Wikiproyecto:Revisión por pares/Hans-Joachim Marseille/archivo1

Hans-Joachim Marseille (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) Vigilar la revisión

Esta revisión por pares ya está cerrada.

Pido una revisión por pares para este artículo porque quisiera presentarlo para artículo bueno. Aunque es una traducción del artículo en inglés lo he trabajado bastante, creo. Es la primera vez que voy a presentar un artículo a ese trámite y me gustaría que llevase las menos erratas posibles, del tipo que sean, y más que nada "técnicas".

Gracias, Avicentegil - Orel (discusión) 18:48 31 mar 2009 (UTC)


  •   Comentario
  • en el Norte de África volando siempre - poner coma delante de "volando siempre" para facilitar el ritmo de la respiración del lector.
  • Ritterkreuz MIT Eichenlaub - "mit" en alemán es "con". Se escribe con minúsculas.
  • Promovido de nuevo, alcanzó el grado de Generalmajor el 1 de julio de 1941. Sirvió en el Frente Oriental desde el comienzo de la Operación Barbarroja. - Son dos frases muy cortas que dan datos de una misma persona. Recomiendo hacer un única frase como, por ejemplo: Promovido de nuevo, alcanzó el grado de Generalmajor el 1 de julio de 1941, sirviendo en el Frente Oriental desde el comienzo de la Operación Barbarroja.
  • Se negó a visitarle después del divorcio - al decirlo tan tajante al comenzar la frase, parece que se negaría siempre, aunque luego se dice que sí se encontraron. Se podría decir: Se negó a visitarle en un principio...
  • entre ellos, ya que - sobra la coma, creo. (Vale de comentarios por hoy). --Afilador (discusión) 20:19 1 abr 2009 (UTC)
  Hecho, gracias. --Avicentegil - Orel (discusión) 20:46 1 abr 2009 (UTC)
  •   Comentario
  • academia de vuelo Luftkriegsschule (LKS 4) - según términos alemanes, Luftkriegsschule es: escuela de vuelo de guerra. No empleaban la palabra "Akademie" que corresponde al español "academia".
  • cuando ya volaba a baja velocidad maniobrando para realizar un aterrizaje - quizás mejor: volaba a baja velocidad y maniobraba para realizar un aterrizaje
  • metió gases - ¿no sería mejor emplear "aceleró", ya que hoy es la expresión que empleamos cuando damos más revoluciones a un motor de explosión?
  • En esta ocasión Marseille - pondría coma: En esta ocasión, Marseille --Afilador (discusión) 12:35 2 abr 2009 (UTC)
  Hecho y gracias.--Avicentegil - Orel (discusión) 13:40 2 abr 2009 (UTC)
  •   Comentario
  • En su primer dogfight (combate aéreo) - ¿porqué emplear una expresión inglesa si tenemos la muy determinante española de "combate aéreo"?
  • con siete derribos confirmados y logrados volando con - yo eliminaría "y logrados"
  • que tenía un gran potencial como piloto - más bello: que poseía un gran potencial como piloto
  • La frase: La Jagdgeschwader 27 fue pronto trasladada al Norte de África - creo que sobra puesto que se dice que fue trasladada a África en el apartado siguiente
  • hizo el alto a un camión italiano - más enérgico: obligó a parar a un camión italiano
  • aeródromo intentó sin éxito conseguir un avión. - aeródromo intentó, aunque sin éxito, conseguir un avión.
