Campeonato Argentino de Mayores 2003

El Campeonato Argentino de Mayores de 2003 fue la quincuagésimo-novena edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby. El torneo se llevó a cabo principalmente entre el 1 y el 29 de marzo de 2003, disputando cinco rondas en cada una de las categorías.[1]​ La excepción a esto fue la subzona Sur de la Zona Desarrollo, la cual se llevó a cabo entre el 15 y el 19 de abril en Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut.[2][3]

Campeonato Argentino de Mayores 2003
LIX Campeonato Argentino de Mayores
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Categoría Mayores
Fecha 1 de marzo al 19 de abril
Organizador Unión Argentina de Rugby
Palmarés
Campeón Buenos Aires
Subcampeón Bandera de la Ciudad de Rosario Rosario
Datos estadísticos
Participantes 23
Zona Ascenso Noreste
Cronología
Campeonato Argentino de Mayores 2002 Campeonato Argentino de Mayores 2003 Campeonato Argentino de Mayores 2004

El campeonato se decidió en la última fecha en una final "de facto" entre los seleccionados de la Unión de Rugby de Buenos Aires y la Unión de Rugby de Rosario: los ñandúes necesitaban ganar y conseguir un punto bonus para alcanzar al conjunto porteño en puntos y ganar el torneo por desempate (resultado entre los equipos empatados).[4][5]​ Con un penal de Juan Fernández Miranda en el final, Buenos Aires ganó el encuentro 17-16, consiguiendo su trigésimo-primer campeonato y el segundo de forma consecutiva.[6][7][8]

Esta edición también se destacó por el descenso de la Unión de Rugby de Tucumán, seleccionado siete veces campeón del torneo y que disputó todas las ediciones del torneo en la máxima categoría desde la introducción del sistema de ascensos y descensos en 1988.[9][10]

Equipos participantes

editar

Disputaron esta edición los seleccionados provenientes de veintitrés uniones regionales: seis en la Zona Campeonato, ocho en la Zona Ascenso y nueve en la Zona Desarrollo.

División Equipo Unión
Zona Campeonato
6 equipos
  Buenos Aires Unión de Rugby de Buenos Aires
  Córdoba Unión Cordobesa de Rugby
  Cuyo Unión de Rugby de Cuyo
  Rosario Unión de Rugby de Rosario
  Salta Unión de Rugby de Salta
  Tucumán Unión de Rugby de Tucumán
Zona Ascenso
8 equipos
  Alto Valle Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
  Chubut Unión de Rugby del Valle de Chubut
  Mar del Plata Unión de Rugby de Mar del Plata
  Noreste Unión de Rugby del Noreste
  San Juan Unión Sanjuanina de Rugby
  Santa Fe Unión Santafesina de Rugby
  Santiago del Estero Unión Santiagueña de Rugby
  Sur Unión de Rugby del Sur
Zona Desarrollo
9 equipos
  Austral Unión de Rugby Austral
  Centro Unión de Rugby del Centro de la Provincia de Buenos Aires
  Entre Ríos Unión Entrerriana de Rugby
  Formosa Unión de Rugby de Formosa
  Jujuy Unión Jujeña de Rugby
  La Rioja Unión Riojana de Rugby
  Misiones Unión de Rugby de Misiones
  Oeste Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires
  Tierra del Fuego Unión de Rugby de Tierra del Fuego

La Unión de Rugby del Centro de la Provincia de Buenos Aires no concluyó su participación en la subzona Sur de la Zona Desarrollo.

Formato

editar

Los veintitrés equipos participantes fueron divididos en tres categorías: Zona Campeonato, Zona Ascenso y Zona Desarrollo.

Zona Campeonato

La Zona Campeonato estuvo compuesta por seis equipos y se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Se otorgan 4 puntos por partido ganado, 2 por partido empatado y 0 por partidos perdidos. Se otorga 1 punto bonus ofensivo en el caso de marcar cuatro tries o más y 1 punto bonus defensivo por perder por siete puntos de diferencia o menos.[11]

El último equipo de la zona desciende a la Zona Ascenso de la siguiente edición.

