Anexo:Torneo de Bastad 2016 (individual masculino)

Swedish Open 2016
Campeón:   Bandera de España Albert Ramos
Subcampeón:   Bandera de España Fernando Verdasco
Final:   6-3, 6-4
Modalidades
Individuales   Masculino   Femenino
Dobles   Masculino   Femenino
2015 « Torneo de Bastad » 2017

Presentación previa

editar

  Benoît Paire no pudo defender el título al no participar en el torneo.

Cabezas de serie

editar

Los cuatro primeros empiezan en segunda ronda.

  1.   David Ferrer (Semifinales)
  2.   João Sousa (Cuartos de final)
  3.   Albert Ramos (Campeón)
  4.   Marcel Granollers (Segunda ronda)
  1.   Fernando Verdasco (Final)
  2.   Aljaž Bedene (Segunda ronda)
  3.   Diego Schwartzman (Baja)
  4.   Yevgueni Donskoi (Segunda ronda)
  5.   Horacio Zeballos (Primera ronda)

Los siguientes jugadores se bajaron del torneo antes de su inicio:

Wild Cards

editar

Los siguientes jugadores recibieron invitaciones para participar en el cuadro principal (WC):

Clasificados

editar

Los siguientes jugadores ingresaron al cuadro principal mediante la clasificación (Q):

Cuadro

editar
  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)


Primera ronda   Segunda ronda   Cuartos de final   Semifinales   Final
 
    1    D. Ferrer 3 7 6  
Q    C. Hemery 6 4 6     Q    C. Hemery 6 5 3  
Q    T. Lamasine 4 6 3       1    D. Ferrer 6 4 6  
   D. Brown 6 7          D. Brown 1 6 4  
   D. Muñoz de la Nava 2 6        D. Brown 6 6 6
WC    I. Arvidsson 4 6     6    A. Bedene 3 7 3  
6    A. Bedene 6 7       1    D. Ferrer 5 4  
      3    A. Ramos 7 6  
    3    A. Ramos 7 6  
   M. Berrer 5 5        R. Carballés 6 3  
   R. Carballés 7 7       3    A. Ramos 5 7 6
   M. Trungelliti 6 4 3          A. Arnaboldi 7 5 0  
   A. Arnaboldi 2 6 6        A. Arnaboldi 6 6
   K. Jachanov 6 6 3     8    E. Donskoy 3 2  
8    E. Donskoy 3 7 6  
    3    A. Ramos 6 6
    5    F. Verdasco 3 4
5    F. Verdasco 6 6  
Q    H. Laaksonen 3 2     5    F. Verdasco 6 6  
   A. Montañés 6 6        A. Montañés 3 2  
   E. Ymer 4 2       5    F. Verdasco 6 6  
   J. Zopp 1 7 1          F. Bagnis 2 1  
   F. Bagnis 6 6 6        F. Bagnis 7 6
    4    M. Granollers 5 3  
      5    F. Verdasco 6 6
9    H. Zeballos 4 2          G. Elias 3 1  
   T. Daniel 6 6        T. Daniel 6 6 2  
Q    C.Lindell 1 4        G. Elias 7 3 6  
   G. Elias 6 6          G. Elias 6 6
WC    F. Simonsson 3 6 6       2    J. Sousa 2 2  
WC    C. Söderlund 6 3 7     WC    C. Söderlund 3 1
    2    J. Sousa 6 6  
 


Clasificación

editar

Cabezas de serie

editar
  1.   Jürgen Zopp (Movido al cuadro principal)
  2.   Henri Laaksonen (Clasificado)
  3.   Marko Tepavac (Primera ronda)
  4.   André Ghem (Partido por la Clasificación)
  1.   Tristan Lamasine (Clasificado)
  2.   Scott Griekspoor (Partido por la Clasificación)
  3.   Nikola Mektić (Primera ronda)
  4.   Christian Lindell (Clasificado)

Clasificados

editar

Cuadro

editar
Primera ronda   Partido por la clasificación   Clasificados
Alt    Milos Sekulic 7 5 4  
PR    Nikola Čačić 6 7 6     PR    Nikola Čačić 1 2  
WC    Calvin Hemery 6 7   WC    Calvin Hemery 6 6     WC   Calvin Hemery
7    Nikola Mektić 3 6  
2    Henri Laaksonen 6 4 6    
Alt    Markus Eriksson 4 6 4     2    Henri Laaksonen 6 6  
WC    Daniel Appelgren 4 4   6    Scott Griekspoor 4 2     2    Henri Laaksonen
6    Scott Griekspoor 6 6    
3    Marko Tepavac 5 6 4    
   Maxim Dubarenco 7 1 6        Maxim Dubarenco 2 4  
   Marco Bortolotti 2 4   8    Christian Lindell 6 6     8    Christian Lindell
8    Christian Lindell 6 6
4    André Ghem 6 6
   Dragoş Dima 1 0     4    André Ghem 5 4  
   Juan Ignacio Galarza 7 3 1   5    Tristan Lamasine 7 6     5    Tristan Lamasine
5    Tristan Lamasine 5 6 6  

Referencias

editar