Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Costa Rica

Candidatura VECAD editar

Análisis de las referencias. Revisión 1 editar

Análisis de las referencias. Revisión 2 editar

Análisis de las referencias. Revisión 3 editar


Análisis de la prosa. Revisión 1 editar

Análisis de la prosa. Revisión 2 editar

Análisis de la prosa. Revisión 3 editar


Análisis estructural. Revisión 1 editar

Análisis estructural. Revisión 2 editar

Análisis estructural. Revisión 3 editar


Cuestiones adicionales. Revisión 1 editar

Cuestiones adicionales. Revisión 2 editar

Cuestiones adicionales. Revisión 3 editar


Calidad de la traducción. Revisión 1 editar

Calidad de la traducción. Revisión 2 editar

Calidad de la traducción. Revisión 3 editar

Comentarios editar

Creo que hay que ser un poco más rigurosos con la motivación Lomeno 24 (disc. · contr. · bloq.). No es en absoluto una "traducción de la versión en latina del artículo". Basta con ver con que la edición en española es el doble en tamaño. Pero un vistazo rápido por el historial ya se aprecia que el texto estaba antes aquí que la wikipeda en latín. También está mal indicado el redactor principal, que es Rodtico21 (disc. · contr. · bloq.) aunque creo que habría que mencionar a alguno más por lo que veo en sus contribuidores.

Por lo demás con el máximo respeto a los editores el artículo hoy por hoy no cumple los criterios de destacado. No es para nada un mal artículo y creo que con un poco de mejoras podría ser bueno perfectamente y quizá debería haberse propuesto ahí antes que en esta CAD. Es un artículo muy largo y es muy trabajoso hacer una revisión concienzuda línea a línea, así que comento las líneas generales. De ser necesario indicaré sección a sección, pero creo que no es necesario en este momento y cerrarse por prematura esta candidatura. Los aspectos generales que no cumplen:

  • El principal verificabilidad. Si, hay muchas referencias pero muchas en aspectos muy concretos y actuales, quedando subsecciones casi sin ninguna referencia. Entiendo que hay cuestiones que puede ser obvias para los ticos, pero no para el resto de lectores. Algunos ejemplos concretos si querer extenderme mucho:
    • En Historia en general está muy bien referenciado, además de la bibliografía indicada, pero luego hay subsecciones como "Estado liberal (1870 - 1940)" con una sola referencia que parece hacer referencia a solo una indicación concreta sobre la economía.
    • Lo mismo en "Segunda República y Estado Benefactor (1949-1979).
    • Frases concretas necesitan ser referenciadas porque tienen juicios de valor: " La Isla del Coco (24 km²) es la isla de Costa Rica más conocida a nivel internacional. Ubicada en el océano Pacífico, a 500 km del puerto de Puntarenas, se destaca por su distancia a la plataforma continental. . Es de gran importancia por su biodiversidad y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad." Hay muchas referencias sobre esta improtacia de la isla Coco y su declaración como patrimonio de la humanidad, puede elegirse la más adecauda y añadirla. Esta frase es un ejemplo, hay más ejemplos a lo largo del artículo.
  • El uso de imágenes es excesivo, con múltiples galerías, la mayoría arbitrarias y que pueden crecer hasta el infinito. ¿Por qué en "turismo" se pone esas imágenes y no otras? ¿Hasta que nivel de representativad se va a incluir? Y el aspecto más importante, es que esas galerían son expresamente desaconsejadas por nuestra política de imágenes, cito textualmente: "Evita insertar excesivas imágenes en un mismo artículo. Las galerías deben añadirse en Commons y no en los artículos, y deben enlazarse desde el artículo usando la plantilla {{commons}}."
  • Muchas subsecciones son solo un párrafo. Existiendo en su mayoría artículos propios deberían quitarse como subsecciones e incluir cada párrafo en la sección general, así sería más fácil navegar por el artículo y se reduciría su peso.
  • Habría que verlo con más profundidad pero subsecciones como "Identidad costarricense" son más que discutibles. Definir a toda una nación con una sola referencia concreta como si fuese un hecho indiscutible me parece muy osado.
  • Más en estructura: no tiene sentido hacer una subsección dentro de una sección sin más texto, ¿para que crear esa sección intermedia si no tiene más contenido? Es contrario al manual de estilo. Me refeiro en concreto a "Patrimonio Nacional" cuya único contenido es la subsección de "Cerámica nicoyana".
  • Secciones como "festividades" en su estado actual no tiene cabida. Es un listado arbitrario sin ninguna referencia sobre si es feriado por ley o no, que criterios se siguen para incluir o no, en fin, no es adecuado para un destacado.
  • En el véase también se incluyen enlaces ya indicados en el artículo. Recuerdo nuestras recomendaciones: "Dado que la sección Véase también debe constituir más bien la excepción a la norma general (que será procurar la incorporación directa de los enlaces como hipertexto en el cuerpo del artículo), no es adecuado volver a listar allí lo que ya está enlazado o definido en el texto fluido".
  • En resumen, un análisis rápido ya muestra muchos problemas. Eso no quita que para ser un artículo de país esté bastante bien, teniendo en cuenta la atención y sus miles de ediciones. Creo que podría llegar a ser bueno con algunas mejores y con bastante más trabajo destacado, pero no en su estado actual. Un saludo, --Morza (sono qui) 09:27 14 abr 2023 (UTC)Responder
Volver a la página de proyecto «Candidatos a artículos destacados/Costa Rica».