Zona Ascenso

La Zona Ascenso se dividió en dos zonas (Norte y Sur) de cuatro equipos cada una. Cada zona se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los dos mejores equipos de cada zona clasifican a la etapa final, disputando encuentros a eliminación directa (semifinales y final) cuyo ganador adquiere el derecho a disputar la Zona Campeonato de la siguiente edición.[12][13]

En semifinales el primero de la subzona Norte enfrentó al segundo de la subzona Sur y viceversa. Los primeros de cada zona actuaron de local en las semifinales.[14]​ Por otro lado, los últimos de cada zona descendieron a la Zona Desarrollo de la siguiente edición.[15]

Zona Desarrollo

La Zona Desarrollo se dividió en dos zonas: Norte (cinco equipos) y Sur (cuatro equipos). Cada zona se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda. La subzona Norte se disputó alternando encuentros de local y visitante, mientras que la subzona Sur se disputó en una sede única. Los ganadores de cada zona ascendieron a la Zona Ascenso de la siguiente edición.

Zona Campeonato

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Buenos Aires 5 0 0 180 111 +69 23
2   Rosario 3 0 2 112 98 +14 15
3   Cuyo 2 0 3 120 126 -6 12
4   Salta 2 0 3 96 108 -12 10
5   Córdoba 2 0 3 116 165 -49
6   Tucumán   1 0 4 100 116 -16 7
Campeón
Desciende a Zona Ascenso 2004
Primera fecha
1 de marzo Buenos Aires  
65 - 20
  Córdoba CASI,
San Isidro
Reporte Asistencia: 800 espectadores
Árbitro: Santiago Borsani (Rosario)
1 de marzo Salta  
24 - 18
  Cuyo Jockey Club,
Salta
Reporte Árbitro: Marcelo Pilara (Buenos Aires)[16]
2 de marzo Tucumán  
13 - 16
  Rosario Tucumán Lawn Tennis,
Tucumán
Reporte Asistencia: 5000[17]​ espectadores
Árbitro: Victor Rabuffetti[16]
Segunda fecha
8 de marzo Salta  
17 - 29
  Buenos Aires Jockey Club,
Salta
Reporte Asistencia: 4000 espectadores
Árbitro: Marcelo Abdala (Tucumán)
8 de marzo Rosario  
34 - 23
  Córdoba Duendes Rugby Club, Rosario
Reporte Árbitro: Roberto Martínez (Buenos Aires)[18]
8 de marzo Cuyo  
29 - 19
  Tucumán
Reporte Árbitro: Juan Pablo Spirandelli (Rosario)[18]
Tercera fecha
15 de marzo Tucumán  
25 - 33
  Buenos Aires Los Tarcos RC,
Tucumán
Reporte Árbitro: Marcelo Domínguez (Córdoba)
15 de marzo Córdoba  
25 - 23
  Salta Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte Árbitro: Marcelo Toscano (Buenos Aires)
16 de marzo Cuyo  
27 - 23
  Rosario Mendoza Rugby Club,
Bermejo
Reporte Asistencia: 3000 espectadores
Árbitro: Daniel Jabase (Córdoba)[12]
Cuarta fecha
23 de marzo Buenos Aires  
36 - 33
  Cuyo CASI,
San Isidro
(P.125) Reporte Árbitro: R. Ponce de León (Tucumán)
23 de marzo Salta  
18 - 23
  Rosario Jockey Club,
Salta
Reporte Asistencia: 3000 espectadores
Árbitro: Leonardo Borghi (Buenos Aires)[19]
23 de marzo Córdoba  
24 - 30
  Tucumán Club Palermo Bajo,
Córdoba
Reporte Árbitro: Santiago Borsani (Rosario)[19]
Quinta fecha
29 de marzo Rosario  
16 - 17
  Buenos Aires Duendes Rugby Club, Rosario
(p.126) Reporte Árbitro: Daniel Jabase (Córdoba)
29 de marzo Cuyo  
13 - 24
  Córdoba Mendoza Rugby Club,
Bermejo
Reporte Árbitro: Marcelo Toscano (Buenos Aires)[6]
29 de marzo Tucumán  
13 - 14
  Salta Tucumán Lawn Tennis,
Tucumán
Reporte Árbitro: Roberto Martínez (Buenos Aires)[6]


 
Campeón
Buenos Aires
Trigésimo-primer título

Zona Ascenso

editar

Subzona Norte

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Noreste 3 0 0 71 57 +14
2   San Juan 2 0 1 68 66 +2
3   Santa Fe 1 0 2 64 54 +10
4   Sgo. del Estero   0 0 3 59 85 -26
Semifinales
Desciende a Zona Desarrollo 2004


