Copa Libertadores Sub-20 de 2024

8.ª edición del torneo de fútbol, en Uruguay

La Copa Libertadores Sub-20 de 2024, oficialmente CONMEBOL Libertadores Sub20 2024,[1]​ fue la octava edición de este torneo sudamericano de clubes organizado por la Conmebol en la categoría sub-20. La competición se realizó en Uruguay.[2]

Copa Libertadores Sub-20 de 2024
Copa Libertadores Sub-20
Datos generales
Sede Bandera de Uruguay Uruguay
Fecha de inicio 2 de marzo
Fecha de cierre 17 de marzo
Edición VIII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Brasil Flamengo
Subcampeón Bandera de Argentina Boca Juniors
Tercero Bandera de Argentina Rosario Central
Cuarto Bandera de Ecuador Aucas
Datos estadísticos
Participantes 12
Partidos 22
Goles 67 (3.05 por partido)
Goleador Bandera de Brasil Iago (4)
Bandera de Brasil Wallace Yan (4)
Cronología
Copa Libertadores Sub-20 de 2023 Copa Libertadores Sub-20 de 2024 Copa Libertadores Sub-20 de 2025
Sitio oficial

El ganador de esta edición fue Flamengo tras vencer en la final a Boca Juniors por 2-1, consiguiendo su primer título en este torneo, y además obtener el derecho de disputar la Copa Intercontinental Sub-20 2024 contra el Olympiacos S. F. P. como campeón de la Liga Juvenil de la UEFA 2023-24.

Formato editar

Se disputa en dos fases: una primera fase de grupos y, posteriormente, una fase final. La fase de grupos la disputarán los 12 equipos clasificados,[3]​ 10 campeones nacionales de las asociaciones miembro, un cupo extra para el país anfitrión y un cupo para el campeón vigente. Serán distribuidos. Una vez finalizada dicha fase, clasificarán para la fase final cuatro equipos: los tres ubicados en la primera posición de sus respectivos grupos y el mejor de los tres equipos ubicados en la segunda posición, quienes disputaron las semifinales. Los ganadores de ambos partidos de semifinales disputarán la final para dirimir quién se quedó con el título de campeón, mientras que los dos perdedores disputarán el partido por el tercer puesto.

Equipos participantes editar

País Equipo Vía de clasificación
  Argentina
Un cupo + campeón vigente
Boca Juniors
Rosario Central
Campeón de la Copa Libertadores Sub-20 de 2023
Subcampeón del Torneo de Cuarta División LPF 2023[4]
  Bolivia
Un cupo
Always Ready Campeón del Torneo Nacional Sub-20 2023
  Brasil
Un cupo
Flamengo Campeón Copa de Brasil Sub-20 2023
  Chile
Un cupo
Colo-Colo Campeón de Campeones Categoría Proyección 2023
  Colombia
Un cupo
Águilas Doradas Campeón de la Supercopa Juvenil FCF 2023
  Ecuador
Un cupo
Aucas Campeón del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Sub-19 2023
  Paraguay
Un cupo
Olimpia Campeón de Campeones Sub-19 2023
  Perú
Un cupo
Sporting Cristal Campeón del Torneo de Promoción y Reservas de la Liga 1 de 2023
  Uruguay
Un cupo + anfitrión
Defensor Sporting
Montevideo City Torque
Campeón del Campeonato Uruguayo Sub-19 2023
Subcampeón del Campeonato Uruguayo Sub-19 2023
  Venezuela
Un cupo
Academia Puerto Cabello Campeón de la Liga Futve Junior 2023

Organización editar

Sedes editar

La copa se desarrolló en dos estadios de Uruguay, el Estadio Alberto Suppici de Colonia y el Estadio Domingo Burgueño de Maldonado.[5]

Uruguay  Uruguay
Colonia del Sacramento Maldonado
Estadio Alberto Suppici Estadio Domingo Burgueño Miguel
Capacidad: 6 168 Capacidad: 22 000
   

Listado de árbitros editar

La Conmebol confirmó las siguientes ternas arbitrales, provenientes de los diez países miembros de la confederación. Además, contó con una terna no sudamericana encabezada por el español Guillermo Cuadra, en el marco de un acuerdo entre la Conmebol y la UEFA para el intercambio de árbitros.[6][7]

