Liga ETE 2022

temporada 2022 de la liga de la Asociación de Traineras de Mujeres

La temporada 2022 de la Liga ETE fue la quinta edición desde que se iniciara la competición de traineras organizada por la Asociación de Traineras de Mujeres en 2018. Compitieron 9 equipos encuadrados en un único grupo. La temporada regular comenzó el 19 de junio en Hernani (Guipúzcoa) y terminó el 28 de agosto en Erandio (Vizcaya). Posteriormente, se disputaron los play-off para el ascenso a la Liga ACT femenina.

Liga ETE 2022
Traineras
Datos generales
Sede EspañaBandera de España España
Fecha 2022
Fecha de inicio 19 de junio de 2022
Fecha de cierre 28 de agosto de 2022
Edición 5
Organizador Asociación de Traineras de Mujeres
Palmarés
Primero Bandera de Guipúzcoa Hondarribia-Bertako
Segundo Bandera de Guipúzcoa Hibaika-Jamones Ancin
Tercero Bandera de Vizcaya Deusto-Tecuni-Bilbao
Datos estadísticos
Participantes 9
Regatas 15
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de Guipúzcoa Hondarribia-Bertako
Bandera de Guipúzcoa Hibaika-Jamones Ancin
Descenso(s): -
Cronología
Liga ETE 2021 Liga ETE 2022 Liga ETE 2023

Sistema de competición editar

La competición consta de una temporada regular de 15 regatas. Una vez finalizada, se disputa un play-off de ascenso a la Liga ACT femenina.

Dado que al inicio de la temporada, la Liga ACT femenina decidió aumentar el número de traineras participantes pasando de cuatro a ocho tripulaciones para la siguiente temporada 2023, los ascensos y descensos al final de la presente edición quedaron configurados según se describe seguidamente. De las cuatro nuevas participantes, dos procederían de la Liga LGT-F[1]​ y otras dos de la esta Liga ETE. La última plaza sería ocupada por la ganadora de un play-off de ascenso a disputar entre la última clasificada de la Liga ACT femenina, y las terceras clasificadas de la Liga ETE y de la Liga LGT-F.[2]

Las regatas de disputaron en tandas en líneas con cuatro, cinco o seis calles excepto las banderas Marina de Cudeyo-Gran Premio Dynasol,[3]Ciudad de Rentería,[4]Ane Aizpuru[5]​ y Erandio[6]​ que se compitieron en modalidad contrarreloj. En todos los casos la distancia a bogar en cada regata fue de 1.5 millas náuticas que equivalen a 2778 metros.

Calendario editar

Temporada regular editar

Las siguientes regatas tuvieron lugar en 2022.[7]

Orden Regata Fecha Hora Localidad Provincia
1 I Bandera de Hernani 19 de junio 11:30 Pasajes de San Pedro Guipúzcoa  Guipúzcoa
2 V Bandera de San Juan de Luz 25 de junio 16:30 San Juan de Luz   Francia
3 V Bandera de Zumaya 26 de junio 11:40 Zumaya Guipúzcoa  Guipúzcoa
4 4.ª jornada Liga ETE Castro-Urdiales 2 de julio 16:30 Castro-Urdiales Cantabria  Cantabria
5 XXXIX Bandera Noble Villa de Portugalete (1.ª jornada) 9 de julio 17:20 Portugalete Vizcaya  Vizcaya
6 XXXIX Bandera Noble Villa de Portugalete (2.ª jornada) 10 de julio 12:20 Portugalete Vizcaya  Vizcaya
7 II Bandera Femenina Marina de Cudeyo-Gran Premio Dynasol 16 de julio 17:30 Pedreña Cantabria  Cantabria
8 IV Bandera Femenina Ciudad de Rentería 23 de julio 13:15 Rentería Guipúzcoa  Guipúzcoa
9 II Bandera Femenina Ayuntamiento de Camargo 30 de julio 18:30 Camargo Cantabria  Cantabria
10 XXXVII Bandera de Ondárroa 6 de agosto 12:00 Ondárroa Vizcaya  Vizcaya
11 XIV Bandera de Chingudi 7 de agosto 10:00 Fuenterrabía Guipúzcoa  Guipúzcoa
12 Bandera Ciudad de Castro Urdiales 13 de agosto 18:00 Castro-Urdiales Cantabria  Cantabria
13 II Bandera Femenina de Zarauz 20 de agosto 10:30 Zarauz Guipúzcoa  Guipúzcoa
14 II Bandera Ane Aizpuru 21 de agosto 11:45 Bilbao Vizcaya  Vizcaya
15 XXXV Bandera de Erandio 28 de agosto 18:00 Erandio Vizcaya  Vizcaya

