Bandera de San Juan de Luz

La bandera de San Juan de Luz (en euskera Donibane Ziburuko Estropada) es el premio de una regata que actualmente forma parte de la liga ARC (categoría 2), en categoría masculina, y de la Liga ETE, en categoría femenina, y que es organizada por el Club de Remo Ur Joko.

Bandera de
San Juan de Luz
Traineras
Datos generales
Sede San Juan de Luz
Pirineos Atlánticos
Bandera de Francia Francia
Asociación (M) Liga ARC
(F)  Liga ETE
Primera edición (M) 1991
(F)  2018
Organizador Club de Remo Ur Joko
Palmarés masculino
Más victorias Bandera del País Vasco San Juan (4)
Bandera de Galicia Tirán (4)
Ganador actual Bandera del País Vasco San Juan (2023)
Palmarés femenino
Más victorias Bandera del País Vasco Tolosaldea (2)
Bandera del País Vasco Zumaia (2)
Ganadora actual Bandera del País Vasco Zumaia (2023)

Historia editar

En 1972 se celebró el I Gran Premio San Juan de Luz que se adjudicó Lasarte por delante de Pedreña, Fuenterrabía y Kaiku. Sin embargo esta competición dejó de celebrarse y se volvió a retomar en 1991 con el nombre de I Bandera de San Juan de Luz.

La regata femenina se organiza desde la creación de la Liga ETE en el año 2018 con participación de la trainera local Club de Remo Lapurdi. En la temporada 2020 se disputó en Guecho[1]​ debido al impacto de la pandemia de la COVID-2019 y según el protocolo elaborado por la Asociación de Traineras de Mujeres.[2]

La boya de salida y meta se sitúa frente a la Gran Playa de la localidad con las calles dispuestas en dirección norte hasta la baliza exterior colocada al sur del dique de l'Artha, que cierra la bahía. La prueba se realizó por el sistema de tandas por calles. En categoría masculina se bogan seis largos y cinco ciabogas lo que totaliza un recorrido de 3 millas náuticas que equivalen a 5556 metros;.[3]​ en categoría femenina se reman tres largos y dos ciabogas lo que supone un recorrido de 1.5 millas náuticas que equivalen a 2778 metros.[4]

Categoría masculina editar

Historial editar

Edición Año Ganador Segundo Tercero
I 1991   San Pedro   Orio   Isuntza
II 1992   San Pedro   Ur Kirolak   Orio
III 1993   Orio   Ur Kirolak   Fuenterrabía
IV 1994   Fuenterrabía   Ur Kirolak   Orio
V 1995   Fuenterrabía   San Juan   Orio
VI 1996   San Juan   Donibaneko   Trintxerpe
VII 1997   Fuenterrabía   Trintxerpe   San Pedro
VIII 1998   Tirán   Donibaneko   San Pedro
IX 1999   San Juan   San Pedro   Kaiku
X 2000[5]   Tirán   San Juan   Trintxerpe
XI 2001   Tirán   Urdaibai   Castro
XII 2002[6]   Tirán   Castro   San Juan
XIII 2003[7]   Trintxerpe   Ur Kirolak   Santiagotarrak
XIV 2004   Arkote   Pontejos   Ciérvana
XV 2005   Zarauz   Zumaya   Ciérvana
XVI 2006   Kaiku   Colindres   Portugalete
XVII 2007   Portugalete   Castro B   Arkote B
XVIII 2008   Astillero   Orio B   Trintxerpe
XIX 2009  Deusto  Trintxerpe  C. Santander
XX 2010   Portugalete   Guetaria   Ondárroa
XXI 2011   Basturialdea-Elantxobe   Colindres   Ondárroa
2012 no disputada
XXII 2013   Getxo   Fuenterrabía B   Deusto
XXIII 2014[8] suspendida por fuertes vientos
2015 no disputada
XXIV 2016   Arkote   Getxo   Oiartzun
XXV 2017   Lapurdi   San Juan B   Hibaika
XXVI 2018   Deusto   Getaria   Lekittarra
XXVII 2019   Zarauz   Deusto   Donostiarra
XXVIII 2020   Castreña   Lapurdi   Fuenterrabía B
XXIX 2021   San Juan   Getaria   Pedreña
XXX 2022[9]   Lapurdi   Mutriku   Portugalete
XXXI 2023[10]   San Juan   Lapurdi   San Pedro

Palmarés editar

Victorias Club Años
4   San Juan 1996, 1999, 2021, 2023
  Tirán 1998, 2000, 2001, 2002
3   Fuenterrabía 1994, 1995, 1997
2   San Pedro 1991, 1992
  San Juan 1996, 1999
  Arkote 2004, 2016
  Zarauz 2005, 2019
  Portugalete 2007, 2010
  Deusto 2009, 2018
  Lapurdi 2017, 2022
1   Orio 1993
 Trintxerpe 2003
  Kaiku 2006
  Astillero 2008
  Basturialdea-Elantxobe 2011
  Getxo 2013
  Castreña 2020

Categoría femenina editar

Historial editar

Edición Año Ganadora Segunda Tercera
I 2018   San Juan   Orio   Arraun Lagunak
II 2019[11]   Hibaika   Zumaia   Kaiku
III 2020[12]   Tolosaldea   San Juan   Hibaika
IV 2021[13]   Tolosaldea   Hibaika   Zumaia
V 2022[14]   Zumaia   Hibaika   Deusto
VI 2023[15]   Zumaia   Kaiku   Deusto

Palmarés editar

Victorias Club Años
2   Tolosaldea 2020, 2021
  Zumaia 2022, 2023
1   San Juan 2018
  Hibaika 2019

Referencias editar

  1. ETE. «III. DONIBANE LOHIZUNE ZIBURUKO IKURRINA». Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  2. ETE. «Disposición Adicional. - Desarrollo de la Liga ETE en cuanto resultase afectada por la pandemia del COVID-19». Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  3. Liga ARC. Dossier XXX Bandera de San Juan de Luz (pdf). Consultado el 29 de abril de 2024. 
  4. Liga ETE. Dossier V Bandera de San Juan de Luz (pdf). Consultado el 29 de abril de 2024. 
  5. Ángel Obregón. «Bandera de San Juan de Luz 2000 - SM». traineras.es. Consultado el 29 de abril de 2024. 
  6. Ángel Obregón. «Bandera de San Juan de Luz 2002 - SM». traineras.es. Consultado el 29 de abril de 2024. 
  7. Ángel Obregón. «Bandera de San Juan de Luz 2003 - SM». traineras.es. Consultado el 29 de abril de 2024. 
  8. ARC. «DONIBANE LOHITZUNEKO ESTROPADAK (NO PUNTUABLE-OPEN)». Consultado el 2 de octubre de 2020. 
  9. Liga ARC. «XXX Bandera de San Juan de Luz». Consultado el 29 de abril de 2024. 
  10. Liga ARC. «XXXI Bandera de San Juan de Luz - Gran Premio Etxebat». Consultado el 29 de abril de 2024. 
  11. Liga ETE. «II Bandera de San Juan de Luz». Consultado el 29 de abril de 2024. 
  12. Liga ETE. «III Bandera de San Juan de Luz». Consultado el 29 de abril de 2024. 
  13. Liga ETE. «IV Bandera de San Juan de Luz». Consultado el 29 de abril de 2024. 
  14. Liga ETE. «V Bandera de San Juan de Luz». Consultado el 29 de abril de 2024. 
  15. Liga ETE. «VI Bandera de San Juan de Luz - Gran Premio Etxebat». Consultado el 29 de abril de 2024. 

Enlaces externos editar