1 de marzo Santa Fe  
23 - 24
  Noreste CRAI,
Santa Fe
Reporte Árbitro: Omar Alcocer (Tucumán)
2 de marzo Santiago del Estero  
28 - 35
  San Juan Tucumán Lawn Tennis,
Tucumán
Reporte Árbitro: Javier Mancuso (Córdoba)[16]
8 de marzo Santiago del Estero  
6 - 23
  Santa Fe Santiago Lawn Tenis,
Santiago del Estero
Reporte Árbitro: José Favretto (Noreste)
Noreste  
20 - 9
  San Juan Taragüy Rugby Club, Corrientes
Reporte Árbitro: Mariano De la Torre (Rosario)[18]
15 de marzo San Juan  
24 - 18
  Santa Fe Sporting Club Alfiles,
Rivadavia
Reporte Árbitro: Agustín Auad (Tucumán)
15 de marzo Noreste  
27 - 25
  Santiago del Estero
Resistencia,
Reporte Árbitro: Fernando Guerrero (Rosario)

Subzona Sur

editar

La Unión de Rugby de Mar del Plata ganó la subzona Sur con 13 unidades, adjudicándose el derecho a ser local en el encuentro por las semifinales.[20]

Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Mar del Plata 3 0 0 72 44 +28 13
2   Sur 2 0 1 73 83 -10 9
3   Alto Valle 1 0 2 72 61 +11 7
4   Chubut   0 0 3 56 85 -29 2
Semifinales
Desciende a Zona Desarrollo 2004


1 de marzo Chubut  
3 - 12
  Mar del Plata
Trelew,
Reporte Árbitro: Andrés Ramos (Cuyo)[16]
2 de marzo Sur  
16 - 15
  Alto Valle CUBB,
Bahía Blanca
Reporte Árbitro: Federico Cuesta (Buenos Aires)[21]
Alto Valle  
19 - 22
  Mar del Plata Marabunta RC,
Cipolletti
Reporte Árbitro: Eduardo Garnica (Cuyo)[22]
Sur  
35 - 30
  Chubut
Bahía Blanca,
Reporte Árbitro: Sebastián Pinilla[18]
15 de marzo Mar del Plata  
38 - 22
  Sur Parque Camet,
Mar del Plata
Reporte Árbitro: Martín Laurelli (Buenos Aires)[23]
16 de marzo Alto Valle  
38 - 23
  Chubut Neuquén Rugby Club,
Neuquén
Reporte Asistencia: 300 espectadores
Árbitro: Gustavo Pérez (San Juan)


Semifinales Final Ascenso
22 de marzo 29 de marzo
      
   Noreste  38
   Sur  17
   Noreste  23
   Mar del Plata  16
   Mar del Plata  24
   San Juan  18

Semifinales

editar
22 de marzo Noreste  
38 - 17
  Sur Aranduroga RC,
Corrientes
Reporte Árbitro: Miguel Sandoval (Buenos Aires)[24]
22 de marzo Mar del Plata  
24 - 18
  San Juan
Reporte Árbitro: Daniel Jabase (Córdoba)[19]
29 de marzo Noreste  
23 - 16
  Mar del Plata Aranduroga RC,
Corrientes
Reporte Asistencia: 1200 espectadores
Árbitro: Martín Rodríguez (Santa Fe)


 
Ganador
Zona Ascenso
Noreste

Zona Desarrollo

editar

Subzona Norte

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Entre Ríos   4 0 0 208 39 +169
2   Misiones 3 0 1 101 43 +58
3   Jujuy 2 0 2 78 114 -36
4   Formosa 1 0 3 57 170 -113
5   La Rioja 0 0 4 35 113 -78
Asciende a Zona Ascenso 2004


