Anexo:Estadísticas de la selección de fútbol de México

Estadísticas totales editar

Nota 1: Los Torneos Olímpicos de Fútbol de Ámsterdam 1928 y Londres 1948; así como las ediciones del torneo de fútbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 1935 y Panamá 1938 son considerados por FIFA como de categoría "A" (selecciones absolutas).

Nota 2: Los 4 partidos de la Copa NAFC 1949 y 15 duelos correspondientes a los Campeonatos de Naciones de la CONCACAF de 1973, 1977 y 1981, pertenecen también a la eliminatoria mundialista.

Nota 3: La sumatoria de partidos amistosos corresponde únicamente a los enfrentados con selecciones afiliadas a la FIFA y de categoría absoluta o "A".

Actualizado al último partido disputado el 5 de junio de 2024.
Competición PJ PG PE PP GF GC Dif.
Copa Mundial de Fútbol 60 17 15 28 62 101 -39
Copa FIFA Confederaciones 27 11 6 10 44 43 1
Copa América 48 19 13 16 66 62 4
Juegos Olímpicos 3 0 0 3 5 15 -10
Copa de Oro de la Concacaf 85 62 12 11 193 49 144
Campeonato de Naciones de la Concacaf 38 22 10 6 78 24 54
Liga de Naciones de la Concacaf 16 9 3 4 29 16 13
Juegos Centroamericanos y del Caribe 10 9 1 0 43 9 34
Copa de Naciones Norteamericana 4 2 1 1 7 4 3
Copa NAFC 6 6 0 0 25 3 22
Campeonato Panamericano de Fútbol 16 3 4 9 18 30 -12
Clasificación para la Copa Mundial 189 121 41 27 453 134 319
Eliminatorias del Campeonato de Naciones de la Concacaf 4 3 0 1 10 2 8
Play-off eliminatorio para Copa Confederaciones 1 1 0 0 3 2 1
Total oficiales
La suma es inexacta, ya que se contempla lo descrito en la nota 2
488 273 101 114 983 479 +504
Sub-total amistosos 463 218 117 128 705 498 +207
Acumulado histórico 951 491 218 242 1688 977 +711

Copa Mundial de Fútbol editar

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend. Goleador
  Uruguay 1930 Primera fase 13.º 3 0 0 3 4 13 -9 0 0% Manuel Rosas: 2
  Italia 1934 No se clasificó
  Francia 1938 No participó
  Brasil 1950 Primera fase 12.º 3 0 0 3 2 10 -8 0 0% Ortiz, Casarín
  Suiza 1954 Primera fase 13.º 2 0 0 2 2 8 -6 0 0% Lamadrid, Balcázar
  Suecia 1958 Primera fase 16.º 3 0 1 2 1 8 -7 1 16.6% Jaime Belmonte
  Chile 1962 Primera fase 11.º 3 1 0 2 3 4 -1 2 33.3% Díaz, del Águila, Hernández
  Inglaterra 1966 Primera fase 12.º 3 0 2 1 1 3 -2 2 33.3% Enrique Borja
  México 1970 Cuartos de final 6.º 4 2 1 1 6 4 2 5 62.5% Javier Valdivia: 2
  Alemania 1974 No se clasificó
  Argentina 1978 Primera fase 16.º 3 0 0 3 2 12 -10 0 0% Rangel, Vázquez
  España 1982 No se clasificó
  México 1986 Cuartos de final 6.º 5 3 2 0 6 2 4 8 80% Fernando Quirarte: 2
  Italia 1990 Suspendido por la FIFA[n 1]
  Estados Unidos 1994 Octavos de final 13.º 4 1 2 1 4 4 0 5 41.6% Luis García: 2
  Francia 1998 Octavos de final 13.º 4 1 2 1 8 7 1 5 41.6% Luis Hernández: 4
   Corea del Sur y Japón 2002 Octavos de final 11.º 4 2 1 1 4 4 0 7 58.3% Jared Borgetti: 2
  Alemania 2006 Octavos de final 15.º 4 1 1 2 5 5 0 4 33.3% Omar Bravo: 2
  Sudáfrica 2010 Octavos de final 14.º 4 1 1 2 4 5 -1 4 33.3% Javier Hernández: 2
  Brasil 2014 Octavos de final 10.º 4 2 1 1 5 3 2 7 58.3% Peralta, Guardado, Márquez, Hernández, dos Santos
  Rusia 2018 Octavos de final 12.º 4 2 0 2 3 6 -3 6 50% Lozano, Hernández y Vela
  Catar 2022 Primera fase 22.° 3 1 1 1 2 3 -1 4 44.4% Henry Martín y Luis Gerardo Chávez
    Canadá-Estados Unidos-México 2026 Por definir
Total 17/22 13.º 60 17 15 28 62 101 -39 60 39.7% Luis Hernández y Javier Hernández: 4

