Temporada 2020 del fútbol ecuatoriano

La temporada 2020 del fútbol ecuatoriano está comprendido por todos los cotejos de las diferentes selecciones nacionales masculinas y femeninas, así como los torneos locales de clubes, y la participación de estos en las competiciones internacionales en los que participarán representantes equipos del país.

Temporada 2020 del
fútbol en Ecuador
◄ 2019      Bandera de Ecuador      2021 ►
Selecciones nacionales masculinas
Eliminatorias mundialistas a Catar 2022

Copa América Torneo postergado
Preolímpico sub-23 Eliminado/F. grupos
Selecciones nacionales femeninas
Sudamericano sub-20 Eliminado/1ª fase
Sudamericano sub-17 Torneo postergado
Campeones en torneos masculinos
Serie A Barcelona
Copa Ecuador Torneo suspendido
Supercopa Liga de Quito

Serie B 9 de Octubre
2da. Categoría Guayaquil Sport
Campeonas en torneos femeninos
Súperliga Femenina El Nacional
Serie A Torneo Postergado
Serie B Torneo Postergado
Ascenso Torneo Suspendido

La selección nacional de mayores debía iniciar su participación en la clasificación sudamericana a la Copa Mundial de Fútbol de 2022, así como la disputa de la Copa América 2020; sin embargo, la emergencia sanitaria producto de la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-20 obligó a la CONMEBOL a suspender los cotejos. Finalmente la Copa América fue cancelada para el 2020, aplazándola para el 2021.

En este año se está desarrollando la sexagésima segunda edición de la máxima categoría del fútbol ecuatoriano (Serie A), así como se tenía prevista la segunda edición de la Copa FEF Ecuador. Debido a la pandemia del COVID-19, la Serie A fue suspendida desde marzo y se tiene previsto su reanudación en agosto, en tanto, la Copa Ecuador fue suspendida en esta temporada.

Varios clubes representarán al Ecuador en torneos internacionales como la Copa Conmebol Libertadores y la Copa Conmebol Sudamericana. Luego de alcanzar el título de campeón de la Copa Sudamericana 2019, el club Independiente del Valle disputará la Recopa Sudamericana 2020.

Selecciones nacionales editar

Selección masculina absoluta editar

Eliminatorias mundialistas a Catar 2022 editar

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) tiene asignado cuatro cupos directos para que sus selecciones miembros puedan disputar la Copa Mundial de Fútbol de 2022 a celebrarse en Catar; además de un quinto cupo para que dispute un repechaje contra el representante de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC). El formato es similar a ediciones anteriores y consiste de un sistema de todos contra todos (sistema de liga) con partidos de ida y venida entre todas las diez selecciones miembros; al finalizar la eliminatoria, los primeros cuatro lugares recibirán los cupos directos, el quinto lugar disputará el repechaje.

El 17 de diciembre de 2019 en la ciudad de Luque, se realizó el sorteo del calendario para las eliminatorias, en dicho sorteo se determinó el orden de disputa que tendrá cada selección.[1][2]

Las eliminatorias debieron iniciar el 26 de marzo, sin embargo, debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus SARS-CoV-2 declarada por la Organización Mundial de la Salud, la CONMEBOL decidió suspender los partidos hasta nuevo aviso. El 25 de junio de 2020, la FIFA anunció que las eliminatorias sudamericanas van a comenzar en septiembre de 2020 si la situación sanitaria lo permite. Sin embargo, el 10 de julio de 2020, la FIFA anunció que se suspenden las fechas de septiembre de 2020 para dar comienzo a las eliminatorias sudamericanas en el mes de octubre de 2020. Así mismo, se analizará agregar una doble fecha en el mes de enero de 2022 con el fin de acabar las eliminatorias en marzo de 2022.[3]​.

8 de octubre de 2020,21:30 (UTC-3) Argentina  
1ː0 (1:0)
  Ecuador Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Messi   13' (pen.) Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro:   Roberto Tobar
VAR:   Cristian Garay
13 de octubre de 2020, 16:00 (UTC-5) Ecuador  
4ː2 (2:0)
  Uruguay Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Caicedo   15'
Estrada   45+4'53'
Plata   75'
Suárez   83' (pen.)90+5' (pen.) Árbitro:   Wilmar Roldán
VAR:   Alexander Ospina
12 de noviembre de 2020, 16:00 (UTC-4) Bolivia  
2ː3 (1:0)
  Ecuador Estadio Hernando Siles, La Paz
Arce   37'
Martins   60'
B. Caicedo   46'
Mena   55'
Gruezo   88' (pen.)
Árbitro:   Wilton Sampaio
VAR:   Rodolpho Toski
17 de noviembre de 2020, 16:00 (UTC-5) Ecuador  
6:1 (4:1)
  Colombia Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Arboleda   7'
Mena   9'
Estrada   32'
Arreaga   39'
Plata   78'
Estupiñán   90+2'
Rodríguez   45+1' (pen.) Árbitro:   Jesús Valenzuela
VAR:   Andrés Cunha
25 de marzo de 2021 Venezuela  
vs.
  Ecuador Estadio Olímpico de la UCV, Caracas
30 de marzo de 2021 Ecuador  
vs.
  Chile Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
3 de junio de 2021 Brasil  
vs.
  Ecuador Arena Fonte Nova, Salvador
8 de junio de 2021 Ecuador  
vs.
  Perú Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
2 de septiembre de 2021 Ecuador  
vs.
  Paraguay Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
7 de septiembre de 2021 Uruguay  
vs.
  Ecuador Estadio Centenario, Montevideo
7 de octubre de 2021 Ecuador  
vs.
  Bolivia Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
12 de octubre de 2021 Colombia  
vs.
  Ecuador Estadio Metropolitano, Barranquilla
11 de noviembre de 2021 Ecuador  
vs.
  Venezuela Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
16 de noviembre de 2021 Chile  
vs.
  Ecuador
27 de enero de 2022 Ecuador  
vs.
  Brasil Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
1 de febrero de 2022 Perú  
vs.
  Ecuador Estadio Nacional, Lima
24 de febrero de 2022 Paraguay  
vs.
  Ecuador Estadio Defensores del Chaco, Asunción
29 de marzo de 2022 Ecuador  
vs.
  Argentina Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito

