Wikiproyecto:Ilustración/Taller de Heráldica y Vexilología/Realizaciones/Armorial municipal de Amazonas

Los armoriales son colecciones de escudos de armas en imágenes acompañados de su blasonado según una tradición que se remonta al siglo XIII cuando empezaron a ser presentados en forma de pergaminos o rollos.

El armorial municipal del Amazonas recopila los escudos de armas de los 2 municipios en los que administrativamente se divide el departamento de Amazonas, en Colombia.

Escudo Nombre del municipio y blasón
Leticia

Está elaborado en forma de óvalo. En la parte de arriba de manera central está una corona indígena. La figura del óvalo la enmarcan de lado a lado el delfín rosado y el pirarucú. Estos animales encierran un gran paisaje amazónico, la victoria regia y la flor de loto. La base del óvalo la conforman dos manguarés (macho y hembra).[1]

Puerto Nariño

El Escudo tendrá forma de tinaja: en la parte superior una corona con 9 puntas significa la diversidad de las Etnias. Dentro del escudo y a los lados la bandera del Municipio en colores verdes, blanco y azul. Al fondo el sol naciente que simboliza progreso y porvenir en orden descendente la selva de color verde con pequeñas ondulaciones características de sus suelos, mas bajo un Delfín Rosado especie propia del Amazonas y representa la mitología y sabiduría de su gente. En la cola del mapa del Departamento de color blanco que manifiesta la paz reinante, El fondo azul, riqueza hidrográfica y la Victoria Regia, especie vegetal. En la parte inferior del escudo el nombre de Municipio “MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO"[2]

Referencias

editar