1 de marzo Entre Ríos  
95 - 0
  Formosa Paraná Rowing Club,
Paraná
Reporte Árbitro: Roberto Maldini (Rosario)[16]
Jujuy  
10 - 35
  Misiones
San Salvador de Jujuy,
Reporte Árbitro: Ricardo Aguirre (Salta)[16]
8 de marzo La Rioja  
5 - 34
  Entre Ríos
Reporte Árbitro: Domingo Biazutti (Córdoba)[18]
8 de marzo Formosa  
12 - 26
  Jujuy
Reporte Árbitro: Osvaldo Lico (Salta)[18]
15 de marzo Jujuy  
20 - 3
  La Rioja
Reporte Árbitro: Fernando Martorel (Tucumán)[25]
15 de marzo Misiones  
37 - 3
  Formosa
Reporte Árbitro: Osvaldo Lucas (Noreste)[25]
22 de marzo Entre Ríos  
64 - 22
  Jujuy
Reporte Árbitro: Sergio Tizón[26]
22 de marzo La Rioja  
15 - 17
  Misiones
Reporte Árbitro: Lucas D'Alessandro[26]
29 de marzo Misiones  
12 - 15
  Entre Ríos
Reporte Árbitro: Eduardo Barrios[27]
29 de marzo Formosa  
42 - 12
  La Rioja
Reporte Árbitro: José Fabretto[27]

Subzona Sur

editar

A diferencia del resto del campeonato, esta subzona se llevó a cabo en una sede única durante el mes de abril. La Unión de Rugby Austral fue la sede elegida, con todos los encuentros disputándose en Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut. En principio, el seleccionado de la Unión de Rugby del Centro de la Provincia de Buenos Aires también debía participar de esta subzona, pero se retiró a último momento.[3]

Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Oeste   2 0 0 55 28 +27
2   Austral 1 0 1 71 40 +31
3   Tierra del Fuego 0 0 2 21 79 -58
-   Centro 0 0 1 16 24 -8
Asciende a Zona Ascenso 2004


Centro  
16 - 24
  Oeste
Reporte
15 de abril Austral  
48 - 16
  Tierra del Fuego
Comodoro Rivadavia,
Reporte
17 de abril Tierra del Fuego  
5 - 31
  Oeste
Comodoro Rivadavia,
Reporte
19 de abril Austral  
23 - 24
  Oeste
Comodoro Rivadavia,
Reporte

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. 2003-2003 Memoria URBA - Subcomision de seleccion Unión de Rugby de Buenos Aires; p.122-126
  2. Confirman otro torneo internacional de rugby Diario La Nueva - Bahía Blanca
  3. a b Zabaloy ahora va por el mundial Diario La Nueva - Bahía Blanca
  4. Rugby: Rosario va por el milagro ante la Urba Diario La Capital - Ovación
  5. Rugby: Nannini analizó el choque con Buenos Aires Diario La Capital - Ovación
  6. a b c Tercer Tiempo El Litoral - Santa Fe
  7. Fiesta completa Diario La Nación
  8. Campeonato Argentino Mayores - Historial Unión Argentina de Rugby (Wayback Machine)
  9. El alumno superó al maestro La Gaceta
  10. Bajó un grande Diario La Nación
  11. Rugby: Empieza otra edición del Argentino La Capital - Ovación
  12. a b Tercer capítulo del Argentino de Rugby El Litoral - Santa Fe
  13. El seleccionado valletano se presentará en Mendoza Diario Río Negro
  14. Gloria a Sur en las alturas Diario La Nueva - Bahía Blanca
  15. Misión cumplida para Alto Valle Diario Río Negro
  16. a b c d e f Debuta Santa Fe en el Argentino de Rugby El Litoral - Santa Fe
  17. Una pasión por el rugby cultivada durante años La Capital - Ovación
  18. a b c d e f Rugby: Santa Fe va por la recuperación El Litoral - Santa Fe
  19. a b c Tercer Tiempo El Litoral - Santa Fe
  20. Los Pumas se embarcan para iniciar una dura jornada Diario La Nueva - Bahía Blanca
  21. Argentino de rugby: Alto Valle debuta frente a la selección bahiense Diario Río Negro
  22. Alto Valle va por un triunfo para seguir en carrera Diario Río Negro
  23. La URS quiere el primer puesto Diario La Nueva - Bahía Blanca
  24. Stortoni: "No lo volvería a hacer" Diario La Nueva - Bahía Blanca
  25. a b Rumbo a MendozaLa Capital - Ovación
  26. a b Desde el Line La Capital - Ovación
  27. a b El bahiense Pedro Zabaloy está listo para pegar otro zarpazo Diario La Nueva - Bahía Blanca