Copa FIFA Confederaciones editar

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend. Goleador
  Arabia Saudita 1992 No se clasificó
  Arabia Saudita 1995 Tercer puesto 3.º 3 1 2 0 4 2 2 5 55.5% Luis García: 3
  Arabia Saudita 1997 Primera fase 5.º 3 1 0 2 8 6 2 3 33.3% Cuauhtémoc Blanco: 3
  México 1999 Campeón 1.º 5 4 1 0 13 6 7 13 86.6% Cuauhtémoc Blanco: 6
   Corea del Sur y Japón 2001 Primera fase 8.º 3 0 0 3 1 8 -7 0 0% Víctor Ruiz: 1
  Francia 2003 No se clasificó
  Alemania 2005 Cuarto puesto 4.º 5 2 2 1 7 6 1 8 53.3% Jared Borgetti: 3
  Sudáfrica 2009 No se clasificó
  Brasil 2013 Primera fase 6.º 3 1 0 2 3 5 -2 3 33.3% Javier Hernández: 3
  Rusia 2017 Cuarto puesto 4.º 5 2 1 2 8 10 -2 7 58.3%
Total 7/10 2.º 27 11 6 10 44 43 1 39 48% Cuauhtémoc Blanco: 9

Copa América editar

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend. Goleador
1916-1991 No participó
  Ecuador 1993 Subcampeón 2.º 6 2 2 2 9 7 2 6 50% Zague, Patiño, García Aspe: 2
  Uruguay 1995 Cuartos de final 7.º 4 1 2 1 5 4 1 5 41.6% Luis García: 4
  Bolivia 1997 Tercer puesto 3.º 6 2 2 2 8 9 -1 8 44.4% Luis Hernández: 6
  Paraguay 1999 Tercer puesto 3.º 6 3 1 2 10 9 1 10 55.5% Luis Hernández: 3
  Colombia 2001 Subcampeón 2.º 6 3 1 2 5 3 2 10 55.5% Jared Borgetti: 2
  Perú 2004 Cuartos de final 6.º 4 2 1 1 5 7 -2 7 58.3% Osorio, Pardo, Altamirano, Bautista, Morales: 1
  Venezuela 2007 Tercer puesto 3.º 6 4 1 1 13 5 8 13 72.2% Nery Castillo: 4
  Argentina 2011 Primera fase 12.º 3 0 0 3 1 4 -3 0 0% Néstor Araujo: 1
  Chile 2015 Primera fase 11.º 3 0 2 1 4 5 -1 2 22.2% Vuoso y Jiménez: 2
  Estados Unidos 2016 Cuartos de final 7.º 4 2 1 1 6 9 -3 7 58.3%
  Brasil 2019 No participó
  Brasil 2021
  Estados Unidos 2024 Clasificado
Total 10/46 10° 48 19 13 16 66 62 +4 68 47.8% Luis Hernández: 9

Campeonato Panamericano de Fútbol editar

Nota: No debe confundirse esta competencia de selecciones mayores organizado entre 1952 y 1960, con el Torneo de fútbol de los Juegos Panamericanos (1951-2011); cuya recopilación se muestra aparte.

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend. Goleador
  Chile 1952 Única fase 5.º 5 1 0 4 5 14 -9 2 20% Carlos Septién: 4
  México 1956 Única fase 5.º 5 1 2 2 4 6 -2 4 40% Carlos Calderón de la Barca: 3
  Costa Rica 1960 Tercer puesto 3.º 6 1 2 3 9 10 -1 4 33.3% Sigifredo Mercado: 3
Total 3/3 3.º 16 3 4 9 18 30 -12 10 31.2% Carlos Septién: 4