Play-off de ascenso a Liga ACT editar

Orden Regata Fecha Hora Provincia
1 Bermeo 17 de septiembre 17:40 Vizcaya  Vizcaya
2 Portugalete 18 de septiembre 11:25 Vizcaya  Vizcaya

Traineras participantes editar

Equipo Nombre de la Trainera Patrona Localidad Provincia
Castro-Canteras de Santullán    La Marinera Eneritz Díez Castro-Urdiales Cantabria  Cantabria
Portugalete    Jarrillera Ziortza Urberuaga Portugalete Vizcaya  Vizcaya
Deusto-Bilbao    Tomatera Denise Pérez, Marta Barquín Bilbao Vizcaya  Vizcaya
Ondarroa-Cikautxo    Antiguako Ama Naroa Goikoetxea Ondárroa Vizcaya  Vizcaya
Zumaia-Delteco    Telmo Deun Amane Jimenez Zumaya Guipúzcoa  Guipúzcoa
Zarautz-Gesalaga-Okelan    Enbata Ane Carrera Zarauz Guipúzcoa  Guipúzcoa
Hernani-Mitxelena    Maialen Amaia Apecechea, Naia Peñagarikano Hernani Guipúzcoa  Guipúzcoa
Hibaika-Jamones Ancin    Madalen Zuriñe Alberdi, Inge Ugarte Rentería Guipúzcoa  Guipúzcoa
Hondarribia-Bertako    Ama Guadalupekoa Miren Garmendia Fuenterrabía Guipúzcoa  Guipúzcoa

Equipos por provincia editar

Provincia N. Equipos
Guipúzcoa  Guipúzcoa 5 Hibaika-Jamones Ancin, Hernani-Mitxelena, Hondarribia-Bertako, Zarautz-Gesalaga-Okelan, Zumaia-Delteco
Vizcaya  Vizcaya 3 Deusto-Bilbao, Ondarroa-Cikautxo, Portugalete
Cantabria  Cantabria 1 Castro-Canteras de Santullán

Ascensos y descensos editar

Pos. Ascendida a Liga ACT
Prom.   Tolosaldea (1.ª)  
Pos. Descendida de Liga ACT
Prom.   Hondarribia-Bertako (4.ª)  
Pos. Clubes de temporada 2021 no inscritos
4.ª   San Juan-Igartza
7.ª   Isuntza-Elecnor
8.ª   Lutxana
10.ª   Lapurdi
Pos. Nueva inscripción
-   Hernani-Mitxelena
-   Portugalete

     Ascenso después de play-off.
     Descenso después de play-off.
     Descenso administrativo o desaparición.
     Nueva inscripción.

Clasificación editar

Temporada regular editar

A continuación se recoge la clasificación en cada una de las regatas disputadas.[8]

Puntuaciones editar

Los puntos se reparten entre las nueve participantes en cada regata.