  •   Argentina: Leandro Rey Hilfer
    • José Savorani (asistente)
    • Sebastian Raineri (asistente)
  • Bolivia  Bolivia: Christian Alemán
    • Juan Montaño (asistente)
    • Rubén Flores (asistente)
  • Brasil  Brasil: Ramón Abatti
    • Nailton Souza (asistente)
    • Luanderson de Lima (asistente)
  • Chile  Chile: Francisco Gilabert
    • Alan Sandoval (asistente)
    • Gabriel Ureta (asistente)
  • Colombia  Colombia: Carlos Betancur
    • David Fuentes (asistente)
    • Mary Blanco (asistente)
  • Ecuador  Ecuador: Bryan Loayza
    • Danny Ávila (asistente)
    • David Vacacela (asistente)
  • Paraguay  Paraguay: Juan López
    • Eduardo Britos (asistente)
    • Nancy Fernández (asistente)
  • Perú  Perú: Joel Alarcón
    • Alberth Alarcón (asistente)
    • José Castillo (asistente)
  • Uruguay  Uruguay: Mathías De Armas
    • Pablo Llarena (asistente)
    • Agustín Berisso (asistente)
  • Venezuela  Venezuela: Yender Herrera
    • Erizon Nieto (asistente)
    • Migdalia Rodríguez (asistente)
  •  : Guillermo Cuadra
    • Iván Masso (asistente)
    • Diego Sánchez (asistente)[n 1]

Sorteo editar

El sorteo de grupos se realizó el 13 de febrero de 2024, desde la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay.[9]

  • Los 12 equipos se ubicaron en cuatro bombos de tres equipos, según la ubicación final del club de su asociación nacional en la edición previa del torneo, y se dividieron en tres bombos de cuatro.
  • El campeón defensor, Boca Juniors, fue colocado automáticamente en el bombo 1 y asignado a la posición A1 en la fase de grupos, mientras que los equipos de las siguientes dos mejores asociaciones (Argentina y Ecuador), también fueron colocados en el bombo 1 y sorteado a la posición B1 o C1 en la fase de grupos.
  • Los equipos de las siguientes tres asociaciones (Paraguay, Venezuela y Uruguay) se colocaron en el bombo 2 y se los sorteó a la posición A2, B2 o C2 en la fase de grupos.
  • Los equipos de las siguientes tres asociaciones (Colombia, Chile y Brasil) se colocaron en el bombo 3 y se los sorteó a la posición A3, B3 o C3 en la fase de grupos.
  • Los equipos de las dos últimas asociaciones (Perú y Bolivia) y el equipo adicional de la asociación anfitriona (Uruguay) se colocaron en el bombo 4 y se los sorteó a la posición A4, B4 o C4 en la fase de grupos.
  • Los equipos de la misma asociación no se podían agrupar en el mismo grupo.
Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

Fase de grupos editar

  • Los horarios corresponden a la hora local de Uruguay: (UTC-3).

     – Clasifican para las Semifinales.

     – Posible clasificación para las Semifinales.

Grupo A editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Boca Juniors 7 3 2 1 0 6 0 6
  Academia Puerto Cabello 6 3 2 0 1 7 4 3
  Colo-Colo 4 3 1 1 1 4 2 2
  Always Ready 0 3 0 0 3 1 12 –11


2 de marzo Academia Puerto Cabello  
2:1 (1:0)
  Colo-Colo Estadio Alberto Suppici, Colonia
15:00 Díaz   1'
Cantillo   48'
Reporte Alarcón   50' Árbitro:   Juan López
2 de marzo Boca Juniors  
4:0 (4:0)
  Always Ready Estadio Alberto Suppici, Colonia
18:00 Di Lollo   11' (pen.)18'42'
Mendia   14'
Reporte Árbitro:   Mathías De Armas


5 de marzo Colo-Colo  
0:0
  Boca Juniors Estadio Alberto Suppici, Colonia
15:00 Reporte Árbitro:   Ramón Abatti
5 de marzo Academia Puerto Cabello  
5:1 (3:0)
  Always Ready Estadio Alberto Suppici, Colonia
18:00 Monjes   13'46'
Osorio   26'
Díaz   27'
Rebolledo   77'
Reporte Massi   89' Árbitro:   Bryan Loayza


8 de marzo Always Ready  
0:3 (0.1)
  Colo-Colo Estadio Alberto Suppici, Colonia
15:00 Reporte Alarcón   2'
Hernández   53'
Pinto   83'
Árbitro:   Mathías De Armas
8 de marzo Boca Juniors  
2:0 (2:0)
  Academia Puerto Cabello Estadio Alberto Suppici, Colonia
18:00 Zufiaurre   39'42' Reporte Árbitro:   Juan López

Grupo B editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Rosario Central 6 3 2 0 1 4 3 1
  Olimpia 4 3 1 1 1 2 1 1
  Montevideo City Torque 4 3 1 1 1 5 5 0
  Águilas Doradas 3 3 1 0 2 5 7 –2


3 de marzo Olimpia  
2:0 (1:0)
  Águilas Doradas Estadio Alberto Suppici, Colonia
15:00 Noguera   43'
Páez   90+4'
Reporte Árbitro:   Francisco Gilabert
3 de marzo Rosario Central  
2:1 (1:1)
  Montevideo City Torque Estadio Alberto Suppici, Colonia
18:00 Ponce   45'
Salteño   66'
Reporte Morales   33' (pen.) Árbitro:   Bryan Loayza