Campeonato de Naciones de la Concacaf/Copa de Oro de la Concacaf editar

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend. Goleador
Campeonato de Naciones de la Concacaf (1963-1989)
  El Salvador 1963 Primera fase 5.º 3 1 1 1 9 2 7 3 50% Guillermo Ortiz: 3
  Guatemala 1965 Campeón 1.º 5 4 1 0 13 2 11 9 90% Ernesto Cisneros: 5
  Honduras 1967 Subcampeón 2.º 5 4 0 1 10 1 9 8 80% Arellano, Estrada: 3
  Costa Rica 1969 Cuarto puesto 4.º 5 1 2 2 4 5 -1 4 40% Mancilla, Sabater, Crespo, Barba: 1
  Trinidad y Tobago 1971 Campeón 1.º 5 4 1 0 6 1 5 9 90% Roberto Rodríguez Pérez: 3[1]
  Haití 1973 Tercer puesto 3.º 5 2 2 1 10 5 5 6 60% Octavio Muciño: 4
  México 1977 Campeón 1.º 5 5 0 0 20 5 15 10 100% Víctor Rangel: 6
  Honduras 1981 Tercer puesto 3.º 5 1 3 1 6 3 3 5 50% Hugo Sánchez: 3
  1985 No participó[n 2]
  1989 No participó[n 3]
Total 8/10 1.º 38 22 10 6 78 24 54 54 71% Rangel: 6
Copa Oro (1991-)
  Estados Unidos 1991 Tercer puesto 3.º 5 3 1 1 10 5 5 7 70% Benjamín Galindo: 4
   Estados Unidos-México 1993 Campeón 1.º 5 4 1 0 28 2 26 13 86.6% Luis Roberto Alves: 11
  Estados Unidos 1996 Campeón 1.º 4 4 0 0 9 0 9 12 100% Luis García: 3
  Estados Unidos 1998 Campeón 1.º 4 4 0 0 8 2 6 12 100% Luis Hernández: 4
  Estados Unidos 2000 Cuartos de final 7.º 3 1 1 1 6 3 3 4 44.4% Ramírez, Márquez, Mora, Hernández, Palencia: 1
  Estados Unidos 2002 Cuartos de final 5.º 3 2 1 0 4 1 3 7 77.7% García, Bautista, Garcés, Ochoa: 1
   Estados Unidos-México 2003 Campeón 1.º 5 4 1 0 9 0 9 13 86.6% Jared Borgetti: 3
  Estados Unidos 2005 Cuartos de final 6.º 4 2 0 2 7 4 3 6 50% Jared Borgetti: 2
  Estados Unidos 2007 Subcampeón 2.º 6 4 0 2 7 5 2 12 66.6% Jared Borgetti: 2
  Estados Unidos 2009 Campeón 1.º 6 4 2 0 15 2 13 14 77.7% Miguel Sabah: 4
  Estados Unidos 2011 Campeón 1.º 6 6 0 0 22 4 18 18 100% Javier Hernández: 7
  Estados Unidos 2013 Tercer puesto 3.º 5 3 0 2 8 5 3 9 60% Marco Fabián: 3
   Estados Unidos-Canadá 2015 Campeón 1.º 6 4 2 0 16 6 10 14 77.7% Andrés Guardado: 6
  Estados Unidos 2017 Tercer puesto 3.º 5 3 1 1 6 2 4 10 66.6% Marín,

Hernández, Pineda, Sepúlveda, Álvarez, Pizarro: 1

      Estados Unidos-Costa Rica-Jamaica 2019 Campeón 1.º 6 5 1 0 16 4 12 16 88.8% Raúl Jiménez: 5
  Estados Unidos 2021 Subcampeón 2.º 6 4 1 1 9 2 7 13 72.2% Orbelín Pineda: 3
    Estados Unidos-Canadá 2023 Campeón 1.º 6 5 0 1 13 2 11 15 83.3 % Martín, Chávez, Giménez, Pineda y Romo: 2
Total 17/17 1.º 85 62 12 11 193 49 144 195 79.5 % Luis Roberto Alves y Andrés Guardado: 12
Total global 25/27 1.º 123 84 22 17 271 73 198 249 77.5 % Luis Roberto Alves y Andrés Guardado: 12

Liga de Naciones de la Concacaf editar

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend. Goleador
  2019-20[n 4] Subcampeón 2.º 6 4 1 1 15 6 9 13 86.6 % José Juan Macías: 3
  2022-23 Tercer lugar 3.º 6 3 2 1 9 6 3 11 61.1 %
  2023-24 Subcampeón 2.º 4 2 0 2 5 4 1 6 50 % Álvarez: 2
Total 3/3 - 16 9 3 4 29 16 13 30 62.5 % José Juan Macías: 3