Copa América 2020 editar

Selección masculina sub-23 editar

Torneo Preolímpico Sudamericano editar

Grupo A editar
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ARG  Argentina 9 3 3 0 0 5 1 4
COL  Colombia 6 3 2 0 1 7 3 4
CHI  Chile 6 3 2 0 1 4 2 2
VEN  Venezuela 3 3 1 0 2 2 3 -1
ECU  Ecuador 0 4 0 0 4 0 9 -9

   

18 de enero de 2020, 18:00 Ecuador  
0—3
  Chile Est. Hernán Ramírez V., Pereira
Reporte Porozo   59' (a.g.)
Moya   76'
Morales   90+4'
Asistencia: 21 660 espectadores
Árbitro:   Ivo Méndez
21 de enero de 2020, 20:30 Colombia  
4—0
  Ecuador Estadio Centenario, Armenia
Benedetti   15'
Carrascal   26'
Cetré   32'
Carbonero   87'
Reporte Asistencia: 21 900 espectadores
Árbitro:   Eber Aquino
24 de enero de 2020, 18:00 Venezuela  
1—0
  Ecuador Est. Hernán Ramírez V., Pereira
Soteldo   25' Reporte Asistencia: 7282 espectadores
Árbitro:   Andrés Matonte
27 de enero de 2020, 18:00 Argentina  
1—0
  Ecuador Est. Hernán Ramírez V., Pereira
Mac Allister   12' Reporte Asistencia: 18 054 espectadores
Árbitro:   Rodolpho Toski

Selección femenina sub-20 editar

Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 editar

Primera fase / Grupo A editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
VEN  Venezuela 10 4 3 1 0 14 1 13
COL  Colombia 7 4 2 1 1 13 2 11
ARG  Argentina 6 4 1 3 0 2 1 1
ECU  Ecuador 3 4 1 0 3 2 12 –10
BOL  Bolivia 1 4 0 1 3 1 16 –15


4 de marzo de 2020, 21:15 Argentina  
1:0 (0:0)
  Ecuador San Juan del Bicent., San Juan
Braun   59' Reporte Árbitra:   Zulma Quiñonez
8 de marzo de 2020, 21:15 Bolivia  
0:2 (0:0)
  Ecuador San Juan del Bicent., San Juan
Reporte Arreaga   80'
Jácome   85'
Árbitra:   Elizabeth Tintaya
11 de marzo de 2020, 19:00 Ecuador  
0:4 (0:3)
  Colombia San Juan del Bicent., San Juan
Reporte Robledo   10'18'76'
Guerra   15'
Árbitro:   Edina Alves
13 de marzo de 2020, 19:00 Venezuela  
7:0 (2:0)
  Ecuador San Juan del Bicent., San Juan
Higuera   38'50'86'
Argüelles   47'
Olivieri   57'89'
Moreno   58'
Reporte Árbitra:   María Belén Carvajal

Selección femenina sub-17 editar

Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 editar

Torneos masculinos de la Conmebol editar

Conmebol Recopa Sudamericana editar

La edición 2020 de la Recopa Sudamericana tuvo un club ecuatoriano como participante: el campeón de la Copa Sudamericana 2019, Independiente del Valle. El club sangolquileño se enfrentó al campeón de la Copa Libertadores 2019, el brasileño Flamengo, en dos partidos disputados en Quito y Río de Janeiro. Por marcador global, el club brasileño se proclamó campeón, luego de empatar a 2 en el juego de ida y golear 3 a 0 en el juego de vuelta,

19 de febrero de 2020, 20:30 (UTC-5) Independiente del Valle  
2:2 (1:0)
  Flamengo Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Murillo   20'
Pellerano   90+1'
Reporte Bruno Henrique   65'
Pedro   85'
Asistencia: 15 031 espectadores
Árbitro:   Leodán González
26 de febrero de 2020, 21:30 (UTC-3) Flamengo  
3:0 (1:0)
  Independiente del Valle Estadio de Maracaná, Río de Janeiro
Gabriel Barbosa   19'
Gerson   62'89'
Reporte Asistencia: 69 986 espectadores
Árbitro:   Fernando Rapallini

Copa Conmebol Libertadores editar

La edición 2020 de la Copa Libertadores de América tuvo como participantes a cinco clubes ecuatorianos: el campeón de la LigaPro 2019, Delfín Sporting Club (cupo ECUADOR 2); el subcampeón del mismo torneo, Liga Deportiva Universitaria de Quito (cupo ECUADOR 3); los dos mejores clasificados de la tabla general del torneo nacional: Club Social y Deportivo Macará (cupo ECUADOR 4) y Barcelona Sporting Club (cupo ECUADOR 5).[4]​ De manera adicional, en la edición 2019 de la Copa Sudamericana resultó campeón otro club ecuatoriano, por lo cual se le cedió el primer cupo al Independiente del Valle (cupo ECUADOR 1) y expandiendo a 5 los cupos para los representantes ecuatorianos.[5]

En las fases clasificatorias (también denominadas como rondas previas) participaron los clubes con el cuarto y quinto cupo ecuatoriano: el ambateño Macará y el guayaquileño Barcelona. El cuadro de Barcelona tuvo que iniciar desde la primera fase enfrentándose a Club Atlético Progreso de Uruguay, a quien derrotó en el partido de ida con un 0-2,[6]​ y en el partido de vuelta con un 3-1,[7]​ clasificando con marcador global de 5 a 1. En la segunda fase, Macará disputó su llave ante el Deportes Tolima de Colombia, el cual derrotó a los ambateños con marcador 1-0 en el partido de ida, y 0-1 en el partido de vuelta, siendo Macará eliminado con un marcador global de 0 a 2; por otra parte, Barcelona disputó su llave ante el Club Sporting Cristal de Perú, obteniendo los guayaquileños un resultado ampliamente favorable de 4-0 en el partido de ida, y una derrota leve de 2-1 en el partido de vuelta, clasificando Barcelona a la tercera fase con un marcador global favorable de 5 a 2. En la tercera y última fase clasificatoria Barcelona disputó su llave ante el Club Cerro Porteño de Paraguay, venciendo en el partido de ida con un 1-0, mientras que en el partido de vuelta los guayaquileños vencieron con un 0-4 a los paraguayos, con lo cual Barcelona ganó con un marcador global de 5 a 0 y clasificó a la fase de grupos.

En la fase de grupos el Independiente del Valle y Barcelona formaron parte del grupo A, la Liga de Quito fue asignado al grupo D; mientras que el Delfín disputó el grupo G.

