Anexo:México en el Torneo de fútbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

México
Bandera de México
Datos generales
Asociación FEMEXFUT/COM
Confederación Concacaf
Participaciones 19
Primera participación 1935
Mejor resultado Primer lugar: 1935, 1938, 1959, 1966, 1990, 2014 y 2023
Ranking histórico 1.er lugar
Estadísticas
Primer partido
El SalvadorBandera de El Salvador El Salvador 1:8 MéxicoBandera de México México
San Salvador, El Salvador — 27 de marzo de 1935
Mejor resultado
MéxicoBandera de México México 9:0 Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Medellín, Colombia — 13 de julio de 1978
Peor resultado
Antillas NeerlandesasBandera de Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas 3:0 MéxicoBandera de México México
BermudaBandera de Bermudas Bermuda 3:0 MéxicoBandera de México México
Kingston, Jamaica — 22 de agosto de 1962
Medellín, Colombia — 21 de julio de 1978
Partidos 91
Victorias 60
Empates 15
Derrotas 16
Goles anotados 212 (2.32 por partido)
Goles recibidos 78 (0.85 por partido)
Más participaciones
Goleador Hilario López (9)
Más partidos

México ha sido representado por diversas categorías (Absoluta, Amateur, Sub-23 Sub-20 y Sub-21) en el Torneo de Fútbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en el que ha participado en 19 de 22 ediciones, concretando hasta ahora, la obtención de 7 medallas de oro (1935, 1938, 1959, 1966, 1990, 2014 y 2023), así como 4 de plata (1954, 1962, 1982, 1993, 1998 y 2002) y una de bronce (1986).

Historia editar

La primera participación de México ocurrió en el torneo futbolístico de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 1935. Tras derrotar por un amplio marcador a la anfitriona selección salvadoreña por 8-1 en su debut el 27 de marzo,[1]​ el cuadro mexicano vencería a los representantes guatemaltecos por 5:1, a la selección cubana por 6:1 y a la selección hondureña por 8:2. El 2 de abril, después de vencer a la selección costarricense por 2-0, México se consagró campeón y obtuvo la medalla de oro, su primer gran éxito internacional. La base del aquel equipo dirigido por Alfred C. Crowle, era el legendario Necaxa de los 11 hermanos.[2]

En febrero de 1938 participó en el Torneo de Fútbol de Panamá 1938. En ellos superaron a la selección venezolana, la selección salvadoreña y a la selección panameña, y alcanzaron nuevamente la final del torneo, en la cual se enfrentaron como en la ocasión anterior a Costa Rica. El 22 de febrero dos goles del atacante Horacio Casarín, coronarían por segunda vez consecutiva a los mexicanos en la competición regional.[3]

Balance general editar

Edición[4] Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Categoría
  México 1926 No hubo fútbol
  La Habana 1930 No participó
  San Salvador 1935 Medalla de oro 1.º 5 5 0 0 29 5 24 Absoluta
  Panamá 1938 Medalla de oro 1.º 5 4 1 0 14 4 10 Absoluta
  Barranquilla 1946 No participó
  Guatemala 1950 Primera fase 5.º 6 1 3 2 8 10 -2 Amateur
  México 1954 Medalla de plata 2.º 4 3 0 1 11 3 8 Amateur
  Caracas 1959 Medalla de oro 1.º 4 4 0 0 10 3 7 Amateur
  Kingston 1962 Medalla de plata 2.º 5 4 0 1 17 4 13 Amateur
  San Juan 1966 Medalla de oro 1.º 5 5 0 0 11 2 9 Amateur
  Panamá 1970 No participó
  Santo Domingo 1974 Semifinales 4.º 6 3 1 2 7 6 1 Amateur
  Medellín 1978 Semifinales 4.º 6 2 2 2 11 7 4 Amateur
  La Habana 1982 Medalla de plata 2.º 5 3 1 1 8 3 5 Amateur
  Santiago de los Caballeros 1986 Medalla de bronce 3.º 3 2 0 1 6 3 3 Amateur
  México 1990 Medalla de oro 1.º 5 5 0 0 22 2 10 Sub-23
  Ponce 1993 Medalla de plata 2.º 5 3 0 2 11 4 7 Sub-20
  Maracaibo 1998 Medalla de plata 2.º 6 5 0 1 11 4 7 Sub-20
  San Salvador 2002 Medalla de plata 2.º 5 2 3 0 8 4 4 Sub-21
  Cartagena 2006 Cuartos de final 8.º 3 1 0 2 3 4 -1 Sub-21
  Mayagüez 2010 No hubo fútbol
  Veracruz 2014 Medalla de oro 1.º 5 4 1 0 17 4 10 Sub-21
  Barranquilla 2018 Fase de grupos 7.º 3 0 1 2 2 4 -2 Sub-21
  San Salvador 2023 Medalla de oro 1.º 4 3 1 0 8 2 6 Sub-22
Total 7 campeonatos 1.º 91 60 15 16 212 78 134

Véase también editar

Anexos y artículos relacionados Participaciones Selecciones varoniles Selecciones femeniles

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. «México vs El Salvador, data de 1935». NOTIMEX. Radio Trece. Consultado el 6 de septiembre de 2009. 
  2. «México domina choques ante ticos». NOTIMEX. Diario La Vanguardia. Consultado el 6 de septiembre de 2009. 
  3. Varios Autores (noviembre de 1995). Triunfos y Tristezas del equipo Tricolor: Historia de la Selección Mexicana de Fútbol (Primera Edición edición). México: EDAMEX. pp. 18-20. ISBN 968-409-832-4. 
  4. «La actuación tricolor». Soccermania (México: Televisa): 15. diciembre de 2002.