Copa Ecuador 2020

también conocida como la Copa de la FEF,es la 2.ª edición

La Copa Ecuador 2020, también conocida como la «Copa de la FEF», iba a ser la 2.ª edición de esta competición de la Copa Ecuador. Se iba a jugar durante los meses de abril y noviembre de 2020.[1]​ Sin embargo el torneo fue cancelado por parte de la FEF debido a la pandemia de coronavirus en Ecuador.[2]​ El torneo iba a ser organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y tomarían parte clubes de Serie A, Serie B, Segunda Categoría y Fútbol Amateur.

Copa Ecuador 2020
Datos generales
Sede EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Edición 2
Datos estadísticos
Participantes 48
Cronología
2018-19 Copa Ecuador 2020 2021
Sitio oficial

El equipo campeón iba a clasificar como Ecuador 4 a la Copa Sudamericana 2021 y disputar la Supercopa de Ecuador 2021.

Sistema de competición editar

El torneo para esta edición vería modificado su formato en relación con el año anterior,[3]​ iba a contar con 48 equipos participantes: los 16 de Serie A 2020, los 10 de Serie B 2020, los 19 campeones provinciales de Segunda Categoría 2019 y los 3 mejores (campeón, subcampeón y 3.er lugar) del Fútbol Amateur 2019.[4]

En la primera fase (32 equipos), los 10 equipos de la Serie B, los 19 equipos de Segunda Categoría y los 3 equipos del Fútbol Amateur, iban a ser emparejados mediante sorteo en 16 llaves, jugando bajo el sistema de eliminación directa en partidos de ida y vuelta. Los 16 ganadores de las llaves debían avanzar a la segunda fase.

En la segunda fase (32 equipos), los 16 equipos de Serie A y los 16 equipos clasificados de la primera fase, iban a ser emparejados por sorteo en 16 llaves. A partir de esta fase se debían jugar dieciseisavos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final bajo el sistema de eliminación directa, los octavos, cuartos y semifinal se iban a jugar en partidos de ida y vuelta, en tanto que los dieciseisavos de final y la final iban a ser a partido único en cancha neutral.

El equipo que hubiera quedado campeón clasificaba como Ecuador 4 a la Copa Sudamericana 2021. En caso de que el campeón hubiera estado clasificado a la Copa Libertadores 2021 o hubiese clasificado como Ecuador 1, 2 o 3 a la Copa Sudamericana 2021, el cupo de Ecuador 4 se lo hubiera asignado al subcampeón o al equipo de mejor rendimiento que no hubiera clasificado a ningún torneo internacional.

Formato editar

Los 48 equipos iban a ser divididos de la siguiente manera en las fases iniciales del torneo.

Fase Equipos que entraban en esta fase Equipos que hubieran provenido de la fase anterior
Primera fase
(32 equipos)
Segunda fase
(32 equipos)
  • 16 clubes clasificados de la primera fase

Equipos participantes editar

Serie A 2020
  Aucas   Barcelona   Delfín   Deportivo Cuenca
  El Nacional   Emelec   Guayaquil City   Independiente del Valle
  Liga de Portoviejo   Liga de Quito   Macará   Mushuc Runa
  Olmedo   Orense   Técnico Universitario   Universidad Católica
Serie B 2020
  9 de Octubre   América de Quito   Atlético Porteño   Atlético Santo Domingo
  Chacaritas   Fuerza Amarilla   Gualaceo   Independiente Juniors
  Manta   Santa Rita
Segunda Categoría 2019
  3 de Julio   Alianza de Guano   Anaconda   Atlético Huaca
  Atlético Sucumbíos   Cumbayá   Vacante[n. 1]   Gloria
  La Paz   La Unión   Liga Deportiva Juvenil   Loja Federal
  Otavalo   Parma   Patria[n. 2]   Pelileo[n. 3]
  San Francisco   Sport Bilbao[n. 4]   Unibolívar   Vargas Torres
  Venecia
Fútbol Amateur 2019
  7 de Febrero   Quito   Unión