Torneos regionales de la NAFC editar

Edición[n 5] Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend. Goleador
Copa NAFC
  Cuba 1947 Campeón 1.º 2 2 0 0 8 1 7 4 100% Adalberto López: 4
  México 1949 Campeón 1.º 4 4 0 0 17 2 15 8 100% Casarín, de la Fuente: 4
Total 2/2 1.º 6 6 0 0 25 3 22 12 100% Adalberto López: 4
Copa de Naciones Norteamericana
  Canadá 1990 Subcampeón 2.º 2 1 0 1 2 2 0 2 50% Luis Flores: 2
  Estados Unidos 1991 Campeón 1.º 2 1 1 0 5 2 3 3 75% Luis Roberto Alves: 2
Total 2/2 1.º 4 2 1 1 7 4 3 5 62.5% L. Flores, Zague: 2
Total global 4/4 1.º 10 8 1 1 32 7 25 17 85% Adalberto López: 4

Clasificación para la Copa Mundial editar

  • Actualizado al último partido disputado el 30 de marzo de 2022.
  • La participación en la Copa del Mundo Uruguay 1930 fue por medio de invitación, por lo que no existió proceso clasificatorio.

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend. Goleador
  1930 Invitado
  1934 No clasificó 2.º 4 3 0 1 14 7 7 6 75% Dionisio Mejía: 7
  1938 No participó
  1950 Clasificó 1.º 4 4 0 0 17 2 15 8 100% de la Fuente, Casarín: 4
  1954 Clasificó 1.º 4 4 0 0 19 1 18 8 100% Tomás Balcázar: 5
  1958 Clasificó 1.º 6 5 1 0 21 3 18 11 91.6% Crescencio Gutiérrez: 5
  1962 Clasificó 1.º 8 4 3 1 18 5 13 11 68.7% Salvador Reyes: 6
  1966 Clasificó 1.º 8 6 2 0 20 4 16 14 87.5% Isidoro Díaz: 5
  1970 Anfitrión
  1974 No clasificó 3.º 9 6 2 1 18 8 10 14 77.7% Octavio Muciño: 4
  1978 Clasificó 1.º 9 6 2 1 23 6 17 14 77.7% Víctor Rangel: 6
  1982 No clasificó 3.º 9 2 5 2 14 8 6 9 50% Hugo Sánchez: 6
  1986 Anfitrión
  1990 Suspendido (véase Los cachirules).
  1994 Clasificó 1.º 12 9 1 2 39 8 31 19 79.1% Francisco Uribe: 7
  1998 Clasificó 1.º 16 8 6 2 37 13 24 30 62.5% Carlos Hermosillo: 11
  2002 Clasificó 2.º 16 9 3 4 33 11 22 30 62.5% Cuauhtémoc Blanco: 9
  2006 Clasificó 2.º 18 15 1 2 67 10 57 46 85.1% Jared Borgetti: 14
  2010 Clasificó 2.º 18 11 2 5 36 18 18 35 64.8% Borgetti, Blanco, Vela, Pardo, Guardado: 3
  2014 Clasificó 4.º 18 10 5 3 31 14 17 35 64.8% Oribe Peralta: 10
  2018 Clasificó 1.º 16 11 4 1 29 8 21 37 77.0% Hirving Lozano: 4
  2022 Clasificó 2.º 14 8 4 2 17 8 9 28 62.5% Raúl Jiménez: 3
  2026 Por definir[2]
Total 17/21 1.º 189 121 41 27 453 134 319 354 72.7% Jared Borgetti: 23

Juegos Olímpicos editar

Esta tabla hace referencia únicamente a la participación de la selección absoluta (mayor); para el historial y trayectoria completa en el Torneo Olímpico, de todas las representaciones mexicanas, véase Anexo:México en el Torneo Olímpico de Fútbol.[3]

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend. Goleador
  Atenas 1896 No hubo competición de fútbol
  París 1900 En 1900 y 1904 los Juegos Olímpicos los disputaron clubes
  San Luis 1904
  Londres 1908 No existía la selección de fútbol de México
  Estocolmo 1912
  Amberes 1920
  París 1924 No participó
  Ámsterdam 1928 Primera fase 14.º 2 0 0 2 2 10 -8 0 0% Carreño, Sota: 1
  Los Ángeles 1932 No hubo competición de fútbol
  Berlín 1936 No participó
  Londres 1948 Primera fase 11.º 1 0 0 1 3 5 -2 0 0% Cárdenas, Figueroa, Ruiz: 1
  Helsinki 1952 De 1952 a 1988 los Juegos Olímpicos los disputaron selecciones amateur
  Melbourne 1956
  Roma 1960
  Tokio 1964
  Ciudad de México 1968
  Múnich 1972
  Montreal 1976
  Moscú 1980
  Los Ángeles 1984
  Seúl 1988
  Barcelona 1992 Desde 1992 la competición la disputan selecciones sub-23
Total - 3 0 0 3 5 15 -10 0 0% Cárdenas, Figueroa, Ruiz: 1

