregar los elementos ficticios en la trama", da la impresión de que los elementos ficticios no se encontraban en el original y que los añadió/escribió Patrick por su cuenta. Si él fue el responsable de la edición, pues fue el responsable de eliminar las partes que eliminase y de dejar las que dejase, ¿qué añade lo de los elementos ficticios? "Críticas por parte de la prensa" es un cliché lingüístico muy wikipédico, repetido en todos los artículos de música. Mejor "El libro recibió críticas negativas de la prensa, la prensa le dedicó críticas negativas... o alguna de las otras mil posibles redacciones. "No obstante" está de más. Innecesario. Si las críticas de la prensa fueron "malas", y quieres contraponer las de los académicos, no es correcto decir que su "aceptación" fue "mayor" (mayor que mal es malísimo), quizá querías decir "mejor". "La edición de Patrick fue objeto de varias críticas y algunos cuestionaron si habría sido la voluntad de Ernest ver editado y publicado sin su consentimiento el manuscrito original", pues me parece que no hay duda de que Hemingway no hubiera querido verlo publicado "sin su consentimiento"; se puede discutir si quería verlo publicado o no quería verlo publicado, pero que quisiera verlo publicado sin su consentimiento es contradictorio. Y de ahí he saltado a "Controversia", donde leo "Varios analistas y autores criticaron la edición hecha por Patrick al manuscrito original", pero es mejor "del". "Paul Gray percibió que desde un principio puede ser constatada la dificultad que pudo haber tenido Patrick cuando señaló" creo que se puede calificar de circunloquio: si no he contado mal, son siete verbos sin una coma. "por el hecho de que sus hijos se rehusaran a respetar su valoración del manuscrito" es otro circunloquio y utiliza incorrectamente el verbo rehusar como pronominal (véase DPD). De momento, es todo; saludos, --Enrique Cordero (discusión) 18:09 21 oct 2015 (UTC)Responder

  Comentario Hola Enrique. Muchas gracias por los comentarios, estoy de acuerdo con todos ellos. En cuanto tenga disponibilidad de tiempo me ocupo de los ajustes. Saludos. --Link58   18:49 21 oct 2015 (UTC)Responder
  Hecho Correcciones realizadas. Indudablemente excelentes observaciones. Gracias de nuevo. Saludos. --Link58   22:49 21 oct 2015 (UTC)Responder

Revisión 3 editar

  • Más tarde, en otra reseña publicada para el mismo periódico, cuándo ? de tener una fecha sería mejor.
  • También se encargó de darle nombre a los personajes, y luego fue eliminando, y después...
  • «estar cansado de sentir dolor [aunque] sea un sentimiento innoble». sugiero se borren los corchetes, para que la palabra aunque de sentido al contexto o a lo que se intenta decir.
  • que bien puede ser considerado como parte del canon de Hemingway, referencia a esto ?
  • y algunos cuestionaron si habría sido la voluntad de Ernest ver editado y publicado el manuscrito original.
  • lo consideró como «impropio de publicarse» , esta frase puedes mejorarla
  • las obras del escritor fueron reunidas en la Biblioteca John F. Kennedy, incluido el manuscrito del safari, referencia.
  • Felicito al autor, se nota el trabajo en la redacción. Casi que nada que objetar. Aarón (discusión) 05:58 25 oct 2015 (UTC)Responder

Revisión 4 editar

Revisión 5 editar

Volver a la página de proyecto «Candidatos a artículos destacados/Al romper el alba».