Primera fase clasificatoria editar

Llave E3:   Barcelona -   Progreso
Copa Libertadores
Primera fase clasificatoria
Partido de ida; 22 de enero de 2020
Progreso  
0 – 2
  Barcelona Estadio Alfredo Víctor Viera, Montevideo
21:30 (UTC-3) Reporte F. Martínez   22'
L. Martínez   48'
Árbitro:   Eduardo Gamboa
Copa Libertadores
Primera fase clasificatoria
Partido de vuelta; 29 de enero de 2020
Barcelona  
3 – 1
(Global 5 – 1)
  Progreso Estadio Monumental, Guayaquil
19:30 (UTC-5) Díaz   13'
F. Martínez   57'
Velasco   73'
Reporte Rosso   56' Árbitro:   Arnaldo Samaniego
Barcelona vence 5-1 en el marcador global y clasifica a segunda fase clasificatoria.

Segunda fase clasificatoria editar

Llave C4:   Deportes Tolima -   Macará
Copa Libertadores
Segunda fase clasificatoria
Partido de ida; 4 de febrero de 2020
Macará  
0 – 1
  Deportes Tolima Estadio Bellavista, Ambato
19:30 (UTC-5) Reporte Campaz   76' Árbitro:   Michael Espinoza
Copa Libertadores
Segunda fase clasificatoria
Partido de vuelta; 11 de febrero de 2020
Deportes Tolima  
1 – 0
(Global 2 – 0)
  Macará Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué
19:30 (UTC-5) Campaz   42' Reporte Árbitro:   Juan Benítez
Macará fue derrotado 0-2 en el marcador global y fue eliminado del torneo.
Llave C8:   Sporting Cristal -   Barcelona
Copa Libertadores
Segunda fase clasificatoria
Partido de ida; 6 de febrero de 2020
Barcelona  
4 – 0
  Sporting Cristal Estadio Monumental, Guayaquil
19:30 (UTC-5) Martínez   7'   50'
Marques   13'
Álvez   82' (pen.)
Reporte Árbitro:   Cristián Garay
Copa Libertadores
Segunda fase clasificatoria
Partido de vuelta; 13 de febrero de 2020
Sporting Cristal  
2 – 1
(Global 2 – 5)
  Barcelona Estadio Nacional, Lima
19:30 (UTC-5) Sandoval   80'
Olivares   90+3' (pen.)
Reporte Martínez   68' Árbitro:   Wilton Sampaio
Barcelona venció 5-2 en el marcador global y avanzó a la tercera fase clasificatoria.

Tercera fase clasificatoria editar

Llave G1:   Cerro Porteño -   Barcelona
Copa Libertadores
Tercera fase clasificatoria
Partido de ida; 19 de febrero de 2020
Barcelona  
1 – 0
  Cerro Porteño Estadio Monumental, Guayaquil
19:30 (UTC-5) Martínez   25' Reporte Árbitro:   Gustavo Tejera
Copa Libertadores
Tercera fase clasificatoria
Partido de vuelta; 26 de febrero de 2020
Cerro Porteño  
0 – 4
(Global 0 – 5)
  Barcelona Estadio General Pablo Rojas, Asunción
19:15 (UTC-3) L. Martínez   34'
F. Martínez   66'   82'
Díaz   73'
Árbitro:   Anderson Daronco
Barcelona venció 5-0 en el marcador global y clasificó a la fase de grupos.

Fase de grupos editar

Grupo A editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Flamengo 15 6 5 0 1 14 8 6
  Independiente del Valle 12 6 4 0 2 14 8 6
  Junior 6 6 2 0 4 8 12 –4
  Barcelona 3 6 1 0 5 4 12 –8
Clasificados a los octavos de final.
Clasificado a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020.

 

4 de marzo de 2020, 17:15 (UTC-5) Barcelona  
0:3 (0:0)
  Independiente del Valle Estadio Monumental, Guayaquil
Reporte Torres   55'
Ortiz   87'
Pellerano   90+5' (pen.)
Árbitro:   Roberto Tobar
11 de marzo de 2020, 21:30 (UTC-3) Flamengo  
3:0 (2:0)
  Barcelona Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Gustavo Henrique   39'
Gabriel   45' (pen.)
Bruno Henrique   53'
Reporte Árbitro:   Facundo Tello
11 de marzo de 2020, 19:30 (UTC-5) Independiente del Valle  
3:0 (0:0)
  Junior Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Guerrero   60'
M. Caicedo   84'
Faravelli   90+4'
Reporte Árbitro:   Diego Haro
17 de septiembre de 2020, 21:00 (UTC-5)[n. 2] Barcelona  
1:2 (1:1)
  Junior Estadio Monumental, Guayaquil
Colmán   28' Reporte Viera   7'
Borja   70'
Árbitro:   Kevin Ortega
17 de septiembre de 2020, 19:00 (UTC-5)[n. 2] Independiente del Valle  
5:0 (1:0)
  Flamengo Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
M. Caicedo   40'
Preciado   49'
Torres   58'
Sánchez   81'
B. Caicedo   90+2'
Reporte Árbitro:   Wilmar Roldán
22 de septiembre de 2020, 17:15 (UTC-5)[n. 3] Barcelona  
1:2 (0:2)
  Flamengo Estadio Monumental, Guayaquil
L. Martínez   48' Reporte Pedro   6'
De Arrascaeta   26'
Árbitro:   Diego Haro
22 de septiembre de 2020, 19:30 (UTC-5)[n. 4] Junior  
4:1 (1:1)
  Independiente del Valle Estadio Metropolitano, Barranquilla
Valencia   44'   55'   78'
Hinestroza   85'
Reporte Torres   20' Árbitro:   José Argote
30 de septiembre de 2020, 19:30 (UTC-5)[n. 5] Junior  
0:2 (0:1)
  Barcelona Estadio Metropolitano, Barranquilla
Reporte Castillo   45'
Álvez   46'
Árbitro:   Alexis Herrera
30 de septiembre de 2020, 21:30 (UTC-3)[n. 6] Flamengo  
4:0 (2:0)
  Independiente del Valle Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Lincoln   26'
Pedro   30'
Bruno Henrique   51'   72'
Reporte Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro:   Fernando Rapallini
21 de octubre de 2020, 19:30 (UTC-5)[n. 7] Independiente del Valle  
2:0 (1:0)
  Barcelona Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Ortiz   24'
Torres   60'
Reporte Árbitro:   Luis Quiroz
Grupo D editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  River Plate 13 6 4 1 1 21 6 15
  Liga de Quito 12 6 4 0 2 12 8 4
  São Paulo 7 6 2 1 3 14 11 3
  Binacional 3 6 1 0 5 3 25 –22
Clasificados a los octavos de final.
Clasificado a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020.