6 de marzo Águilas Doradas  
2:1 (1:1)
  Rosario Central Estadio Alberto Suppici, Colonia
15:00 Mena   29'
Benítez   89'
Reporte Cerrudo   45+2' (pen.) Árbitro:   Guillermo Cuadra
6 de marzo Olimpia  
0:0
  Montevideo City Torque Estadio Alberto Suppici, Colonia
18:00 Reporte Árbitro:   Joel Alarcón


9 de marzo Montevideo City Torque  
4:3 (1:1)
  Águilas Doradas Estadio Alberto Suppici, Colonia
15:00 Morales   11'
Gonella   80'
Altez   82'89'
Reporte Suárez   27' (pen.)
Palacios   47'
Mena   90+1'
Árbitro:   Francisco Gilabert
9 de marzo Rosario Central  
1:0 (0:0)
  Olimpia Estadio Alberto Suppici, Colonia
18:00 Ponce   71' Reporte Árbitro:   Ramón Abatti

Grupo C editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Flamengo 9 3 3 0 0 7 2 5
  Aucas 6 3 2 0 1 8 5 3
  Defensor Sporting 3 3 1 0 2 4 5 –1
  Sporting Cristal 0 3 0 0 3 2 9 –7


4 de marzo Aucas  
3:1 (2:0)
  Sporting Cristal Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
15:00 Conforme   36'
Perlaza   42'68'
Reporte Uculmana   71' Árbitro:   Carlos Betancur
4 de marzo Defensor Sporting  
0:1 (0:1)
  Flamengo Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
18:00 Reporte Wallace Yan   9' Árbitro:   Leandro Rey Hilfer


7 de marzo Flamengo  
2:1 (0:0)
  Aucas Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
15:00 Iago   60'
Wallace Yan   82'
Reporte Conforme   58' Árbitro:   Yender Herrera
7 de marzo Defensor Sporting  
2:0 (0:0)
  Sporting Cristal Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
18:00 Sena   68'
Cambón   85'
Reporte Árbitro:   Christian Alemán


10 de marzo Sporting Cristal  
1:4 (0:3)
  Flamengo Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
15:00 Rodríguez   57' Reporte Felipe Cunha   6'
Wallace Yan   9'23'
Iago   53' (pen.)
Árbitro:   Leandro Rey Hilfer
10 de marzo Aucas  
4:2 (1:0)
  Defensor Sporting Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
18:00 Perlaza   35'51'
Hurtado   51'
Zambrano   56'83' (pen.)
Reporte Jorge   46'
Viudez   78'
Árbitro:   Carlos Betancur


Mejor segundo editar

Equipo Grupo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Aucas C 6 3 2 0 1 8 5 3
  Academia Puerto Cabello A 6 3 2 0 1 7 4 3
  Olimpia B 4 3 1 1 1 2 1 1

Fase final editar

Semifinales Final
     
14 de marzo - Maldonado
   Boca Juniors  2  
   Aucas  1  
 
17 de marzo - Maldonado
       Boca Juniors  1
     Flamengo  2
Tercer lugar
14 de marzo - Maldonado 16 de marzo - Maldonado
   Rosario Central  1    Aucas  1
   Flamengo  2      Rosario Central  2
  • Los horarios corresponden a la hora local de Uruguay: (UTC-3).

Semifinales editar

14 de marzo Boca Juniors  
2:1 (1:0)
  Aucas Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
15:00 Dalmasso   37'
Payal   84'
Reporte Di Lollo   88' (a.g.) Árbitro:   Mathías De Armas
14 de marzo Rosario Central  
1:2 (1:0)
  Flamengo Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
18:30 Moscoloni   20' Reporte Iago   57' (pen.)72' Árbitro:   Juan López

Tercer lugar editar

16 de marzo Aucas  
1:2 (0:1)
  Rosario Central Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
15:00 Zambrano   54' (pen.) Reporte Beltrán   41'
Ruiz   90+1'
Árbitro:   Yender Herrera

Final editar

17 de marzo Boca Juniors  
1:2 (1:2)
  Flamengo Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado
15:00 Rodríguez   5' Reporte Shola   24'
Lorran   45+2'
Árbitro:   Carlos Betancur


 
 
Campeón
Flamengo
1.er título

Goleadores editar

Jugador Equipo Goles
  Iago   Flamengo 4
  Wallace Yan   Flamengo 4
  Cristhoper Zambrano   Aucas 3
  Lautaro Di Lollo   Boca Juniors 3
  Ronald Perlaza   Aucas 3

Véase también editar

Notas editar

  1. En principio la asistente Guadalupe Porras había sido seleccionada para la competición. Sin embargo, el 1 de marzo fue sustituida por Diego Sánchez tras sufrir lesiones en un partido de la Primera División de España.[8]

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesora:
2023
Copa Libertadores de América Sub-20
2024
Sucesora:
2025