Copa Libertadores Sub-20 de 2023

torneo sudamericano de fútbol, con sede en Chile

La Copa Libertadores Sub-20 de 2023, oficialmente Conmebol Libertadores Sub-20 2023,[1]​ fue la séptima edición de este torneo sudamericano de clubes organizado por la Conmebol en la categoría sub-20. La competición se realizó en Chile.[2]​ El campeón del torneo fue Boca Juniors, quien derrotó a Independiente del Valle en la final, por marcador de 2-0 en el tiempo reglamentario, con ello Boca Juniors disputó posteriormente la Copa Intercontinental Sub-20 2023.

Copa Libertadores Sub-20 de 2023
Copa Libertadores Sub-20
Datos generales
Sede Bandera de Chile Coquimbo, Chile
Fecha de inicio 1 de julio
Fecha de cierre 16 de julio
Edición VII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Argentina Boca Juniors
Subcampeón Bandera de Ecuador Independiente del Valle
Tercero Bandera de Paraguay Cerro Porteño
Cuarto Bandera de Uruguay Peñarol
Datos estadísticos
Participantes 12
Partidos 22
Goles 65 (2.95 por partido)
Goleador Bandera de Uruguay Santiago Díaz (4)
Bandera de Ecuador Maelo Rentería (4)
Cronología
Copa Libertadores Sub-20 de 2022 Copa Libertadores Sub-20 de 2023 Copa Libertadores Sub-20 de 2024
Sitio oficial

Formato editar

Se disputa en dos fases: fase de grupos y fase final. La fase de grupos la disputarán los 12 equipos clasificados,[3]​ 10 campeones nacionales de las asociaciones miembro, un cupo extra para el país anfitrión y un cupo para el campeón vigente. Serán distribuidos en tres grupos (A, B y C). Una vez finalizada dicha fase, clasificarán para la fase final cuatro equipos: los tres ubicados en la primera posición de sus respectivos grupos y el mejor de los tres equipos ubicados en la segunda posición, quienes disputaron las semifinales. Los ganadores de ambos partidos de semifinales disputarán la final para dirimir quién se quedó con el título de campeón, mientras que los dos perdedores disputarán el partido por el tercer puesto.

Equipos participantes editar

País Equipo Vía de clasificación
  Argentina
Un cupo
Boca Juniors Campeón en Cuarta División del Torneo del Primer Semestre de 2022
  Bolivia
Un cupo
Always Ready Campeón de la Copa Bolivia Sub-20 2023
  Brasil
Un cupo
Palmeiras Campeón Copa de Brasil Sub-20 2022
  Chile
Un cupo + Anfitrión
O'Higgins
Huachipato
Campeón del Torneo Apertura Proyección 2022
Campeón del Torneo Clausura Proyección 2022
  Colombia
Un cupo
Envigado Campeón de la Supercopa Juvenil FCF 2022
  Ecuador
Un cupo
Independiente del Valle Campeón del Campeonato Nacional Sub-19 2022
  Paraguay
Un cupo
Cerro Porteño Campeón de Campeones Sub-19 2022
  Perú
Un cupo
Alianza Lima Campeón del Torneo de Promoción y Reservas de la Liga 1 de 2022[4]
  Uruguay
Un cupo + Campeón vigente
Peñarol
Defensor Sporting
Campeón de la Copa Libertadores Sub-20 de 2022[5]
Subcampeón del Campeonato Uruguayo Sub-19 2022
  Venezuela
Un cupo
Caracas Campeón del Torneo Sub-19 2022

Organización editar

Sedes editar

Los partidos de esta edición serán jugados en el norte chico chileno, específicamente en las ciudades vecinas de La Serena y Coquimbo.[6]

  La Serena
Estadio La Portada
Capacidad: 18 500
  Coquimbo
Estadio Francisco Sánchez Rumoroso
Capacidad: 18 750
 

Listado de árbitros editar

La Conmebol confirmó las siguientes ternas arbitrales, provenientes de nueve de los países miembros de la confederación.[7][8]

Sorteo editar

El sorteo de grupos se realizó el 1 de junio de 2023, desde la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay, fue oficiada por Guillermo Tobías, Gerente General de Competiciones de Clubes, y transmitido en vivo en YouTube.[9]

