Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Erschallet, ihr Lieder, erklinget, ihr Saiten!, BWV 172

Revisión o intervención 1 editar

Respuesta
Seguro que tu revisión aporta calidad al artículo. Saludos y gracias --Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 19:53 21 mar 2016 (UTC)Responder
  •   Comentario Me encanta empezar por el final. En las fuentes no es recomendable que haya enlaces en rojo. En fuentes en línea habría que añadir el idioma. ¿Sería posible añadir en la discusión que el artículo está traducido agregando la versión oldid de la url https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Erschallet,_ihr_Lieder,_erklinget,_ihr_Saiten!_BWV_172&oldid=690232842?
Respuesta
Añadida la plantilla en la discusión. Personalmente, no tengo nada en contra de los enlaces en rojo siempre y cuando sean potenciales artículos y en este caso lo son dado que ya cuentan con homólogos en inglés.
  • «Fue la primera compuesta para un día festivo, el Domingo de Pentecostés, siendo una festividad importante entre la Navidad y la Pascua»
Respuesta
  Hecho
Respuesta
  Hecho Pues en general creía haber usado esa página como referencia, pero se ve que se me pasó alguna.
  • "subrayado por un presupuesto fundamental del himno de Pentecostés" no me suena bien. Creo que más bien hace alusión a una cita instrumental. Quote refiere claramente a en:Musical quotation. Se refiere a que transcribe el himno alemán de Lutero pero le da la melodía al oboe d'amore en este caso.
Respuesta
  Hecho
  • Usar el presente es incorrecto Bach establece el texto del Evangelio del recitativo en un movimiento coral en otras cantatas para Pentecostés. Sugiero "empleó".
Respuesta
  Hecho
  • Respecto a las abreviaturas empleadas para los instrumentos. ¿Se me puede facilitar la fuente de dónde se han sacado? Dirige a la lista de cantatas de Bach, pero allí no encuentro una norma o referencia y además está a mitad traducir. Entiendo que es una convención y me parece bien. Sólo quiero saber en qué se basa. Por ejemplo en español violín se abrevia vn.
Respuesta
En ese punto tuve muchas dudas sobre qué hacer. Al final opté por usar las abreviaturas que se indicaban en el anexo. Pero al leer tu comentario lo he pensado mejor y he usado las abreviaturas usadas por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música de España. La mayoría coincidían pero alguna variaba (como el violín).
  • Es una festiva y rica instrumentación para una festividad. Alegre?
Respuesta
  Hecho
  • Scoring se traduce mejor como orquestación, dado que partiturización que yo sepa no existe.
Respuesta
  Hecho
  • Las claves se toman de la versión de Weimar. Mal traducido. Poner tonalidades.
Respuesta
  Hecho
  • En general, quería hacer un recordatorio de WP:MÚSICA, por ejemplo, las tonalidades se escriben como do mayor.

Retomaré a partir de la sección o apartado Música. Triplecaña (discusión) 15:07 28 mar 2016 (UTC)Responder

Respuesta
Muchas gracias por tus observaciones y tu tiempo. Saludos --Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 19:10 28 mar 2016 (UTC)Responder

Continuo un poco más, perdona que vaya a dos por hora:

  • La frase "Se inicia con la alabanza general y luego se concentra en una sola línea del Evangelio, se dirige a la Santa Trinidad, se refiere al Espíritu que estaba presente en la creación, muestra un diálogo entre el Alma y el Espíritu, y concluye con una estrofa del himno de Nicolai, el cual recoge el tema de la unidad entre Dios (Espíritu) y el hombre, como se muestra en el diálogo. " se me hace muy larga. ¿Es posible redactarla más inteligible? En inglés también es igual de larga.
Respuesta
  Corregido: el error ya ha sido subsanado. Gracias por tu mensaje.
  • Me acabo de dar cuenta ahora, ¿por que en el título hay una coma entre el título de la pieza y el BWV? La inglesa no la tiene. Y otras wikis directamente no incluyen el BWV. Supongo que será por convención...
Respuesta
  Hecho Por mantener homogeneidad con el resto de cantatas de Bach.
  • Como vuelva a ver un keys traducido como claves repruebo el artículo es broma, repasa mejor esto por favor. Haz un Ctrl+B y revisa. Do mayor es una tonalidad no es una clave. La clave es lo que se pone al inicio del compás, punto.
Respuesta
  Hecho Error imperdonable de primero de traducción musical. No me explico cómo se me pasó por alto.
  • un tercio inferior. Se trata de un intervalo. Los intervalos musicales se escriben en femenino, aunque sea paradógico. Una cuarta justa, una quinta aumentada Decimos un intervalo de tercera menor.
Respuesta
Gracias por la corrección
  • Respecto a poner las notas en cursivas o no... ¿por qué en WP:MÚSICA en su día se apostó por ponerlas en cursiva? No encuentro en Fundéu o en DPD ninguna referencia al respecto. No voy a corregir este punto.
Respuesta
No tengo ni idea de por qué se decidió hacerlo así.
  • scoring es instrumentación u orquestación. Lo he corregido, te lo apunto para próximas ocasiones.
Respuesta
Cierto. Gracias!
  • measure es compás. Revísalo en todo el artículo por favor. He corregido hasta donde he leído.
Respuesta
  Revisado No hay más
  • third homophonic choir no es un tercer coro homofónico. Se refiere a que el coro canta en armonía a una distancia de tercera. Consultando este vídeo con la partitura me ha sido fácil averiguarlo.
Respuesta
Gracias por el apunte y la corrección
Gracias por las correcciones y por tus comentarios --Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 19:24 11 abr 2016 (UTC)Responder
Respuesta
  Hecho Llevas razón, las he quitado. --Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 18:54 18 abr 2016 (UTC)Responder
  • "Bach usó de nuevo dúos cuando compuso en 1733 su Misa («Kyrie» y «Gloria» en si menor) para la corte de Dresde. Escribió dos movimientos de dúos en el estilo de los dúos de amor de la ópera de la época" Repite mucho dúos. Hay sinónimos como dueto.
Respuesta
  Hecho
  • "Bach estableció el texto en una compleja estructura uniendo a los dos cantantes, un oboe y un violonchelo solistas. El soprano y el alto canta sobre su unidad en lenguaje «neo-erótico» o «abiertamente erótico/pietista»: «Voy a morir, si tengo que estar sin ti», el uno; «¡Yo soy tuyo y tú eres mío!», el otro."
    • Soprano y alto (o contralto) son voces femeninas.
    • Cantan* (concordancia de número)
    • Se puede explicar un poquito más lo de erótico. La fuente dice: "The Comforter announced by the tenor now converses with the soul and their dialogue (No.5), couched in overtly erotic/Pietistic language, is a musical allegory of the ‘indwelling’ and guiding of the believer’s spirit within. It is a highly ornate and sensual piece, the two voices entwined over an ostinato-like cello obbligato to which Bach adds a fourth voice, an oboe playing an embellished version of the Whitsun chorale ‘Komm, heiliger Geist’." Hay que ser objetivo y descriptivo a la vez, si para ello hay que usar adjetivos y calificativos bienvenido sean.
  • Geistlich Brautlied» (Espiritual canción nupcial) Canción nupcial espiritual.
Respuesta
  Hecho
  • "Hasta 1724, el coro de apertura se repetía después del coral, marcado como Chorus repetatur ab initio en el manuscrito." El artículo no explica qué pasó a partir de 1724. Sólo dice (en el original): "In the Weimar version and the 1724 version, Bach requested a repeat of the opening chorus, by adding after the chorale Chorus repetatur ab initio."
Respuesta
sí, no hay más información sobre ello.
  • "En la Neue Bach-Ausgabe, la segunda edición completa de las obras de Bach, en la edición histórico-crítica, Dietrich Kilian editó ambas, la versión reconstruida de Weimar (1959)28 y la primera versión de Leipzig (1960) en volumen 13, añadiendo el informe crítico en 1960". Redactar mejor esta frase. Me parece que está intentando explicar que es la Neue Bach Ausgabe, pero parece entender que hay una edición histórico-crítica y una normal, y no es así.
Respuesta
  Hecho Lo he dejado más claro.
  • En Bibliografía habría que actualizar las fechas de consulta ¿o acaso hemos traducido sin cotejar la fuente original  ?
Respuesta
  Hecho
  • "Las grabaciones completas de las cantatas de Bach están acompañadas por notas en línea de músicos y musicólogos; John Eliot Gardiner comentó en su Peregrinación de las cantatas de Bach, Tadashi Isoyama escribió para Masaaki Suzuki, y Christoph Wolff para Ton Koopman." ¿Enumeración o ejemplificación? En el primer caso poner dos puntos, en el segundo poner "por ejemplo".
Respuesta
  Hecho
  • En las fuentes en línea no es correcto listar el título de las páginas web con su nombre de dominio. Parece una pijada pero musicweb-international.com. es MusicWeb International a secar o bach-cantatas.com es Bach Cantatas Website. Parece obvio, pero piensa por ejemplo en "let.rug.nl" ¿qué web es? Es J.S.Bach Home Page.
Respuesta
  Hecho

De nuevo pido disculpas por una revisión tan estirada en el tiempo. Mi idea es releerlo para ver si todo tiene sentido y votar favorablemente a continuación. Triplecaña (discusión) 20:07 20 abr 2016 (UTC)Responder

Una vez más, gracias por tu tiempo --Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 18:46 21 abr 2016 (UTC)Responder

Revisión o intervención 2 editar

  Comentario A ver si puedo revisar el artículo en estos días... De momento quería ponerme simplemente a leerlo y mejorar lo que pudiera, pero resulta en la introducción me he encontrado con una frase algo peliaguda que me gustaría comentar. Me refiero a: "La orquesta con motivo de las vacaciones es festiva comparada con las dos obras anteriormente compuestas en Weimar" Noto cierta falta de naturalidad en la construcción de la frase, siendo lo que más me llama la atención aquello de "con motivo de las vacaciones". No creo que para aludir a un día festivo (se está refiriendo a Domingo de Pentecostés, en el original se utiliza "holyday occasion") sea inteligible "las vacaciones"; lo natural (por lo menos para mí que me es propia la variante española del idioma) sería entonces utilizar "día festivo". Y entonces se entraría en repetición ("con motivo del día festivo es festiva", he ahí el quid. ¿Propuestas? Lobo (discusión) 22:56 20 jul 2016 (UTC)Responder

Revisión o intervención 3 editar

Revisión o intervención 4 editar

Revisión o intervención 5 editar

Revisión o intervención 6 editar

Volver a la página de proyecto «Candidatos a artículos destacados/Erschallet, ihr Lieder, erklinget, ihr Saiten!, BWV 172».