Wikipedia discusión:Comité de Resolución de Conflictos/Votación/2008/02/Taichi

Hola a todos, la verdad he aprovechado algunos minutos para escribir esta hoja de ruta; y sinceramente podría desperdiciar líneas hablando de mí mismo innecesariamente; pero dadas las circunstancias actuales voy a ir al grano. Es la cuarta vez que me postulo ante este comité, realmente podría hacerlo miles de veces afanosamente con tal de aportar positivamente este organismo. Para los que vean qué dije en las tres ocasiones lean aquí, aquí y aquí; pero ojo no crean en todo lo que dije, ya que la situación actual no es la misma de ahora.

No obstante, en mi última candidatura, que fue bastante polémica y del cual tuve cierto apoyo, yo había profetizado lo siguiente: “el comité de resolución de conflictos es un ente que idealmente debe traer el equilibrio y la felicidad ante la comunidad entera”. Muchos deben reírse, y cuestionarse de cómo algo tan pequeño, tan limitado como el CRC, del cual sólo 9 personas pueden dirimir la continuidad de la armonía y resolver conflictos de alto calibre. En los dieciocho meses de funcionamiento de este comité, este momento es el más crítico. Podría decirse que ahora mismo la estructura misma del comité (¡ojo!, no se ha hablado de los integrantes, que es un factor temporal, sino del eje mismo que es un factor permanente) está “satanizado”, criticado, e inclusive se aboga de manera insistente por reestructurarlo o eliminarlo de por medio. Como planteé de manera excéntrica en mi tercera candidatura, la “melancolía” se ha apoderado en diversos estratos de la comunidad; no se puede negar que el CRC ha perdido credibilidad y respeto, al haber polémicas innecesarias que han manchado al organismo en sí, mezclando cosas personales y muy privadas sobre un ente que es un conjunto y no un individuo.

Ahora bien, la pregunta del millón de dólares: ¿qué prometo? La respuesta es nada, parece que después de tres candidaturas ya descubrí la moraleja de todo esto. En todo el momento hemos pensado en las candidaturas en “¿qué yo haré en el CRC?”, cuando realmente debemos pensar como un conjunto de personas y no en un individuo, tal como planteé arriba. Así que realmente la pregunta es “¿qué debemos hacer en el CRC?”, “¿cuáles son los cambios que el nuevo comité debe plantear en el semestre?”, y así sucesivamente.

Yo sigo con los ideales haruhiístas y con el lema de “por una Wikipedia feliz”, de ver el comité como un conjunto que debe evitar a toda costa la melancolía que ha acarreado en esta comunidad y que ha dejado muchas heridas abiertas. Pensar con un norte, con un objetivo que debe perseguirse, deponiendo los revanchismos y las tramas. Yo defiendo la constitucionalidad del comité, pero debemos enfocarnos como un colectivo y no en los integrantes individuales que los conformen.

Algo que me gustaría en este nuevo período de candidaturas, se pudiesen presentar dos cosas:

  • Que todos los candidatos se presenten a un debate previo para poder ver sus ideas y propuestas. Este momento es el más crítico y sería muy provechoso para la comunidad ver de primera mano, cuáles pueden ser los mejores prospectos para conformar el comité y no basarse de primera mano en conocidos, o por que éste me cae mal, etc.
    • Con respecto a este debate, yo participaré sin lugar a duda, y desearía que se concertara lo más pronto posible y que sea de conocimiento de todos.
  • Que los candidatos que se identifiquen con la misma línea de pensamiento que he disertado, nos unamos en una sola fuerza que pueda renovar y acelerar la credibilidad del comité en estos momentos difíciles; es tiempo de seguir una línea común y un patrón de ideas, ya que la resolución de conflictos será eficiente si los miembros del comité convergen en sus disertaciones.
    • Con respecto a esta unificación de fuerzas, cualquiera de los candidatos que de verdad desea transmitir alguna opinión, puede contactarse conmigo para hacer valer esta idea y crear una verdadera cohesión en el mismo comité.

Para terminar, sólo puedo decir un consejo a quienes hagan derecho al voto en los próximos días: “Piensen muy bien, conozcan a profundidad a quienes se postulen, depongan cualquiera duda o insatisfacción, y miremos hacia adelante; hay un camino largo para renovar este comité, e independientemente de quienes voten, no podemos lamentarnos en el futuro. Quienes no se han querido involucrar en este sistema hasta este momento, los invitamos a que se involucren, ya que sería de gran ayuda que toda la comunidad apoye al comité y el comité revierta beneficios hacia la comunidad”.

Comentarios

editar

Tres preguntas

editar

¡Hola, Taichi! Con el fin de conocer mejor tu punto de vista sobre las atribuciones y responsabilidades del cargo al que aspiras ser elegido, te agradecería que respondas a las tres preguntas siguientes:

¿Cuáles aspectos de las gestiones anteriores del CRC buscarías emular o mejorar?
R:
¿Cuáles aspectos de las gestiones anteriores del CRC consideras que deberían ser evitados o corregidos?
R:
Por favor elige una reclamación cualquiera de las presentadas ante el CRC que consideres especialmente relevante y coméntanos sobre ella.
R:

De antemano te agradezco por tu atención. Buena suerte. --Balderai (comentarios) 03:13 13 jun 2008 (UTC)Responder

Yo soy de la opinión de que estas preguntas no pueden ser tomadas a la ligera, yo vuelvo a repetir lo planteado arriba, el comité en conjunto debe revisar todas las actuaciones pasadas y hacer un análisis mancomunado. Yo no puedo hablar por mí mismo, si hay ocho voces más que tienen sus planteamientos. Con la unión de estas ideas, podremos desgranar esas tres preguntas que se han planteado. No se puede tomar esto tan simple, tomando decisiones individuales y personales. El CRC es un conjunto, no un individuo.—Taichi - (*) 18:36 13 jun 2008 (UTC)Responder
Volver a la página de proyecto «Comité de Resolución de Conflictos/Votación/2008/02/Taichi».