Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Dragon Ball

Candidatura VAD

editar

Revisión 1

editar

   Muy a favor Sinceramente, mucho tiempo ha pasado desde que escribo aquí. Pero hoy solo comentaré este grandioso y delicioso artículo. Solamente comento brevemente. En el argumento se menciona que la nave Goku «se impacta en algún sitio», ese sitio es la Montaña Paoz. Otro punto, es que en la sección de los Saiyajin, no se menciona a Goten en un apartado propio. Tal vez no tenga mucha relevancia en la historia como los otros, pero en la saga de Majin Boo tuvo un papel protágonico en los primeros ⅔ de la historia. ¡Muchísimas felicidades a Link58 por su inconmensurable, titánico e inconmensurable esfuerzo! «[Gtr.]» Errol 23:15 9 may 2015 (UTC)Responder

Tienes razón. Iba especificar lo de la montaña Paoz (¡gracias por el dato!), pero al final prefiero no incluirlo ya que este sitio no vuelve a mencionarse en la trama y poco se sabe de él. Con que el lector sepa básicamente que era un lugar en donde había también acantilados y que de uno de ellos cayó Goku y esto le provocó amnesia, sería suficiente. Lo de Goten, es un caso similar: es hijo de Goku y por ese solo hecho ya adquiere relevancia. Pero no hay mucho que pueda hablarse de él, más que ese pequeño rol que pudo tener en la saga de Majin Boo. Quedaría descompensado ese apartado en comparación a los demás personajes. Con mencionarlo por ahora también es suficiente para el lector. Aunque, con la nueva serie que se avecina, tal vez se dé el caso que tenga mayor importancia. Y entonces sí cabría la posibilidad de expandir su apartado propio. --Link58   18:28 3 jun 2015 (UTC)Responder

Revisión 2

editar

No sé si es mala suerte, pero he ido al azar al primer párrafo en el que se ha parado el ratón y lo primero que he leído es: «La trama continuó diversificándose con elementos de ciencia ficción y sentai. Por ejemplo, aparecieron los primeros personajes y escenarios alienígenas, entre los cuales figura Freezer. Este personaje fue concebido durante la burbuja financiera e inmobiliaria japonesa; de acuerdo a Toriyama», etcétera. Según el Diccionario panhispánico de dudas, la forma culta es siempre "de acuerdo con" y cuando precede a un sustantivo de persona es la única admitida. Véase DPD. Un poco después sigue diciendo: «Por primera vez desde la aparición del manga, se exploraron los orígenes de Gokū, al que originalmente no concibió como un ser extraterrestre». ¿Sujeto de concibió? "La trama continuó diversificándose... aparecieron los primeros personajes... se exploraron lo orígenes...," son construcciones impersonales, como luego "tal idea surgió", pero "concibió" es transitivo. Y termina: «Cabe agregarse que el personaje», sin embargo mejor sería "cabe agregar", pues no se agrega uno a sí mismo. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 12:21 3 jun 2015 (UTC)Responder

  Hecho. Tienes razón Enrique, he modificado este párrafo y leí de nuevo el resto del artículo para verificar que esto no sucediera en otras secciones. Gracias por tus sugerencias. Saludos. --Link58   18:22 3 jun 2015 (UTC)Responder

Comentario 3

editar

Enhorabuena por el trabajo realizado en el artículo y la información recopilada. Cuenta con ciertas partes que, al menos en cuanto a redacció, no me terminan de convencer del todo, mirando por encima:

mientras que la serie era la segunda mejor favorita

Creo que no hace falta explicar.

Su aceptación en distintos países pudiera ser el resultado de su «desarrollo dramático e inmoderado contenido de artes marciales [que] mantiene los niveles de tensión y aplica una llave de sumisión efectiva a la atención del público»

Con "aplicar una llave de sumisión efectiva a la atención del público", yo, no sé si será traducción, no me he enterado de lo que quiere decir. Y tonto del todo tampoco soy.

Ha sido fuente de inspiración para otros mangakas como es el caso de Eiichirō Oda y Masashi Kishimoto, responsables de One Piece y Naruto de forma respectiva, quienes revelaron que Gokū había sido una influencia importante para ellos al momento de concebir a los protagonistas de sus respectivas obras citadas

Repetitivo tanta respectividad.

