Anexo:Final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2020

La final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2020 fue el último partido de dicho torneo, organizado en Catar. Fue la decimoséptima final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, campeonato disputado por los clubes ganadores de cada una de las seis confederaciones continentales, además del campeón de la liga de la nación local.

En la final se enfrentaron el club alemán Bayern Múnich, en representación de la UEFA como el campeón reinante de la Liga de Campeones de la UEFA, y el club mexicano Tigres UANL, en representación de la Concacaf como ganador de la Liga de Campeones de la Concacaf. El partido fue disputado en el estadio Ciudad de la Educación de la ciudad de Rayán, y fue ganado por el Bayern Múnich 1 a 0, logrando su segundo título en este torneo.

Enfrentamiento editar

  vs.  
Bayern Múnich
1
Tigres UANL
0

Sede editar

La final tuvo lugar en el estadio Ciudad de la Educación en Rayán, Catar. Este recinto fue elegido como sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2022.[1]​ En un principio el estadio también estaba designado para albergar la final de la edición 2019, pero fue postergado al no concluir a tiempo los trabajos de construcción.[2]

Antecedentes editar

Bayern Múnich editar

Bayern Múnich se clasificó para la Copa Mundial de Clubes como ganador de la Liga de Campeones de la UEFA 2019-20 al derrotar a Paris Saint-Germain en la final por 1–0. El club participó previamente en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2013, donde terminó como campeón ganado la final ante Raja Casablanca de Marruecos. La participación de los bávaros en el certamen obligó a que adelanten media hora el inicio del partido de la fecha 20 de la Bundesliga ante Hertha Berlín.[3]

El club alemán recibió una exención a la ronda de semifinales, donde se enfrentó al campeón africano, Al-Ahly de Egipto. Los alemanes se pusieron al frente a los 17 minutos con un remate de su goleador Robert Lewandowski, quien conectó un pase de Serge Gnabry al fondo de la red. Al-Ahly trató de reaccionar sin poder equiparar el marcador y al final del primer tiempo la ventaja mínima fue a favor del Bayern. En el segundo tiempo el ritmo del partido fue similar, el equipo alemán con el dominio del balón y llegando al arco contrario, así a los 86 minutos un pase preciso de Leroy Sané a la cabeza de Lewandowski le daría el segundo gol al Bayern Múnich y el segundo personal para el delantero polaco, el marcador final fue de 2–0 y el pase a la final para el equipo representante de UEFA.[4]

Tigres de la UANL editar

Para el club mexicano en su primera participación en este torneo fue una instancia inédita, al igual que para Concacaf, fue la primera ocasión que un equipo de esa asociación disputó el partido definitorio por el título.[5]Tigres UANL clasificó para la Copa Mundial de Clubes como ganador de la Liga de Campeones de la Concacaf 2020 al derrotar al equipo estadounidense Los Angeles Football Club con un marcador de 2–1 remontando el resultado en la final, que fue disputada en el mes de diciembre de 2020.

El conjunto mexicano inició su participación en el torneo en la segunda ronda, donde enfrentó al Ulsan Hyundai de Corea del Sur, campeón de la Liga de Campeones de la AFC 2020.[6]​ El atigrado comenzó de mala manera el encuentro y cedió a Kim Kee-hee la apertura del marcador en el minuto 24, después de un certero cabezazo tras un tiro de esquina. Catorce minutos más tarde, André-Pierre Gignac aprovecho un buen pase de Diego Reyes que partió de un tiro de esquina, quien dentro del área anotó el gol del empate. Sobre el final del primer tiempo, una mano dentro del área que fue sancionada por parte del árbitro del encuentro Esteban Ostojich con ayuda del VAR, le permitió a Gignac anotar su segundo gol personal y completar la remontada para Tigres. Para el segundo tiempo el marcador no sufrió cambios y Tigres avanzó de ronda con una victoria final por 2–1. En las semifinales Tigres enfrentó al club brasileño Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores 2020, El primer tiempo del partido estuvo parejo, con Palmeiras tomando la iniciativa en los minutos iniciales y Tigres recuperando protagonismo sobre el final del mismo. En el segundo tiempo la insistencia del equipo mexicano provocó un tiro penal a favor, el cual fue canjeado por gol por André-Pierre Gignac a los 54 minutos, Palmeiras insistió en busca del empate pero no logró anotar un gol y el marcador final fue de 0–1, Tigres avanzó de ronda a la final por primera vez.