 

4 de marzo de 2020, 19:30 (UTC-5) Liga de Quito  
3:0 (2:0)
  River Plate Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Guerra   15'
Martínez   36'
Sornoza   76' (pen.)
Reporte Asistencia: 22 276 espectadores
Árbitro:   Andrés Rojas
11 de marzo de 2020, 21:30 (UTC-3) São Paulo  
3:0 (2:0)
  Liga de Quito Estadio Morumbi, São Paulo
Reinaldo   14' (pen.)
Dani Alves   15'
Igor Gomes   61'
Reporte Árbitro:   Esteban Ostojich
15 de septiembre de 2020, 19:30 (UTC-5)[n. 8] Binacional  
0:1 (0:1)
  Liga de Quito Estadio Nacional, Lima
Reporte Zunino   30' Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro:   Ivo Méndez
7 de abril de 2020, 19:30 (UTC-5) Liga de Quito  
4:2 (3:0)
  São Paulo Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Martínez   21'
Julio   36'
B. Arce   76'
Reporte Brenner   60'
Tréllez   82'
Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro:   Wilmar Roldán
22 de septiembre de 2020, 19:30 (UTC-5)[n. 9] Liga de Quito  
4:0 (2:0)
  Binacional Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Otoya   2' (a.g.)
Mancilla   14' (a.g.)
Muñoz   58'   81'
Reporte Árbitro:   Jhon Ospina
20 de octubre de 2020, 21:30 (UTC-3)[n. 10] River Plate  
3:0 (0:0)
  Liga de Quito Estadio Libertadores de América, Avellaneda
Borré   53'
Álvarez   60'
Carrascal   89'
Reporte Árbitro:   Roberto Tobar
Grupo G editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Santos 16 6 5 1 0 10 5 5
  Delfín 7 6 2 1 3 6 7 –1
  Defensa y Justicia 6 6 2 0 4 8 10 –2
  Olimpia 5 6 1 2 3 6 8 –2
Clasificados a los octavos de final.
Clasificado a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020.

 

4 de marzo de 2020, 19:30 (UTC-5) Delfín  
1:1 (0:1)
  Olimpia Estadio Jocay, Manta
Alaníz   69' Reporte Cangá   5' (a.g.) Árbitro:   Leodán González
10 de marzo de 2020, 19:15 (UTC-3) Santos  
1:0 (1:0)
  Delfín Estadio Vila Belmiro, Santos
Veríssimo   30' Reporte Árbitro:   Kevin Ortega
17 de septiembre de 2020, 19:00 (UTC-3)[n. 2] Defensa y Justicia  
3:0 (0:0)
  Delfín Estadio Norberto Tomaghello, Florencio Varela
Romero   52'
Hachen   55'
Leguizamón   79'
Reporte Árbitro:   Roberto Tobar
24 de septiembre de 2020, 21:00 (UTC-5)[n. 11] Delfín  
1:2 (0:1)
  Santos Estadio Jocay, Manta
Rojas   74' Reporte Marinho   18'
Mota   82'
Árbitro:   Kevin Ortega
1 de octubre de 2020, 21:00 (UTC-5)[n. 12] Delfín  
3:0 (1:0)
  Defensa y Justicia Estadio Jocay, Manta
Corozo   12'
Valencia   72'
Garcés   75'
Reporte Árbitro:   Diego Haro
20 de octubre de 2020, 19:15 (UTC-3)[n. 13] Olimpia  
0:1 (0:0)
  Delfín Estadio Manuel Ferreira, Asunción
Reporte Ale   81' Árbitro:   Gustavo Tejera

Octavos de final editar

Llave 2:   Nacional -   Independiente del Valle
25 de noviembre de 2020, 17:15 (UTC-5) Independiente del Valle  
0:0
  Nacional Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Reporte Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro:   Raphael Claus
VAR:   Rafael Traci
2 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Nacional  
0:0
(4:2 p.)
  Independiente del Valle Estadio Gran Parque Central, Montevideo
Reporte Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro:   Juan Benítez
VAR:   Derlis López
Tiros desde el punto penal

Bergessio  
Castro  
Yacob  
Carballo  
E. Martínez  

  Pellerano
  Mera
  Torres
  Schunke

Llave 3:   Palmeiras -   Delfín
25 de noviembre de 2020, 17:15 (UTC-5) Delfín  
1:3 (0:2)
  Palmeiras Estadio Jocay, Manta
Ramires   69' (a.g.) Reporte Menino   18'
Rony   36' (pen.)
Zé Rafael   60'
Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro:   Leodán González
VAR:   Esteban Ostojich
2 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Palmeiras  
5:0 (1:0)
  Delfín Allianz Parque, São Paulo
Patrick   29'
Gabriel Veron   49'60'
Willian   52'
Danilo   90+4'
Reporte Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro:   Darío Herrera
VAR:   Leodán González
Llave 8:   Santos -   Liga de Quito
24 de noviembre de 2020, 17:15 (UTC-5) Liga de Quito  
1:2 (1:1)
  Santos Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Julio   45+2' Reporte Soteldo   7'
Marinho   57' (pen.)
Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro:   Fernando Rapallini
VAR:   Mauro Vigliano
1 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Santos  
0:1 (0:0)
  Liga de Quito Estadio Vila Belmiro, Santos
Reporte Zunino   66' Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro:   Néstor Pitana
VAR:   Mauro Vigliano

Copa Conmebol Sudamericana editar

La edición 2020 de la Copa Sudamericana contó con cuatro clubes representantes ecuatorianos. Los cuatro cupos otorgados a Ecuador fueron designados de acuerdo a los resultados finales de la tabla general de la LigaPro 2019, de este modo: al tercer lugar, Universidad Católica, el cupo ECUADOR 1; al séptimo lugar, Sociedad Deportiva Aucas, el cupo ECUADOR 2; al octavo lugar, Club Sport Emelec, el cupo ECUADOR 3; y , al noveno lugar, Club Deportivo El Nacional, el cupo ECUADOR 4.

