Anexo:Finales de la Categoría Primera B

La final es la última fase de la Categoría Primera B y según el resultado luego de haberse jugado dos partidos de ida y vuelta se determina qué equipo es campeón de la temporada. Si después de los 90 minutos del segundo partido la serie marca un empate entonces se decidirá el campeón con una tanda de penaltis, y se repetirán hasta que uno de los dos equipos gane.

En una época el campeón el cual obtiene el ascenso se definía por un cuadrangular final, a partir del 2002 el campeón se definía a través de una final directa entre dos equipos obteniendo así el ascenso. Actualmente y desde el 2006 a 2014 ascendió un equipo directo (campeón) y existe una segunda oportunidad para el subcampeón quien juega una serie de promoción ante el penúltimo, número 17, de la tabla de descenso de la Categoría Primera A.

En total se han jugado 18 finales dando como resultado 12 campeones diferentes.

Finales editar

Estas son las finales que se han disputado a través de los años en la Categoría Primera B.

Fechas Campeón Resultados Subcampeón Estadios Localización Notas
17-11-2002
24-11-2002
  Centauros Villavicencio 0-0
1-0
  Alianza Petrolera[n 1] Daniel Villa Zapata
Manuel Calle Lombana
Barrancabermeja
Villavicencio
[1]
06-12-2003
13-12-2003
  Bogotá Chicó 1-0
1-1
  Pumas de Casanare[n 2] Alfonso López Pumarejo
Santiago de las Atalayas
Bogotá
Yopal
[2]
17-11-2004
24-11-2004
  Real Cartagena 0-1
3-0
  Deportivo Antioquia[n 3] Cincuentenario
Pedro de Heredia[n 4]
Medellín
Cartagena
[3]
03-12-2005
10-12-2005
  Cúcuta Deportivo 1-1
1-0
  Bajo Cauca F.C.[n 5] Orlando Aníbal Monroy
General Santander
Caucasia
Cúcuta
[4]
2006   La Equidad fue campeón absoluto 2006[n 6]
10-11-2006
17-11-2006
  Valledupar F.C. 3-2
0-0
  Cortuluá[n 7] Armando Maestre Pavajeau
Doce de Octubre
Valledupar
Tuluá
[5]
2007   Envigado F.C. fue campeón absoluto 2007[n 8]
  Academia fue subcampeón absoluto 2007[n 9]
15-11-2008
22-11-2008
  Real Cartagena 3-0
1-2
  Deportivo Rionegro[n 10] Jaime Morón León
Alberto Grisales
Cartagena
Rionegro
[6]
25-11-2009
29-11-2009
  Cortuluá 3-0
1-1
  Atlético Bucaramanga[n 11] Doce de Octubre
Alfonso López
Tuluá
Bucaramanga
[7]
15-11-2010
22-11-2010
  Itagüí F.C. 1-1
2-1
  Deportivo Pasto[n 12] Departamental Libertad
Metropolitano de Itagüí
Pasto
Itagüí
[8]
25-11-2011
29-11-2011
  Deportivo Pasto 0-1
1-0 (2-0 pen.)
  Patriotas[n 13] La Independencia
Departamental Libertad
Tunja
Pasto
[9]
28-11-2012
01-12-2012
  Alianza Petrolera 2-1

0-1 (4-3 pen.)

  América de Cali[n 14] Polideportivo Sur
Pascual Guerrero
Envigado
Cali
[10]
30-11-2013
03-12-2013
  Uniautónoma 2-0
1-1
  Fortaleza[n 15] Metropolitano de Techo
Metropolitano Roberto Melendez
Bogotá
Barranquilla
[11]
09-12-2014
14-12-2014
  Jaguares F.C. 0-2
3-0
  Deportes Quindío[n 16] Centenario
Municipal de Montería
Armenia
Montería
[12]
06-12-2015
12-12-2015
  Atlético Bucaramanga 2-0
0-0
  Fortaleza FC[n 17] Metropolitano de Techo
Alfonso Lopez
Bogotá
Bucaramanga
[13]
05-12-2016
10-12-2016
  América de Cali 0-2
3-1
  Tigres Fútbol Club[n 18] Metropolitano de Techo
Olímpico Pascual Guerrero
Bogotá
Cali
[14]
02-12-2017
06-12-2017
  Boyacá Chicó 0-1
2-1 (5-3 pen.)
  Leones[n 19] La Independencia
Metropolitano de Itagüí
Tunja
Itagüí
[15]
2019   Deportivo Pereira fue campeón absoluto 2019[n 20]

