Costa Rica en la Copa América Centenario

5.ª participación de Costa Rica en la Copa América
Costa Rica
Fase de grupos
Oficial
Alternativo
Asociación Federación Costarricense de Fútbol
Confederación CONCACAF
Participación 5.a
Mejor resultado Cuartos de final
(2001 y 2004)
Ranking histórico 13.er lugar
Ranking FIFA 23.º lugar
(Junio de 2016)
Entrenador Bandera de Uruguay Gustavo Matosas

La Selección de fútbol de Costa Rica fue una de las 16 selecciones que participaron en la Copa América Centenario. Esta fue su quinta participación en esta competencia después de su primera aparición en Bolivia 1997. Mediante el sorteo llevado a cabo el 21 de febrero de 2016, se definió que los costarricenses fueron ubicados en el Grupo A, junto con Paraguay, Estados Unidos y Colombia.

El equipo centroamericano logró la clasificación al torneo tras coronarse campeón de la Copa Centroamericana 2014.

Clasificación editar

La Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) realizó la Copa Centroamericana a inicios de septiembre de 2014. La escuadra costarricense, inicialmente dirigida por Paulo Wanchope, quedó situada en el grupo B con Nicaragua y Panamá, donde obtuvieron los resultados de victoria 3-0 y de empate 2-2. Con esto, el país afianzó el primer lugar de la tabla y el avance hacia la final. En esta última instancia enfrentaron a Guatemala, y el marcador de 1-2 favoreció en la consecución del octavo título. Además de un cupo para la Copa América Centenario de 2016. Once meses después, específicamente en agosto de 2015, Óscar Ramírez asumió el cargo de entrenador del equipo absoluto.

Copa Centroamericana 2014 editar

Primera fase - Grupo B editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
CRC  Costa Rica 4 2 1 1 0 5 2 +3
PAN  Panamá 4 2 1 1 0 4 2 +2
NCA  Nicaragua 0 2 0 0 2 0 5 -5


Fecha 1; 3 de septiembre de 2014, 17:30 (UTC-4) Costa Rica  
3:0 (1:0)
  Nicaragua RFK Stadium, Washington D. C.
Reporte Asistencia: 20.516 espectadores
Árbitro:   Héctor Rodríguez
Fecha 2; 7 de septiembre de 2014, 16:00 (UTC-5) Costa Rica  
2:2 (0:0)
  Panamá Cotton Bowl Stadium, Dallas
Reporte Asistencia: 20.156 espectadores
Árbitro:   Joel Aguilar

Final editar

Final - Partido único; 13 de septiembre de 2014, 21:00 (UTC-7) Guatemala  
1:2 (1:1)
  Costa Rica L.A. Memorial Coliseum, Los Ángeles
Reporte Asistencia: 41.969 espectadores
Árbitro:   Roberto Moreno

Preparación editar

Amistosos previos editar

Amistoso; 27 de mayo de 2016, 20:00 (UTC-6) Costa Rica  
2:1 (1:1)
  Venezuela Estadio Nacional, San José
Reporte Asistencia: 22.000 espectadores
Árbitro:   Melvin Matamoros

Jugadores editar

El 2 de mayo de 2016, el entrenador Óscar Ramírez dio la lista preliminar de 40 jugadores convocados para la competencia. Dos semanas después, confirmó la nómina definitiva de 23 futbolistas. Ramírez se vio obligado a reemplazar a Keylor Navas, Esteban Alvarado y Ariel Rodríguez por lesión.

Datos correspondientes a la situación previa al inicio del torneo
# Nombre Nombre en camiseta Posición Edad Partidos Goles Equipo
1 Danny Carvajal D. CARVAJAL Portero 27 0 0   Deportivo Saprissa
2 Johnny Acosta J. ACOSTA Defensa 32 44 2   L.D. Alajuelense
3 Francisco Calvo F. CALVO Defensa 23 13 0   Deportivo Saprissa
4 Michael Umaña M. UMAÑA Defensa 33 91 1   Persépolis F.C.
5 Celso Borges C. BORGES Centrocampista 28 91 19   R.C. Deportivo de La Coruña
6 Óscar Duarte O. DUARTE Defensa 27 29 2   R.C.D. Espanyol
7 Christian Bolaños C. BOLAÑOS Centrocampista 32 61 2   Vancouver Whitecaps
8 Bryan Oviedo B. OVIEDO Defensa 26 28 1   Everton F.C.
9 Álvaro Saborío A. SABORIO Delantero 34 104 31   D.C. United
10 Bryan Ruiz   BRYAN Centrocampista 30 84 20   Sporting Clube de Portugal
11 Johan Venegas J. VENEGAS Centrocampista 27 23 5   Montreal Impact
12 Joel Campbell J. CAMPBELL Delantero 23 61 11   Arsenal F.C.
13 Óscar Esteban Granados O. GRANADOS Centrocampista 30 13 0   C.S. Herediano
14 Randall Azofeifa R. AZOFEIFA Centrocampista 31 38 1   C.S. Herediano
15 José Salvatierra J. SALVATIERRA Defensa 26 27 0   L.D. Alajuelense
16 Cristian Gamboa C. GAMBOA Defensa 26 48 3   West Bromwich Albion F.C.
17 Yeltsin Tejeda Y. TEJEDA Centrocampista 24 35 0   Evian Thonon Gaillard F.C.
18 Patrick Pemberton P. PEMBERTON Portero 34 28 0   L.D. Alajuelense
19 Kendall Waston K. WASTON Defensa 28 9 1   Vancouver Whitecaps
20 Johnny Woodly J. WOODLY Delantero 35 0 0   L.D. Alajuelense
21 Marco Ureña M. UREÑA Delantero 26 40 10   F.C. Midtjylland
22 Ronald Matarrita R. MATARRITA Defensa 21 9 0   New York City F.C.
23 Leonel Moreira L. MOREIRA Portero 26 6 0   C.S. Herediano
Entrenador   Óscar Ramírez