Primera fase editar

Llave 3:   Emelec -   Blooming
Copa Sudamericana
Primera fase
Partido de ida; 6 de febrero de 2020
Blooming  
0 – 3
  Emelec Estadio Ramón Aguilera, Santa Cruz
18:15 (UTC-4) Reporte Barceló   28'   90+4'
Arroyo   87'
Árbitro:   Darío Herrera
Copa Sudamericana
Primera fase
Partido de vuelta; 20 de febrero de 2020
Emelec  
2 – 0
(Global 5 – 0)
  Blooming Estadio George Capwell, Guayaquil
17:15 (UTC-5) Cevallos   27'
Burbano   57'
Reporte Árbitro:   Jhon Ospina
Emelec venció 5-0 en el marcador global y avanzó a la segunda fase.
Llave 9:   El Nacional -   Fénix
Copa Sudamericana
Primera fase
Partido de ida; 5 de febrero de 2020
Fénix  
1 – 0
  El Nacional Estadio Alfredo Víctor Viera, Montevideo
19:15 (UTC-3) Pallas   81' Reporte Árbitro:   Bruno Arleu
Copa Sudamericana
Primera fase
Partido de vuelta; 20 de febrero de 2020
El Nacional  
2 – 2
(Global 2 – 3)
  Fénix Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
19:30 (UTC-5) Matamoros   59'
Mejía   90+4'
Reporte Franco   21'
Machado   81'
Árbitro:   Nicolás Lamolina
El Nacional fue vencido 2-3 en el marcador global y fue eliminado del torneo.
Llave 13:   Aucas -   Vélez Sarsfield
Copa Sudamericana
Primera fase
Partido de ida; 4 de febrero de 2020
Vélez Sarsfield  
1 – 0
  Aucas Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
21:30 (UTC-3) Centurión   76' Reporte Árbitro:   Gery Vargas
Copa Sudamericana
Primera fase
Partido de vuelta; 18 de febrero de 2020
Aucas  
2 – 1
(Global 2[v.] – 2)
  Vélez Sarsfield Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
19:30 (UTC-5) Alvarado   49'
Espinoza   66'
Reporte Almada   90+6' (pen.) Árbitro:   Rodolpho Toski
Aucas empató 2-2 en el marcador global, pero Vélez Sarsfield ganó por la regla del gol de visitante; Aucas fue eliminado del torneo.
Llave 15:   Universidad Católica -   Lanús
Copa Sudamericana
Primera fase
Partido de ida; 12 de febrero de 2020
Lanús  
3 – 0
  Universidad Católica Estadio Ciudad de Lanús, Lanús
19:15 (UTC-3) Acosta   53'
Orsini   75'   80'
Reporte Árbitro:   Eber Aquino
Copa Sudamericana
Primera fase
Partido de vuelta; 26 de febrero de 2020
Universidad Católica  
2 – 0
(Global 2 – 3)
  Lanús Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
19:30 (UTC-5) Chalá   39'
Tévez   50' (pen.)
Reporte Árbitro:   Gery Vargas
Universidad Católica perdió 2-3 en el marcador global y fue eliminado del torneo.

Segunda fase editar

Llave 2:   Emelec -   Unión
Copa Sudamericana
Segunda fase
Partido de ida; 29 de octubre de 2020
Unión  
0 – 1
  Emelec Estadio 15 de Abril, Santa Fe
19:15 (UTC-3) Reporte Barceló   43' Árbitro:   Andrés Cunha
Copa Sudamericana
Segunda fase
Partido de vuelta; 5 de noviembre de 2020
Emelec  
1 – 2
(Global 2 – 2)
  Unión Estadio George Capwell, Guayaquil
17:15 (UTC-5) Barceló   62' Reporte Cabrera   21'
Márquez   76' (pen.)
Árbitro:   Jhon Ospina
Emelec empató 2-2 en el marcador global, pero Unión ganó por la regla del gol de visitante; Emelec fue eliminado del torneo.

Copa Conmebol Libertadores Sub-20 editar

Grupo C editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Independiente del Valle 9 3 3 0 0 8 1 +7
  Libertad (clasifica como mejor segundo) 6 3 2 0 1 11 3 +8
  Colo-Colo 3 3 1 0 2 3 2 +1
  Jorge Wilstermann 0 3 0 0 3 1 17 –16


Copa Libertadores
Fase de grupos (Grupo C)
Fecha 1; 17 de febrero de 2020
Independiente del Valle  
2 – 1
  Libertad Estadio Arsenio Erico, Asunción
18:00 García   22'
Ortíz   54'
Reporte Aquino   82' Árbitro:   Christian Ferreyra
Copa Libertadores
Fase de grupos (Grupo C)
Fecha 2; 20 de febrero de 2020
Independiente del Valle  
1 – 0
  Colo-Colo Estadio General Adrián Jara, Luque
18:00 Valencia   72' Reporte Árbitro:   Andrés Merlos
Copa Libertadores
Fase de grupos (Grupo C)
Fecha 3; 23 de febrero de 2020
Jorge Wilstermann  
0 – 5
  Independiente del Valle Estadio Arsenio Erico, Asunción
18:00 Reporte Acosta   20'
Mejía   43'
Leiton   61'
Angulo   77'
Valencia   79'
Árbitro:   Orlando Bracamonte

Semifinales editar

Copa Libertadores
Semifinal; 27 de febrero de 2020
Flamengo  
1 – 1
(4:5 p.)
  Independiente del Valle Estadio Arsenio Erico, Asunción
18:00 Guilherme Bala   72' Reporte Caicedo   90' Árbitro:   Felipe González
Tiros desde el punto penal

Wendel  
Yuri César  
Natan  
Matheus França  
João Gomes  

  Caicedo
  Hincapié
  Acosta
  Mejía
  Ortíz

Independiente del Valle empató 1-1 con Flamengo pero se impuso 5-4 en la tanda de penales y avanzó a la final.

Final editar

Copa Libertadores
Final; 1 de marzo de 2020, 20:15
Independiente del Valle  
2 – 1
  River Plate Estadio General Adrián Jara, Luque
Bravo   45+2'
Leiton   71'
Reporte Benítez   63' (pen.) Árbitro:   Christian Ferreyra
Independiente del Valle ganó 2-1 a River Plate y obtuvo el título de campeón de la Copa Libertadores Sub-20 de 2020.