  • Los 12 equipos se ubicaron en cuatro bombos de tres equipos, según la ubicación final del club de su asociación nacional en la edición previa del torneo, y se dividieron en tres bombos de cuatro.
  • El campeón defensor, Peñarol, fue colocado automáticamente en el bombo 1 y asignado a la posición A1 en la fase de grupos, mientras que los equipos de las siguientes dos mejores asociaciones (Uruguay y Ecuador), también fueron colocados en el bombo 1 y sorteado a la posición B1 o C1 en la fase de grupos.
  • Los equipos de las siguientes tres asociaciones (Paraguay, Venezuela y Argentina) se colocaron en el bombo 2 y se los sorteó a la posición A2, B2 o C2 en la fase de grupos.
  • Los equipos de las siguientes tres asociaciones (Colombia, Perú y Brasil) se colocaron en el bombo 3 y se los sorteó a la posición A3, B3 o C3 en la fase de grupos.
  • Los equipos de las dos últimas asociaciones (Chile y Bolivia) y el equipo adicional de la asociación anfitriona (Chile) se colocaron en el bombo 4 y se los sorteó a la posición A4, B4 o C4 en la fase de grupos.
  • Los equipos de la misma asociación no se podían agrupar en el mismo grupo.
Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

Fase de grupos editar

  • Los horarios corresponden a la hora local de Chile: (UTC-4).

     – Clasificados para las Semifinales.
     – Clasificado a las Semifinales como el mejor segundo.

Grupo A editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Peñarol 9 3 3 0 0 11 3 8
  Caracas 6 3 2 0 1 8 6 2
  O'Higgins 1 3 0 1 2 2 6 –4
  Alianza Lima 1 3 0 1 2 1 7 –6




Grupo B editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Independiente del Valle 9 3 3 0 0 10 1 9
  Cerro Porteño 6 3 2 0 1 7 4 3
  Envigado 3 3 1 0 1 1 3 –2
  Always Ready 0 3 0 0 3 1 11 –10




Grupo C editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Boca Juniors 7 3 2 1 0 4 2 2
  Palmeiras 5 3 1 2 0 6 5 1
  Defensor Sporting 3 3 1 0 2 4 3 1
  Huachipato 1 3 0 1 2 2 6 –4




Mejor segundo editar

Equipo Grupo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Cerro Porteño B 6 3 2 0 1 7 4 3
  Caracas A 6 3 2 0 1 8 6 2
  Palmeiras C 5 3 1 2 0 6 5 1

Fase final editar

Cuadro de desarrollo editar

Semifinales Final
     
13 de julio - La Serena
   Peñarol  0  
   Boca Juniors  1  
 
16 de julio - La Serena
       Boca Juniors  2
     Independiente del Valle  0
Tercer lugar
13 de julio - La Serena 16 de julio - La Serena
   Independiente del Valle  1    Peñarol  2 (2)
   Cerro Porteño  0      Cerro Porteño  2 (4)
  • Los horarios corresponden a la hora local de Chile: (UTC-4).

Semifinales editar

Definición del tercer puesto editar

Final editar


 
 
Campeón
Boca Juniors
1.er título

Estadísticas editar

Goleadores editar

Jugador Equipo Goles
  Santiago Díaz   Peñarol 4
  Maelo Rentería   Independiente del Valle 4
  Mauricio Benítez   Boca Juniors 3
  Néstor Jiémez   Caracas 3
  Thalys   Palmeiras 3
  Fabricio Arce   Cerro Porteño 2
  Matteo Copelotti   Defensor Sporting 2
  Nahuel De Armas   Peñarol 2
  Juan José Giménez   Cerro Porteño 2
  Maximiliano Gutiérrez   Huachipato 2
  José Klinger   Independiente del Valle 2
  Youri Ochoa   Independiente del Valle 2
  Ignacio Rodríguez   Boca Juniors 2
  José Sequera   Caracas 2

Estadísticas finales editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend.
1   Boca Juniors 13 5 4 1 0 7 2 +5 86,7%
2   Independiente del Valle 12 5 4 0 1 11 3 +8 80,0%
3   Cerro Porteño 7 5 2 1 2 9 7 +2 46,7%
4   Peñarol 10 5 3 1 1 13 6 +7 66,7%
5   Caracas 6 3 2 0 1 8 6 +2 66,7%
6   Palmeiras 5 3 1 2 0 6 5 +1 55,6%
7   Defensor Sporting 3 3 1 0 2 4 3 +1 33,3%
8   Envigado 3 3 1 0 2 1 3 -2 33,3%
9   Huachipato 1 3 0 1 2 2 6 -4 11,1%
10   O'Higgins 1 3 0 1 2 2 6 -4 11,1%
11   Alianza Lima 1 3 0 1 2 1 7 -6 11,1%
12   Always Ready 0 3 0 0 3 1 11 -10 00,0%

Véase también editar

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesora:
2022
Copa Libertadores de América Sub-20
2023
Sucesora:
2024