Segunda División de España 2024-25

94ª temporada de Segunda División

La Segunda División de España 2024-25 (denominada LALIGA Hypermotion por motivos de patrocinio) será la 94.ª edición del segundo nivel de competición profesional de fútbol en España. Organizado por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), el torneo dará comienzo el 16 de agosto de 2024 y finalizará el 22 de junio de 2025 tras la disputa de la promoción de ascenso.

LALIGA Hypermotion 2024-25

El histórico y mundialista Estadio Riazor (estadio donde hace de local el Deportivo de La Coruña) volverá a acoger partidos de la Segunda División, luego de disputar cuatro campañas en el fútbol semiprofesional.
Datos generales
Sede Bandera de España España
Asociación UEFA
Categoría Segunda Categoría
Fecha 16 de agosto de 2024
1 de junio de 2025 (fase regular)
22 de junio de 2025 (playoff)
Edición XCIV
TV oficial LaLiga TV Hypermotion (todos los partidos)
Movistar Plus+ (1 por jornada, primera elección)
Vamos por M+ (1 por jornada, segunda elección)
LaLigaTV por Movistar Plus+ (algunas jornadas, algunos partidos)
DSports Latinoamérica (algunas jornadas, algunos partidos)
Datos estadísticos
Participantes 22 equipos
Cronología
2023-24 2024-25 2025-26

Sistema de competición editar

La competición consta de un grupo único integrado por veintidós clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los veintidós equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario, sumando un total de 42 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición y la clasificación final se establece teniendo en cuenta los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empate y ninguno en caso de derrota.

  • Si al finalizar el campeonato dos equipos igualan a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:
  1. Mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Mayor diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.
  3. Mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. Mejor clasificación en los criterios del juego limpio.
  5. Partido de desempate en campo neutral, designado por la RFEF, siguiendo los criterios recogidos en el Reglamento General.
  • Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:
  1. Mayor puntuación a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  2. Mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  3. Mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  4. Mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  5. Mejor clasificación en los criterios del juego limpio.
  6. Partido de desempate en campo neutral, designado por la RFEF, siguiendo los criterios recogidos en el Reglamento General.

Cabe destacar que los criterios de desempate para empates múltiples tienen carácter excluyente, es decir, si algún criterio resuelve el desempate de forma parcial se seguirán aplicando los sucesivos criterios para los equipos que aún continúen en igualdad.

Efectos de la clasificación editar

El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado Campeón de Segunda División y obtendrá de forma directa una plaza en Primera División para la próxima temporada, al igual que el subcampeón. Los cuatro siguientes clasificados disputarán la promoción de ascenso a Primera División por eliminación directa a doble partido, cuyo vencedor obtendrá también el ascenso de categoría. Ninguno de los dos métodos de ascenso contemplan la participación de equipos filiales. Por otra parte, los cuatro últimos clasificados descenderán a Primera Federación. Estas siete plazas son ocupadas el año siguiente por tres equipos descendidos de Primera División y cuatro equipos ascendidos de Primera Federación.

Equipos participantes editar

Ascensos y descensos editar

Un total de veintidós equipos disputan la liga: quince equipos que permanecen de la temporada anterior, tres equipos descendidos de la Primera División de España 2023-24 y cuatro equipos ascendidos de la Primera Federación 2023-24, de los cuales dos ascienden como campeones de grupo y los otros dos tras superar una promoción de ascenso. La siguiente tabla muestra los intercambios de plazas previos al comienzo de la temporada actual:

Pos.   Ascendidos a Primera División
1.°   C. D. Leganés  
2.°   Real Valladolid  
Prom.    
Pos.   Ascendidos de 1.ª Federación
1.º (I)   R. C. Deportivo de La Coruña  
1.º (II)   C. D. Castellón  
X.º (¿?)    
X.º (¿?)    
Pos.   Descendidos de Primera División
18.º   Cádiz C. F.  
19.º   U. D. Almería  
20.º   Granada C. F.  
Pos.   Descendidos a 1.ª Federación
  S. D. Amorebieta  
  A. D. Alcorcón  
  F. C. Andorra  
  Villarreal C. F. "B"  