Torneos femeninos de la Conmebol editar

Torneos nacionales masculinos editar

Supercopa de Ecuador editar

Supercopa de Ecuador
Partido único; 11 de febrero de 2020
Delfín
1 — 1
(4:5 p.)
Liga de Quito Estadio Christian Benítez Betancourt, Guayaquil
19:30 (UTC-5) Carlos Garcés   45+2' (pen.) Reporte Cristian Martínez   18' Árbitro:   Guillermo Guerrero
VAR:   Carlos Orbe
Tiros desde el punto penal

Cangá  
Calderón  
Mera  
Garcés  
Ale  

  Rodríguez
  Guerra
  Ayala
  Martínez
  Sornoza

Liga de Quito se proclama campeón de la Supercopa de Ecuador. Por primera vez en el fútbol ecuatoriano se usó el VAR en un partido oficial.[11][12][13]

Liga Pro Serie A editar

Primera etapa editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Liga de Quito 35 15 11 2 2 29 13 +16
2 Independiente del Valle 32 15 9 5 1 36 22 +14
3 Universidad Católica 31 15 9 4 2 32 14 +18
4 Barcelona 29 15 8 5 2 23 13 +10
5 Macará 24 15 6 6 3 22 17 +5
6 Aucas 23 15 7 2 6 26 23 +3
7 Técnico Universitario 22 15 6 4 5 17 16 +1
8 Delfín 18 15 5 3 7 17 22 −5
9 Guayaquil City 18 15 5 3 7 17 23 −6
10 Mushuc Runa 18 15 5 3 7 16 22 −6
11 Olmedo 17 15 5 2 8 26 29 −3
12 Emelec 16 15 4 4 7 20 22 −2
13 El Nacional 14 15 3 5 7 16 24 −8
14 Liga de Portoviejo 13 15 3 4 8 19 30 −11
15 Orense 10 15 1 7 7 15 27 −12
16 Deportivo Cuenca 8 15 1 5 9 16 30 −14

Actualizado a los partidos jugados el 6 de septiembre de 2020.

Fuente: LigaPro

Clasifica a la final de campeonato y a la Copa Libertadores 2021.

Segunda etapa editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Barcelona 29 15 8 5 2 22 7 +15
2 Emelec 28 15 8 4 3 28 15 +13
3 Guayaquil City 26 15 7 5 3 23 17 +6
4 Liga de Quito 24 15 7 3 5 31 20 +11
5 Deportivo Cuenca 23 15 6 5 4 18 21 −3
6 Independiente del Valle 22 15 7 1 7 26 21 +5
7 Orense 21 15 5 6 4 12 19 −7
8 Delfín 20 15 5 5 5 22 19 +3
9 Universidad Católica 20 15 5 5 5 16 14 +2
10 Técnico Universitario 20 15 5 5 5 11 11 0
11 Macará 20 15 6 2 7 15 20 −5
12 Aucas 19 15 4 7 4 33 32 +1
13 Liga de Portoviejo 17 15 5 2 8 20 29 −9
14 Mushuc Runa 13 15 3 4 8 17 23 −6
15 Olmedo 13 15 3 4 8 16 27 −11
16 El Nacional 12 15 3 3 9 10 25 −15

Actualizado a los partidos jugados el 16 de diciembre de 2020.

Fuente: LigaPro

Clasifica a la final de campeonato y a la Copa Libertadores 2021.

Tabla acumulada editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Liga de Quito 59 30 18 5 7 60 33 +27
2 Barcelona 58 30 16 10 4 45 20 +25
3 Independiente del Valle 54 30 16 6 8 62 43 +19
4 Universidad Católica 51 30 14 9 7 48 28 +20
5 Emelec 44 30 12 8 10 48 37 +11
6 Guayaquil City 44 30 12 8 10 40 40 0
7 Macará 44 30 12 8 10 37 37 0
8 Aucas 42 30 11 9 10 59 55 +4
9 Técnico Universitario 42 30 11 9 10 28 27 +1
10 Delfín 38 30 10 8 12 39 41 −2
11 Mushuc Runa 31 30 8 7 15 33 45 −12
12 Deportivo Cuenca 31 30 7 10 13 34 51 −17
13 Orense 31 30 6 13 11 27 46 −19
14 Olmedo 30 30 8 6 16 42 56 −14
15 Liga de Portoviejo 30 30 8 6 16 39 59 −20
16 El Nacional 26 30 6 8 16 26 49 −23

Actualizado a los partidos jugados el 16 de diciembre de 2020.

Fuente: LigaPro

Clasificados a la fase de grupos de Copa Libertadores 2021.
Clasificado a la segunda fase clasificatoria de Copa Libertadores 2021.
Clasificado a la primera fase clasificatoria de Copa Libertadores 2021.
Clasificado a la primera fase de Copa Sudamericana 2021.
  Descendidos a la Serie B 2021.

Final editar

Equipo Método de clasificación
Liga Deportiva Universitaria Ganador de la Primera etapa
Barcelona Sporting Club Ganador de la Segunda etapa


Ida editar
LigaPro 2020
Final
Partido de ida; 23 de diciembre de 2020
Barcelona
1 — 1
Liga de Quito E. Monumental, Guayaquil
20:15 (UTC-05:00) Reporte Asistencia: Sin espectadores
Árbitro:   Augusto Aragón
Vuelta editar
LigaPro 2020
Final
Partido de vuelta; 29 de diciembre de 2020
Liga de Quito
0-0
Barcelona E. Casa Blanca, Quito
20:15 (UTC-05:00) 1 [campeón Barcelona

Penales {1-3} Reporte]

1 Árbitro:   Guillermo Guerrero

LigaPro Serie B editar

La LigaPro Serie B 2020 tendrá la participación de 10 equipos que disputarán dos etapas con sistema de todos contra todos; al finalizar el año los dos primeros clasificados de la tabla general acumulada (suma de ambas etapas) obtendrán dos cupos directos a la LigaPro Serie A 2021, La Serie B iniciará el 29 de febrero de 2020.

Clasificación editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 9 de Octubre (C) 33 18 9 6 3 27 16 +11
2 Manta 32 18 9 5 4 26 18 +8
3 América de Quito 28 18 8 4 6 20 14 +6
4 Atlético Porteño 26 18 7 5 6 15 15 0
5 Chacaritas 23 18 5 8 5 23 26 −3
6 Gualaceo 22 18 6 4 8 21 21 0
7 Independiente Juniors 20 18 4 8 6 19 24 −5
8 Atlético Santo Domingo 20 18 4 8 6 12 19 −7
9 Fuerza Amarilla 18 18 3 9 6 14 19 −5
10 Santa Rita 16 18 3 7 8 19 24 −5

Actualizado a los partidos jugados el 10 de noviembre de 2020.