Juegos Centroamericanos y del Caribe editar

Esta tabla hace referencia únicamente a la participación de la selección absoluta (mayor); para el historial y trayectoria completa en el Torneo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de todas las representaciones mexicanas, véase Anexo:México en el Torneo de fútbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend. Goleador
Juegos Centroamericanos
  Ciudad de México 1926 No hubo fútbol
  La Habana 1930 No participó
  San Salvador 1935 Medalla de oro 1.º 5 5 0 0 29 5 24 10 100% Hilario López: 10
Total 3.º 5 5 0 0 29 5 24 10 100%
Juegos Centroamericanos y del Caribe
  Ciudad de Panamá 1938 Medalla de oro 1.º 5 4 1 0 14 4 10 9 90% Horacio Casarín: 6
  Barranquilla 1946 Entre 1946 y 1986 los Juegos fueron disputados por selecciones amateur
  Ciudad de Guatemala 1950
  Ciudad de México 1954
  Caracas 1959
  Kingston 1962
  San Juan 1966
  Ciudad de Panamá 1970
  Santo Domingo 1974
  Medellín 1978
  La Habana 1982
  Santiago de los Caballeros 1986
  Ciudad de México 1990 En 1990 los Juegos fueron disputados por la selección sub-23
  Ponce 1993 En 1993 y 1998 los Juegos fueron disputados por selecciones sub-20
  Maracaibo 1998
  San Salvador 2002 En 2002 y 2006 los Juegos fueron disputados por selecciones sub-21
  Cartagena de Indias 2006
  Mayagüez 2010 No hubo competición de fútbol
  Veracruz 2014 Disputado por la selección sub-21
  Barranquilla 2018 Disputado por la selección sub-21
Total 1.º 5 4 1 0 14 4 10 9 90% Horacio Casarín: 6
Total global 1.º 10 9 1 0 43 9 34 19 95% Hilario López: 10


Fuente: The Rec. Sport. Soccer Statistics Foundation.