Equipos por comunidad autónoma editar

N.° Comunidad autónoma Equipos
4   Comunidad Valenciana C. D. Castellón, Elche C. F., C. D. Eldense y Levante U. D.
3   Andalucía U. D. Almería, Cádiz C. F. y Granada C. F.
2   Aragón S. D. Huesca y Real Zaragoza
2   Castilla y León Burgos C. F. y C. D. Mirandés
2   Galicia R. C. Deportivo de La Coruña y Racing de Ferrol
1   Cantabria Racing de Santander
1   Castilla-La Mancha Albacete Balompié
1   Islas Canarias C. D. Tenerife
1   Región de Murcia F. C. Cartagena

Información editar

Equipo Ciudad Entrenador Capitán Estadio Capacidad Proveedor Patrocinador
Albacete Balompié   Albacete   Alberto González Fernández[1]   Bernabé Barragán Carlos Belmonte 18 000   Adidas   Extrual
U. D. Almería   Almería   Por determinar [2]   Fernando Martínez Power Horse Stadium 15 274   Castore   Khaled Juffali
Burgos C. F.   Burgos   Jon Pérez Bolo[3]   Unai Elgezabal El Plantío 12 194   Adidas   Reale Seguros
Cádiz C. F.   Cádiz   Paco López [4]   Por determinar Nuevo Mirandilla 20 724   Macron   DIGI
F. C. Cartagena   Cartagena   Julián Calero[5]   Pedro Alcalá Cartagonova 13 392   Macron   Talasur Group
C. D. Castellón   Castellón de la Plana   Dick Schreuder   Salva Ruiz Nou Castalia 15 500   Macron   Techlam by Levantina
R.C. Deportivo de La Coruña   La Coruña   Imanol Idiakez   Lucas Pérez Riazor 32 490   Kappa   Estrella Galicia
Elche C. F.   Elche   Sebastián Beccacece[6]   Pedro Bigas Martínez Valero 33 732   Nike   VegaFibra
C. D. Eldense   Elda   Fernando Estévez[7]   Carlos Hernández Nuevo Pepico Amat 4036   Hummel   Finetwork
Granada C. F.   Granada   Por determinar [8]   Víctor Díaz Nuevo Los Cármenes 19 336   Adidas   Wiber
S. D. Huesca   Huesca   Antonio Hidalgo[9]   Jorge Pulido El Alcoraz 9128   Soka   Huesca La Magia
Levante U. D.   Valencia   Felipe Miñambres[10]   Sergio Postigo Ciutat de València 26 354   Macron[11]   Marcos Automoción[12]
C. D. Mirandés   Miranda de Ebro   Alessio Lisci[13]   Ramón Juan Anduva 5759   Adidas   MIRANDA EMPRESAS
Racing de Ferrol   Ferrol   Cristóbal Parralo[14]   Héber Pena A Malata 12 042   Lotto   Estrella Galicia
Racing de Santander   Santander   José Alberto López[15]   Íñigo Sainz-Maza El Sardinero 22 222   Austral   Plenitude
Real Zaragoza   Zaragoza   Víctor Fernández[16]   Cristian Darío Álvarez La Romareda 33 608   Adidas   Caravan Fragancias
C. D. Tenerife   Santa Cruz de Tenerife   Asier Garitano[17]   Aitor Sanz Heliodoro Rodríguez 22 824   Hummel   Cabildo de Tenerife

Cambio de entrenadores editar

Equipo Entrenador (Jornadas) Fecha de vacante Tipo de salida Posición en la tabla Entrenador entrante Fecha de nombramiento

Desarrollo editar

Clasificación editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 2024-25
1 Albacete Balompié 0 0 0 0 0 0 0 0 Campeón de la liga y Ascenso a Primera División
2 U. D. Almería 0 0 0 0 0 0 0 0 Ascenso a Primera División
3 Burgos C. F. 0 0 0 0 0 0 0 0 Promoción de ascenso a Primera División
4 Cádiz C. F. 0 0 0 0 0 0 0 0
5 F. C. Cartagena 0 0 0 0 0 0 0 0
6 C. D. Castellón 0 0 0 0 0 0 0 0
7 R. C. Deportivo de La Coruña 0 0 0 0 0 0 0 0
8 Elche C. F. 0 0 0 0 0 0 0 0
9 C. D. Eldense 0 0 0 0 0 0 0 0
10 Granada C. F. 0 0 0 0 0 0 0 0
11 S. D. Huesca 0 0 0 0 0 0 0 0
12 Levante U. D. 0 0 0 0 0 0 0 0
13 C. D. Mirandés 0 0 0 0 0 0 0 0
14 Racing Club de Ferrol 0 0 0 0 0 0 0 0
15 Racing de Santander 0 0 0 0 0 0 0 0
16 Real Zaragoza 0 0 0 0 0 0 0 0
17 C. D. Tenerife 0 0 0 0 0 0 0 0
18 0 0 0 0 0 0 0 0
19 0 0 0 0 0 0 0 0 Descenso a Primera Federación
20 0 0 0 0 0 0 0 0
21 0 0 0 0 0 0 0 0
22 0 0 0 0 0 0 0 0

Actualizado a los partidos jugados a fecha desconocida.