  • depósito de suministros - dado que los había alemanes e italianos, se debería decir la nacionalidad del depósito. --Afilador (discusión) 18:55 2 abr 2009 (UTC)
  Hecho, gracias, y a este paso aunque no alcance la calificación de bueno o destacado, puedo asegurar que sí podría alcanzar la de requetequetequetequete revisado. --Avicentegil - Orel (discusión) 19:32 2 abr 2009 (UTC)
  •   Comentario
  • había destruido o dañado otros cuatro aviones Bf 109E, incluido un avión adaptado al desierto que le fue asignado el 23 de abril de 1941. - creo que para que desde que se comienza a leer la frase quede claro de que no se habla de aviones enemigos, se podría poner: había destruido o dañado otros cuatro aviones Bf 109E que le habían sido asignados, incluido un avión adaptado al desierto que recibió el 23 de abril de 1941
  • La cuenta de derribos de Marseille aumentaba muy lentamente - más ameno: Llegó el verano y la cuenta de derribos de Marseille aumentaba muy lentamente
  • una excepcional conciencia situacional o conocimiento de la situación - eliminar: o conocimiento de la situación, ya que da sensación de que hay repetición
  • del caza contrario, su pericia hacía - más rápidez: del caza contrario y su pericia hacía
  • al regresar de las misiones de combate. Marseille ha sido reconocido como un maestro en el tiro con deflexión - propongo: al regresar de las misiones de combate, siendo reconocido como un maestro en el tiro con deflexión. (para reducir veces de uso de su nombre)
  • 1941, su entrenamiento en las tácticas mencionadas dio - poner coma: 1941, su entrenamiento en las tácticas mencionadas, dio
  • a las 25 victorias confirmadas [31] siendo condecorado - poner coma: a las 25 victorias confirmadas,[31] siendo condecorado
  • los músculos abdominales, con la finalidad de - eliminar la coma
  • gran cantidad de leche como medida adicional - creo que sobra "como medida adicional"
  • haciendo una pasada ajustada disparando una ráfaga - poner coma: haciendo una pasada ajustada, disparando una ráfaga
  • una buena posición para un ataque - más decisivo: una óptima posición para un ataque
  • los métodos poco ortodoxos de Marseille, le llevaron a volar - evitar citar demasiadas veces su nombre, aquí sería suficiente: los métodos poco ortodoxos, le llevaron a volar
  • Marseille "trabajaba" solo en el combate, - por el mismo motivo citado antes, creo que basta con: "Trabajaba" solo en el combate,
  • una formación en círculo, Marseille reducía - dejar en: una formación en círculo, reducía (no citar tantas veces su nombre, ya el lector a estas alturas sabe de quién se está hablando) (Está permitido gruñirme por este comentario). --Afilador (discusión) 19:44 3 abr 2009 (UTC)
  Hecho, y no seré yo quien te gruña por sugerirme quitar la palabra Marseille, pero si que me voy a permitir una leve queja por decirme que quite eso de "tras terminar la extenuante jornada, se metió en su calurosa tienda, se desprendió de su traje de vuelo, descorchó una botella del mejor champange, se sirvió tres copas, se tumbó en el camastro y en lugar de pensar en los siete aviones británicos que acababa de derribar se dedicó a recordar aquella noche en el cabaret de París cuando Pamela se le aproximó insinuante, con ese vestido que no era vestido sino desvestido, y le dijo "el tipo aquel de allí que parece general, me ha dicho que le diga que un oficial debe llevar abotonados todos sus botones y me ha enviado a que le abotone", dicho lo cual la dama de piernas....".--Avicentegil - Orel (discusión) 04:34 4 abr 2009 (UTC)
  •   Comentario
  • igual ocurrió, por tener éxito, - quizás mejor: igual ocurrió, también debido a sus éxitos.
  • enemigos que él perfeccionó - quitaría "él"
  • de derribos y del número de victorias múltiples - de derribos y de victorias múltiples
  • Insisto, creo que se debe reducir las veces que se dice su nombre. Si en una frase se le nombra y en la siguiente o siguientes se sigue hablando de él, no se debería citar en cada una de estas frases su nombre
  • "Anotador de aviones derribados" - más exacta la traducción: "Contador de aviones derribados". Zählwerk emplean los alemanes tanto para el contador del consumo de agua en un domicilio como para las revoluciones de un motor
  • de su novia Hanne-Lies Küpper. El 13 de agosto se - más fluido: de su novia Hanne-Lies Küpper y el 13 de agosto se
  • y el 23 de agosto volvió al combate - creo que habría que agregar que volvió al frente de África
  • más éxitos durante su carrera, logró derribar 54 aviones - quizás : más éxitos durante su carrera al lograr el derribo de 54 aviones
  • un solo piloto en un solo día. - un solo piloto en un único día.
  • Se dice que tiene el record de derribos pero luego que fue superado por Emil "Bully" Lang. No entiendo bien si es correcto. ¿Quizás en el caso de Marseille se debe decir "tenía" hasta que el otro lo superó?
  • en concreto del 4° Stormo, 96ª Squadriglia.- creo que sobra "en concreto"
  • puso de relieve algunas deficiencias de Marseille. - más objetivo: que tampoco el modo de volar de M. estaba exento de deficiencias
  • que tenía 59, y eso lo hizo - sugiero: que tenía 59, y lo consiguió
  • ignoró las órdenes recibidas para utilizar obligatoriamente, y eso era debido a su alta tasa de fallos de motor. - no entiendo a que se refiere con :"para utilizar obligatoriamente".