Distribución geográfica de los equipos editar

Provincia N.° Equipos
  Provincia de Pichincha 9
  Provincia de Guayas 5
  Provincia de Tungurahua 5
  Provincia de Los Ríos 4
  Provincia de Manabí 4
  Provincia de Azuay 3
  Provincia de El Oro 3
  Provincia de Chimborazo 2
  Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas 2
  Provincia de Santa Elena 2
  Provincia de Cotopaxi 1
  Provincia de Imbabura 1
  Provincia de Loja 1
  Provincia de Morona Santiago 1
  Provincia de Bolívar 1
  Provincia de Cañar 1
  Provincia de Carchi 1
  Provincia de Esmeraldas 1
  Provincia de Orellana 1
  Provincia de Pastaza 1
  Provincia de Sucumbíos 1
  Provincia de Napo[n. 5] 0

Notas editar

  1. El Club Deportivo El Recreo de la Asociación de Fútbol Profesional de Pastaza fue sancionado por la Comisión Disciplinaria de la FEF con la exclusión de todo torneo organizado por el ente regidor del fútbol ecuatoriano en el lapso de un año, luego de que el equipo El Recreo fuera derrotado por el Pelileo Sporting Club en un polémico partido donde el equipo de Pastaza abandonó el campo de juego con el marcador de 1–3 que después por reglamento quedaría en 0–3, en el encuentro válido por la última fecha de la fase zonal de la Segunda Categoría 2019. Su cupo en la presente edición de Copa Ecuador como representante de Pastaza quedó vacante.
  2. El Comité Ejecutivo de la FEF aceptó la petición del Club Sport Patria de participar en la edición 2020 de la Copa Ecuador en calidad de subcampeón del torneo provincial ocupando el cupo del campeón, 9 de Octubre Fútbol Club, debido al ascenso a la Serie B 2020 del equipo octubrino.
  3. El Comité Ejecutivo de la FEF aceptó la petición del Pelileo Sporting Club de participar en la edición 2020 de la Copa Ecuador en calidad de subcampeón del torneo provincial ocupando el cupo del campeón, Chacaritas Fútbol Club, debido al ascenso a la Serie B 2020 del equipo pelileño.[5]
  4. El Club Deportivo Juvenil Carlos Borbor Reyes de la Asociación de Fútbol No Amateur de Santa Elena fue sancionado por la Comisión Disciplinaria de la FEF con la exclusión de todo torneo organizado por el ente regidor del fútbol ecuatoriano en el lapso de un año, luego de que el equipo Carlos Borbor Reyes fuera derrotado por el Club Deportivo La Paz por un polémico marcador de 25–0[6]​ en condición de visitante en la última fecha de la fase zonal de la Segunda Categoría 2019.[7]​ Su cupo como representante de Santa Elena fue cedido al subcampeón, el Club Sport Bilbao SV.[8]
  5. La asociación de Napo se encontraba suspendida por parte de la FEF, por tal motivo ningún equipo perteneciente a dicha asociación participaba de esta edición de la Copa Ecuador.

Referencias editar

  1. El Canal del Fútbol (18 de marzo de 2020). «Se posterga la Copa Ecuador 2020». elcanaldelfutbol.com. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  2. El Universo (24 de junio de 2020). «Ecuafútbol analiza 'cambio de formato' para disputar Copa Ecuador esta temporada». eluniverso.com. Consultado el 24 de junio de 2020. 
  3. El Canal del Fútbol (17 de diciembre de 2019). «La Copa Ecuador tendrá Final Única en el 2020». elcanaldelfutbol.com. Consultado el 17 de diciembre de 2019. 
  4. FEF (3 de diciembre de 2019). «Quito F. C. y 7 de Febrero dispuarán la Copa Ecuador 2020». ecuafutbol.org. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2019. Consultado el 3 de diciembre de 2019. 
  5. La Hora (27 de febrero de 2020). «Pelileo Sporting también jugará la Copa Ecuador 2020». lahora.com.ec. Consultado el 27 de febrero de 2020. 
  6. Ecuagol (23 de septiembre de 2019). «El sospechoso resultado que se dio en Segunda Categoría». ecuagol.com. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2019. Consultado el 5 de octubre de 2019. 
  7. Ecuagol (25 de septiembre de 2019). «La decisión de FEF en la polémica de Segunda Categoría». ecuagol.com. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2019. Consultado el 5 de octubre de 2019. 
  8. Ecuagol (3 de octubre de 2019). «Club que perdió 25-0 ya recibió sanción». ecuagol.com. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2019. Consultado el 5 de octubre de 2019. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
2018-19
 
Copa Ecuador

Edición 2020
Sucesor:
2021