Fuente: LaLiga Hypermotion

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles en enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor

Evolución de la clasificación editar

Resultados editar

Tabla de resultados cruzados editar

Playoff de ascenso a Primera División editar

Clasificados editar

Cuadro editar

Semifinales Final
junio de 2025 junio de 2025
        
   
   
   
   
   
   

Semifinales editar

- vs. - editar

Ida; junio de 2025; -:-
vs.
Vuelta; junio de 2025; -:-
vs.
Pasa a la final
 

- vs. - editar

Ida; junio de 2025; -:-
vs.
Vuelta; junio de 2025; -:-
vs.
Pasa a la final
 


Final editar

Ida; junio de 2025; -:-
vs.
Vuelta; junio de 2025; -:-
vs.
 Asciende a Primera División
 

  

Véase también editar

Referencias editar

  1. Sevilla, Juanma (27 de marzo de 2024). «Alberto González, nuevo entrenador del Albacete». AS. Consultado el 27 de marzo de 2024. 
  2. Martínez, Antonio (28 de mayo de 2024). «El Almería hace oficial la no continuidad de Pepe Mel». Marca.  Texto «https://www.marca.com/futbol/almeria/2024/05/28/6655ba10e2704e31218b45bd.html/» ignorado (se sugiere |url=) (ayuda);
  3. «Jon Pérez 'Bolo', nuevo entrenador del Burgos CF». Burgos CF. 31 de mayo de 2023. Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  4. Cádiz CF (2 de junio de 2024). «Paco López, nuevo entrenador del Cádiz». Cádiz CF. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  5. «El Cartagena ficha a Julián Calero, el técnico viral que no cree «en los vocablos raros»... ¡y que ahora entrenará a su hijo!». Relevo. 25 de septiembre de 2023. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  6. Morago, José (21 de marzo de 2023). «Sebastián Beccacece firma con el Elche hasta junio de 2024». Cadena SER. Consultado el 21 de marzo de 2023. 
  7. «Eldense: Estévez renueva automáticamente tras el ascenso». AS. 27 de junio de 2023. Consultado el 27 de junio de 2023. 
  8. Azcoytia, Jorge (24 de mayo de 2024). «Sandoval se despide del Granada». Marca.  Texto «https://www.marca.com/futbol/granada/2024/05/24/6651016f22601d252c8b45bb.html/» ignorado (se sugiere |url=) (ayuda);
  9. Serrano, Cristian (11 de octubre de 2023). «Antonio Hidalgo acepta el reto: nuevo entrenador del Huesca». Marca. 
  10. De la Rosa, Luis Sancho; Valle, Conrado (19 de febrero de 2024). «El Levante destituye a Calleja, Miñambres toma el mando». AS. 
  11. «Macron vestirá al Levante UD hasta el 2019». Levante-EMV. 16 de junio de 2016. 
  12. «Marcos Automoción, nuevo Main Sponsor del Levante UD para las dos próximas temporadas». Levante U. D. 25 de agosto de 2022. 
  13. «El Mirandés tiene nuevo entrenador: Lisci». Marca. 8 de junio de 2023. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  14. «Parralo renueva por dos años como técnico del Racing». Cadena SER. 17 de junio de 2022. Consultado el 17 de junio de 2022. 
  15. «José Alberto se convierte en el nuevo entrenador del Racing». Marca. 13 de diciembre de 2022. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  16. Gil-Vernet, Pepe (11 de marzo de 2024). «Víctor Fernández vuelve al Zaragoza». Mundo Deportivo. Consultado el 11 de marzo de 2024. 
  17. Cutillas, Sebastián (29 de mayo de 2023). «Asier Garitano acepta el reto de vencer la 'maldición' del Heliodoro». Marca. Consultado el 9 de junio de 2023. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Segunda División de España 2023-24
Temporadas de LaLiga Hypermotion
2024-25
Sucesor:
Segunda División de España 2025-26