  • y que él ya había tenido tres meses de permiso - quitar "él"
  • Ciego y medio asfixiado fue guiado - poner coma: Ciego y medio asfixiado, fue guiado
  • el "Amarillo 14" había perdido - ¿O me he perdido algo en la lectura realizada hasta aquí o es ahora cuando se menciona por primera vez el "Amarillo 14"?. Suelto mi rollo: Una Jagdgeschwader estaba compuesta por tres Gruppen y cada Gruppe por tres Staffeln. La primera Staffel de cada Gruppe llevaba sus números escritos con color blanco, la segunda con rojos y la tercera con amarillos. Cuando a veces se reforzaba una Gruppe con otra Staffel, ésta usaba números en azul. Ya había leído en alguna parte (te mencioné que antes de leer tu artículo, tenía un leve conocimiento sobre esta persona) que M. tenía preferencia, aún más, exigía pertenecer siempre a una Staffel amarilla y en ella volar el avión que tenía el número 14. Repito: ¿lo has contado ya y me ha pasado desapercibido? Si sí lo has hecho, manda mi comentario a freir buñuelos.
  • la misión desde el puesto de mando - convendría aclarar, hay mucho profano, que se refiere al puesto de mando situado en la base de tierra
  • boca abajo (ese era el procedimiento - creo que: boca abajo, era el procedimiento
  • ligera desorientación no se dio cuenta - poner coma: ligera desorientación, no se dio cuenta
  • (con un ángulo de 70-80 grados) - quitaría el paréntesis, reconozco que les tengo manía
  • (hasta unos 640 Km por hora). - repito lo dicho arriba
  • salir de la carlinga y cuando lo logró, la fuerza - más intenso: salir de la carlinga pero cuando lo logró, la fuerza
  • empujó hacia atrás golpeándose la parte - poner coma: empujó hacia atrás, golpeándose la parte
  • al sur de Sidi Abdel Rahman. - No todos conocen bien el escenario, por lo que se debería aclarar que ya era territorio dominado por el ejército alemán
  • se encontraba en la parte trasera del campo minado que había junto a un puesto de la defensa antiaérea - creo que no es necesario decir con tanta exactitud dónde se encontraba el médico, ya que no es trascendente para motivar el que llegase el primero donde se encontra el cuerpo de M. : yo lo dejaría en: se encontraba casualmente en un puesto adelantado del frente, junto a un puesto de la defensa antiaérea y fue así testigo de la
  • que siempre le había encantado escuchar - aquí sí pondría su nombre: que siempre le había encantado escuchar a Marseille
  • El funeral de Marseille tuvo lugar - y aquí lo quitaría: El funeral tuvo lugar
  • La última anotación en su libro de vuelo - supongo que se trata del libro de M. En tal caso, pondría su nombre
  • una fuga de aceite. A continuación, una serie de dientes rompieron la rueda y provocaron - más dinámico: una fuga de aceite que provocó la rotura de dientes de la rueda lo que
  • La misión que finalizó con su destrucción fue la primera de ese aparato. - no entiendo lo que se quiere decir con esta frase.
  • y con frecuencia ",hacían de - sobran comillas y sobra coma: y con frecuencia hacían de
  • Anteúltimo comentario: ¿Dónde tenías escondidas las botellas que has vaciado esta noche y que te han permitido escribir con tanto suspense el episodio parisiense?
  • Último: Es un artículo excelente. Destaca para mí, en especial: 1.- Su objetividad, tan difícil de conseguir al describir un hecho de guerra. 2.- La excelente descripción del carácter del biografiado. 3.- La fluidez de la escritura que hace tan amena su lectura. Fecho, firmo y me voy a la procesión. --Afilador (discusión) 13:06 4 abr 2009 (UTC)
  Hecho y ahora unos comentarios.
1.- Respecto al record de derribos no hay contrasentido, se dice que Marseille tiene el record de derribos de aviones de los aliados occidentales, mientras que Lang tiene el record absoluto. No sé si sabrás que en esto de los pilotos de caza siempre han manifestado los "entendidos" que no era lo mismo derribar aviones rusos que aviones británicos o norteamericanos, que los rusos, sobre todo en los primeros años de la guerra eran "muy fáciles de derribar" mientras que ya en 1940 en la Batalla de Inglaterra los derribos hechos por los alemanes les salían muy caros en pérdidas propias. En resumen, que por eso se diferencia a veces tanto la valoración de los hechos de armas de los pilotos de caza según fuesen realizados en combate contra los rusos o contra los occidentales.
