Wikiproyecto:Revisión por pares/Región de Los Lagos/archivo1

Región de Los Lagos editar

Región de Los Lagos (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) Vigilar la revisiónEsta revisión por pares ya está cerrada.

Pido una revisión por pares para este artículo porque me gustaría postularlo como AB y quiero saber que faltas tiene para mejorarlo y en un tiempo más presentarlo. Además de saber si necesita más información.

Gracias, CesarJared. 14:53 5 oct 2011 (UTC)

Hola Cesar:

La verdad creo que le falta bastante trabajo al artículo para presentarlo como AB. Te recomendaría que buscaras entre los artículos buenos y destacados (aquí y aquí) alguno que sea similar, que trate sobre una división geográfica importante; yo miré un rato y puede servirte este como base: Provincia de Huelva; también hay algunos de estados de Estados Unidos que podrían servirte. Parte observando las secciones en que está dividido y ve si aplican a esta región. Por ejemplo:

La primera que aparece es Toponimía y símbolos. Busca alguna información de porque la llamaron así (para los chilenos parece obvio, pero el artículo puede leer en cualquier país).

Después viene Historia e incluye información desde la prehistoria y hasta la actualidad. En la Región de los Lagos sólo se menciona cuando fue creada como entidad geográfica.

Y así sigue revisando que podría faltar y como podría ampliarse lo existe.

Todo el contenido del artículo debe estar respaldado por una referencia; este tiene sólo dos (y una de ellas no está en formato de referencia sino como enlace externo en el medio del texto, aparte de estar roto el link), aunque son fiables porque son de organismos oficiales. También te sirven publicaciones, de universidades por ejemplo, reportajes de diarios... no sirve lo que es autopublicado como blogs y foros.

Como detalles de forma: la negritas se usan sólo en el título del artículo así que están demás en Provincia de Osorno y las demás. También se desaconseja el uso de listas (ver misma lista de provincias); se podría entregar la misma información en un párrafo. Se enlaza sólo una vez cada concepto (Osorno, por ejemplo está enlazado unas cuatro veces); si al final el artículo resulta muy extenso se puede repetir de vez en cuando, pero no cada vez que aparece el término. Las galerías de imágenes también se desaconsejan, aunque una vez que amplíes el artículo no tendrás problema para ubicarlas.

Saludos y ánimo. Sería el primer artículo bueno de una región chilena. Mircalla (discusión) 16:46 8 oct 2011 (UTC)

Para cerrar la revisión reafirmo lo que ha dicho Mircalla: el artículo está muy escaso en información. Hay además otros errores menores comunes, como desambiguaciones, que no tendrían que estar allí, así como falta de referencias, en especial citas al pie. Tal vez más adelante cuando lo expandas puedas presentarlo. Un saludo. --Andrea (discusión) 17:54 22 mar 2012 (UTC)