Copa del Rey de fútbol 2024-25

121º edición de competición futbolística española

La Copa del Rey de fútbol 2024-25 será la 121.ª edición de la principal competición nacional de fútbol por eliminatorias de España. La competición comenzará en octubre de 2024 y finalizará el 26 de abril de 2025[1]​, cuando se celebrará la final en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, sede prevista por la RFEF para el intervalo 2020–2025.[2]

Copa del Rey 2024-25
CXXI edición
Datos generales
Recinto Bandera de Andalucía Estadio de La Cartuja
Fecha octubre de 2024
26 de abril de 2025[1]
Edición 121
Organizador Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
Datos estadísticos
Participantes 125 equipos
Cronología
2023-24 CXXI Edición 2025-26

La competición la organizará la Real Federación Española de Fútbol y en ella participarán un total de 125 equipos procedentes de distintas categorías del fútbol español, todos ellos españoles a excepción del Fútbol Club Andorra, club extranjero excepcionalmente asociado a la RFEF desde 1948[3]​.

El Athletic Club será el defensor del título tras haber conquistado su vigésimo cuarta copa en la temporada anterior.

Los dos equipos que se disputen la final del campeonato se clasificarán también para jugar las semifinales de la Supercopa de España 2026 junto al campeón y el subcampeón de la Primera División de España 2024-25.

Formato y distribución editar

El campeonato consta de una ronda preliminar, seis rondas clasificatorias y una final en sede neutral. Todas las rondas clasificatorias, a excepción de las semifinales, se juegan a partido único. Los encuentros se juegan en el campo del equipo de menor categoría o en el campo del equipo cuya bola en el sorteo se haya extraído primero, en el caso de que ambos equipos procedan de la misma categoría. En semifinales, esta premisa se aplica al partido de ida, jugándose el partido de vuelta en el campo del equipo contrario. La RFEF hará público el acceso de los clubes a las diferentes rondas según los equipos clasificados a la competición, ya que no todos los equipos ingresan en el torneo en la misma fase.

Participantes editar

Según indica la RFEF, aunque el acceso de los equipos al torneo se da por su clasificación en la temporada previa, para el sorteo de las distintas rondas los clubes se organizan en categorías en función de las divisiones a las que pertenecen en la temporada en curso​. En la siguiente tabla se muestra la lista de participantes según la ronda de acceso:

Dieciseisavos de final
  Athletic Club (CC)   R. C. D. Mallorca (2C)   Real Madrid C. F. (CL)   F. C. Barcelona (2L)
Segunda eliminatoria
  Deportivo de La Coruña (C1F)
Primera eliminatoria
  Girona F. C. (1D)   Racing de Ferrol (2D)   U. P. Langreo (2F)   U. E. Olot (3F)
  Atlético de Madrid (1D)   Burgos C. F. (2D)   Barakaldo C. F. (2F)   F. C. Jove Español (3F)
  Real Sociedad (1D)   C. D. Tenerife (2D)   U. D. Logroñés (2F)   C. D. Móstoles (3F)
  Valencia C. F. (1D)   C. D. Eldense (2D)   Utebo F. C. (2F)   Real Ávila C. F. (3F)
  Real Betis Balompié (1D)   S. D. Huesca (2D)   C. D. Tudelano (2F)   Juventud de Torremolinos C. F. (3F)
  Villarreal C. F. (1D)   Real Zaragoza (2D)   U. D. Barbastro (2F)   Xerez C. D. (3F)
  Getafe C. F. (1D)   F. C. Cartagena (2D)   Hércules C. F. (1F)   C. D. Ibiza Islas Pitiusas (3F)
  C. A. Osasuna (1D)   C. D. Mirandés (2D)   C. E. Europa (2F)   U. D. Lanzarote (3F)
  U. D. Las Palmas (1D)   A. D. Alcorcón (1F)   C. Lleida Esportiu (2F)   C. Deportiva Minera (3F)
  Deportivo Alavés (1D)   F. C. Andorra (1F)   C. F. Badalona Futur (2F)   C. D. Don Benito (3F)
  Sevilla F. C. (1D)   S. D. Amorebieta (1F)   U. E. Sant Andreu (2F)   C. D. Cortes (3F)
  Rayo Vallecano (1D)   Albacete Balompié (2D)   Yeclano Deportivo (1F)   C. D. Alfaro (3F)
  Celta de Vigo (1D)   C. D. Castellón (2D)   Marbella F. C. (1F)   S. D. Ejea (3F)
  Cádiz C. F. (2D)   Gimnàstic de Tarragona (1F)   Orihuela C. F. (2F)   U. B. Conquense (3F)
  Granada C. F. (2D)   S. D. Ponferradina (1F)   C. D. Estepona (2F)   C. E. L'Hospitalet (3F)
  U. D. Almería (2D)   Cultural Leonesa (1F)   Águilas F. C. (2F)   Salamanca C. F. U. D. S. (3F)
  C. D. Leganés (1D)   Unionistas de Salamanca C. F. (1F)   C. D. Numancia (2F)   Real Jaén C. F. (3F)
  R. C. D. Espanyol (2D)   Córdoba C. F. (1F)   Gimnástica Segoviana (2F)   C. D. Ciudad de Lucena (3F)
  S. D. Eibar (2D)   U. D. Ibiza (1F)   U. D. San Sebastián de los Reyes (2F)   C. D. Laredo (3F)
  Real Valladolid C. F. (1D)   Málaga C. F. (1F)   C. D. Atlético Paso (2F)   C. D. Cuarte (3F)
  Real Oviedo (2D)   A. D. Ceuta F. C. (1F)   C. P. Cacereño (2F)   C. D. Coria (3F)
  Racing de Santander (2D)   Ourense C. F. (1F)   Bergantiños F. C. (3F)  
  Elche C. F. (2D)   Pontevedra C. F. (2F)   U. D. Llanera (3F)  
  Sporting de Gijón (2D)   Zamora C. F. (2F)   U. M. Escobedo (3F)  
  Levante U. D. (2D)   C. D. Guijuelo (2F)   S. D. Beasáin (3F)  
Ronda preliminar
  (DR)   Manises CF (DR)   (DR)   C. F. Rápid (DR)
  Astur C. F. (DR)   (DR)   (DR)   (DR)
  (DR)   CD Mojados (DR)   (DR)   (DR)
  (DR)   (DR)   (DR)   CD Ceuta 6 de Junio (DR)
  (DR)   (DR)   (DR)   (DR)
Leyenda
CC: Campeón de Copa
2C: Subcampeón de Copa.
CL: Campeón de Liga.
2L: Subcampeón de Liga.
C1F: Campeón Primera Federación.
1D: Primera División.
2D: Segunda División.
1F: Primera Federación.
2F: Segunda Federación.
3F: Tercera Federación.
DR: División Regional.

Estadísticas editar

Máximos goleadores editar

Pos. Jugador Goles Asi. Part. Pen. Prom. Club
1    
2    
3    
4    
5    
6    
7    
8    
9    
10    

En caso de igualdad en cuanto a número de goles, se utilizan los siguientes criterios de desempate:

  • El jugador que ha dado un mayor número de asistencias.
  • El jugador que ha anotado menos goles de penalti.
  • El jugador que tiene un mayor promedio de goles por partido.
  • El jugador que ha recibido menos tarjetas rojas.
  • El jugador que ha recibido menos tarjetas amarillas.

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
2023-24
Copa del Rey
2024-25
Sucesor:
2025-26