2.- Cuando me dices "no entiendo a que se refiere con :"para utilizar obligatoriamente"", decirte que he corregido el texto y ahora dice: "Los seis primeros aparatos de ese modelo sustituyeron a los Bf 109F y todos fueron asignados a la escuadrilla de Marseille (3 Staffel) que en un principio ignoró las órdenes recibidas para utilizarlos obligatoriamente porque su motor tenía una alta tasa de fallos". Lo que se quiere dejar traslucir es que les hicieron una faena cuando les entregaron los nuevos modelos a ellos y no a otros, y como ya veían que fallaban como una escopeta de feria, en la mecánica del motor, pues se hacian los locos y seguían utilizando los viejos modelos que teóricamente deberían haber dejado de utilizar, y todo se dice porque la muerte de Marseille fue debida a uno de esos fallos, o sea que creo que se trata de dejar caer que si le hubiesen dejado hacer a él no habría muerto.
3.- Respecto al "Amarillo 14", se comenta antes un par de veces, en una se dice "W.nº 8673 su último F-4/Trop, preparado para el desierto con filtro de aire en la entrada del compresor, barras soldadas en la parte inferior trasera del fuselaje, un 14 amarillo perfilado en negro, en el timón de cola un 100 encerrado dentro de una corona amarilla y debajo 51 barras de victoria.". O sea que si me permites elegir, en lugar de mandar tu comentario a freír buñuelos mejor lo mando a freir monas, lo de freír monas siempre me ha tirado más, igual es que tengo un lado sádico que desconocía.
4.- Debo decirte que llevo haciendo todas las correcciones que me has sugerido a pies juntillas, y conste que a mi me suele costar mucho juntillarme los pies. Por eso estaba buscando una indicación tuya que no fuese a hacer para que no pareciese que todo el monte de "Marseille" es órégano modificable. Cuando me dices "al sur de Sidi Abdel Rahman. - No todos conocen bien el escenario, por lo que se debería aclarar que ya era territorio dominado por el ejército alemán" debo decirte que precisamente para que conociesen bien el escenario creé el artículo Sidi Abdel Rahman en el que me preocupé de poner un mapa donde se vé que el lugar éstá más para acá de El Alamein, y se dice incluso que está a 30 Km al oeste de El Alamein. Con esos datos cualquiera que sepa que la batalla de El Alamein tuvo lugar en El Alamein porque los alemanes estaban en lado oeste de El Alamein y los ingleses en el contrario, si el lugar del que hablamos queda claro que está al oeste de El Alamein es facil deducir que era territorio dominado por los alemanes. Ale.
5.- Cuando dices "La misión que finalizó con su destrucción fue la primera de ese aparato. - no entiendo lo que se quiere decir con esta frase. " creo que se trata de dar vueltas a lo mismo, la escasa fiabilidad de ese modelo de Bf 109, tanto que falló a las primeras de cambio. No obstante lo he cambiado dejándolo así: "Este aparato se utilizó por primera vez en la misión de combate en la que murió Marseille".
6.- Lo de las botellas mejor no lo comento, pero visto que te gustó el resultado igual busco un recóndito lugar del artículo para meter la parrafada parisiense y a lo mejor hasta colaría poniendo eso de... ciertas fuentes dicen que...
Darte las gracias porque sé el esfuerzo que se requiere para hacer la retahila de indicaciones que has hecho. Que sepas que estoy dispuesto al daca tras este magnífico toma.--Avicentegil - Orel (discusión) 21:27 4 abr 2009 (UTC)
Sí, has demostrado tener mucha paciencia. Yo, con auténtica ansiedad, estaba esperando que de un momento a otro habías de reventar por el coñazo de mis comentarios. También has aprendido que traer hasta aquí un artículo para que sea repasado por los pares es como ir al dentista. Lo de los aliados "occidentales" me lo había saltado, científica explicación que puedo darte sobre mi claramente superfluo comentario. Habrás quedado un tanto tranquilo al comprobar que también yo fallo. Yo, desde luego, jamás tendré la audacia suficiente para presentar un trabajo mío ante los señores pares. Sobre al sur de Sidi Abdel Rahman sigo, pero, machacón, ya que creo que no puedes exigir que el que lea el artículo sobre M. estudie antes el otro y sepa así a situarse geográficamente. Pero no me hagas caso esta vez, no lo toques, resérvame el placer que sentiré cuando dentro de dos o tres años entre en el artículo y diga que en el lugar ese los alemanes ya hacían sus necesidades sin temer ser sorprendidos por los aliados. --Afilador (discusión) 18:57 5 abr 2009 (UTC)