Fuente: LigaPro


(C) Campeón.
  Ascendidos a la Serie A 2021.
  Descendidos a la Segunda Categoría 2021.

Campeón editar

 
9 de Octubre Fútbol Club
1.er título
Asciende a la Serie A

También asciende Manta Fútbol Club como vicecampeón.

Segunda Categoría editar

El cuadro final lo disputarán los 32 equipos clasificados a la fase zonal, se emparejarán desde la ronda de dieciseisavos de final. La conformación de las llaves se realizó por parte del Departamento de Competiciones de la FEF y ratificado por el Cómite Ejecutivo el 19 de octubre de 2020.[15][16]

Cuadro final editar

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
24 de octubre al 1 de noviembre 7 al 15 de noviembre 21 al 29 de noviembre 5 y 12 de diciembre 19 de diciembre
                       
   Cumbayá  1 4  5 
   Ciudad de Pedernales  1 0 1
   Cumbayá (p.)  1 0 (13)
   Imbabura  0 1 (12)
   Imbabura  0 3 3
   Venecia  1 1 2
   Cumbayá  2 1 3
   La Unión  1 1 2
   Libertad  0 1 1
   Vargas Torres (v.)  0 1 1
   Vargas Torres  1 0 1
   La Unión  2 0 2
   Everest  0 1 1
   La Unión  2 0 2
   Cumbayá (v.)  1 0 1
   Alianza  1 0 1
   Alianza  1 1 2
   Bonita Banana  0 0 0
   Alianza  1 3 4
   Águilas  2 0 2
   Águilas  2 5 7
   LDJ (Macas)  1 1 2
   Alianza  2 1 3
   Universitario  1 1 2
   Universitario  0 4 4
   Cañar  0 0 0
   Universitario  0 2 2
   Baldor Bermeo Cabrera  1 0 1
   Unibolívar  0 2 2
   Baldor Bermeo Cabrera  2 1 3
   Cumbayá  0
   Guayaquil Sport  1
   La Paz  2 3 5
   Leones del Norte  0 1 1
   La Paz  1 1 2
   Atlético Saquisilí  1 0 1
   Atlético Saquisilí  2 3 5
   Santa Elena  1 0 1
   La Paz  0 1  1 
   Guayaquil Sport  2 0  2 
   Azogues  2 0 2
   3 de Julio  3 1 4
   3 de Julio  0 2 2
   Guayaquil Sport  2 2 4
   Guayaquil Sport  1 3 4
   Gloria  1 0 1
   Guayaquil Sport  0 2 2
   Aampetra  1 0 1
   Atacames  0 2 2
   Dunamis  0 0 0
   Atacames  1 3 4
   Deportivo Coca  0 0 0
   Caribe Junior  1 1 2
   Deportivo Coca  3 0 3
   Atacames  0 0 (2)
   Aampetra (p.)  0 0 (3)
   Primero de Mayo  1 0 1
   Pastaza  1 1 2
   Pastaza  0 0 0
   Aampetra  1 1 2
   Aampetra  1 2 3
   Insutec  1 1 2
  • Nota: El equipo ubicado en la primera línea de cada llave es el que ejerce la localía en el partido de vuelta, la final se juega a partido único en cancha neutral.

Campeón editar

 
Guayaquil Sport Club
1.er título
Asciende a la Serie B

También asciende Cumbayá Fútbol Club como vicecampeón.

Torneos nacionales femeninos editar

Súperliga Femenina editar

Grupo A: Zona Austro-Chimborazo editar

Clasificación editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Carneras 13 6 4 1 1 11 6 +5
2 Deportivo Cuenca 12 6 4 0 2 12 7 +5
3 Liga Deportiva Juvenil 10 6 3 1 2 14 5 +9
4 Olmedo 0 6 0 0 6 3 22 −19

Actualizado a los partidos jugados el 31 de octubre de 2020.

Fuente: FEF

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles marcados; 4) Goles de visitante; 5) Fair Play; 6) Sorteo Público

Clasificados a los play-offs.

Grupo B: Zona Pichincha Norte-Imbabura editar

Clasificación editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 El Nacional 21 8 7 0 1 32 4 +28
2 Ñañas 18 8 6 0 2 21 12 +9
3 San Miguel 10 8 3 1 4 11 13 −2
4 Quito 8 8 2 2 4 11 15 −4
5 Espe 1 8 0 1 7 4 27 −23

Actualizado a los partidos jugados el 1 de noviembre de 2020.

Fuente: FEF

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles marcados; 4) Goles de visitante; 5) Fair Play; 6) Sorteo Público

Clasificados a los play-offs.

Grupo C: Zona Pichincha Sur-Tungurahua editar

Clasificación editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Independiente del Valle 15 6 5 0 1 21 5 +16
2 Liga de Quito 15 6 5 0 1 12 4 +8
3 Técnico Universitario 4 6 1 1 4 6 17 −11
4 Macará 1 6 0 1 5 3 16 −13

Actualizado a los partidos jugados el 1 de noviembre de 2020.

Fuente: FEF

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles marcados; 4) Goles de visitante; 5) Fair Play; 6) Sorteo Público

Clasificados a los play-offs.

Grupo D: Zona Guayas-Los Ríos editar

Clasificación editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Barcelona 15 5 5 0 0 18 2 +16
2 Emelec 9 6 3 0 3 11 8 +3
3 Guayaquil City 9 6 3 0 3 13 12 +1
4 Siete de Febrero 0 5 0 0 5 5 23 −18

Actualizado a los partidos jugados el 31 de octubre de 2020.

Fuente: FEF

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles marcados; 4) Goles de visitante; 5) Fair Play; 6) Sorteo Público

Clasificados a los play-offs.

Segunda etapa editar

Cuartos de final Semifinales Final
7 al 15 de noviembre 5 al 10 de diciembre 16 y 21 de diciembre
               
 El Nacional  4 6 10
 Deportivo Cuenca  1 1 2
 El Nacional  2 3 5
 Liga de Quito  0 1 1
 Carneras  0 3 3
 Liga de Quito  4 3 7
 El Nacional  2 2 4
 Ñañas  0 1 1
 Barcelona  0 2 2
 Emelec  0 1 1
 Barcelona  2 1 3
 Ñañas  4 0 4
 Independiente del Valle  0 3 3
 Ñañas  3 1 4

Nota: El equipo ubicado en la primera línea de cada llave es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.