Por ejemplo, en España —el primer país de habla hispana en donde se emitió Dragon Ball— se eliminaron hasta siete minutos de contenido de algunos capítulos, para evitar cualquier posible controversia.

Frase poco concreta. Siete minutos de algunos capítulos. ¿Quitaron siete minutos exactamente en varios capítulos? ¿Censuraron un total de siete minutos sumando las censuras de varios capítulos? ¿Llegaron a censurar hasta siete minutos en un capítulo concreto y menos en el resto? Tal como está puesto significaría lo primero.

En una encuesta realizada en el festival de arte de Japón de 2006, varios japoneses lo eligieron como el tercer mejor manga de todos los tiempos, superado únicamente por Slam Dunk y JoJo's Bizarre Adventure, de forma respectiva.

Ese "de forma respectiva", sobra en mi opinión, suele tener un sentido distributivo, y no tanto de primero y segundo. Además este significado de primero y segundo queda bastante claro implícitamente poniendo sólo "superado únicamente por Slam Dunk y Jojos..."

De manera simultánea al estreno de Dragon Ball en formato DVD en Japón, entre 2003 y 2004 se publicaron cuatro guías154 155 156 157 que poseen contenido de los volúmenes Daizenshuu así como entrevistas con Toriyam

Poseer significa eso, pero no se usa para eso. ¿"Incluyen contenido"?.

Se casa con Chichi, con quien procrea primeramente a Gohan

En el castellano que hablo yo, ese uso tan transitivo del verbo procrear en una oración de este estilo queda poco natural. ¿"con quien tiene dos hijos, el primero Gohan y el segundo Goten"?

  • En general se incluye por doquier la expresión Dragon Balls. Creo que en la traducción al castellano de mi tierra (al menos la de la serie) se les llamaba "bolas de dragón" sin demasiadas historias. ¿Se pone en inglés porque existen diversas traducciones al castellano del manga para estas cosas?
Freezer es un ser que conquista planetas para venderlos después a otros, a través de una organización

¿A otros qué? a "otros seres" a mí me resultaría un poco ambiguo ("Freezer es un ser que conquista planetas para venderlos después a otros seres"...). Ah, el problema del ser..

La nave de Kakarotto llega a su destino y se impacta en algún sitio

Es obvio que si impacta, impacta "en algún sitio". En mi castellano además el verbo "impactar" no se usaría pronominalmente, no sé en otras latitudes. Si se usa por allá así, adelante con ello.

Es ayudado por otros personajes como Piccolo y Vegeta, con quienes mantuvo en algún momento una rivalidad efímera,

"En algún momento una rivalidad efímera" queda bastante raro. La suma de "en algún momento" + "efímero" introduce una puntualidad temporal un poco redundante. Lo natural sería algo del estilo de "con quienes mantuvo en el pasado una rivalidad efímera. En cualquier caso, ¿es necesario el "efímera"? No sé qué dirá la fuente, pero al menos en el caso de Vegeta creo recordar (del anime) que su rivalidad con Goku no fue exactamente efímera, porque "incluso cuando se hizo bueno", seguían siendo rivales y tenían numerosos roces y piques varios.

Luego se vuelve amigo de Mr. Satán, un practicante humano de artes marciales

"Practicante humano de artes marciales" queda bastaante raro, usando "practicante" como sustantivo y además metiendo un adjetivo de por medio. ¿"Un luchador de artes marciales humano"?, ¿"Un luchador humano de artes marciales"?, ¿"un humano que practica artes marciales"?

Su lado amigable reencarna en Oob, a quien Gokū entrena al final de la serie.

Este es un caso de un verbo que en mi país sí es pronominal. Desconozco si es así también en otras latitudes/longitudes...

Eventualmente aparecen adversarios más poderosos que los anteriores, con objetivos como conquistar la Tierra o exterminar a la humanidad

No sé si será un falso amigo de "eventually". Sentidos puede tener los dos, el de "eventualmente" (casualmente) y otro con más sentido de "con el paso del tiempo", pero creo que le va más el segundo.