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º
Puntos 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Resultados por regata editar

Pos. Club Trainera 1
HER
2
LUZ
3
ZUM
4
ETE
5
PO2
6
PO2
7
CUD
8
REN
9
CAM
10
OND
11
CHI
12
CAS
13
ZAU
14
ANE
15
ERA
Puntos
1   Hondarribia-Bertako    Ama Guadalupekoa 1 4 1 2 3 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 126
2   Hibaika-Jamones Ancin    Madalen 3 2 2 1 1 3 3 1 2 2 2 2 2 3 2 119
3   Deusto-Bilbao    Tomatera 2 3 5 4 2 2 2 2 3 6 7 3 7 1 3 98
4   Zumaia-Delteco    Telmo Deun 7 1 3 3 5 5 4 5 4 3 5 4 3 6 6 86
5   Ondarroa-Cikautxo    Antiguako Ama 4 5 6 5 4 4 7 6 7 4 3 7 4 7 7 70
6   Zarautz-Gesalaga-Okelan    Enbata 6 6 4 6 7 8 5 4 5 5 6 5 6 5 4 68
7   Hernani-Mitxelena    Maialen 5 7 7 7 6 6 6 7 6 7 4 6 5 4 5 62
8   Castro-Canteras de Santullán    La Marinera 8 8 8 8 9 7 8 8 9 9 8 8 8 8 8 28
9   Portugalete    Jarrillera 9 9 9 9 8 9 9 9 8 8 9 9 9 9 9 18
Color Resultado
Oro Ganadora
Plata Segunda
Bronce Tercera
Verde Puntuó

Evolución de la clasificación general editar

Palmarés editar

Pos. Club Victorias Segundas Terceras Puntos Ascenso o descenso
1   Hondarribia-Bertako 10 2 2 126 Ascenso a Liga ACT
2   Hibaika-Jamones Ancin 3 8 4 119
3   Deusto-Bilbao 1 5 4 98 Play-off de ascenso
4   Zumaia-Delteco 1 - 4 86
5   Ondarroa-Cikautxo - - 1 70
6   Zarautz-Gesalaga-Okelan - - - 68
7   Hernani-Mitxelena - - - 62
8   Castro-Canteras de Santullán - - - 28
9   Portugalete - - - 18

Play-off de ascenso a Liga ACT editar

Al renunciar el Club de Remo Chapela a participar en la siguiente edición de la Liga ACT femenina, se invitó a la Sociedad Deportiva Tiran que ocupase la plaza reservada a las traineras gallegas, ofrecimiento aceptado por dicho club.[9]

Los puntos se reparten entre las dos participantes en cada regata.[10][11]

Posición 1.ª 2.ª
Puntos 2 1
Pos. Club Trainera 1
BER
2
POR
Puntos Ascenso o descenso
1   Tolosaldea    Tolosaldea 1 1 4   Permanece en Liga ACT
2   Deusto-Bilbao    Tomatera 2 2 2   Permanece en Liga ETE

Referencias editar

  1. ACT (11 de diciembre de 2021). «La ACT ampliará la Euskotren Liga a 8 participantes». Consultado el 8 de marzo de 2023. 
  2. ACT (29 de enero de 2022). «Kaiky y Getaria nuevos socios de la ACT». Consultado el 8 de marzo de 2023. 
  3. Liga ETE. «II Bandera Femenina Marina de Cudeyo-Gran Premio Dynasol». Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  4. Liga ETE. «IV Bandera Femenina Ciudad de Rentería». Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  5. Liga ETE. «II Bandera Ane Aizpuru». Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  6. Liga ETE. «XXXV Bandera de Erandio». Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  7. ETE. «CALENDARIO 2022 - Liga ETE». Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  8. ETE. «RESULTADOS 2022 - Liga ETE». Consultado el 8 de marzo de 2023. 
  9. ACT (13 de septiembre de 2022). «La Euskotren Liga ya es de 8 equipos». Consultado el 8 de marzo de 2023. 
  10. ETE. «Playoff 1». Consultado el 8 de marzo de 2023. 
  11. ETE. «Playoff 2». Consultado el 8 de marzo de 2023. 

Enlaces externos editar