Participación editar

Los costarricenses partieron del país el 29 de mayo para arribar a territorio estadounidense, con el objetivo de protagonizar una buena competencia después de lo ocurrido en el Mundial de 2014. El 4 de junio se llevó a cabo el primer juego del torneo contra Paraguay, en el Estadio Citrus Bowl de Orlando. Óscar Ramírez empleó su táctica tradicional de 5-4-1, pero ambas escuadras mostraron esquemas defensivos, lo que influyó considerablemente en el desarrollo del partido. El resultado terminó en igualdad sin anotaciones.[1][2]​ Tres días después, la Sele tuvo la peor derrota en el Soldier Field de Chicago; el cotejo se realizó contra los Estados Unidos y los errores en la zona defensiva pesaron para que el marcador terminara 4-0.[3]​ El 11 de junio se desarrolló el último juego de la fase de grupos, en el que Costa Rica hizo frente a Colombia en el Estadio NRG de Houston. El volante Johan Venegas marcó el primer gol de la competencia para los costarricenses al minuto 1', pero poco después los colombianos empataron las cifras en el marcador. Más tarde, Venegas provocó la anotación en propia meta de Frank Fabra y, en el segundo tiempo, Celso Borges amplió para el 1-3. Sin embargo, el rival descontó y el resultado final fue de victoria 2-3. Con esto, los Ticos se ubicaron en el tercer puesto con 4 puntos, quedando eliminados.[4]

Grupo A editar

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
USA  Estados Unidos 6 3 2 0 1 5 2 3
COL  Colombia 6 3 2 0 1 6 4 2
CRC  Costa Rica 4 3 1 1 1 3 6 -3
PAR  Paraguay 1 3 0 1 2 1 3 -2


Jornada 1; 4 de junio de 2016, 17:00 (UTC-4) Costa Rica  
0:0 (0:0)
  Paraguay Estadio Citrus Bowl, Orlando
Reporte Asistencia: 14.334 espectadores
Árbitro:   Patricio Loustau
Jornada 2; 7 de junio de 2016, 19:00 (UTC-5) Estados Unidos  
4:0 (3:0)
  Costa Rica Soldier Field, Chicago
Reporte Asistencia: 39.642 espectadores
Árbitro:   Roddy Zambrano
Jornada 3; 11 de junio de 2016, 20:00 (UTC-5) Colombia  
2:3 (1:2)
  Costa Rica Estadio NRG, Houston
Reporte Asistencia: 45.808 espectadores
Árbitro:   José Argote

Esquemas tácticos editar

Costa Rica - Paraguay Estados Unidos - Costa Rica Colombia - Costa Rica
     

Véase también editar

Referencias editar

  1. José Pablo Alfaro Rojas (4 de junio de 2016). «Óscar Ramírez: 'Creo que se nos fueron dos puntos'». La Nación. Consultado el 5 de junio de 2016. 
  2. Julio Naranjo (4 de junio de 2016). «Costa Rica empata sin goles ante Paraguay en un modesto estreno en la Copa América». Teletica. Archivado desde el original el 6 de junio de 2016. Consultado el 5 de junio de 2016. 
  3. Julio Naranjo (7 de junio de 2016). «Óscar Ramírez: ‘Pido perdón a la afición por el resultado, no por el fútbol’». Teletica. Archivado desde el original el 9 de junio de 2016. Consultado el 8 de junio de 2016. 
  4. Steven Oviedo y Kenneth Hernández Cerdas (11 de junio de 2016). «Costa Rica deja atrás las penurias y se despide con victoria de la Copa América». La Nación. Consultado el 12 de junio de 2016. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
 
2011
Costa Rica en la Copa América
  Estados Unidos 2016
Sucesor:
 
2024