En general creo que no le hubiera venido mal al artículo que alguien lo hubiera revisado antes de entrar a votación. Subrayo en cualquier caso mi agradecimiento por el trabajo puesto en él y el esfuerzo por hacer de Wikipedia en castellano una mejor enciclopedia. Saludos, Strakhov (discusión) 12:26 7 jun 2015 (UTC)Responder

  •   Comentario Todo   Hecho, Strakhov. Gracias por tus recomendaciones. Efectivamente uso el término "Dragon Balls" para referirme a las esferas, ya que el término tuvo dos traducciones al español: bolas de dragón vs esferas del dragón. Para evitar problemas con los regionalismos, se optó por usar el término original en inglés. Gracias también por tus palabras. Saludos. --Link58   15:41 8 jun 2015 (UTC)Responder

Comentario 4

editar

Me voy a abstener de pronunciarme en la votación. Opino que el artículo es bueno (merecería ser AB) debido a la información que contiene y el apoyo en fuentes fiables. Sin embargo, no creo que trate el tema con la profundidad que requiere un AD. Y ello porque, en realidad, no trata un tema sino varios; varios temas que podrían haber dado lugar a varios artículos. Veo los siguientes posibles artículos aquí: 1) El manga Dragon Ball que, según el primer párrafo del artículo, es el tema del mismo. 2) La serie de TV Dragon Ball. 3) La serie de TV Dragon Ball Z. 4) La serie de TV Dragon Ball GT. 5) La serie de TV Dragon Ball Z Kai. 6) La serie de TV Dragon Ball Súper (de próxima emisión). 7) El telefilme Tatta hitori no saishū kessen. 8) El manga Dragon Ball: Episodio de Bardock. 9) El cortometraje homónimo. 10) El telefilme Zetsubō e no hankō!!. 11) El telefilme Gokū Gaiden! Yūki no akashi wa Sì Xīngqiú. 12) La película de vídeo Dragon Ball Z Gaiden: Saiyajin Zetsumetsu Keikaku. 13) La película de vídeo Dragon Ball: Super Saiya-jin Zetsumetsu Keikaku. 14) La película para Internet Ossu! Kaette kita Son Gokū to nakamatachi!! 15 a 29) Quince películas de cine. Y otros temas menores.

Algunos de esos temas tienen artículo propio y se podría considerar que este es un artículo global que enlaza todos. Pero el manga (que creo es el tema de mayor interés porque es el primero y original cuyo éxito da lugar a los demás) y las series de TV no disponen de artículos propios y solo están desarrollados aquí de forma entremezclada. Por ello el artículo es muy extenso y cuenta con gran cantidad de referencias a fuentes. Me gustaría poder evaluar un artículo que versara exclusivamente sobre el manga.

No obstante, felicito a los editores por el esfuerzo y el resultado, y me gustaría que continuasen tratando los temas con la creación de artículos más específicos que permitiesen "descargar" este.--Chamarasca (discusión) 17:51 7 jun 2015 (UTC)Responder

  •   Comentario Este artículo sigue las pautas que se han venido utilizando en Wikipedia desde su mera concepción: para todo artículo que trata sobre una franquicia de medios, existirá un artículo principal que recopile toda la información más importante sobre la concepción, desarrollo, distribución e impacto de la franquicia en general: información relevante sobre el antes y después de una temática/franquicia, que no aparece en ninguno de los artículos por separado (y cuando lo hace, la información en aquellos artículos debe enfocarse en el tema del artículo que trata, sin conectarlo con la franquicia que para eso está el artículo principal). Existen artículos destacados como Cardcaptor Sakura, Death Note, Elfen Lied, Gintama, Fullmetal Alchemist o Maria-sama ga Miteru que siguen esta misma pauta que explico. Si nos centramos en Dragon Ball, contiene información que resume y expande el contenido del universo creado por Toriyama (su autor). Esto sólo puede hacerse abordando el tema desde un punto de vista más general (en base a toda la franquicia de medios): argumento, aspectos de la serie, temáticas, producción... Asimismo hago notar que si bien Dragon Ball comenzó como manga, como ocurre en cualquier franquicia, el concepto original fue desarrollándose a partir de otros productos derivados (o tie-in como les dicen en EE.UU.) que contribuyeron al incremento de la popularidad de la serie. Y eso avala la relevancia de este artículo, por lo que resuelto eso entiendo que pueda perfectamente ser evaluado en base al cumplimiento de los criterios de calidad de un artículo destacado. Gracias por tu aportación. --Link58   15:13 8 jun 2015 (UTC)Responder

Revisión 5

editar
Volver a la página de proyecto «Candidatos a artículos destacados/Dragon Ball».