Máximas goleadas editar

Mejores resultados a favor
Fecha Partido Evento Resultado Diferencia
1 6 de diciembre de 1992 México  MéxicoSan Vicente y las Granadinas  San Vicente y las Granadinas Eliminatoria 1994 11 – 0 +11
2 21 de diciembre de 2004 México  México - Dominica  Dominica Eliminatoria 2006 10 – 0 +10
3 11 de julio de 1993 México  México - Martinica  Martinica1    Copa Oro 1993 9 – 0 +9
4 19 de julio de 1953 México  MéxicoHaití  Haití Eliminatoria 1954 8 – 0 +8
28 de marzo de 1963 México  MéxicoJamaica  Jamaica Copa Concacaf 1963
7 de mayo de 1965 México  MéxicoJamaica  Jamaica Eliminatoria 1966
8 de diciembre de 1973 México  MéxicoAntillas Neerlandesas  Antillas Neerlandesas Eliminatoria 1974
18 de julio de 1993 México  MéxicoCanadá  Canadá    Copa Oro 1993
27 de junio de 2004 México  MéxicoSan Cristóbal y Nieves  San Cristóbal y Nieves Eliminatoria 2006
17 de noviembre de 2004 México  MéxicoDominica  Dominica Eliminatoria 2006
5 15 de octubre de 1977 México  MéxicoSurinam  Surinam Eliminatoria 1978 8 – 1 +7
23 de marzo de 1935 México  MéxicoEl Salvador  El Salvador III Juegos Centroamericanos y del Caribe
7 5 de abril de 1961 México  MéxicoAntillas Neerlandesas  Antillas Neerlandesas Eliminatoria 1962 7 – 0
24 de abril de 1966 México  MéxicoParaguay  Paraguay Amistoso
17 de agosto de 1975 México  MéxicoCosta Rica  Costa Rica Amistoso
8 de octubre de 2000 México  MéxicoTrinidad y Tobago  Trinidad y Tobago Eliminatoria 2002
14 de noviembre de 2004 México  MéxicoSan Vicente y las Granadinas  San Vicente y las Granadinas Eliminatoria 2006
21 de junio de 2008 México  MéxicoBelice  Belice Eliminatoria 2010
15 de junio de 2019 México  MéxicoCuba  Cuba Copa de Oro de la Concacaf 2019
7 5 de abril de 1935 México  MéxicoHonduras  Honduras III Juegos Centroamericanos y del Caribe 8 – 2 +6
8 3 de octubre de 2000 México  MéxicoPanamá  Panamá Eliminatoria 2002 7 – 1
9 18 de febrero de 1938 México  MéxicoEl Salvador  El Salvador IV Juegos Centroamericanos y del Caribe 6 – 0
4 de septiembre de 1949 México  MéxicoEstados Unidos  Estados Unidos Eliminatoria 1950
7 de abril de 1957 México  MéxicoEstados Unidos  Estados Unidos Eliminatoria 1958
2 de marzo de 1997 México  MéxicoJamaica  Jamaica Eliminatoria 1998
8 de julio de 2007 México  MéxicoParaguay  Paraguay   Copa América 2007
9 de julio de 2015 México  MéxicoCuba  Cuba    Copa Oro 2015
  • 1 Partido no avalado por la FIFA por ser ante una selección no asociada a la misma.
Peores resultados en contra
Fecha Partido Evento Resultado Diferencia
1 10 de mayo de 1961 México  MéxicoInglaterra  Inglaterra Amistoso 0 – 8 -8
2 18 de junio de 2016 México  MéxicoChile  Chile   Copa América Centenario 2016 0 – 7 -7
3 30 de mayo de 1928 México  MéxicoEspaña  España   Torneo Olímpico Ámsterdam1928 1 – 7 -6
4 6 de junio de 1978 México  MéxicoAlemania  Alemania   Copa Mundial 1978 0 – 6
5 16 de junio de 1954 México  MéxicoBrasil  Brasil   Copa Mundial 1954 0 – 5 -5
29 de junio de 1966 México  MéxicoItalia  Italia Amistoso
29 de junio de 1966 México  MéxicoAlemania  Alemania Amistoso
5 de febrero de 1984 México  MéxicoItalia  Italia Amistoso
31 de julio de 1992 México  MéxicoBrasil  Brasil Amistoso

Véase también editar

Anexos y artículos relacionados Participaciones Selecciones varoniles Selecciones femeniles

Notas editar

  1. México no participó en la Copa del Mundo de 1990 por una sanción que le impedía competir en cualquier competición oficial para cualquiera de sus categorías. El motivo fue por una alineación indebida en torneo eliminatorio juvenil, al presentar jugadores que superaban la edad permitida (véase Los cachirules).
  2. Clasificó automáticamente como organizadora de la Copa del Mundo de 1986, por lo que fue innecesaria su participación en el campeonato regional que decidiría los equipos que accederían a la cita mundialista.
  3. Descalificada por la FIFA debido al caso de "Los cachirules".
  4. El torneo debía terminar en 2020, pero se prorrogó hasta 2021 debido a la Pandemia de Covid-19
  5. Tal como los estatutos de la FIFA indican, solo torneos organizados por la FIFA o por las confederaciones son oficiales. La Confederación Norteamericana de Fútbol (f. 1946) era el ente rector de la región antes de la fundación de la Concacaf en 1961, por lo que sus certámenes organizados en los años 1940 son oficiales

Referencias editar

  1. Varios Autores (noviembre de 1995). Triunfos y Tristezas del equipo Tricolor: Historia de la Selección Mexicana de Fútbol (Primera Edición edición). México: EDAMEX. pp. 51-53. ISBN 968-409-832-4. 
  2. Federación Internacional de Fútbol Asociación (9 de mayo de 2017). «El Consejo de la FIFA prepara el Congreso y adopta decisiones clave para el futuro de la Copa Mundial de la FIFA». FIFA.com. Consultado el 1 de abril de 2022. «De acuerdo a las determinaciones del Consejo de la FIFA que asignó las plazas mundialistas para 2026, será el organismo quien determine, cuantos y cuales de los coanfitriones clasificarán automáticamente.» 
  3. «Campeones olímpicos en la actualidad: ¿dónde está la Selección Mexicana de fútbol?». Olympic Channel. Consultado el 24 de febrero de 2021.