Camino a la final editar

Bayern Múnich editar

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
8 de febrero de 2021 Semifinales Áhmad bin Ali, Rayán   Al-Ahly 0 – 2   Bayern Múnich
Triunfo de Bayern Múnich.

Tigres UANL editar

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
4 de febrero de 2021 Segunda ronda Áhmad bin Ali, Rayán   Tigres UANL 2 – 1   Ulsan Hyundai
7 de febrero de 2021 Semifinales Ciudad de la Educación, Rayán   Palmeiras 0 – 1   Tigres UANL
Triunfo de Tigres UANL.

Partido editar

Bayern Múnich
 
Bayern Múnich
1
 
Tigres UANL
0
11 de febrero de 2021, 21:00 (UTC+3)
Estadio Ciudad de la Educación, Rayán — Sin datos sobre espectadores
1     Manuel Neuer  
5     Benjamin Pavard
4     Niklas Süle
21     Lucas Hernández
19     Alphonso Davies
6     Joshua Kimmich  
27     David Alaba
29     Kingsley Coman   73'
10     Leroy Sané   73'
7     Serge Gnabry   64'
9     Robert Lewandowski   73'
Entrenador   Hans-Dieter Flick
1     Nahuel Guzmán
28     Luis Rodríguez   80'
13     Diego Reyes
3     Carlos Salcedo
29     Jesús Dueñas
20     Javier Aquino
5     Rafael Carioca
19     Guido Pizarro  
23     Luis Quiñones
32     Carlos González
10     André-Pierre Gignac
Entrenador   Ricardo Ferretti
Sustituciones
24     Corentin Tolisso   64'
42     Jamal Musiala   73'
11     Douglas Costa   73'
13     Eric Maxim Choupo-Moting   73'
33     Julián Quiñones   80'
Goles
  59' Benjamin Pavard 1−0
Amonestaciones
  42' Jesús Dueñas
  69' Luis Rodríguez
  90' Rafael Carioca
Árbitro   Esteban Ostojich
Árbitros asistentes   Nicolás Tarán
  Richard Trinidad
Cuarto árbitro   Edina Alves
Quinto árbitro   Neuza Back
VAR   Julio Bascuñán
AVAR   Khamis Al-Marri

Reporte

Tigres UANL
Estadísticas  
Bayern Múnich
 
Tigres UANL
Tiros 19 3
Tiros al arco 9 1
Faltas 12 11
Tiros de esquina 4 2
Penales 0 0
Fueras de juego 2 3
Posesión del balón 55% 45%


 
 
Campeón
Bayern Múnich
2.º título
4.to título mundial considerando la Copa Intercontinental


Véase también editar

Referencias editar

  1. Fédération Internationale de Football Association (30 de septiembre de 2019). «Education City Stadium to host FIFA Club World Cup Qatar 2019 final» [El Estadio Ciudad de la Educación albergará la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Qatar 2019]. FIFA.com (en inglés). Consultado el 6 de febrero de 2021. 
  2. Fédération Internationale de Football Association (7 de diciembre de 2019). «El nuevo campeón del Mundial de Clubes será coronado en el Estadio Internacional Khalifa». FIFA.com. Consultado el 6 de febrero de 2021. 
  3. El Universo (6 de febrero de 2021). «Malestar en Bayern Múnich por retraso de su vuelo a Catar». eluniverso.com. Consultado el 8 de febrero de 2021. 
  4. El Universo (8 de febrero de 2021). «Bayern Múnich disputará la final del Mundial de Clubes ante Tigres del ecuatoriano Jordan Sierra». eluniverso.com. Consultado el 8 de febrero de 2021. 
  5. El Universo (7 de febrero de 2021). «André-Pierre Gignac mete a Tigres en la final del Mundial de Clubes». eluniverso.com. Consultado el 8 de febrero de 2021. 
  6. El Universo (4 de febrero de 2021). «Tigres vence a Ulsan Hyundai y se enfrentará a Palmeiras en semifinales del Mundial de Clubes». eluniverso.com. Consultado el 8 de febrero de 2021. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Final de   Catar 2019
Final de la Copa Mundial de Clubes
XVII edición
Sucesor:
Final de   Emiratos Árabes Unidos 2021