Campeón editar
 
El Nacional
1.er Título
Clasifica a la Copa Libertadores Femenina 2020

Serie A Femenina (amateur) editar

Serie B Femenina editar

Ascenso a la Serie B Femenina editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. Líbero (19 de noviembre de 2019). «Conmebol confirmó que habrá nuevo fixture para eliminatorias rumbo a Qatar 2022». libero.pe. Consultado el 20 de noviembre de 20199. 
  2. Conmebol (19 de noviembre de 2019). «Se viene el sorteo oficial de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA QATAR 2022». conmebol.com. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  3. FIFA (25 de junio de 2020). «Conmebol confirmó fecha y formato de las Eliminatorias a Qatar 2022». fifa. Consultado el 25 de junio de 2020. 
  4. Deportiva, Redacción Órbita (8 de diciembre de 2019). «Definidos los clasificados por Ecuador para la Libertadores y Sudamericana 2020». ÓRBITA DEPORTIVA. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  5. «Independiente del Valle genera quinto cupo para Ecuador en la Copa Libertadores 2020 y beneficia a El Nacional con la Sudamericana». El Universo. 11 de noviembre de 2019. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  6. «Barcelona ganó 2-0 a Progreso en Montevideo en la Copa Libertadores». El Comercio. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  7. «Barcelona SC, austero pero efectivo, deja en el camino a Progreso de Uruguay y avanza a fase 2 de la Copa Libertadores». El Universo. 29 de enero de 2020. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  8. a b El Universo (12 de marzo de 2020). «La Copa Libertadores también queda suspendida temporalmente por el coronavirus». eluniverso.com. Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  9. El Universo (19 de marzo de 2020). «Se extiende la suspensión de la Copa Libertadores inicialmente hasta el 5 de mayo debido a la pandemia de coronavirus». eluniverso.com. Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  10. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas PartidosReprogramados
  11. El Universo (7 de enero de 2020). «Hawk-Eye proveerá el VAR para la Federación Ecuatoriana de Fútbol». eluniverso.com. Consultado el 7 de enero de 2020. 
  12. El Universo (1 de febrero de 2020). «Por primera vez habrá VAR en un torneo de la FEF». eluniverso.com. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  13. Ecuagol (1 de febrero de 2020). «Así fue la primera intervención del VAR en el fútbol ecuatoriano». ecuagol.com. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2020. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  14. Palacios, Juan José (8 de diciembre de 2020). «Las finales de la LigaPro serán el 23 y 29 de diciembre». studiofutbol.com.ec. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
  15. FEF (17 de octubre de 2020). «¡El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de Segunda Categoría 2020 entra en su fase decisiva!». fef.ec. Consultado el 17 de octubre de 2020. 
  16. FEF (19 de octubre de 2020). «¡Se sortearon los cruces de Play-off de dieciseisavos de final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de Segunda Categoría!». fef.ec. Consultado el 19 de octubre de 2020. 
  1. a b c d e f g h i j El partido se jugó a puertas cerradas debido a la pandemia de COVID-19 en Sudamérica.
  2. a b c El 12 de marzo de 2020, la Conmebol anunció la suspensión de la jornada 3 de la fase de grupos que estaba programada para la semana del 15 al 21 de marzo de 2020 debido a la pandemia por coronavirus.[8]​ Se reprogramó para el período comprendido entre el 15 y 17 de septiembre de 2020. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «POSCVD» está definido varias veces con contenidos diferentes
  3. Se postergó todos los partidos hasta el 5 de mayo de 2020 debido a la pandemia por coronavirus.[9]​ El partido originalmente estaba programado para el 7 de abril a 17:15 (UTC-5), se repregramó para el período compredido entre el 22 y 24 de septiembre de 2020.
  4. El partido se postergó debido a la pandemia por coronavirus, originalmente estaba programado para el 7 de abril a 19:30 (UTC-5), se repregramó para el período compredido entre el 22 y 24 de septiembre de 2020.
  5. El partido se postergó debido a la pandemia por coronavirus, originalmente estaba programado para el 22 de abril a 19:30 (UTC-5), se repregramó para el período compredido entre el 29 y 30 de septiembre de 2020.
  6. El partido se postergó debido a la pandemia por coronavirus, originalmente estaba programado para el 22 de abril a 21:30 (UTC-3), se repregramó para el período compredido entre el 29 y 30 de septiembre de 2020.
  7. El partido se postergó debido a la pandemia por coronavirus, originalmente estaba programado para el 6 de mayo a 19:30 (UTC-5), se repregramó para el período compredido entre el 20 y 22 de octubre de 2020.
  8. El partido se postergó debido a la pandemia por coronavirus, originalmente estaba programado para el 21 de abril a 19:30 (UTC-5), se reprogramó para el período comprendido entre el 29 y 30 de septiembre de 2020.[10]
  9. El partido se postergó debido a la pandemia por coronavirus, originalmente estaba programado para el 21 de abril a 19:30 (UTC-5), se reprogramó para el período comprendido entre el 29 y 30 de septiembre de 2020.
  10. El partido se postergó debido a la pandemia por coronavirus, originalmente estaba programado para el 5 de mayo a 21:30 (UTC-3), se reprogramó para el período comprendido entre el 20 y 22 de octubre de 2020.[10]
  11. El partido se postergó debido a la pandemia por coronavirus, originalmente estaba programado para el 9 de abril a 21:00 (UTC-5), se reprogramó para el período comprendido entre el 22 y 24 de septiembre de 2020.
  12. El partido se postergó debido a la pandemia por coronavirus, originalmente estaba programado para el 23 de abril a 21:00 (UTC-5), se reprogramó para el 1 de octubre de 2020 a la misma hora planificada.
  13. El partido se postergó debido a la pandemia por coronavirus, originalmente estaba programado para el 5 de mayo a 18:15 (UTC-4), se reprogramó para el período comprendido entre el 20 y 22 de octubre de 2020.

Enlaces externos editar


Predecesor:
Temporada 2019

febrero - diciembre de 2019

Temporadas de fútbol en Ecuador

Temporada 2020 del fútbol ecuatoriano
febrero - diciembre de 2020

Sucesor:
Temporada 2021

febrero - diciembre de 2021