Notas editar

  1. 2002: Ambos equipos clasificaron como líderes en la tabla de clasificación final.
  2. 2003: Ambos equipos clasificaron como líderes en los cuadrangulares semifinales.
  3. 2004: Ambos equipos clasificaron como líderes en los cuadrangulares semifinales.
  4. LLamado desde 2007 Estadio Olímpico Jaime Morón León
  5. 2005: Ambos equipos clasificaron como líderes en los cuadrangulares semifinales.
  6. 2006: Se jugaron dos torneos dando dos campeones, La Equidad fue campeón de ambos ambos torneos.
  7. 2006: Valledupar y Cortuluá definieron segundo lugar para disputar serie de promoción por ser subcampeones del Apertura y Finalización respectivamente.
  8. 2007: Se jugaron dos torneos dando dos campeones, Envigado F.C. fue campeón de ambos torneos.
  9. 2007: Se jugaron dos torneos dando dos campeones, Academia fue subcampeón de ambos torneos.
  10. 2008: Rionegro y Real Cartagena fueron campeones del Apertura y Finalización respectivamente. Disputando así la final del año
  11. 2009: Cortuluá y Atlético Bucaramanga fueron campeones del Apertura y Finalización respectivamente. Disputando así la final del año.
  12. 2010: Ambos equipos clasificaron como líderes en los cuadrangulares semifinales.
  13. 2011: Patriotas FC y Deportivo Pasto fueron campeones del Apertura y Finalización respectivamente. Disputando así la final del año.
  14. 2012: América de Cali y Alianza Petrolera fueron campeones del Apertura y Finalización respectivamente. Disputando así la final del año.
  15. 2013: Uniautónoma y Fortaleza fueron campeones del Apertura y Finalización respectivamente. Disputando así la final del año.
  16. 2014: Jaguares F.C. y Deportes Quindío fueron campeones del Apertura y Finalización respectivamente. Disputando así la final del año.
  17. 2015: Ambos equipos ascendieron a primera división como líderes en los cuadrangulares semifinales.
  18. 2016: América de Cali y Tigres FC ascendieron a la primera Categoría como ganadores del cuadrangular A y B disputando así la final anual.
  19. 2017: Boyacá Chicó ascendió al ser el campeón del año, y Leones ascendió al ser el mejor equipo de reclasificación y subcampeón del año.
  20. 2019: Se jugaron dos torneos dando dos campeones, Deportivo Pereira fue campeón de ambos ambos torneos.

Estadísticas editar

Mayor número de finales ganadas editar

Pos Equipo Finales ganadas Temporadas
1.
  Real Cartagena 2 2004, 2008
  Boyacá Chicó[16] 2003 y 2017
2.
  Centauros 1 2002
  Cúcuta Deportivo 2005
  Cortuluá 2009
  Itagüí F.C. 2010
  Deportivo Pasto 2011
  Alianza Petrolera 2012
  Uniautónoma 2013
  Jaguares F.C. 2014
  Atlético Bucaramanga 2015
  América de Cali 2016
Total: 12 equipos, 15 finales

Mayor número de finales perdidas editar

Pos Equipo Finales perdidas Temporadas
1.
  Fortaleza 2 2013, 2015
  Leones[17] 2008 y 2017
2.
  Alianza Petrolera 1 2002
  Pumas de Casanare 2003
  Deportivo Antioquia 2004
  Bajo Cauca F.C. 2005
  Atlético Bucaramanga 2009
  Deportivo Pasto 2010
  Patriotas 2011
  América de Cali 2012
  Deportes Quindío 2014
  Tigres FC 2016
Total: 12 equipos, 15 finales

Mayor número de finales disputadas editar

Pos Equipo Finales disputadas Temporadas
1.
  Real Cartagena 2 2004, 2008
  Deportivo Pasto 2011, 2010
  Alianza Petrolera 2002, 2012
  Atlético Bucaramanga 2009, 2015
  Fortaleza 2013, 2015
  América de Cali 2012, 2016
  Boyacá Chicó[16] 2003, 2017
  Leones[17] 2008, 2017
2.
  Pumas de Casanare 1 2003
  Deportivo Antioquia 2004
  Bajo Cauca F.C. 2005
  Patriotas Boyacá 2011
  Uniautónoma 2013
  Deportes Quindío 2014
  Jaguares FC 2014
  Tigres FC 2016
Total: 15 equipos, 15 finales

Véase también editar

Fútbol en Colombia Competiciones Dimayor Anexos Categoría Primera B Otros

Referencias editar

Enlaces externos editar